0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas5 páginas

Trabajo en Grupo

El documento presenta preguntas y respuestas sobre conceptos básicos de medición del ingreso de una nación a través del producto interno bruto (PIB). Explica que el PIB mide la producción de bienes y servicios finales de un país en un período determinado, normalmente de forma trimestral o anual. Señala que el PIB de Honduras creció un 12.5% en 2021 respecto a 2020.

Cargado por

Maria Torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
58 vistas5 páginas

Trabajo en Grupo

El documento presenta preguntas y respuestas sobre conceptos básicos de medición del ingreso de una nación a través del producto interno bruto (PIB). Explica que el PIB mide la producción de bienes y servicios finales de un país en un período determinado, normalmente de forma trimestral o anual. Señala que el PIB de Honduras creció un 12.5% en 2021 respecto a 2020.

Cargado por

Maria Torres
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Universidad Nacional Autónoma De Honduras

II PAC 2022

Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas.

Principios de Economía.

Catedrático: Lic. Mario Ochoa.

Sección: 0900

Investigación: Midiendo el Ingreso de una nación

Integrantes Grupo n°6:

Maria José Velasquez Torres 20211002146 (coordinadora)

Marjory Nicole Andino Vega 20211000382

Meylin Clarissa Alonzo Ponce 20191001820

Jennifer Lizeth López Laínez 20211002231

Cielo Carolina Zepeda García 20211022655

Elder Francisco Montoya Martínez 20211030601

Carlos Andres Lavaire Meza 20221001230

Ciudad Universitaria, 2022.

1. ¿A qué corresponden las siglas PIB?


R// PIB son las siglas de “producto interno bruto” o “producto interior
bruto”.

2. ¿Qué mide el PIB?


R// El Producto Interno Bruto mide el costo monetario de los bienes y
servicios finales es mencionar, los que consigue el consumidor final
hechos por un territorio en un lapso definido (por ejemplo, un trimestre o
un año), y cuenta todo el producto creado en las fronteras. Producción
intermedia. Se previene de esta manera la doble contabilización. Este
suceso provoca que se descarten de la contabilidad esos bienes
diseñados o fabricados como materias primas para la construcción de
otros bienes o servicios.

La medición del Producto Interno Bruto se hace para obtener los datos
de lo cual se genera de forma interna en un territorio. No se poseen
presente a los nacionales que han emigrado y trabajan en otro territorio.
De igual manera, sí se poseen presente todos esos pobladores de otras
nacionalidades que trabajan en el territorio.

Al ser un dato bruto, no se descuentan los consumos de capital. Se


recibe una cifra general a la que habría que minimizar luego los
consumos de capital elaborados. Si se integran dichos consumos de
capital estaríamos hablando de Producto Interior Neto.

3. El PIB se divide en cuatro componentes de gasto ¿explique


brevemente cuáles son entre?
R// Consumo: Es el gasto de los hogares en bienes y servicios, con la
excepción de las compras de nueva vivienda.

Los bienes se clasifican en:

a) Bienes Duraderos: los automóviles, los muebles, los


electrodomésticos, etc.

b) Bienes no Duraderos: los alimentos, la ropa, etc.

c) Servicios: que son bienes intangible s tales como: los cortes de pelo,
servicios
médicos, educativos, jurídicos, económicos, comisiones, etc.

La Inversión: Se consideran en el PIB como inversión (sea privada o


pública) los gastos realizados en bienes y servicios físicos o sea compra
de bienes de capital (maquinaria, inventarios y estructuras) que las
empresas necesitan para mantener o aumentar la producción y ampliar
su capacidad productiva.
La inversión en estructuras incluye el gasto en las nuevas viviendas, por
convicción, la compra de una nueva casa es la forma en la que el gasto
de los hogares se clasifica como inversión en lugar de consumo.
La compra de acciones, bonos y otros instrumentos financieros no se
consideran como inversión y se excluyen del cálculo del PIB.

Las Compras del Gobierno: Es el gasto en bienes y servicios


realizados por gobiernos locales, estatales y federales. Éstas incluyen
los sueldos de los empleados del gobierno, así como el gasto en obras
públicas, compra de útiles de aseo y de oficina, la compra de armas,
tanques, aviones militares, etc.

Hay que aclarar que cuando el gobierno paga el sueldo de un general


del ejército o de un maestro de escuela, es parte de las compras o gasto
del gobierno. Pero cuando el gobierno paga: el beneficio del Seguro
Social para la jubilación de un empleado, el Seguro de Desempleo,
subsidios a los beneficiarios de la Asistencia Social y pago de intereses
por la compra de Bono s del gobierno, todos estos gastos son llamados
Transferencias por qué no se efectúan a cambio de un bien o servicio
producido en ese momento.

Las exportaciones Netas: Son iguales a las compras por parte de los
extranjeros de bienes producidos en el interior (exportaciones) menos
las compras interiores de bienes extranjeros (importaciones). El término
neto de exportaciones netas se refiere al hecho de que las
importaciones se restan de las exportaciones. Las exportaciones netas
comprenden los bienes y servicios producidos en el extranjero (con
signo negativo), ya que estos bienes y servicios se incluyen en el
Consumo, la Inversión y las Compras o Gasto del Gobierno (con signo
positivo).

4. ¿Solo se puede medir el PIB anualmente?


R// El dato es normalmente trimestral y anual.

El PIB mide el valor de la producción que se realiza en un determinado


intervalo de tiempo. - Normalmente, ese intervalo es de un año o de un
trimestre (tres meses).

El PIB mide el flujo del ingreso y del gasto de la economía de ese


periodo.

Cuando las oficinas estadísticas publican el PIB de un trimestre,


normalmente presentan el “PIB anualizado”, lo cual significa que la cifra
publicada del PIB trimestral es la cantidad de ingreso y gasto del
trimestre multiplicada por cuatro. 
Se utiliza esta conversión para poder comparar más fácilmente las cifras
Trimestrales y anuales del PIB. Por otra parte, cuando las oficinas
estadísticas publican el PIB trimestral, presentan los datos una vez
modificados mediante el procedimiento estadístico llamado ajuste
estacional.

5. ¿Dónde puedo consultar el PIB?


R// El PIB se puede consultar en la página del Banco Mundial o en la
página del Banco Central.

6. ¿Si el PIB de un país es alto significa que el país crece


económicamente?
R// Cuando el PIB real crece es un buen indicador de la prosperidad
económica y su crecimiento económico es un buen indicador del
progreso económico.
Un crecimiento del mismo refleja un incremento de la actividad
económica.

7. ¿Cuál es el valor del PIB de Honduras en términos reales en el año


2020 y cuál ha sido su crecimiento?
R//El PIB subió 12.5% en Honduras.

El producto interno bruto de Honduras en 2021 a crecido un 12.5%


respecto a 2020. Se trata de una taza 215 décimas mayor que la de
2020 que fue del -9%.

El PIB del capital de Honduras en 2020 fue de 2.103 €, 191€ menor que
en 2019, cuando fue de 2.294 €. Para ver la evolución del PIB del capital
resulta interesante mirar unos años atrás y comparar estos datos con los
del año 2010 cuando el PIB del capital en Honduras era de 1.438.

8. ¿De acuerdo con las estadísticas en el año 2020 menciona tres


sectores de la economía que contribuyeron al crecimiento
económico de este año?
R// 1. Industrias manufactureras
2. Comercio, hoteles y restaurantes.
3. Transporte y almacenamiento

9. Para esta serie de 4 años, qué año fue el que observó un mayor
crecimiento económico y cuál contribuyó negativamente a la
economia del país.
R// El año que más observó un crecimiento económico fue el 2019, y el
2020 contribuyo negativamente a la economía del país.
10. La actividad Comunicaciones aumentó su producción en el año
2019. ¿comente de cuanto fue su crecimiento económico de ese
año?
R// La actividad comunicaciones sí aumentó su productividad, y su
crecimiento económico de ese año fue de 3.3 %.

También podría gustarte