DERECHO TRIBUTARIO GENERAL
SEMANA 3
DERECHO TRIBUTARIO
Codificación del Derecho Tributario
Temario:
• Tema de reflexión
• Logro de la sesión
• Utilidad
• Recordemos temas de la sesión anterior
• Codificación del Derecho Tributario
• Conclusiones
• Metacognición
• Actividades
INICIO
LOGRO DE LA SESIÓN
Al finalizar la sesión, el estudiante reconoce la
codificación tributaria en la legislación.
UTILIDAD
Después de lograr el aprendizaje, el estudiante elabora
un mapa conceptual relacionado a la codificación
tributaria y analiza e interpreta una jurisprudencia
comentada.
RECORDEMOS TEMAS DE LA SESIÓN ANTERIOR
TITULO PRELIMINAR DEL CODIGO TRIBUTARIO
NORMA I : CONTENIDO.
NORMA II : AMBITO DE APLICACIÓN.
NORMA III : FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO
NORMA IV : PRINCIPIO DE LEGALIDAD – RESERVA DE LA LEY.
NORMA V : LEY DE PRESUPUESTO Y CREDITO SUPLEMENTARIO.
NORMA VI : MODIFICACION Y DEROGACION DE NORMAS
TRIBUTARIAS.
NORMA VII : EXONERACION DE NORMAS TRIBUTARIAS.
NORMA VIII : INTERPRETACION DE NORMAS TRIBUTARIAS
NORMA IX : APLICACIÓN SUPLETORIA DE LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO
NORMA X : VIGENCIA DE LAS NORMAS TRIBUTARIAS
NORMA XI : PERSONAS SOMETIDAS AL CODIGO TRIBUTARIO.
NORMA XII : COMPUTO DE PLAZOS
NORMA XIII : EXONERACIONES A DIPLOMATICOS Y OTROS.
NORMA XIV : MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS.
NORMA XV : UNIDAD IMPOSITIVA TRIBUTARIA.
22
NORMA IX: APLICACIÓN SUPLETORIA DE LOS
PRINCIPIOS DEL DERECHO
•VACIO
LAGUNAS DE LA LEY
•DEFICIENCIA DE LA LEY
PODRAN APLICARSE NORMAS DISTINTAS A LAS SIEMPRE QUE NO SE LES
TRIBUTARIAS OPONGAN NI LAS
DESNATURALICEN
• PRINCIPIOS DEL DERECHO
TRIBUTARIO
• PRINCIPIOS DEL DERECHO
•SUPLETORIAMENTE SE APLICAN ADMINISTRATIVO
• PRINCIPIOS DEL GENERALES DEL
•Art. 128 del C.T. Defecto o deficiencia de la ley. DERECHO
. Art. 139 inc. 8) Constitución Política del Perú 27
APLICACIÓN DE LAS NORMAS TRIBUTARIAS EN EL TIEMPO
Artículo 81 C. P. Constitucional.- Efectos de la Sentencia fundada
Las sentencias fundadas recaídas en el proceso de inconstitucionalidad dejan sin efecto las normas sobre las cuales se pronuncian. Tienen
alcances generales y carecen de efectos retroactivos. Se publican íntegramente en el Diario Oficial El Peruano y producen efectos desde
el día siguiente de su publicación.Cuando se declare la inconstitucionalidad de normas tributarias por violación del artículo 74 de la
Constitución, el Tribunal debe determinar de manera expresa en la sentencia los efectos de su decisión en el tiempo. Asimismo,
resuelve lo pertinente respecto de las situaciones jurídicas producidas mientras estuvo en vigencia.
Las sentencias fundadas recaídas en el proceso de acción popular podrán determinar la nulidad, con efecto retroactivo, de las normas
impugnadas. En tal supuesto, la sentencia determinará sus alcances en el tiempo. Tienen efectos generales y se publican en el Diario Oficial
El Peruano.
Artículo 83 C.P. Constitucional.- Efectos de la irretroactividad
Las sentencias declaratorias de ilegalidad o inconstitucionalidad no conceden derecho a reabrir procesos concluidos en los que se hayan
aplicado las normas declaradas inconstitucionales, salvo en las materias previstas en el segundo párrafo del artículo 103 y último párrafo
del artículo 74 de la Constitución.
Por la declaración de ilegalidad o inconstitucionalidad de una norma no recobran vigencia las disposiciones legales que ella hubiera derogado
30
CONCLUSIONES
DERECHO TRIBUTARIO
Codificación del Derecho Tributario
METACOGNICIÓN
•¿Qué aprendieron?
•¿Cómo aprendieron?
•¿Para qué aprendieron?