Los agentes económicos
Las actividades económicas son todas aquellas que tienen como finalidad la satisfac
económico, es decir, aquellas que se satisfacen mediante recursos que son escasos
Como vimos en el tema anterior, las necesidades se satisfacen mediante el consum
fabricar y hacer llegar a los consumidores.
Las actividades económicas, por tanto, comprenden todas aquellas relacionadas
el consumo de bienes y servicios.
Los protagonistas de las actividades económicas somos todos los ciudadanos, y e
denomina agentes económicos.
La Economía estudia el comportamiento de los agentes económicos suponiendo que
Esto quiere decir que tienen un objetivo claro y toman decisiones que los acerque
recursos que tienen disponibles.
Según el papel que juegan en la actividad económica dentro de nuestro sistema, lo
domésticas o familias, empresas y sector público. Esta clasificación se realiza supon
relaciones con el exterior.
Economías domésticas o familias
Están formadas por personas solas o agrupaciones familiares y constituyen la unid
la máxima satisfacción posible mediante el consumo de bienes y servicios, tenien
preferencias o gustos. También son las propietarias de la mayor parte de los recurs
para llevar a cabo la fabricación de bienes y servicios.
Recuerda la hipótesis de la que parte la Teoría Económica sobre el comportamiento
crees que, como consumidor, tu conducta es racional? Reflexiona después de ver el
Tomado del usuario de YouTube "ADICAE Cons
Empresas
La empresa es la unidad básica de producción, debido a que su papel principal e
de conseguir el máximo beneficio posible, dadas sus limitaciones presupuesta
deben disponer de recursos o factores productivos que contratan y compran a las e
considerado tres factores productivos:
Tierra, comprende los recursos naturales y las materias primas
Trabajo humano, tanto físico como intelectual
Capital, físico (maquinaria, instalaciones, etc.) y financiero (dinero, créditos, etc.)
Actualmente se suele añadir un cuarto factor, la capacidad organizativa para coo
Al conjunto de recursos productivos se les llama también inputs (entradas) y a los
Desde esta perspectiva se contempla a la empresa como un sistema que transform
determinada, tal como muestra el esquema.
La tecnología es la aplicación del conocimiento científico que da lugar a una combinación concreta de lo
determinada producción. En cada momento histórico se dispone de un conjunto de alternativas tecnológic
Por ejemplo, para confeccionar un vestido se dispone de un abanico de alternativa
artesanal, con una técnica manual y pocas herramientas (aguja, dedal y tijeras), ha
con máquinas cortadoras y de cosido y muy poca mano de obra. En el primer caso
mientras en el segundo es intensiva en capital. Entre ambos extremos existen opcio
una máquina de coser, o cortado a máquina y cosido manual, etc.
Sector público
Comprende todas las administraciones públicas: el estado, las comunidades au
Desempeña un importante papel en la vida económica, que abarca varias funcione
o Regular la actividad económica, estableciendo el marco legal en el que
o Dotar a la sociedad de las infraestructuras necesarias para que la act
carreteras y calles, puertos y aeropuertos, canalizaciones de agua y gas
o Proporcionar bienes y servicios de carácter público (por ejemplo, la
sanidad o la educación).
o Redistribuir la renta para paliar las grandes desigualdades existentes
impuestos recaudados a los que más tienen, los dedica a proteger a los
mínimo, etc.)
o Es propietario de una parte de los factores productivos: recursos natu
Su objetivo es lograr el máximo bienestar económico de la sociedad utilizando
todos los niveles de la administración pública (estatal, autonómico y local, así como
propiedad pública.
En la siguiente tabla se resumen las funciones de cada agente económico, sus obj
Agente económico Funciones Objetivos
Economías domésticas Consumo Máxima satisfacción
Empresas Producción Máximo beneficio
Regulación
Sector público Suministro de bienes públicos Máximo bienestar económico
y básicos colectivo
Redistribución
Las relaciones entre los agentes
En la vida diaria de cualquier país existen millones de consumidores que toman su
numerosas empresas que desarrollan su actividad tomando decisiones sobre la pro
y servicios; todo ello enmarcado en la actuación del sector público que, con sus pr
conducta de los consumidores y las empresas.
Para poder desarrollar su función, los agentes económicos se necesitan mutu
establecer relaciones entre ellos.
Las relaciones entre economías domésticas y e
Consideremos en primer lugar el caso más simple, el de una economía cerrada en
por tanto, sólo participan los dos agentes privados: las familias y las empresas
El sistema económico en el que vivimos se basa en la propiedad privada de los
pertenecen a las familias. No todas las familias tienen posesiones como terrenos,
sólo una minoría, las más ricas, tienen propiedades de este tipo. Pero todas las pe
productivo que pueden vender: su propia fuerza de trabajo.
Por otra parte, las empresas, para producir bienes y servicios, necesitan disponer
o inputs, que poseen las economías domésticas: tierra, trabajo y capital. Surge en
relación entre los dos agentes, que implica un doble flujo como resultado del inte
Las familias venden o contratan sus recursos productivos a las empresas y re
remuneración o renta, en forma de alquileres, salarios, intereses y beneficios. Est
mediante el mercado de factores productivos, que recoge un flujo físico o re
capital) y un flujo monetario (remuneración de los factores).
Lo que se llama "mercado de factores" en realidad son varios mercados diferen
cada factor concreto. Por ejemplo, el mercado laboral para el factor trabajo, el in
o locales, el mercado financiero para el dinero, el de bienes para la maquinaria, e
estos mercados, se ponen en contacto con las economías domésticas y pactan una
factor del que se trate. Así, una renta es un cobro periódico por la contratación
La renta que produce cada uno de los factores recibe un nombre distinto: los alq
terrenos y bienes inmuebles, el salario es la renta o remuneración del trabajo, los
dinero depositado en una cuenta bancaria, y los beneficios la renta de las inversi
Una vez que los factores productivos están en manos de las empresas, éstas los
servicios que las economías domésticas compran con el dinero obtenido por la ve
la segunda relación entre los dos agentes, que nuevamente implica un intercam
doble flujo:
Las empresas llevan su producción al mercado de bienes y servicios, establec
familias acuden a comprarlos a cambio de un precio, que da lugar a un flujo mon
El siguiente esquema, denominado Flujo Circular de la Renta (o de la activid
estos intercambios realizados entre las familias y las empresas. La línea continua
mientras que la discontinua azul se refiere a los flujos monetarios.
En el siguiente vídeo se puede ver un esquema similar del Flujo Circular, ahora en
El flujo circular de la renta
Vídeo tomado del usuario de YouTube "ibarroso"
Observa que todo intercambio, como su propio nombre indica, supone una pres
contraprestación, un dar y un tomar... en los mercados se realizan intercambios
productivos a cambio de una cantidad de dinero, por lo que siempre habrá un dob
uno de esos flujos será real y el otro monetario, aunque en ocasiones los dos flujo
caso del mercado financiero, en el que se intercambia dinero por dinero.
El sector público en el Flujo Circular de la Renta
El mismo Flujo Circular de la Renta o de la actividad económica se amplía si se añ
agente económico de una economía cerrada, el sector público. La actividad de é
que mantiene relaciones con los dos agentes anteriores, familias y empresa
de factores y de bienes y servicios.
El sector público y las economías domésticas
Entre ambos agentes se establece un doble flujo monetario: las familias deben rea
(impuestos, tasas, etc.), y éste a su vez efectúa transferencias a las primeras (pe
desempleo, etc.).
Se denomina transferencia al pago que realiza un agente económico a otro sin
nada a cambio. Generalmente es el sector público el que realiza este tipo de opera
concede una beca de estudios.
El sector público y las empresas
También en este caso existe un doble fllujo monetario: las empresas pagan impue
cambio concede subvenciones a las empresas que considera más necesitadas.
En definitiva, el sector público obtiene la mayor parte de sus ingresos de las famili
los impuestos y otras cargas fiscales. Una parte de estos ingresos públicos revierte
domésticas y empresas a través de las transferencias y las subvenciones. En este
la función redistributiva de la renta por parte del sector público, como se seña
que más tienen pagan más impuestos, y los más necesitados reciben may
subvenciones, se habrá cumplido en mayor o menor medida con esta importante
La participación del sector público en los mercados
Además de sus relaciones con los otros dos agentes, el sector público participa e
vendiendo tanto factores productivos como bienes y servicios.
En el mercado de factores interviene como comprador (de recursos naturales, t
como vendedor, ya que una parte de esos factores son de propiedad pública. Y lo
de bienes y servicios, en el que vende la producción que obtienen las empresas
para desarrollar su actividad. De esta forma en ambos mercados se establece un d
monetario.
El siguiente esquema muestra el Flujo Circular de la Renta con la incorporación d
con las familias y las empresas, así como su intervención en los mercados.