100% encontró este documento útil (1 voto)
482 vistas3 páginas

Recurso de Reposicion Causa Cumplimiento Derecho de Familia

Este documento presenta un recurso de reposición contra una resolución judicial que apercibió a la demandada. El recurso argumenta que (1) existe una causa de protección en curso sobre la hija de la demandada, (2) la hija teme las fiestas y el consumo de alcohol por parte del padre durante las visitas, y (3) se debe suspender el régimen de visitas hasta que se resuelva la causa de protección o se realice una pericia ordenada, a fin de proteger el interés superior de la niña. El recurso solicita dejar sin efecto

Cargado por

Ángeles Barrios
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
482 vistas3 páginas

Recurso de Reposicion Causa Cumplimiento Derecho de Familia

Este documento presenta un recurso de reposición contra una resolución judicial que apercibió a la demandada. El recurso argumenta que (1) existe una causa de protección en curso sobre la hija de la demandada, (2) la hija teme las fiestas y el consumo de alcohol por parte del padre durante las visitas, y (3) se debe suspender el régimen de visitas hasta que se resuelva la causa de protección o se realice una pericia ordenada, a fin de proteger el interés superior de la niña. El recurso solicita dejar sin efecto

Cargado por

Ángeles Barrios
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

RECURSO DE REPOSICIÓN.

S.J.L. DE FAMILIA DE COQUIMBO

XXXXXXXXXXXXXX, demandada, en autos sobre cumplimiento,


caratulados “XXXXXXXXXXX RIT XXXXXXXXXXXXXX a S.S. respetuosamente
digo:

Que encontrándome dentro de plazo legal vengo en interponer recurso de


reposición en contra de lo dispuesto por la resolución de fecha 25 de mayo del
presente año, por causar agravio a esta parte, por los argumentos que paso a
exponer a continuación:

HECHOS:

1- Que la resolución citada señala “Que se apercibe a doña


XXXXXXXXXXXXXXX de acuerdo al artículo 48 incisos 3° y 4° de la ley
16.618, esto es, que cuando por razones imputables a la persona a cuyo
cuidado se encuentra el menor, se frustre, retarde o entorpezca de
cualquier manera la relación en los términos que ha sido establecida, el
padre o madre a quien le corresponde ejercerla, podrá solicitar la
recuperación del tiempo no utilizado, lo que el tribunal dispondrá
prudencialmente; asimismo, si el padre o madre a quien corresponda
mantener la relación con el hijo dejase de cumplir, injustificadamente, la
forma convenida para el ejercicio del derecho, podrá ser instado a darle
cumplimiento, bajo apercibimiento de decretar su suspensión o restricción,
lo que no obstará a que se decreten apremios cuando procedan de
conformidad al inciso tercero del artículo 66, esto es, que el que infringiere
las resoluciones que determinan el ejercicio del derecho de relación directa
y regular, será apremiado en la forma establecida por el artículo 543 del
Código de Procedimiento Civil, esto es, multa o arresto. En cuanto a la
compensación de días no utilizados; se compensará inmediatamente,
todos los fines de semana a contar del mes de junio, toda vez que abril
y mayo ya resultan ser fechas extemporáneos.”.
2- Cabe señalar SS., que el padre de mi hija XXXXXXXXX interpuso una
medida de protección en mi contra, seguida ante este tribunal, con el RIT P-
XXXXXXXXXXX, cuya audiencia preparatoria se llevó a cabo con fecha 7
de mayo del presente año, respecto de la cual el padre de mi hija no pudo
asistir, al parecer por problemas informáticos.

3- En dicha oportunidad vuestra SS., ordena la Pericia DAM Borocoi, y


debemos asistir junto a mi hija y mi pareja, el día 12 de julio del presente
año a las 09:30, para determinar si mi hija es víctima de vulneración de
derechos, verificando si se encuentra en riesgo o no.

4- Además yo plantee mi temor, respecto al ejercicio de relación directa y


regular entre mi hija y su padre, ya que mi propia hija me ha señalado que
cuando ella aloja en el domicilio paterno, se hacen muchas fiestas, y
el padre se encontraría bebiendo alcohol, lo que a mi hija le da mucho
miedo. Por aquella razón solicité la suspensión del régimen comunicacional
con su padre, hasta que él cambie su forma de vida cuando está con mi
hija, porque la deja en un constante riesgo, vulnerando totalmente sus
derechos.

5- Conforme lo anterior vuestra SS., ordenar a la contraria exponer lo


pertinente a lo expuesto anteriormente en un plazo de 3 días, sin
pronunciarse sobre aquello, por tanto solicité en dicha causa que se
resolviera lo referente a la suspensión del régimen comunicacional.

6- Por tanto SS., es trascendental tener a la vista la causa proteccional y la


futura pericia que se realizará a mi hija, debiendo considerarse su opinión
en este caso, ya que es ella quien no quiere visitar a su padre, hasta que
exista una seguridad, que ella no correrá ningún riesgo, y que no se verá
envuelta en ambientes de alcohol y fiestas.
7- Por todo lo anterior SS., es absolutamente prudente solicitar que se deje sin
efecto la resolución dictada con fecha 25 de mayo del presente año, y en su
defecto se suspenda o restrinja la relación directa y regular, hasta que se
resuelva la suspensión del régimen comunicacional en la causa
proteccional, o hasta que se lleve a cabo la pericia decretada en dicha
causa, propendiendo al bienestar de mi hija y evitar un perjuicio a su
integridad física y psíquica.

DERECHO:

De conformidad al inciso final del artículo 229, consagra “Se suspenderá o


restringirá el ejercicio de este derecho cuando manifiestamente perjudique el
bienestar del hijo, lo que declarará el tribunal fundadamente”.

El numeral segundo del artículo 9 de la Convención sobre los derechos del


niño establece “2. En cualquier procedimiento entablado de conformidad con el
párrafo 1 del presente artículo, se ofrecerá a todas las partes interesadas la
oportunidad de participar en él y de dar a conocer sus opiniones”.

Siguiendo el lineamiento de lo anterior el numeral tercero del artículo 9 de la


Convención sobre los derechos del niño consagra “Los Estados Partes respetarán
el derecho del niño que esté separado de uno o de ambos padres a mantener
relaciones personales y contacto directo con ambos padres de modo regular, salvo
si ello es contrario al interés superior del niño”.

POR TANTO, de conformidad al artículo 181 y 229 del Código Civil, artículo
9 de la Convención sobre los derechos del niño y demás normas pertinentes,

RUEGO A S.S., tener por interpuesto recurso de reposición en contra de la


resolución de fecha 25 de mayo del presente año, dejando sin efecto lo señalado
en el cuerpo de este recurso y en su lugar decretar la suspensión o restricción del
régimen comunicacional, según estime pertinente SS., conforme a lo ya expuesto.

También podría gustarte