4.5 POR COPEO 4.
6 POR BOTELLA
VINO POR COPEO
Cuando pides un Vino por copeo, hay varias cosas que debes tomar en cuenta y asegurar:
1.- Que te muestren la botella para que sepas que efectivamente estás bebiendo lo que pediste
2.- Que te den a probar el Vino antes de servirte la copa completa. Ahí puedes verificar su
temperatura y además que no tenga defectos. A veces, el Vino por copeo lo guardan en el
refrigerador para que dure más abierto…es por eso que te puede llegar helado. Si está muy
frío, lo puedes calentar un poco con tus manos. Si está caliente, pide que te lo enfríen un
poco. Ojo: no sólo el Vino Blanco se enfría, el tinto también debe estar fresco. Si está caliente
no sabe bien.
3.- Que te sirvan lo justo. Cuando la copa es grande, debe llenarse a más de la mitad, si es
chica, deberá ser 3/4 de la copa.
COMO ORDENAR UN VINO POR COPEO EN RESTAURANTE
Cómo sabemos el tomar una copa de vino tinto al día es benéfico para nuestra salud y muchas
veces buscamos acompañar nuestra comida con vino, pero pedir una botella de vino puede
ser demasiado si solamente una o dos personas van a tomar vino.
Buscando que más consumidores tengan acceso al consumo de vino, cada vez más
restaurantes están generando opciones de vino por copeo para fomentar el consumo, estas
opciones son tanto de vino blanco, rosado, espumoso y principalmente de vino tinto. Lo que
debemos de considerar para ordenar un vino por copeo y mis recomendaciones serían las
siguientes:
• Primero sería el tipo de comida que vamos a ordenar, principalmente
considerando el plato fuerte, esto nos va a guiar para saber si seleccionamos
vino blanco, rosado, tinto o espumoso
• Ya que seleccionamos el tipo de vino tinto que vamos a tomar en cuenta la
potencia que queremos tener en el vino, esto lo podemos preguntar en el
restaurante, pero de acuerdo a nuestras preferencias podemos variar entre
distintos tipos de uvas, meses de crianza en barrica, alguna región específica,
etc. Habrá restaurantes que solo tengan una o dos opciones por copeo, pero hay
otros que si nos dan una amplia gama de opciones para seleccionar.
• Precio: este punto es clave en la selección del vino, principalmente cuando hay
muchas opciones. Normalmente tenemos que considerar que los vinos por
copeo en lo regular son vinos un poco más sencillos y no tan caros. El tamaño
de la copa regularmente debe ser de 125 a 150 mililitros y como referencia
pueden buscar en la misma carta y ver el costo de la botella de esa misma opción,
el costo del precio por copa será un poco más alto a que si compráramos la
botella, considerando el mismo número de copas, pero es lo normal. Les
recomiendo buscar la opción que mejor se ajuste a lo que les guste tomar y
acompañe su comida al precio justo.
¿Cuánta bebida llevar a tu evento?
Aspectos importantes antes de empezar:
• Define tu evento: Para una fiesta de amigos, una boda, una celebración formal o
informal, si es barra libre o si los asistentes se pagarán su bebida.
• Hora: Cambia en gran medida si se trata de una fiesta de día (donde el consumo es
más bajo) o una fiesta durante la noche (donde el consumo aumenta).
• Duración: Las primeras horas del evento no se bebe tanto como las siguientes.
• Edades de los asistentes: Los jóvenes suelen tender a beber más que los adultos.
• Temperatura: Si hace frío se bebe menos que si hace mucho calor
Tipo de bebida:
Una vez tengas claro el tipo de evento, la hora y los gustos de tus invitados, podrás definir
qué tipo de bebidas podrás ofrecer, tomando en cuenta las siguientes características de las
bebidas más famosas o más comunes:
• El vino blanco, tinto: se usa normalmente para la digestión, ideales para acompañar
los platos, tapas o aperitivos, por lo que se recomienda tener en cuenta la armonía o
maridaje entre la bebida y la comida. Además, los espumosos son usados
especialmente para realizar brindis. Se recomienda una cantidad aproximada de 6
copas por persona si es una fiesta de larga duración. Teniendo en cuenta que cada
botella dá para 5-6 copas, necesitarás de ½ a 1 botella por persona.
• Champagne o cava: Generalmente, una botella de champán da para unas 7 copas y
una persona no suele beber más de 2.
• Bebidas tradicionales: la Ginebra, el Ron y el Whisky son las bebidas más comunes
y versátiles en un evento. Expertos recomiendan ofrecer dos botellas por cada mesa
de hasta 10 personas, calculando que cada botella dá para un promedio de 9 copas por
persona aproximadamente. Para cada 5-6 copas de alcohol debes contar 1 litro de
refresco, zumo o soda.
• Cerveza: Para la cerveza se considera que cada persona consume de 2 a 3 unidades.
Aunque varía bastante según la costumbre llegandose a duplicar esta cantidad.
• Agua: Y para los botellines de agua (0,5L) se cuentan dos unidades por persona.
• Hielo: De cada bolsa de hielo de 2kg salen aproximadamente de 17 a 20 copas
(dependiendo si utilizamos 2 ó 3 hielos para cada una). Ten en cuenta que en este
caso damos por supuesto que cuentas con neveras, ya que si no fuera así, considera
el factor deshielo.
Otras consideraciones
• Barra libre: Se suele recomendar en torno a las 5 copas por cabeza.
• Cantidades por botella:Las botellas 750 cc de alcohol pueden estimarse 7-8 copas
llenas y, aproximadamente, 15 copas si se sirven combinadas con refrescos.
• Cáclulo rápido copas + hielo: 5 copas x el número de invitados = el total copas;
Total de copas / 9 = número de botellas de 750 ml. que deberás comprar. Y para el
hielo: Consumo total de copas / 17 = Bolsas de 2 kg necesarias
Ejemplo:
¿Cómo calcular la bebida para una fiesta de 40 personas? (Sería para un consumo alto de
alcohol y durante toda la tarde):
• Alcohol: 5 copas x 40 personas = 200; 200 copas / 9 = 22 botellas.
• Hielo: 12 bolsas de 2kg.
• Cerveza: 4 cervezas x 40 personas = 160 botellines
• Vino: ½ por persona x 40 personas = 20 botellas
• Agua: 0,8 litros por persona x 40 personas = 32 botellas de litro o 16 de 2 litros
Bonus
Guarda un margen de error de por ejemplo un 20%, piensa que en muchos establecimientos
o mayoristas te permiten devolver el alcohol si no se ha abierto. Ten en cuenta que ni los
niños, ni embarazadas ni abstemios consumen alcohol.
Antes de calcular cuánto licor necesitas veamos los tipos de tragos
Generalmente hay dos tipos de tragos, los largos y los cortos, estos últimos son más
conocidos como shots, y son aquellos que se toman de un sólo sorbo, contrario a los tragos
largos que se disfrutan en un periodo más largo de tiempo.
Para un evento como regla general puedes considerar que una persona se toma un trago
largo cada hora o 3 tragos cortos cada hora. Sin embargo, como es de esperarse algunos
tomarán un poco más rápido mientras que otros lo harán de forma más lenta.
Por otro lado, los vinos y espumantes son considerados tragos largos en los cálculos y la
cerveza dependerá de la región y tipo de celebración.
¡Llegó la hora de calcular el licor que necesitamos!
Iniciemos por conocer cuántos tragos salen de una botella de acuerdo con el tipo de
licores:
Contenido por botella
Botella de vino:
En el caso de los vinos hay una variación adicional que se da por el tamaño de las copas,
recordemos que las copas de vino no se llenan en su totalidad pues se debe procurar solo
servir un tercio de la copa para el caso de los tintos, blancos o rosados y en algunos casos se
recomienda que para garantizar una baja temperatura se sirva menos cantidad en la copa pero
con intervalos más cortos de tiempo.
¿Cuántas copas salen de una botella estándar de vino equivalente a 750 ml?
Botella de vino tinto, rosado y blanco: contiene 5 COPAS. Se sirve alrededor de 150 ml por
copa.
Botella de espumante: contiene 6 COPAS. Se sirve alrededor de 125 ml por copa. En el caso
de los espumantes la copa se sirve 3/4 de altura.
Botella de tragos cortos:
Tragos cortos: son tragos espirituosos que se toman tipo shot y pueden ir acompañados de
un pasante como agua o fruta. Algunos tragos cortos comunes que se pueden tomar en un
shot son el aguardiente y el tequila.
Las copas de tragos cortos usualmente son de dos tipos:
▪ Pequeñas: tienen una capacidad de alrededor de 20 ml y se llenan en su totalidad.
▪ Dobles: tienen una capacidad entre los 45 y 50 ml. Se sirve por un poco menos de la
mitad de la copa para un trago sencillo y casi llena cuando se hace referencia a un
trago doble.
¿Cuántas shots contiene una botella?
Una botella de tragos cortos contiene 36 tragos que se sirven de 20.5 ml por trago.
Botella tragos largos:
Tragos largos: son tragos espirituosos que se pueden tomar puros, diluidos en agua, hielo u
otro mezclador. Algunos de los tragos largos que pueden disfrutarse son whisky, ron, vodka
y ginebra.
Es común servirlos al equivalente de un trago corto doble, lo que significa 41 ml por trago.
La cantidad de mezclador será a gusto o de acuerdo a la receta tipo cóctel.
¿Cuántas shot contiene una botella?
Una botella contiene 18 tragos largos que se sirven de 41 ml por trago.
¡Fórmula fácil para calcular el licor para tu reunión!
Esta fórmula te ayudará de una forma fácil a saber cuánto licor debes tener y calcular el
número de botellas necesarias para la celebración:
Por ejemplo, si tengo una reunión con 5 amigos, puede ser un asado de aproximadamente 4
horas en las que se tomará vino tinto, el cálculo sería el siguiente:
Como dijimos al inicio como regla general una persona toma 1 trago largo por hora
(aproximadamente), y sabemos que el vino es un trago largo; entonces, debemos multiplicar
4 horas por el número de tragos que toma un invitado por hora, en este caso 1, multiplicado
5 que es la cantidad de invitados; luego, ese resultado lo dividimos por 5, que es la cantidad
de copas que tiene una botella de vino tinto estándar (750 ml); ¿cuál es el resultado final?,
necesitaremos 4 botellas de vino tinto aproximadamente para nuestra reunión; es decir así
quedaría nuestra fórmula:
(4 (horas) x 1 (tragos hora por persona) x 5 (invitados)) / 5 (copas que trae cada botella) = 4.