0% encontró este documento útil (0 votos)
240 vistas2 páginas

CC. SS 2 Semana 34 Reflexionamos Acerca Del Trato A La Mujer Durante La Conquista y La Actualidad.

El documento analiza la situación de las mujeres durante la conquista española y la colonia contrastándola con la situación actual. Durante la conquista, los conquistadores tomaron mujeres indígenas como mancebas y esposas, sometiéndolas. Las mujeres de la élite inca aprendieron español y se adaptaron para mantener su estatus. Las mujeres españolas estaban sujetas a la tutela de los hombres. Actualmente, la Ley de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres promueve la participación igualitaria en la democracia

Cargado por

Wen Quispe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
240 vistas2 páginas

CC. SS 2 Semana 34 Reflexionamos Acerca Del Trato A La Mujer Durante La Conquista y La Actualidad.

El documento analiza la situación de las mujeres durante la conquista española y la colonia contrastándola con la situación actual. Durante la conquista, los conquistadores tomaron mujeres indígenas como mancebas y esposas, sometiéndolas. Las mujeres de la élite inca aprendieron español y se adaptaron para mantener su estatus. Las mujeres españolas estaban sujetas a la tutela de los hombres. Actualmente, la Ley de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres promueve la participación igualitaria en la democracia

Cargado por

Wen Quispe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

PROPOSITO DESEMPEÑO PRECISADO EVIDENCIA

Que los estudiantes reflexionen sobre el trato Utiliza diversas fuentes históricas sobre el En un texto reflexiona sobre los cambios y
que recibían las mujeres durante el periodo de la trato a la mujer durante la colonia. Para ello, permanencias acerca del trato a la mujer,
conquista española, contrastándola con la identifica el contexto histórico y lo compara contrastando información referente al periodo de la
situación actual. haciendo una reflexión con la situación actual. conquista y la actualidad.

de ello sobre la situación de las mujeres en el EFEMÉRIDES: Noviembre


1. INTRODUCCIÓN
Perú actual. 25 de noviembre: Día de la NO Violencia contra la Mujer
Algunas ideas actuales 27 de noviembre: Batalla de Tarapacá y Andrés A. Cáceres

sobre la mujer tienen su


explicación en el pasado. 4. FUENTE C: ¿Qué pasaba con las mujeres españolas?
Sabemos que el trato entre
“Estaban sujetas al régimen
mujeres y hombres fue
jurídico de su país. Eran tratadas
desigual, así como hubo como menores de edad. De niña o
marcadas diferencias entre soltera, estaba bajo la autoridad y
las propias mujeres. tutela del padre, si este moría
¿Esta situación habrá quedado en el pasado o se mantiene en la quedaba bajo la tutela de su madre
actualidad? o parientes o persona designada
por el juez hasta los 12 años, sus
Mujeres en la invasión e inicios de la Colonia bienes eran administrados hasta
los 25 años, tiempo en que adquiría
2. FUENTE A: Mujeres indígenas: los conquistadores y las la mayoría de edad.”
mancebas
No podía desempeñar cargo público, ni ejercer funciones
los españoles tomaron indias como judiciales, salvo en casos autorizados por el rey. No podía ser
mancebas. Muchos de los testigo en testamento, ni ser fiadora o ser encarcelada por
conquistadores (…) se comportaron deudas.”
con las mujeres indígenas como Extraído de Herrero, P. (2017). Las mujeres en el Virreinato del Perú.
cualquier conquistador del mundo:
se apropiaron de ellas (…). Tiempo 5. FUENTE D: ¿Cómo era en el matrimonio?
después, también se establecieron
“La mujer durante el matrimonio
relaciones consensuadas.
syn licencia de su marido como no
Para los incas, el intercambio de mujeres permitía formar puede hazer contrato alguno, asy
alianzas políticas. El Inca otorgaba mujeres a otros señores mismo no se pueda apartar ni
importantes; esto era una señal de su poder y servía para desistir de ningún contrato que a
honrar a los señores locales. Esta puede haber sido la razón por ella toque, ni dar por quito a nadie
la cual se habría dado una aceptación indígena frente a las dél; ni pueda hazer casi contrato,
primeras uniones de sus mujeres con españoles. ni estar en juyzio faziendo ni
Extraído de Ministerio de Educación. (2007). La mujer en la época prehispánica y colonial.
defeniendo syn la dicha licencia
de su marido; e sy estuviere por
3. FUENTE B: Mujeres de la elite incaica sy o por su procurador, mandamos
“Ellas no se resistieron al que no vala lo que fiziere”.
destino que los españoles Transcripción de las Leyes de Toro según el original que se conserva en el Archivo de la Real
dispusieron para ellas y su gran Chancillería de Valladolid.
ingenio las llevó a adaptarse,
6. FUENTE E: Un caso especial en 1668
resistir y negociar con la Corona
para seguir siendo respetadas y “Al emprender su viaje a
gozar de su prestigio, y de los Arequipa y Puno el conde de
beneficios y privilegios, es por Lemos, encomendó el
ello que aprendieron a leer y gobierno del reino a Doña
escribir en lengua castellana. Ana de Borja, su mujer,
Asimismo, aprovecharon el quien lo ejerció durante su
vacío legal en cuanto a la ausencia, resolviendo todos
herencia del cargo de cacicas. los asuntos, sin que nadie
hiciese la menor
Además, supieron aprovechar su situación de viudedad para
observación, principiando
poder controlar sus bienes sin un varón al lado: las Prerrogativas
por la Audiencia, que
Regias solicitadas a la Corona por no haber causado rebelión y
reconocía su autoridad…”.
haber facilitado el asentamiento español.
Alvarado, A. (2019). El feminismo indígena de la época colonial. Mendiburu. M. (4-5-2017) Diccionario Histórico-Biográfico del Perú
La mujer actual y la ley

7. FUENTE F: Ley N° 28983 - Ley de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres


Artículo 1: Del objeto y ámbito de aplicación de la ley Artículo 6: De los lineamientos del Poder Ejecutivo,
La presente ley tiene por objeto establecer el marco gobiernos regionales y gobiernos locales. (...)
normativo, institucional y de políticas públicas en los
a) Promover y garantizar la participación plena y
ámbitos nacional, regional y local, para garantizar a
efectiva de mujeres y hombres en la
mujeres y hombres el ejercicio de sus derechos a la
consolidación del sistema democrático. (…)
igualdad, dignidad, libre desarrollo, bienestar y
c) Desarrollar políticas, planes y programas para la
autonomía, impidiendo la discriminación en todas las
prevención, atención y eliminación de la violencia
esferas de su vida, pública y privada, propendiendo a
en todas sus formas y en todos los espacios, en
la plena igualdad.
especial la ejercida contra las mujeres.
Congreso de la República del Perú. (2007). Ley 28983.

8. FUENTE G: Un artículo más.


Artículo 290: Ambos cónyuges tienen el deber y el derecho de
participar en el gobierno del hogar y de cooperar al mejor
desenvolvimiento del mismo. A ambos compete, igualmente, fijar
y mudar el domicilio conyugal y decidir las cuestiones referentes
a la economía del hogar.
Código Civil del Perú. (p.182)

1. Completa el siguiente cuadro referido al trato que recibió la mujer durante la conquista.
FUENTES A B C D E
¿Cuál es la
fuente
bibliográfica?
¿De qué trata la
fuente? ¿En qué
etapa sucedió?
¿A qué sector de
la población
femenina se
refiere?

2. Ahora a) FUENTE A ¿Cuál fue el comportamiento de los incas con los conquistadores respecto a las
responde las mujeres? ¿Podemos juzgarlos por tales actos? ¿Por qué?
siguientes _______________________________________________________________________
preguntas _______________________________________________________________________
teniendo como _______________________________________________________________________
referencia las
b) FUENTE C, D, y E ¿Podemos decir que el concepto europeo que se tenía de la mujer era un
fuentes leídas.
maltrato en esa época? ¿Por qué?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

3. Según tu apreciación, ¿Las concepciones que se tenían de la mujer y el trato que se les daba han cambiado o aún
permanecen en la actualidad? Fundamenta tu respuesta.
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

LISTA DE COTEJO - COMPETENCIA - Construye interpretaciones históricas.


CAPACIDADES Y CRITERIOS
Apellidos y Interpreta críticamente fuentes diversas. Comprende el tiempo histórico. Explica y argumenta procesos históricos.
N
Nombres En base a la información de las fuentes, explica el trato Argumenta que cambios y permanencias encuentra entre
Indica el periodo histórico referido al trato a la mujer
tuvieron las mujeres en la colonia el trato a las mujeres en la colonia y la actualidad.
1
2

También podría gustarte