0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas3 páginas

Salud Materna

Este documento describe la salud materno-infantil y los riesgos asociados. Explica que la salud materno-infantil es fundamental para el desarrollo de la vida y la reproducción humana. Detalla varios riesgos durante el embarazo como la anemia, preeclampsia e infecciones, así como factores de riesgo alto, medio y bajo. Finalmente, enumera las principales causas de mortalidad materna en 2022, siendo la número uno el COVID-19.

Cargado por

Lin Bahs
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas3 páginas

Salud Materna

Este documento describe la salud materno-infantil y los riesgos asociados. Explica que la salud materno-infantil es fundamental para el desarrollo de la vida y la reproducción humana. Detalla varios riesgos durante el embarazo como la anemia, preeclampsia e infecciones, así como factores de riesgo alto, medio y bajo. Finalmente, enumera las principales causas de mortalidad materna en 2022, siendo la número uno el COVID-19.

Cargado por

Lin Bahs
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

SALUD MATERNA INFANTIL. RIESGO REPRODUCTIVO.

Salgado Bahena Evelin, 1101

¿Qué es la salud materno-Infantil?


La salud materno infantil, constituye un binomio de interacción y complementación , entre
los individuos y su entorno, cuyo objetivo es básico en el desarrollo del curso de la vida , es
donde descansa la reproducción biológica y social del ser humano, condición esencial del
desarrollo de las familias.Es condición esencial del bienestar de las familias, y constituye un
elemento clave para reducir las desigualdades y la pobreza.

Riesgos durante la salud materno-Infantil


Anemia, preeclampsia, complicaciones hemorrágicas del embarazo, infecciones cérvico
vaginales, urinarias y de transmisión sexual. Infertilidad, aborto espontáneo, bajo peso al
nacer, restricción del crecimiento fetal, riesgo de parto pretérmino, desprendimiento de
placenta, muerte fetal y perinatal, aumento del riesgo de infecciones del tracto respiratorio
del recién nacido.

Alto, medio y bajo riesgo


Riesgo obstétrico
BAJO RIESGO
1. Déficit nutricional grados III y IV.
2. Muerte perinatal.
3. Incompetencia cervical o uterina.
4. Parto pretérmino y de bajo peso o uno de éstos.
5. Preeclampsia-eclampsia.
6. Desprendimiento prematuro de la placenta.

MEDIO RIESGO
1. Parto previo con isoinmunización.
2. Cesárea anterior u otra operación uterina.
3. Enfermedad pulmonar.

ALTO RIESGO
1. Tumor de ovario.
2. Hipertensión arterial.
3. Enfermedad renal.
4. Diabetes mellitus.
5. Cardiopatía.
6. Procesos malignos.
7. Anemia por hematíes falciformes (sicklemia).
8. Enfermedad del tiroides.
9. Enfermedad hepática.
10.Epilepsia.

Riesgo durante el embarazo


BAJO RIESGO
1. Infecciones virales.
2. Ganancia de peso inadecuada.
3. Útero grande en relación con la edad gestacional.

RIESGO MEDIO
1. Tabaquismo y alcoholismo (se debe vigilar).
2. Anemia grave (hemoglobina inferior a 10 g/L).
3. Diabetes gestacional.
4. Embarazo múltiple.
5. Útero pequeño para la edad gestacional.

ALTO RIESGO
1. Estados hipertensivos inducidos por el embarazo.
2. Pielonefritis.
3. Isoinmunización.
4. Sangramiento uterino (gestorragias).
5. Polihidramnios u oligohidramnios.
6. Enfermedad tromboembólica.
7. Rotura prematura de las membranas.
8. Infección ovular o genital.
9. Postérmino (ingresada).
10. Problemas quirúrgicos agudos

Causas de mortalidad materna

Durante el 2022, las principales causas de mortalidad materna fueron:

1. COVID-19 con virus identificado (20.8%)

2. Hemorragia obstétrica (12.5%)

3. Enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo, el parto y el


puerperio (10.4%).

4. Complicaciones del embarazo, parto y puerperio

5. Enf. del sistema respiratorio que complican el embarazo, parto y puerperio

6. Aborto

7. Embolia obstétrica

8. Trastornos placentarios

9. Sepsis y otras infecciones puerperales

10. Causas indirectas no infecciosas


Las entidades con más defunciones maternas son: Chihuahua, Tamaulipas, Veracruz,
Guerrero y Edo. México. En conjunto suman el 36.5% de las defunciones registradas

También podría gustarte