0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas7 páginas

Asignacion Especial

DFWSW
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas7 páginas

Asignacion Especial

DFWSW
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7
a Arbive 1 UNSA sso sake OY) Scrat 17 ENE 207 Resouciowoe conse unensranose om (Saha pa | ‘Arequipa, 03 de enero del 2017," vistos Informe N* 2070-2016-OUALIUNSA emitido por la Oficina Uni eal Y Directive N* 001-2016, Directiva que norma 10s procedimientos para el otorgamiento de Asignacion Especial por Labores Extraoréinarias, por pertcipar en los Procesos de Admision y Cent Pre Universitario de la Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa CONSIDERANDO: ‘Que, a Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa, este constituida conforme @ la Ley N.* 30220, Ley Universitaria, se rige por sus respectivos estatutos y reglamentos, y desarolla sus ‘actividades dentro de la autonomia de gobierno, académica, administrava y aconomica, prevsta evel anticulo 18° de la Constitucién Poca del Estado, (Que, segin el aticul 8° de la referda Ley Universitaria, concordante con e! article 6° del Estatuto Universitario, referente a la autonomia universiaria establece:*..) Esta autonomia se manthosta on ‘os siguientes regimones:(..) 8.1 Normativ, implica la potestad autodeterminatva pera la oreacton do ‘nonmas intemas (estauto y reglamentos) destnades a regular la lnsttucion unversiaia [,) 7 B Econdmico, implica la potesiad autodeteminalive pars administra y ‘sponer tel’ psliimori ‘institucional; ai como para far ios entenos de generacion y aploacion de los recurses.(..J" Que, asimismo, el numeral 59.11 dl aticulo 58" dela Ley N° 30220, Ley Universitaria, en concordancla {con el numeral 181,12 del articulo 151° del Estatuto Universitari Ei Conselo Unieratario lene Ine siguientes funciones:(..) Fjar las reruneraciones y todo concepta de ingrascs de Tas aulondades, ‘ocentes y trabajadores de acuerdo aay", ‘Que, por su parte, el articulo 136° del Estauta Universitario, establece: ‘Los dacentes y personel no \dovente que, ademés de sus oblgacianes riormales y en horeros que no inerioran su labor habitual, ‘presten servicios en las unidades de produccién, unidades de gestion y labores de pesgrade, tenen erecho 2 percibir retribuciones © bonifcaciones especiales, reguladas par la Directiva ‘orrespanatonto” Que, en tal sentido, se puso en consideracién de Consejo Universitario, la Directiva N° 001-2016, Directiva que norma les procedimientos para el otorgamienta de Asignacion Especial por Labores Exiraocdinatias, por partcjpar en los Procesos de Admisiony Centra Pre Universitario de la Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa, ls misma que tiene como finelidad noma establocer procedimientos para el ctorgamisnto de una asignacion especial por labores extraordinaros para las ‘utoridades, directvos y personal docente y administrativo de Ia Universidad que participan en los Procesos de Seleccion: Examenes de Admision de Pregrad y Postgrado, Centro Pre Universtaro (CEPRUNSA y Examenes de Admision de Segunda Especiaided (Que, considerando que fa Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa, genera ingresos por la Fuente de Financiamiento Recursos Diectamente Recaudados, por los servicios que brinda a la [comunidad 2 través de los Procesos ds Seleccion: Examenes te Acmision de Pregraso y Postgrad, entro Pre Universitario CEPRUNSA y Exdmenes de Admision de Segunda Especiaikad, captaciones Produccion y dependencies de la Universidad, resuta necesario que el personal docente. cministrativo que planifea,ejecuta y eval los resulados de cada proceso de seleccién que oe Os en fa Insttucion, recba una asignacion especial por abores extraordinans, ® fin de compensor las actividades excepcionaies, especticas programadas y autorizadae por la Insttucion, as mistas que se realizan fuera de ia jomada normal de trata. \Que, en relacién s las asignaciones especiales, la Aulordad Nacional del Servicio Chil através de su informe Técnico N° 868-2016-SERVIRIGFGSC, indica "2.9 Da acuerdo a 1o estabiocide on la Cuarta }Disposicion Final de! TUO de la Ley de General de Presupuesto, aprabado por Decreto Supreme Nt" '304-2012-EF, "os ingresos generados como consecuencia de la gastisn de los centros de producicn Y simiares de las universidades poblicas deben ser uliizados para cubrir costos de. cporacie, inversiones carges imposlivas de las centros generadores de ingresos. be existr saldes deponbles <éstos podrén ser utiizados on al cumplimiento de las molas presupuestarias que programe ol plego, ‘9n of marco de 19 aufonomia establecia en al artculo 18" de la Consitucién y articles 8° y & de le Ley N* 30220, Ley Universitaria. Sie! cumplimienio de fas metas implicara ol uso de diches fondos pabicos para / pago de retribuciones, estos no fendrén caracter remuneralvo 0 pensionable. ni ‘onsttulan base pora ol célcuo yl reauste de boneficio,asignacién o sntraga alguna” 210. En ese asi ee Se cael ehh dle ab mich ida ‘Sana Cetalina 117, Arequipa Prd Toro: 8154226609 / emai: sengen@ursa ede Recu.0004-2017 owonror7 ‘sentido, si las asignaciones especiales por labores extraordiarias son pagades con ingresos ‘ecauados de manera diracta no se encontarian en el spuasto previsto de fe Ley N* 26212, por lo {antes posible oforgarexcepolonaimente dchas asignaciones; considerando lo expvesto, la Autondad [Nacional de Servicio Cv, concluye: "3 4. Las asignaciones especiales por labores extraorainerias son ppagadas con ingrasos recaudads de manera directe por lo tanto, al no encontarse en el supuesto prewsio do la Loy N° 22212, 08 posible olorgar excepcionaimente ciches asignaciones.(..3.5 bticulo 7" de! Reglamento de/ Decreto Legisiatve N° 1057 senale que se encuentran prohibdas las ‘modeaciones “salvo axpresa disposici legal en conrario’, es dec solo es posible una modifeacion {Se la rotrbucion pactada en el contrato si existera una disposicion legal que aulorice dicha Imodincecién. La Cuarta Disposicén Final de la Ley N" 28411, Lay General del Sistema Nacional de Presupuesto, no sofia expresamente que el porsonal def régimen del Decreto Legisiativo N° 1087 so fencuanire dent de esta disposicton, nor lo que, [a retrbucin a a que hace mencién fa norma no es ‘plloable al personal sujeto 2 contrato administrative de servicios ‘Que, por todo to expuesto, la Oficina Universitaria de Asesoria Legal através de su Informe Legal "2670-2018 OUAUUNSA, conciuyd que: “Es procedente eprobar el Proyecto de Directive que norma Jos provedimientos para el olorgamiento de Asignacton Especial por Labores Extraordinaras, por ‘paripar en los Procesos de Admiston y Centro Pre Universitario do la Universidad Nacional de San Jagustin de Aroquips. Los servidores, bajo ©] Régimen de Contrata Adminsiravo de Servicios CAS, no ‘pueden benefciarse de la Asignacion Especial por Labores Extraordinaras, materia del presente fitorme, esto segun Io prescnto por 8! artioula 7" dol Reglamento del Decreto Legislativa N° 1057", informe que fue eortoborada por la Oficina Universitaria de Planeamiento, através de sv Ofcio N° 716- 2O1E-DUPLIUNSA sefsiando, ademas, que respeclo de la disponibildad presupvesta, ésta se encuentra supedttado ala caplacion que realicen Ios cents de produccién, como parte del costo que implean la elaporacion, ejecucion y evolucién de estos procesos de seleccié. ‘Que, por ello, et Consejo Universitario, en su sesién del 28 de diciembre del 2016, scordo aprobar la Directiva N° 001-2016, Directiva que norma los procodimientos pera el otorgamionto de Asignaclon Especial por Labores Extraordinarias, por partcipar en fos Pracesos de Admisin y Centro Pre Universtano de la Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa, la misme qve tiene Como finaidad normar y establecer prooadimientos para el clocgamiento de una asignacién especial por labores extraordinarlas para las auforidades,direcvos y personal docente y administrative de a Universidad que partcpan en los Procesos de Seleccisn: Examenes de Admistin de Pregrado y Pstgrado, Centre Pre Universitario CEPRUNSA y Examenes de Admision de Segunda Especialdad. Por estas consideraciones y conforme 3 las atribuciones conferidas al Rectorado y al Consejo Universitario por la Ley Universitaria N° 30220, SE RESUELVE: 41. Aprobar la Directiva N° 001-2018, Directiva que norma los procedimientos para ol btorgamionto de Asignacién Especial por Labores Extraordinarias, por partlpar en los Procesos de Admision y Centro Pre Univesitao de ia Universidad Nacional de San Agustin de ‘Arequipa, la misma gue tiene come fnalidad normar y establecer procedmientos para el Glorgamiento de una asignacion especial por labores extraordinarias para las autoridades, directives y personal docentsy administrative de la Universidad que partcipan en ios Procesos de Seleceén: Examenes de Admision de Pregrada y Posigrado, Centro Pre Universitario CEPRUNSA Examenes de Admision de Segunda Especialiad, que consta de ocho (08) apariados y que forma parte intagrante dela presente resolucin, 2 Disponer que el Funcionario Responsable de la Elaboracion y Actualzacion cel Portal de ‘Transpatenela, Mg. Perey Oscar Huertas Niquen, Jefe dela Oficina Universitaria de informatica 1 Sistemas, realloe la publeacion de la presente resclucion y la Directive aprobada, através del Portal insitucional "'SECRETARIO GENERAL Ce, VRAG, VRINV, OUAL, OUIS; DIGA, EP Seietcan, OEPRUNSA, Encargaca dl Porta de a UNSA, OUPL. OUPL. SORH, SOF y Arena Bip. 51724 ‘ech. OP f OP - AV 6 Aprobado en Sesidn de Consejo Universitario de fecha 28 de diciembre del 2016 DIRECTIVA N° 001-2016 DIRECTIVA QUE NORMA LOS PROCEDIMIENTOS PARA EL OTORGAMIENTO DE ASIGNACION ESPECIAL POR LABORES EXTRAORDINARIAS, POR PARTICIPAR EN LOS PROCESOS DE ADMISION Y CENTRO PRE UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN 4. FINALIDAD La presente directiva tiene por finalidad normar y establecer procedimientos para el otorgamiento de una asignacién especial por labores extraordinarias para las autoridades, directivos y personal docente y administrativo de la Universidad que participan en los Procesos de Seleccién: Examenes de Admisién de Pregrado y Post grado, Centro Pre Universitario CEPRUNSA y Exémenes de Admisién de Segunda Especialidad. 2, OBJETIVO 2.1 Reconocer y estimular el esfuerzo y el trabajo del personal docente y administrativo de la Universidad en el desarrollo y cumplimiento de metas institucionales, optimizando el uso de recursos financieros. 2.2 Asegurar que la asignacién especial por labores extraordinarias que se otorgue al personal que labora en la Institucién, se realice en funcién a la eficiencia y eficacia laboral que redunde en beneficio de la Universidad, estimulando el desarrollo de actividades universitarias encaminada al cumplimiento de la misién institucional. 2.3 Normar los procedimientos técnicos de pago de otras retribuciones al personal docente y administrative de la institucion. 3 ALCANCE La presente directiva es de aplicacion para el personal activo docente y administrativo de la Institucién que labora en condicién de nombrado 0 contratado a tiempo completo en las plazas organicas sefialadas en el Cuadro de Asignacién de Personal, que realizan actividades excepcionales y especificas programadas y autorizadas en ‘cumplimiento de las metas institucionales en los Procesos de Seleccién: Examenes de Admisién de Pregrado y Post grado, Centro Pre Universitario CEPRUNSA, Examenes de Admisién de Segunda Especialidad de la Institucién debidamente justificadas; labores que no interfieren con la labores ordinarias del servidor docente o administrative Esta asignacién especial por labores extraordinarias otorgadas, esta destinado a reconocer el esfuerzo desplegado en el cumplimiento de los objetivos y metas institucionales, que no interfieren con las labores ordinarias del servidor 4 BASE LEGAL 44 Art. 18° de la Constitucién Politica de! Estado 4.2 Resolucién del Tribunal Constitucional Expediente N° 0023-2007-P\/TC numeral 13 parrafo segundo. 4.3 Ley N° 30220 Ley Universitaria 44° Cuarta Disposicién Final de la Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto 4.5 Ley N° 27568 Ley Marco de Modemizacién de la Gestién del Estado 4.6 - Ley N° 28693 Ley General del Sistema Nacional de Tesoreria 4.7 Ley N° 27806 Ley General de Transparencia y Acceso a la Informacion Pablita, 4.8 Ley N° 27859 Ley de Racionalidad y Transparencia Fiscal 49 Ley N° 28425 Ley de Racionalidad de los Gastos Publicos is 4.40 an 442 4.13 414 4.15 4.16 Estatuto Universitario modificado de la Universidad Nacional de San Agustin aprobado con Resolucién de Asamblea Universitaria de fecha 28.SET.2016: Art 136°, Art. 272 numeral 5 y 18, Segunda Disposicién Complementaria Final. Deecreto Legislative N° 276 Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Publico Decreto Supremo N° 005-90-PCM Reglamento de la Ley de Bases de la Carrera Administrativa, Art. 140°, 141° y 142° Ley de Presupuesto del Sector Publico para el afio Fiscal Vigente. Ley 28411 Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto Resolucién Directoral N° 030-2010-EF/76.01 que aprueba la Directiva N° 005- 2010-EF/76.01 Directiva para la Ejecucién Presupuestar Resolucién Directoral N° 002-2007-EF/77.15 que aprueba la Directiva 001-2009- EF/77.15 Directiva de Tesoreria DISPOSICIONES GENERALES: 54 52 53 54 55 56 Para fines de la presente directiva, procede el reconocimiento de una asignacién ‘especial por labores extraordinarias al personal docente y administrative de la Universidad, que participa en los Procesos de Seleccién: Examenes de Admision de Pregrado y Post grado, Centro Pre Universitario CEPRUNSA y Examenes de ‘Admisin de Segunda Especialidad (Centros de Produccién), a fin de compensar las actividades excepcionales y autorizadas por la Institucién, para el cumplimiento de metas institucionales; labores que no interfieren con las actividades ordinarias del servidor administrative o docente. El financiamiento para el otorgamiento de esta bonificacion especial por labores ‘extraordinarias del personal docente y administrativo que ha participado durante la planificacién, ejecucién y evaluacién de los Procesos de Seleccién: Exémenes de Admisién de Pregrado y Post grado, Centro Pre Universitario CEPRUNSA y Exémenes de Admision de Segunda Especialidad, provendra de la Fuente de Financiamiento Recursos Directamente Recaudados - RDR. (Centos de Produecion) La bonificacién especial por labores extraordinarias, no tienen cardcter permanente, ni remunerativo, no esta efecto a cargas sociales, en ninglin caso puede o debe considerarse como base de calculo del sistema pensionario; vigencia esté supeditado a la disponibilidad econémica y presupuestal de la Institucion. La presente asignacién especial se otorga en reconocimiento a la responsabilidad y el compromiso que implica identificacion institucional, interés en solucionar la problemética de la Universidad, no interfiriendo con las labores ordinarias de los servidores que participan en estos procesos de seleccién. Para el otorgamiento de esta asignacién especial, la Universidad d de los ingresos totales de cada uno de los exémenes de admisién 0 Centro Preuniversitario, lo que formard parte de! costo que implica el proceso de admisién por ambas modalidades; este porcentaje que se otorga, seré aprobado anualmente por Consejo Universitario, considerando la _disponibilidad presupuestal. Los importes otorgados en la presente directiva por labores extraordinarias, podran ser modificados mediante un informe técnico de la Direccion General de ‘Administracién, asimismo se deberé considerar la disponibilidad econémiéa de la Institucién, la misma que debe ser aprobada por Consejo Univer 6 DISPOSICIONES ESPECIFICAS 64 62 Los Directores Universitarios, Directores de Departamento, Directores de Escuela, Seeretario General, Jefe de Oficinas Universitarias, Subdirectores, Jefes de Oficina, Jefe de Seccién, Gestores Administratives de facultad, personal administrative y docente que patticipe en los procesos de seleccién, para ser beneficiario de ‘esta asignacién especial por labores extraordinarias, deberén cumplir con lo siguiente: ‘+ Haber participado de manera efectiva durante la planificacion, ejecucién y/o evaluacion del proceso de seleccién, fuera del horario normal de trabajo. La Sub direccién de Recursos Humanos sera la encargada de verificar la participacién del personal en la actividad académica. * Los beneficiarios de esta asignacién presentaran un Informe de la labor efectuada en el proceso de seleccién, al Director General de Administracién, a mas tardar el quinto (5) dia habil siguiente de haber concluido el proceso de seleccién, el mismo que estaré visado por la Direccién Universitaria de Admisin. Se exceptda de la presentacién de informes, al Rector, Vicerrectores, Secretario General, Director General de Administracién, Decanos y Director de la Escuela de Postgrado. El otorgamiento de Ia asignacién especial, queda establecido considerando los cargos administrativos en los porcentajes que se especifican a continuacién: DISTRIBUCION DEL 40% DE LOS INGRESOS DE LOS PROCESOS DE SELECCION A DISTRIBUIR ENTRE LOS PARTICIPANTES (ASIGNACION ESPECIAL POR LABORES EXTRAORDINARIAS). 63 64 RECTOR 0.90) VICERRECTORES 0.80 DIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACION, SECRETARIO GENERAL, | 979 DECANOS, DIRECTOR DE LA ESCUELA DE POSTGRADO DIRECTOR DE DEPARTAMENTO, DIRECTOR DE ESCUELA 080) DDIRECTORES UNIVERSITARIOS, JEFES DE OFICINA UNIVERSITARIA 080 ‘SUB DIRECTORES UNIVERSITARIOS 0.40 {JEFES DE OFICINA 030 (GESTORES ADMINISTRATIVOS 030 JEFES DE SECCION 020 PERSONAL DOCENTE 0.10 PERSONAL ADMINISTRATIVO, 010 La Direccién Universitaria de Admisién, encargada de llevar a cabo los Procesos de Seleccién a través de: Exdmenes de Admisién de Pregrado y Post grado, Centro Pre Universitario CEPRUNSA y Exémenes de Admisién de Segunda Especialidad, propendera la participacién de todo el personal docente y administrativo de la institucién, a fin de que todos se beneficien de la asignacion ‘especial por gastos operatives. El Rector, Vicerrectores, Director General de Administracién, Secretario General, los Directores Universitarios, Jefes de Oficinas Universitarias, Directores de Departamento, Directores de Escuela, Subdirectores y Jefes de Oficina, participaran de manera permanente en estos procesos de seleccién brindando ‘asesoramiento técnico, a fin de cumplir con las metas y objetivos institucionales. 7. SUSTENTO TECNICO LEGAL TA 72 73 La Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa, es una institucién de derecho Publico, que genera ingresos por la Fuente de Financiamiento Recursos Directamente Recaudados, por los servicios que brinda a la comunidad a través de los Procesos de Seleccién: Examenes de Admision de Pregrado y Post grado, Centro Pre Universitario CEPRUNSA y Exémenes de Admision de Segunda Especialidad; captaciones que sirven para cubrir sus costos de operacion, mantenimiento e inversiones de estos Centros de Produccion y demas dependencias de la Universidad. El personal docente y administrativo que planifica, ejecuta y evalta los resultados de cada proceso de seleccién que se da en la Institucién, por lo que se hace necesario que este personal, reciba una asignacién especial por labores extraordinarias, a fin de compensar las actividades excepcionales, especificas programadas y autorizadas por la Institucién, las mismas que se realizan fuera dela jornada normal de trabajo. Teniendo en consideracién Ia siguiente normativa vigente: Constitucién Politica del Estado Art. 18 que sefiala: ‘...) Cada universidad es auténoma en su régimen normative, de gobiemo, académico, administrativo y econémico. Las universidades se ngen por sus propios estatutos en el marco de la Constitucién y de las eyes". Ley 30220 Ley Universitaria Art. 8° que sefiala: “E/ estado reconoce la autonomia universitaria. La autonomla inherente a las universidades se @jerce de conformidad con lo establecido en la Constitucién, la presente Ley y demas nonmativa aplicable. Esta aufonomia se manifiesta en los siguientes regimenes: (...) 8.5 Econémico, implica. la potestad auto determinativa para administrar y disponer del patrimonio institucional; asf como para far los criterios de generacién y aplicacién de los recursos”. Estatuto Universitario modificado de la Universidad Nacional de San ‘Agustin aprobado con Resolucién de Asamblea Universitaria de fecha 28,SET.2016 que en su Art. 136° sefiala: “Participacién de Docentes y no Docentes: Los docentes y el personal no docente que, ademds de sus obligaciones normales y en horarios que no interfleran su labor habitual, presten servicios en las unidades de produccién, unidades de gestién y labores de post grado, tienen e! derecho de percibir retribuciones 0 bonificaciones especiales reguladas por la directiva correspondiente”. ‘Asimismo también en el Art. 272 numeral 5: ‘Participar en actividades generadoras de recursos directamente recaudadas segdn sus competencias y necesidades de la institucién". Ademas el numeral 18 que sefiala: “Los que ‘se generan por pactos colectivos o reglamentos’, y la Segunda Disposicién ‘Complementaria Final que indica: “Por ol principio de Autonomia Universitaria consagrada en la Constitucién Polltica del Pert, la Ley y el presente Estatuto, los docentes y personal no docente segin su régimen, categorfa 0 nivel, recibirén mensualmente la bonificacién por concepto de ‘Linea UNSA’, productividad y puntualided, asf como otros beneficios, asignaciones, Tetribuciones econémicas por responsabilidad al cargo y diferenciales, procedentes de los Recursos Directamente Recaudados (ROR)". Aprobado en Sesién de Consejo Universitario de fecha 28 de diciembre del 2016 - Decreto Supremo N° 005-90PCM Reglamento de la Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones que en el Art. 141° sefiala: “Las entidades pablicas garantizarén la efecucién progresiva de las acciones de bienestar e incentivos laborales, destinando los fondos necesarios en aquellos casos que su otorgamiento sea directo 0 bajo convenio con otras entidades que cuenten con Ia infraestructura y medios correspondientes. Asimismo, promoverén dicha ejecuoién a través de la participacién de las cooperatives de servicios y créditos existentes 0 que se creen con dicha finalidad". Informe Técnico N* 968-2016-SERVIR/GPGSC de fecha 31.MAY.2016 donde el Jefe de la Organo de Controf' institucional consulta si el Rector, vicerrectores, decanos, docentes y personal administrative de la universidad pueden recibir montos adicionales a-su remuneracién, haciendo que la misma ‘supere los topes fijados en la Ley 28212, este informe sefiala en el punto 2.9 “De acuerdo a lo establecido en la Cuarta Disposicién Final del TUO de la Ley de General de Presupuesto, aprobado por Decreto Supremo N* 304-2012-EF, "tos ingresos generados como consecuencia de la gestién de los centros de produccién y similares de fas universidades piblicas deben ser utilizados ara cubrir’costos de operacién, inversiones y cargas impositivas de los centros generadores de ingresos. De existir saldos disponibles, éstos podrén ser utilizados en el cumplimiento de las metas presupuestarias que programe e! pliego, en el marco de la autonomia establecida en el articulo 18" de la Constituci6n y articulos 5* y 8 de la Ley 30220, Ley Universitaria. Si ol cumplimiento de las metas implicara ef uso de dichos fondos puiblicos para e! ago de retribuciones, estos no tendrin carécter remunerativo 0 pensionable ni constituirin base para el célculo y/o reajuste de beneficio, asignacién 0 entrega alguna”. Asimismo en el punto 2.10 que sefiala: “En ese sentido, si Jas asignaciones especiales por labores extraordinarias son pagadas con ingresos recaudados de manera directa no se encontrarfan en el supuesto previsto de la Ley N° 28212, por lo tanto es posible otorgar excepcionalmente dichas asignaciones”. El mismo qué en su conclusién 3.4 sefala: ‘Las 7.4 La Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa segiin la Ley Universitaria 30220, Art. 5° y 8°, posee autonomia académica, administrativa, econémica y normativa dentro de ia Ley, segtin los cuales corresponde a la Institucién optimizar el uso de los recursos captados directamente, para cubrir los costos operativos y de mantenimiento de las actividades programadas y ejecutadas. 7.5 La autonomia en el Régimen Econémico implica 1a potestad auto determinativa para administrar y disponer del patrimonio institucional, asf como fijar los criterios de generacién y aplicacién de estos recursos. 8. DISPOSICIONES TRANSITORIAS at 82 83 La aplicacién de la presente directiva se considerara teniendo en cuenta los dos ltimos procesos de seleccién realizados en esta Casa de Estudios, considerando la implementacién de la Ley 30220 Ley Universitaria en la Institucién. De manera excepcional y por Unica vez se suspenderd la presentacign de informes de la labor efectuada, sefialados en el punto 6.1 Los aspectos no contemplados en Ia presente directiva serdn resueltos por el Director General de Administracién ratificado por Consejo Universitario.

También podría gustarte