Física y química
Trabajo-portfolio Tema
Carlos Galindo López
Colegio La Presentación
Linares
Mezclas homogéneas y heterogéneas
Para preparar una ensalada, cortamos lechuga, tomate y cebolla y los ponemos en un
plato. Después, la aliñamos con aceite, vinagre y sal. Esto es hacer una mezcla, los
ingredientes de una se llaman componentes.
Una mezcla es una composición de varias sustancias con distintas propiedades.
Hay dos tipos de mezclas: las homogéneas y las heterogéneas.
Tipos de
mezclas
Mezclas heterogéneas: Las mezclas heterogéneas
están formadas por componentes que se ven a simple
vista. La mezcla no es uniforme y sus propiedades
cambian en distintos puntos. Algunos ejemplos son
una ensalada o la arena de la playa
Mezclas homogéneas: Este tipo de mezclas están
compuestas por sustancias que no se pueden ver ni
siquiera con potentes microscopios. La mezcla es
uniforma y las propiedades son las mismas en todos los
puntos. El aire o el café son ejemplos de estas
mezclas.
Mezclas de
especial
El acero inoxidable que
contienen los cubiertos,
interés:
herramientas, etc., es una
mezcla homogénea de varios
aleaciones
componentes. A las mezclas
compuestas por dos o más
metales se les llama
aleaciones. Para hacerlas, se
funden los metales hasta derretirlos, se juntan y se solidifican. Esto consigue mejorar
las propiedades de los materiales.
Una aleación es una mezcla homogénea formada por dos o más metales.
Mezclas de
Losespecial
coloides son sustancias que tienen aspecto homogéneo, pero que en realidad
podemos diferenciar varios de sus componentes mediante un examen microscópico. Su
interés:
composición no es uniforme.
coloides
Los coloides son mezclas heterogéneas que parecen homogéneas. Son una
dispersión de las partículas de una sustancia (la fase dispersa) entre las de otra
1. Estas imágenes representan mezclas. Clasifícalas según su tipo. ¿Puedes
identificar los componentes de las mezclas heterogéneas?
Ejercicios
a) Batido de chocolate y fresa: Heterogénea. Componentes: batido de
chocolate y batido de fresa
b) Cubiertos de acero: Homogénea
c) Bizcocho: Homogénea
d) Macedonia: Heterogénea. Componentes: manzana, kiwi, naranja y
plátano.
2. Alcohol, agua y aceite, por separado, son sustancias de aspecto homogéneo.
¿Qué mezclas hay que hacer entre ellas para tener una mezcla heterogénea?
¿Y una homogénea?
Para que sea heterogénea, se vierten todos en un mismo recipiente y para
que sea homogénea, se mezclan ya que son miscibles.
3. Una aleación especial llamada metal de Wood tiene la particularidad de
fundir a los 70 oC. Explica por qué esta aleación se usa para aparatos que
lanzan agua en caso de incendio.
Dado que este metal no se funde con la temperatura de un incendio, se usa
para evitar que el agua se salga de las mangueras ya que se usa como
sellador.
Técnicas de separación de mezclas
Estamos rodeados de mezclas que nos son muy útiles. Pero, a veces, necesitamos
separar sus componentes.
Separación
demezclas
Las mezclasheterogéneas se pueden separar mediante filtración, decantación o
heterogéne
separación magnética.
as
Filtración: Este método se usa para separar un. Sólido insoluble en agua. Colocamos
un filtro sobre un embudo encima de un vaso de precipitados, este retiene el sólido,
pero deja pasar el líquido.
Decantación: Usado para separar dos líquidos inmiscibles. Se coloca un embudo de
decantación, se abre la llave hasta que pase el más denso.
Separación magnética: Usado para separar una sustancia magnética en una mezcla
heterogénea. Se usa un imán para atraer la sustancia magnética.
Separación
demezclas
Las mezclasde este tipo se pueden separar mediante medios físicos.
homogénea
Evaporación: Usado para separar un sólido disuelto en agua. Ocurrirá mediante la
s
evaporación
Destilación: Usado para separar dos líquidos con distinto punto de ebullición. Se
aplica calor hasta que se evapore el líquido con menor temperatura de ebullición.
Ejercicios
5. ¿Cuáles de las mezclas siguientes podrías separar por decantación?
Sí sería posible No sería posible
Vinagre y agua Agua y garbanzos
Aceite y vinagre Hojas de té y agua
7. El tamizado, como el que aparece en la imagen, es otro método que sirve para
separar mezclas heterogéneas. ¿Cómo se consigue separar los componentes?
¿Para que crees que podrías utilizarlo?
Se consigue, gracias a una rejilla, los componentes más pequeños consiguen
pasar y los grandes,
no. Se podría utilizar para separar tierra de minerales en una mina.
Disoluciones y sustancias puras
La materia homogénea puede estar formada por una mezcla de varias sustancias
(disoluciones) o por una sola (sustancia pura).
Disolucion
Si añadeses
azúcar
moreno a un vaso
con agua y agitas
la mezcla, el
azúcar moreno no
se distingue. Es
una disolución.
Una disolución es una mezcla homogénea de varias sustancias en proporción
variable. Según la proporción se habla de disolvente y soluto.
La máxima masa de soluto en
gramos que se disuelve en 100
gramos de disolvente es la
solubilidad. Siempre hay un límite en la cantidad en la que se puede disolver. Cuando
el soluto no se puede disolver y se queda abajo, se dice que está saturada, Por tanto,
hay:
Cálculo de
Para decirla
si un a disolución esta más o menos concentrada hacemos este cálculo:
concentraci Concentración= Volumen Masa de soluto ( g)
de disolución ( L)
ón de una
Tanto
disolución por
ciento en de una disolución también se puede unir en masa:
La concentración
masa %masa=
Masa de soluto(g)
Masa de disolución (g)
·100
No tiene unidades porque es un porcentaje.
Sustancias
puras
En química, una sustancia pura o simplemente sustancia es aquella que solo se
compone de un componente.
Una sustancia pura es un sistema material formado por un componente.
Sus principales características son:
Todas las partículas que la componen tienen la misma composición.
Las características son iguales, aunque la cantidad de sustancia cambie.
Sus temperaturas de fusión y ebullición son constantes.
La composición de estas es la misma en los tres estados.
Ejercicios
9. Clasifica las siguientes sustancias en mezclas heterogéneas, disolución y
sustancia pura.
a) Agua del grifo -> Disolución
b) Gaseosa -> Disolución
c) Vino tinto -> Disolución
d) Hierro fundido -> Sustancia pura
e) Hielo -> Sustancia pura
f) Granito -> Mezcla heterogénea
g) Leche con azúcar -> Disolución
11. Calcula la concentración en tanto por ciento en masa de una disolución que
contiene 20 gramos de azúcar en 200 gramos de agua.
20
%masa= ·100=10 %
200
Sustancias puras: simples o
compuestas
Hay sustancias que no se pueden descomponer en otras, como el cobre; son las
simples. Pero hay otras que sí, el agua, por ejemplo. Son las compuestas.
De
sustancia
Para descomponer una sustancia compuesta, es decir, descomponerla en sustancias
compuesta
a sustancia
simple
simples podemos seguir la:
Los
elementos
Las sustancias simples están
formadas por un solo tipo de
químicos
átomo, el cual es inalterado
en los cambios físicos o los
cambios químicos. Cada
tipo se denomina elemento
químico. Se conocen 118
pero solo 92 se encuentran
en la naturaleza.
Se ordenan en la tabla
periódica, compuestos en familias o columnas, los cuales tienen propiedades similares.
Actividades finales
ç
1. Clasifica en homogéneas o heterogéneas.
Homogéneas Heterogéneas
Agua oxigenada Tortilla de patatas
Aire Cubito de hielo
Batido de chocolate
Sangre
2. Para analizar un mineral lo dividimos en tres trozos. De cada trozo
obtenemos sus densidades. Los resultados son diferentes para cada uno de
ellos. ¿Se trata de un mineral homogéneo o heterogéneo?
Se trata de un mineral heterogéneo, ya que los homogéneos tienen una sola
densidad.
13. Si mezclamos 20 gramos de azúcar con 80 gramos de agua, ¿cuál será la
concentración de azúcar en esta disolución?
20
%masa= ·100=25 %
80
19. De la siguiente lista:
a) Latón a - ¿Qué sustancias y materiales son
b) Infusión poleo-menta conductores de la corriente? ¿Y cuales
c) Duraluminio aislantes eléctricos?
d) Acero inoxidable Conductores: latón, cobre. Aislantes:
e) Cobre vidrio.
f) Vidrio
g) Magnesio b - ¿Cuáles son aleaciones?
h) Aire Latón, duraluminio y el acero inoxidable.
i) Leche semidesnatada
c - ¿Cuáles son dispersiones coloidales?
26. Examina las estructuras representadas a continuación:
· ¿Qué estructuras corresponden a sustancias simples y cuales a
compuestas?
Simples: 1, 4, 5, 7
Compuestas: 2, 3, 6, 8
27. Justifica. El agua es una sustancia compuesta. Porque…
B. La electrólisis la descompone en los gases hidrógeno y oxígeno
32. Identifica. ¿Qué tipo de sustancia (sustancia simple, sustancia compuesta,
mezcla) representan los modelos siguientes?
1 – Mezcla
2 – Compuesta
3 – Compuesta
4 – Compuesta
5 – Simple
6 – Compuesta
33. Dibuja usando estos dos tipos de átomos:
a – Una sustancia simple A:
b – Una sustancia simple B
c – Una mezcla de sustancias A y B
d – Un compuesto AB
35. Decide cual es la opción correcta:
D – Los elementos de un compuesto pueden hallarse en proporciones
variables.
Preguntas
A - ¿Qué tipos de mezclas hay? Principal característica de cada una.
Hay mezclas homogéneas (la característica es que sus componentes no se ven a
simple vista) y
heterogéneas (sus componentes se ven a simple vista)
B - ¿De qué tres formas podemos separar una mezcla heterogénea?
Mediante la filtración, la decantación y la separación magnética
C - ¿Y una homogénea?
Mediante la evaporación y la destilación
D - ¿Qué es una disolución? ¿De que se compone?
Una mezcla homogénea de varias sustancias en cantidad variable. Se compone de
disolvente y soluto
E – Definición de electrólisis
Es un proceso donde una corriente eléctrica descompone una sustancia compuesta
en sustancias
simples.