0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas3 páginas

Trabajo Mur Mruv

Este documento presenta 20 problemas de física relacionados con el movimiento rectilíneo uniforme y el movimiento rectilíneo uniformemente variado. Los problemas cubren conceptos como velocidad, aceleración, desaceleración y distancia recorrida. El objetivo es que los estudiantes analicen y resuelvan diferentes situaciones de movimiento para comprender estos conceptos fundamentales de la mecánica newtoniana.

Cargado por

cesar ramirez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas3 páginas

Trabajo Mur Mruv

Este documento presenta 20 problemas de física relacionados con el movimiento rectilíneo uniforme y el movimiento rectilíneo uniformemente variado. Los problemas cubren conceptos como velocidad, aceleración, desaceleración y distancia recorrida. El objetivo es que los estudiantes analicen y resuelvan diferentes situaciones de movimiento para comprender estos conceptos fundamentales de la mecánica newtoniana.

Cargado por

cesar ramirez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

FÍSICA I: MECÁNICA Y CALOR

Alumno/a: …………………………………………………………………. Fecha: 24 – 04 – 2023


Prof: Lic. Anne Jara de Sánchez Curso: 1° Ingeniería Industrial Sede San Ignacio Guazú

UNIDAD 1: MECÁNICA
EJE TEMÁTICO:
Movimiento en una dimensión:
- Movimiento Rectilíneo Uniforme
- Movimiento Rectilíneo Uniforme Variado.
Objetivos:
- Analiza las características del MUR y MRUV
- Resuelve situaciones problemáticas planteadas sobre MUR y MURV
GUIA DE TRABAJO N º 3
a. Conceptualiza:
- Movimiento:
- Velocidad:
- Aceleración:
b. Determina con F o V cada proposición. Fundamenta tu respuesta
- En el MURV la aceleración es nula (….)
- El vector aceleración y velocidad tienen siempre el mismo sentido (….)
- La aceleración es la variación de la velocidad en un intervalo de tiempo (….)
- Cuando el vector velocidad y aceleración tienen signos negativos (-v y -a) se afirma que es
un movimiento desacelerado (….)
c. Menciona
- Características del MRU
- Características del MRUV
d. Analiza y Resuelve
1. Un coche inicia un viaje de 495 Km a las ocho y media de la mañana con una velocidad
media de 90 Km/h ¿A qué hora llegará a su destino? Sol.: a las 14h de la tarde
2. Dos pueblos que distan 12 km están unidos por una carretera recta. Un ciclista viaja de
un pueblo al otro con una velocidad constante de 10 m/s. Calcula el tiempo que emplea
para trasladarse, medido en segundos y en minutos. Sol.: 1200 s; 20 min
3. Un caracol recorre en línea recta una distancia de 10,8 m en 1,5 h. ¿Qué distancia
recorrerá en 5 min? Sol.: 0,6 m
4. Un móvil viaja en línea recta con una velocidad media de 1200 cm/s durante 9s, y luego
con velocidad media de 480 cm/s durante 7s, siendo ambas velocidades del mismo
sentido: a) ¿cuál es el desplazamiento total en el viaje de 16 s? b) ¿cuál es la velocidad
media del viaje completo? Sol.: a) 141,6m b) 8,85m/s
5. Dos vehículos salen al encuentro desde dos ciudades separadas por 300 km, con
velocidades de 60 km/h y 40 km/h, respectivamente. Si el que circula a 40 km/h sale dos
horas más tarde, responda a las siguientes preguntas: a) El tiempo que tardan en
encontrarse. b) La posición donde se encuentran. Sol.: a) 3,8h b) 228 km del primero
6. Dos trenes se cruzan perpendicularmente y hacen un recorrido durante cuatro horas,
siendo la distancia que los separa al cabo de ese tiempo, de 100 km. Si la velocidad de
uno de los trenes es de 20 km/h, calcular la velocidad del segundo tren. Sol.: v = 15 km/h
7. Dos vehículos cuyas velocidades son 10 Km/h y 12 Km/h respectivamente se cruzan
perpendicularmente en su camino. Al cabo de seis horas de recorrido, ¿cuál es la
distancia que los separa? Sol.: 93,72 km.
8. Un móvil sale de una localidad A hacia B con una velocidad de 80 km/h, en el mismo
instante sale de la localidad B hacia A otro a 60 km/h, A y B están a 600 km uno de otro.
Calcular: a) ¿A qué distancia de A se encontrarán? b) ¿En qué instante se encontrarán?
Sol.: a) 342,8 Km; b) 4,285 h
9. Dos automóviles que marchan en el mismo sentido, se encuentran, en un momento dado,
a una distancia de 126 Km. Si el más lento va a 42 Km/h, calcular la velocidad del más
rápido, sabiendo que le alcanza en seis horas. Sol.: v = 63 km/h
10. Calcular la longitud de un tren cuya velocidad es de 72 Km/h y que ha pasado por un
puente de 720 m de largo, si desde que entró la máquina hasta que salió el último vagón
han pasado ¾ de minuto. Sol.: 180 m
11. Describir el movimiento de la siguiente gráfica y calcular velocidad promedio del móvil

12. Calcular la aceleración de un móvil que tarde 10 s en cambiar su velocidad de 12 m/s a


32 m/s.
10 s
12 m/s 32 m/s

13. Dos móviles parten del reposo simultáneamente, se mueven en vías paralelas avanzando
en el mismo sentido con aceleraciones de 2 y 8 m/s 2 . ¿Qué tiempo después estarán
separados 300 m?
d1 300 m
2
a 1 = 2 m/s

a 2 = 8 m/s 2

d2

14. Al frenar un auto, se produce una desaceleración de 10 m/s 2 . ¿Qué distancia recorrerá en
el último segundo de su trayecto?
15. En un movimiento con aceleración constante, en 5 s la velocidad de la partícula aumenta
en 20 m/s mientras recorre 100 m. Hallar la distancia que recorrerá la partícula en los dos
segundos siguientes.
16. Un móvil que se desplaza con velocidad constante aplica los frenos durante 25s y recorre
400m hasta detenerse. Calcular: la velocidad del móvil antes de aplicar los frenos y la
desaceleración que produjeron los frenos.
17. Calcular la aceleración (en m/s) que se aplica para que un móvil que se desplaza en línea
recta a 90.0 km/h reduzca su velocidad a 50.0 km/h en 25 segundos.
18. En una carrera cuyo recorrido es recto, una moto circula durante 30 segundos hasta
alcanzar una velocidad de 162.00km/h. Si la aceleración sigue siendo la misma, ¿cuánto
tiempo tardará en recorrer los 200 metros que faltan para rebasar la meta y a qué
velocidad lo hará?
19. Un automovilista parte desde reposo al inicio de la primera cuadra de una calle, e
incrementa su velocidad a razón de 2m/s en cada segundo. En la segunda cuadra
mantiene la velocidad constante; y en la tercera cuadra desacelera a razón de 2m/s2.
Determine el tiempo trascurrido para recorrer las tres cuadras mencionadas. Considere
que cada cuadra mide 100m de longitud. Así mismo, desprecie el espacio entre cuadra
y cuadra.

20. Un ciclista parte del reposo con aceleración constante de 10m/s2 y luego de recorrer una
cierta distancia desacelera a razón de 5m/s2, hasta que finalmente se detiene ¿Qué
distancia habrá recorrido el ciclista si estuvo en movimiento durante 30s?

También podría gustarte