0% encontró este documento útil (0 votos)
170 vistas4 páginas

Cómo Revisar Los Diferentes Fluidos de Un Carro

Este documento proporciona instrucciones sobre cómo revisar los diferentes fluidos de un automóvil, incluyendo el aceite del motor, el líquido de la transmisión y el líquido de la dirección asistida. Revisar regularmente los niveles de estos fluidos ayuda a proteger el automóvil y prevenir averías mecánicas. Se deben seguir las indicaciones del manual del propietario sobre los intervalos de revisión y cambio de cada uno de estos fluidos.

Cargado por

Francisco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
170 vistas4 páginas

Cómo Revisar Los Diferentes Fluidos de Un Carro

Este documento proporciona instrucciones sobre cómo revisar los diferentes fluidos de un automóvil, incluyendo el aceite del motor, el líquido de la transmisión y el líquido de la dirección asistida. Revisar regularmente los niveles de estos fluidos ayuda a proteger el automóvil y prevenir averías mecánicas. Se deben seguir las indicaciones del manual del propietario sobre los intervalos de revisión y cambio de cada uno de estos fluidos.

Cargado por

Francisco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Cómo revisar los diferentes fluidos de un carro.

Tu automóvil es una inversión muy grande. Revisar los niveles de líquidos con regularidad
ayuda a proteger tu auto frente a las averías, daños mecánicos, e incluso posibles
accidentes. Aprende a revisar los niveles de líquido de tu auto y revísalo a menudo. Una
vez que aprendas a hacerlo, no te tomará mucho tiempo.

1 El manual del propietario te dice cuándo deben ser revisados los niveles de
líquidos, pero esto es sólo lo mínimo para mantener la garantía vigente.
Marca tu calendario, o simplemente comprueba los niveles de líquidos con
frecuencia

2 Estaciona el automóvil sobre una superficie plana y nivelada y pon el freno


de mano.

3 Abre el capó (lee el enlace para que lo hagas de la manera segura).


4 Revisa el aceite de motor. El aceite debe revisarse hasta que el auto se haya
enfriado por una hora o dos, para que el aceite regrese a las galerías, cabeza del
cilindro del motor, etc. se drena para no obtener una lectura falsa. Localiza la
varilla del nivel de aceite (utiliza el manual del propietario). Introduce un dedo a
través del lazo y tira de la varilla hasta el tope, libera todos los clips que lo
sostienen en su lugar. Usa una toalla de papel o trapo para quitar el aceite de la
varilla para tener una lectura clara. Inserta la varilla nuevamente y empuja
firmemente hasta el fondo. Sácala, para obtener la lectura del nivel de aceite.
Cuando termines, coloca nuevamente la varilla en su lugar.

 La varilla tiene marcas que indican el nivel de aceite aceptable (por lo


general con muescas, hoyuelos o escrito). Vuelve a revisar las marcas que
se ven con tu manual del propietario. Si el nivel de aceite es demasiado
bajo, debes agregar un aceite de motor adecuado para tu motor antes de
que el coche pueda ser conducido. Con un coche nuevo, llévalo al servicio
de agencia o al departamento de repuestos, pídeles que te enseñen a
agregar aceite y compra el aceite y el embudo que usan los mecánicos.
Con un coche más viejo, llévalo a una tienda de autopartes; ellos te
mostrarán dónde agregar el aceite directamente en tu coche, y te
recomendarán cuál comprar. Debido a que algunos motores consumen
más aceite que otros, la adición de aceite también puede convertirse en
una tarea frecuente.

 Observa el color de tu aceite, también. El aceite de motor limpio tiene un


color claro, dorado. El aceite sucio es negro o marrón. Si el tuyo es oscuro,
echa un vistazo a los registros de tu coche para ver cuándo fue la última
vez que se cambió el aceite. El aceite oscuro todavía puede funcionar muy
bien en el coche, así que guíate más con el tiempo transcurrido que por el
color.

 También debes cambiar el aceite del motor de acuerdo con el kilometraje y


con el tiempo transcurrido. Consulta el manual del propietario para conocer
los intervalos adecuados. Incluso si no completas el número recomendado
de kilometraje, programa cambiar el aceite una vez cada seis meses. El
simple hecho de estar estacionado en la cochera, el aceite de tu coche se
va descomponiendo y se vuelve menos eficaz. Cambia el aceite con más
frecuencia que los tiempos recomendados si tu coche tiene un uso severo.
 Si tienes que cambiar el aceite de motor frecuentemente o hay una pérdida
pronunciada puede indicar una fuga en una junta o es el consumo de tu
coche. Revisa siempre debajo del lugar donde estacionas tu coche.
También busca signos de fugas de aceite en las partes externas del motor,
y si ves algo de aceite o consumes aceite consistentemente, lleva tu coche
al mecánico y explícale lo que has notado.

 Si el aceite se ve lechoso o espumoso, que puede estar contaminado con


líquido de refrigeración, y debe ser inspeccionado por un mecánico. Esta
condición podría indicar una junta de culata rota u otros problemas graves.

5 Revisa el líquido de la transmisión (si tienes una transmisión automática,


consulta las sugerencias del manual). Esto se hace generalmente con el motor
encendido y completamente caliente, ya sea en "N" neutral o "P" aparcado,
dependiendo de la marca y el modelo. Será la segunda de las dos varillas. Al igual
que con el aceite, localiza la varilla, sácala (libera todos los clips), limpia, empuja
nuevamente hasta el fondo, sácala otra vez y lee el nivel. Una vez más, busca un
nivel entre las dos marcas de la varilla.

 Este líquido de transmisión es de color rojizo debido a que es bastante


fresco. El líquido de la transmisión no necesita cambiarse tan
frecuentemente como el aceite de motor, pero si es necesario cambiarlo de
vez en cuando. El intervalo puede ser hasta 100.000 millas en coches más
nuevos, consulta tu manual para estar seguro. Si el tuyo se ve marrón,
negro, o quemado o su apariencia no es fresca, considera reemplazarlo. El
aceite de la transmisión lubrica la transmisión, el sistema de engranajes de
tu coche.

6 Revisa el líquido de la dirección asistida. En general, esto también es un


depósito de plástico. Lee a través de las paredes, como lo hiciste con el líquido de
frenos, al abrir la tapa y verter más del líquido de dirección asistida adecuado en el
depósito. Puede haber dos pares de líneas, para la condición actual de tu coche.

También podría gustarte