Manual de Identificacion de Rastros Hematicos
Manual de Identificacion de Rastros Hematicos
Osho
AGRADECIMIENTO Y ACLARATORIA.
Lo que hay aquí son sólo algunas apreciaciones personales sobre los métodos usuales
destinados a la identificación y detección de fluidos biológicos, especialmente rastros
hemáticos. Muchas de ellas tienen una raíz meramente empírica, basada en mis
experimentos y desatinos. Ab initio, la idea fue producir una guía de apoyo para los
interesados en esta parcela de la criminalística. No ha sido otra mi intención. No pretendo
pararme junto a académicos ni entendidos, creo que no hay ningún peligro de eso. Tampoco
deseo pasar por experto, soy simplemente un abogado curioso, siempre más imbuido de
preguntas que de respuestas, que quede claro. Mi fascinación por la criminalística y la
terrible escasez de libros en español, al menos en Venezuela, me han llevado a traducciones
y adaptaciones, he querido honrar a sus autores incluyendo un espacio para la bibliografía y
textos consultados, como debe ser. Mi mayor satisfacción sería que este pequeño aporte
sirva de orientación para cualquier lector interesado. Si alguno de ustedes saca de mis
reflexiones algún provecho por inane que parezca será para mi recompensa suficiente.
Agradezco infinitamente a Isabel Esnaola, Ginna Paola Camacho Cortes, Dilia Martínez,
Benito Fleitas, Raymod J. Orta, Rosemarie Blum, Isabel Gracia, Leandro Larghi, Juan
Hellin, Félix Garcés, Margaret Redd, Johanna Abarca, Miguel Varona, Alejandro Szwarc,
Melva Pino, George Schiro, Daryl Clemens, Mark Bradley, (disculpen los nombres que
olvido), todos brillantes investigadores interesados por la materia, cuyos invaluables
aportes, discusión febril y humildad espantaron en más de una ocasión las salamandras de
mis dudas. Hay errores y los dejo, tocará a ustedes amigos las correcciones, críticas y
adiciones.
Carlos Zagala.
Abogado Penalista
Inpre 69166.
Prof. Inglés I y II
Prof. Derecho Constitucional
Universidad Gran Mariscal de Ayacucho
Escuela de Derecho.
Bolívar, Venezuela.
Mail:
[email protected]
[email protected]
[email protected]
MANUAL PARA LA IDENTIFICACIÓN DE CAMPO
DE RASTROS HEMÁTICOS.
Por Carlos Zagala, Abogado. Universidad Gran Mariscal de Ayacucho. Escuela de
Derecho. Para más información contáctenos a [email protected]
Usado para la identificación de presuntas manchas de sangre1, uno de los kits más
populares del mercado hoy en día es Hemident, distribuido por al casa Evident Inc., no es
corrosivo y ayuda al investigador, detective, policía, etc. a mantener la evidencia intacta
para un examen de laboratorio posterior más completo. Cada test es compacto, esta
contenido en un tubo desechable con dos ampollas con los químicos necesarios. Estos
últimos son confiables y sensibles, capaces de identificar en una muestra una millonésima
de sustancia. Hemident fue diseñado para análisis y pesquisa preliminar en la calle o en la
propia escena del delito, como tal, no distingue entre sangre humana y animal. Una prueba
serológica de laboratorio será necesaria para determinar si la fuente es humana o animal. El
reactivo McPhail's produce un color azul verdoso en presencia de sangre.
MODO DE USO.
1. Use Guantes de látex. Si la mancha esta seca, disuélvala con dos o tres
gotas de agua destilada. Raspe la mancha un palito de oídos.
1
Sangre o solución hemática es una sustancia líquida que circula por las arterias y las venas del cuerpo, para
transportar el oxígeno al mismo y poder nutrir los tejidos del organismo, de allí, que su coloración sea roja
escarlata cuando ha sido oxigenada en los pulmones y de tonalidad más azulada cuando ha cedido su oxígeno.
3. Póngale la tapa al tubo y rompa la ampolla que está en el fondo.
HEMIDENT
Produce un color azul
verdoso sobre el palito de
oídos en presencia de
sangre.
Capaz de identificar
1:1.000.000 de sangre.
(caja de 10 tests)
SUMARIO.
Suele ocurrir que luego de un delito contra las personas, i.e., homicidio, violación,
lesiones2, o incluso en otros delitos como el abigeato, etc., que el culpable se encargue de
eliminar sus propios rastros3 limpiando la sangre humana o animal en la escena del crimen
2
Vid artículos 407, 375 y 415 del Código Penal Venezolano.
3
El rastro es la materia orgánica e inorgánica abandonada voluntaria o involuntariamente por un individuo,
pudiendo ser un trozo de papel, una herramienta, orina, filamentos capilares, huellas dactilares, saliva, tierra,
polvo, sangre, cemento, grasa, etc., es decir, todo cuanto usamos, excretamos o tocamos, en el que hacer de
vivir. Esta definición se desprende de la interpretación que le da a la misma la real Academia Española,
cuando sostiene que rastro es una señal que deja una cosa arrastrada. Por lo que, siendo así, por interpretación,
puede afirmarse que en un sitio donde se ha cometido un hecho criminal, siempre se conseguirán muchas
huellas, en el sentido amplio de la criminalística, en los objetos del lugar, dejados muchas veces por personas
con la cualidad de cónyuge, amigo, vecino o familiar de la victima y no necesariamente constituye prueba que
los incrimine con el hecho que se averigua. En tanto que, la evidencia es la materia orgánica o inorgánica
abandonada por el autor de un hecho punible que lo incrimina, es decir, de aquellos elementos que de haber
sabido que lo dejaba, no lo habría abandonado. Luego la evidencia encierra una culpa, una obligación de
resarcir, que la vincula con la persona que la abandona, por lo que, encierra un carácter incriminatorio que lo
diluyéndola con agua o por medios similares. En estos casos, bastará con pasar el hisopo4
para muestras por los lugares en donde se sospeche que la sangre ha sido limpiada y luego
introducirla en el tubo hemident realizando el procedimiento ya explicado al principio de
este artículo.
ata con su victima. Definitivamente la evidencia es la razón de ser de la criminalística, y sin ella la
aprehensión del agresor criminal sería casi inexistente, Serga González Ollantay, “La Sangre como Elemento
Incriminatorio en la Investigación Criminalística”
4
No se trata exactamente de los usados para limpiar los oídos, sino de los especiales que vienen en envoltorio
estéril, suelen ser más alargados y se usan para recolectar muestras.
5
La cadena de custodia son todas aquellas técnicas que deben emplear los investigadores criminalísticos, que
intervienen en el esclarecimiento de un hecho punible, como Fiscales del Ministerio Público, Expertos y
Peritos Forenses, tendientes a fijar, colectar o embalar y trasladar a laboratorio, los rastros y evidencias
encontradas en el sitio del suceso. Ver mas adelante en las técnicas para la colección o embalaje y traslado de
rastros y evidencias de sangre.
6
Aunque el término no es el apropiado, se llama así a los detectives en el argot policial venezolano.
escasa. En el presente trabajo abordaremos de forma general algunas técnicas y equipos que
a juicio del autor son quizá tan buenas como las disponibles comercialmente en USA o
Europa pero de un coste considerablemente más bajo. Se trata pues de darles opciones
efectivas asequibles en el mercado local. Veremos, verbi gratia, como usando una linterna
Maglite o Inova, ambas disponibles en Venezuela y sur América, se pueden alcanzar
resultados bastante profesionales en la detección de fluidos. También, veremos como
ambos tipos de luces portátiles vienen con su correspondiente modelo de luz ultravioleta
(395nanómetros) el cual es ideal para detectar manchas hemáticas, semen, fibras, rastros de
fármacos, falsificaciones, etc.
Cuando es posible extraer sangre del sospechoso, la opción correcta son los
vacutainers7, tubos estériles para el transporte de muestras de sangre, estos vienen con los
químicos anticoagulantes (EDTA)8 necesarios para este fin. En la foto de arriba, vemos el
kit para transporte de los tubos, en este caso de 10 ml asegurados a la bandeja para evitar el
movimiento. La seguridad es importante pues las más de las veces la evidencia sólo puede
recolectarse una vez. Las muestras en vacutainers deben ser refrigeradas.
7
Al final de este trabajo encontrarán una plantilla con todos los tipos de vacutainers y sus características.
8
Acrónimo para etilendiamina tetra-acético, una sustancia anticoagulante.
También, existe el test hemastix (abajo) el cual se usa comúnmente en la escena del
crimen para determinar si las manchas que se están fotografiando son o no sangre. Es
rápido y fácil de usar tocando la mancha con la punta de la tira que detecta el peróxido de
hierro presente en la hemoglobina cambiando de color.
También se usan recipientes como el PreZerve, foto de abajo, el cual posee un químico
especial para conservar la muestra hasta que sea llevada al laboratorio. Sencillamente, se
moja el hisopo primero en la solución azul claro, se sacude para quitar el exceso que y
luego se pone en contacto con la mancha sospechosa. Luego se coloca el hisopo en un
sobre. NO HAY QUE ESPERAR A QUE LA MUESTRA SE SEQUE9.
9
La costra de sangre son restos de sustancias sanguíneas dejadas sobre superficie no absorbente, que
igualmente han sido analizados en laboratorio. Esta diferenciación es inminentemente criminalística. Razón
por la que su correcto manejo por parte del investigador, o por quien está llamado a intervenir en la cadena de
custodia, es de suma importancia. Su recolección varía de acuerdo a si la sangre está fresca o si está seca.
Veamos, si la posible sangre hallada sobre una camisa está fresca, ésta deberá colectarse en una bolsa de
papel airada y no en una bolsa de plástico, para evitar que sude y de resultados erróneos en el laboratorio.
Un contendor perfecto, en donde las muestras pueden “respirar” es el de la foto de abajo,
diseñado para poner los hisopos luego de tomar las muestras y secarlas. Son ideales para el
transporte de muestras de fluidos. No hay componentes biodegradables en los
contenedores que puedan poner en peligro la integridad de la evidencia.
En la próxima página se aprecia la foto del Leuco Crystal Violet, es otra prueba para
sangre presunta muy popular. Viene en una bolsita con las ampollas contentivas de los
reactivos necesarios. Por tanto, se pueden introducir en la bolsa pequeñas tiras de tela
recortadas en donde este la mancha. Se rompen las ampollas y se esperan treinta segundos
para ver el cambio de color. La diferencia de esta pericia con el hemident es que su
contenedor es una bolsa especial y no un tubo. La bolsa nos permitirá introducir, en teoría,
pequeños objetos o trozos de tela que deban ser sometidos a la prueba. Sin embargo,
creemos que en caso de presentarse dudas sobre el manejo de la evidencia es preferible no
correr el riesgo de perderla. Pensemos en el caso de objetos pequeños impregnados de
sustancias que deban ser examinadas como monedas, hojillas, botones. Una buena opción
sería recolectarlos intactos usando sobres o papel de envolver y llevarlos al laboratorio. Si
Luego debe sacársela de la misma y airarla en un sitio fresco y acondicionado para ello, hasta tanto se seque.
Por el contrario, si la posible sangre hallada está seca en forma de costra, debe hacerse un raspado de donde se
encuentra u otro sobre la superficie cercana no manchada, a objeto de realizar a futuro análisis comparativo
sobre la misma. Debe historificarse que efectivamente esa sangre colectada era del lugar donde se tomó.
se trata de objetos grandes, de los que no pueden trasladarse con seguridad, es más viable
recolectar la muestra usando la técnica de contacto con hisopo o gasa estéril. En el caso de
un objeto de tamaño mediano, i.e., un bate, un trozo de madera, zapatos, etc.
recomendamos empaquetarlos en papel de envolver limpio y seco y luego trasladarlos al
laboratorio. Claro esta, esto se hace luego de fotografiar, hacer sketches, videos, etc.10
10
El principio técnico, no tocar, no pisar ni alterar sin antes documentar a través de tomas fotográficas,
filmaciones, croquis y actas es una regla fundamental en el desarrollo de la investigación. Tanto el perito,
fotógrafo y toda persona que tuviere a cargo la investigación del hecho, deberán trabajar con las manos
enguantadas, a fin de no alterar posibles evidencias o huellas como asimismo, no impresionar las propias en
los distintos elementos de la escena, Fleitas, Benito Amilcar, “La Criminalística en la Investigación de
Violaciones”.
La pericia de Fenoltaleina, también llamada prueba del Guayaco, es una de las más
populares en Venezuela para la detección de sangre en algunas muestras como las de heces.
Tiene en el campo criminalístico gran importancia y utilidad. El kit de la foto de arriba es
usado en pruebas de campo para determinar si la sustancia marrón, rojiza o achocolatada
que hemos detectado es efectivamente sangre y por tanto si vale la pena recolectarla o
ignorarla. El kit viene empacado en una caja plástica muy durable con todos los químicos
en botellitas con gotero premezclados y accesorios necesarios.
El Luminol11, próxima página, es una prueba muy popular usada para la visualización de
manchas tan diluidas que no son invisibles al ojo desnudo. Esta pericia es altamente
sensible a la presencia de manchas que han sido limpiadas. También se emplea para
visualizar huellas sanguinolentas de zapatos dejadas en la escena del delito. Sin embargo, el
Luminol ha sido difícil de usar por lo tedioso de su preparación y premezclado. La casa
Doje's ha desarrollado una fórmula lista para usar que evita pérdidas de tiempo o errores.
Simplemente, se mezclan las dos ampollas del kit con agua. Se agita y se rocía suavemente
sobre las áreas sospechosas con una botella provista de aspersor. El kit de la foto, viene con
seis ampollas para preparar 4oz, 8oz y 16 onzas.12
11
Desafortunadamente, el luminol tiene muchas desventajas que lo hacen poco apropiado en situaciones
diversas. Tiende a reaccionar con cualquier compuesto que tenga hierro como el presente en la hemoglobina
(o en otros materiales), así que los casos de falso positivo son comunes. Máxime, se lo usa cuando las
manchas de sangre están tan diluidas que son imposibles de ver al ojo desnudo. La realidad es que el luminol
no tiene ninguna afinidad especial por la sangre, sólo por cualquier compuesto que contenga hierro.
12
Para preparar la mezcla se usan: 0.2 gramos de luminol, 10 gramos Na2CO3 (soda cáustica), 180 mililitros
de agua destilada y 180 mililitros de peróxido de hidrógeno (agua oxigenada; la que se compra en las
farmacias funciona bien, actúa como oxidante). Un oxidante es cualquier químico que agregue oxígeno a la
ecuación.
Abajo, TMB (Tetra-metil-benzadina), otra pericia para sangre, muy sensible por cierto.
Trae, al igual que la de fenoltaleína, todos los químicos necesarios para hacer la prueba.
13
El agua destilada, deionizada, desmineralizada o ultra purificada (los cuatro son sinónimos) se puede
comprar en forma de ampollas en cualquier farmacia.
14
Debemos preferir los frascos con gotero ya que introducir objetos como hisopos o algodones en los
reactivos o en el agua destilada puede contaminarlos. También debemos evitar el contacto de la punta del
gotero con las superficies sometidas a las pericias.
Otro producto interesante para detección de manchas hemáticas es la llamada
fluoresceína sódica, arriba. Es distribuida por Faurot Forensics en USA. Una vez aplicada
en forma de rocío con cualquier botella que tenga aspersor, reacciona con la sangre
produciendo luminiscencia amarilla que puede ser vista y fotografiada bajo luz uv15 como
la usada en los bancos para detectar billetes falsos. La fluoresceína es muy estable y puede
guardarse por mucho tiempo.
15
Se trata de luz ultravioleta, su longitud de onda es 395 nanómetros. Recomendamos también el uso de luz
azul, de 450 ó 470 nanómetros y lentes ámbar o amarillos de policarbonato, disponibles en cualquier armería.
Esta técnica tiende a resaltar los rastros de fluidos como veremos infra.
Sobre la superficie del pavimento debajo del vehículo hay rastros de sangre en arrastre.
La forma de arrastre puede ser real o fingida, pero su comportamiento aunado a otras
formas de sangrado le da al investigador respuestas. El arrastre visto en la imagen da la
hipótesis de que el herido estaba debajo del auto, ya porque fue arrastrado por este o porque
buscó la protección del mismo. Muchos criminales simulan un arrastre para confundir al
investigador en cuanto a la postura y el lugar de hallazgo del cadáver.
Las costras sólo se forman en superficie no absorbente. Este es el caso de las imágenes
de sangre en pavimento. Difiere con las manchas de sangre porque éstas se localizan en
tejidos absorbentes, tales como telas.
COSTRAS DE SANGRE CON MORFOLOGÍA DE ESCURRIMIENTO
En las fotografías se visualizan locaciones criminales con rastros de sangre con una
morfología que se produjo por goteado de diversos tamaños16, donde las gotas más
pequeñas son mas uniformes dadas a su menor altura de caída, en tanto que las más grandes
son de bordes irregulares por su mayor altura de caída. La fotografía de la izquierda
16
Creemos que ha debido emplearse un testigo métrico en estas fotos en lugar de una flecha; esto con el fin de
lograr una mejor perspectiva del tamaño de los rastros hemáticos. Las flechas son preferibles para indicar la
orientación de las manchas.
presenta costras de sangre ligeramente agrupadas, de formas mas alargadas, dadas por el
movimiento horizontal que las produjo. Los rastros de sangre dejados en los sitios de
sucesos le indican al investigador criminalísta las hipótesis de posición del cadáver y
muchas veces del autor criminal. Aunque se trata de una ciencia relativamente nueva, el
análisis de los patrones dejados por las manchas de sangre está en la actualidad arrojando
resultados asombrosos. Una vez que llega a comprender el investigador la física
involucrada en los rastros puede reconstruirse la forma en que los hechos ocurrieron con
alto grado de precisión. Es de suma importancia para esto usar escalas o testigos métricos
que den una perspectiva en las fotografías.
Una vez preparada la solución de luminol17, debe ser usada inmediatamente, tiende a
liberar un gas (nada tóxico por fortuna) pero si se deja en una botella cerrada se desbordará.
17
Nombre comercial del químico Tetra-metil bezidina
Su proceso de oxidación es muy rápido. Recomendamos preparar únicamente la cantidad
que vayamos a usar. También, la solución tiende a reaccionar con el hipoclorito de sodio,
i.e, el cloro o lejía que se usa en lavandería para blanquear la ropa o desinfectar baños,
también con objetos metálicos como clavos y remaches. Hoy en día, se han desarrollado
otros productos como el bluestar18, cuyo fin es el mismo que el del luminol. También,
existen disponibles kits de luminol listos para usar, no hay que hacer mezclas ni tomar
medidas, simplemente disolver en agua y aplicar. Su inconveniente radica, precisamente,
que por ser a base de agua tiende a diluir aun más las manchas ya diluidas. Otro problema
es que el agua distorsiona los patrones19 dejados por la sangre y destruye las paredes de las
células sanguíneas, lo cual podría poner en peligro el material genético20 que ellas
contienen.
18
Nos referiremos en detalle a este producto infra.
19
Aunque el análisis de los patrones dejados por las manchas hemáticas es una ciencia relativamente nueva,
son asombrosas las deducciones a las que puede llegar un buen detective entrenado en este respecto. Una vez
que se comprende la física en juego puede determinarse con gran precisión el punto de origen de la sangre, el
tipo de arma que la originó, y, en fin, como ocurrieron los hechos investigados.
20
Hoy en día es posible obtener ADN de manchas hemáticas muy pequeñas usando la técnica de reacción en
cadena de polimerasa y por restricción de fragmento. Al comparar el ADN con el del sospechoso pueden
descartarse a otras personas con probabilidades de uno en billones.
fronto luces, veremos que emanan una luz muy blanca y uniforme, esta es difuminada y
firme.
Aun cuando el agresor trató de limpiar la sangre adherida a sus zapatos luego
de escapar de la escena del crimen, esta fue fácilmente detectada mediante el
uso de bluestar, un producto similar al luminol.
21
Bluestar es un nuevo reactivo cuyo objetivo es revelar manchas de sangre que han sido lavadas, limpiadas o
son invisibles a simple vista. El objeto de este producto es para utilizarlo en un escenario de investigación de
un crimen. Su formulación está basada en la quimioluminiscencia. Esta formula ha sido calificada como el
revelador mas efectivo de sangre humana disponible en el mercado, tanto para la escena de un crimen como
para los departamentos de criminalística. No altera el ADN de la sangre revelada, lo cual facilita el
subsiguiente análisis del genotipo y ha sido desarrollado, patentado, y comercializado por Roc Import.
El bluestar funciona disolviendo ambas tabletas, beige y blanca, arriba, en 125 ml
de agua destilada. Eso es todo. Se coloca en un embase como el de la foto de la siguiente
página, con aspersor, y se rocía sobre los lugares sospechosos. También podemos usar
cuatro pares de tabletas si queremos preparar 500 ml de solución, i.e. si es necesario
practicar la pericia en áreas más extensas.
22
Tal vez por una feliz casualidad, la Inova X5 de luz azul tiene una frecuencia de 470nm, la misma que la de
algunos equipos especialmente diseñados para la investigación criminalística como la mitylite.
23
LED es un acrónimo inglés para diodo emisor de luz.
La inova X5, abajo, es prácticamente indestructible, viene con luz blanca y vaina de
nylon, ideal para la detección de evidencias de cualquier naturaleza, con luz azul (470nm) y
ultravioleta (395nm). Esta hecha de aluminio y sus LEDS tienen 110.000 horas de vida.
RECOMENDAMOS REUNIR LAS TRES EN UN KIT QUE NO DEBE FALTAR EN
LA ESCENA DEL CRIMEN. Externamente, todas las X5 se ven iguales, sólo varia el
acabado, todas tienen gran resistencia a las caídas.
También, la inova X5 está disponible en luz verde (530nm), roja (620nm) en incluso
infrarroja (880nm). Si usamos lentes ámbar o amarillos las versiones azul, ultravioleta y
verde, son realmente muy útiles para la detección de manchas hemáticas o seminales24. La
experiencia personal nos hace pensar que se trata de un equipo de bajo coste bastante fiable.
La Inova X0, la hermana mayor de la X5, tiene mucha más potencia y es un poco más
grande. Empero, el haz de luz es concentrado y no ofrece los mismos resultados. Sin
embargo, es ideal para técnica oblicua. Por su parte, la versión ultravioleta de la inova X5
es también de excepcional calidad. Al igual que la mayoría de las inovas funciona con dos
baterías CR123A de 3 voltios. Despide un haz de luz ultravioleta redonda y uniforme. Es
muy superior a las luces ultravioletas que se usan en farmacias, supermercados o bancos
para detectar billetes falsos y tiene la ventaja de su portabilidad. Su precio es más o menos
el mismo, unos 35 dólares americanos.
24
Consúltese al respecto “Algunos Comentarios sobre las Técnicas de Detección e Identificación de
Evidencias en Delitos Sexuales”, de nuestra autoría. También, en este trabajo hemos tocado algunos aspectos
básicos relativos a la naturaleza y comportamiento de la luz.
Arriba, inova X5 con envainadura de velcro.
La mayoría de las inovas pueden ser ajustadas para luz constante, enroscando la tapa
posterior o momentánea, hundiendo el botón trasero. Abajo, vemos la inova X5 en versión
azul25, ideal para la detección de fluidos si se la combina con lentes ámbar o amarillos. Con
este tipo de linterna (especialmente con la versión dotada de luz blanca) la técnica de
alumbrado oblicuo ofrece también resultados profesionales. Esta última consiste en colocar
la linterna al ras del piso, muro, vidrio, puerta o superficie a ser examinada en un ángulo
muy agudo, casi paralelo, de menos de 10 grados.
Esto nos permitirá visualizar fibras, cabellos, huellas dactilares y de zapatos, objetos
minúsculos, etc. Para la técnica de alumbrado oblicuo la linterna debería de estar colocada
con respecto a la superficie (más o menos como se la ve en la foto de arriba) de suerte que
la luz se prolongue a todo lo largo de la superficie. Una vez hecho esto comenzaremos a
modificar el ángulo de inclinación y luego desplazaremos la luz en el sentido de las agujas
del reloj y viceversa. Durante el proceso prestaremos suma atención a las huellas y rastros
dejados en el lugar cuidando de no alterar nada para luego proceder a fotografiarlas y
recolectarlas26. El desempeño de las inovas es aún mejor si las baterías están nuevas. Al
25
Todas las versiones de la Inova X5 (de luz verde, azul, uv, blanca, roja o infrarroja) son iguales en tamaño,
lo que varía es el acabado. Creemos que el mejor es el aluminio anticorrosivo como el de las fotos de este
trabajo, también están disponibles en color negro.
26
Opiniones calificadas han señalado que... omissis… “Es lamentable tener que admitir, que a pensar de ser
este un concepto básico en toda investigación criminal, a diario observamos la inmediata invasión del lugar
tanto por personal policial como por personas ajenas a la investigación, con la consecuente alteración de las
evidencias. Téngase la plena seguridad que lo tocado, movido o alterado, no podrá ser reconstituido jamás.
Siendo el caso que muchas veces un indicio que en principio nos pareció insignificante, a posteriori sirvió
para esclarecer el hecho”, Fleitas Benito, “La Criminalística en la Investigación de Violaciones”.
comenzar a gastarse perderán un poco la intensidad. Esto no ocurre de inmediato. Su
tiempo de duración es de meses, dependiendo del uso que se les de. Por experiencia
debemos decir que la combinación de luz blanca y lentes ámbar o amarillos no ofrece
ningún resultado especial. El problema surge cuando la superficie en que se encuentra la
evidencia también tiende a brillar bajo la luz ultravioleta o azul. Esto se conoce como
superficie problema. En estos casos será necesario trabajar con distintas longitudes de
onda para lograr contraste. Esto es posible usando fuentes de luz multibanda27 o, si no se
dispone de un gran presupuesto, con filtros de vidrio o plexiglás de distintos colores. AQUÍ
NO HAY TRUCOS, LA CLAVE ES LA PRÁCTICA. La luz tiene una forma caprichosa
de comportarse frente a distintos materiales y filtros. Si no usamos el apropiado la luz
simplemente traspasará el filtro y no ofrecerá ningún resultado útil. El problema de la
mayoría de las fuentes de luz comerciales, insistimos, es que emiten un haz irregular, en
donde la luz tiende a concentrarse sólo en algunas zonas confundiendo al observador. Y,
precisamente, no es común que se preste atención por el fabricante al color de la luz. Sólo
algunas linternas militares, por cierto de bajo coste, traen un juego de filtros rojo, amarillo y
azul. Aunque no está destinado al uso forense recomendamos darles una oportunidad. Por
su parte, para la marca maglite, existe un juego de filtros accesorios adaptables a todas las
linternas con baterías tipo “D”. Igual, aunque no fueron diseñadas con miras a la práctica
criminalística, ofrecen resultados realmente interesantes. El problema de la maglite provista
de filtros es el mismo, que la luz no es uniforme a pesar de que puede regularse en diámetro
girando el lente.
Arriba, vemos una foto del kit de accesorios de la maglite de baterías tipo “D”. Sus
fabricantes se han encargado de mercadear el producto asegurando que el filtro azul que
27
Véanse, verbi gratia, los equipos Spex y Polilight comercializados por BDVA Forensics; estos tienen la
desventaja de su elevado coste, unos 9.000 dólares americanos. Sin embargo, otras opciones similares van
desde los 500 dólares americanos en adelante.
trae es útil para penetrar neblina o humo. Dudamos que tenga mayores ventajas en dichas
circunstancias o que el investigador promedio se vea con frecuencia en tal situación. El
filtro azul se recomienda para trabajos de seguridad o policiales pero no se especifica que
clase de trabajos exactamente. De lo que no hay dudas es que debemos considerar esta
opción por su bajo coste, unos seis dólares americanos por el kit. El dispositivo que se ve
en la parte inferior del juego no es más que una rosca que sostiene el filtro contra la lente
además de que evita que la linterna gire sobre la superficie en que sea colocada. También
trae abrazaderas que pueden ser fijadas abordo del vehículo o lugar de trabajo para tener la
linterna siempre a mano. Empero, recomendamos a todo investigador de campo disponer de
un buen bolso en donde todos los implementos, polvos, cepillos, reactivos, luces, etc.
puedan ser transportados con seguridad. Las cámaras fotográficas deben ser transportadas
en sus fundas o estuches, duros preferiblemente, separadas de las pericias, especialmente
aquellas que contengan polvos o químicos corrosivos. Las inovas pueden ser transportadas
envainadas y estar siempre a la mano en el lugar del suceso. El cuerpo de la maglite es
realmente durable y muy resistente, algunos policías incluso lo usan como armas disuasivas
en el caso de tener que defenderse de una agresión. La linterna trae en la tapa trasera un
bombillo de repuesto. No debemos olvidar nunca tener uno a la mano.
A diferencia de las inovas, cuyos LEDS son eternos, los bombillos de las maglite
tienden a quemarse con relativa frecuencia. El kit de accesorios de la página anterior se
adapta a la linterna maglite de baterías tipo “D”, foto de arriba. Este tipo de linterna viene
para dos, tres, cuatro, cinco y hasta seis baterías tipo “D”. Para su uso en el campo forense
recomendamos que sea de tres baterías o más. A pesar de que se trata de una fuente de luz
ideal para la investigación policial, en lo que concierne a la detección de fluidos sigue
teniendo como problema principal lo irregular de su haz de luz. Sin embargo, este problema
se resuelve colocando un difuminador o girando la cabeza de la linterna en el sentido de las
agujas de reloj para ampliar el haz de luz, es decir, puede ser graduado para concentrarlo o
aumentar su diámetro. Inclusive, al colocarle el filtro rojo o azul del kit la luz que emite la
linterna tiende a mejorar considerablemente, se hace más suave y uniforme. Más aun, los
fabricantes de la maglite producen también un filtro difuminador que consiste en un lente
de polímero blanquecino, no demasiado fácil de conseguir pero muy económico, que
difumina la luz y la hace más redonda. Podríamos probar con distintos tipos de plástico
cortándolos con la forma apropiada hasta lograr el mejor efecto. Para uso forense no
recomendamos las maglite de baterías tipo AA, AAA o C, debido a su escasa potencia. Si
bien son más portátiles, cuentan con juego de filtros accesorios, de un diseño más esbelto y
llamativo, su bajo poder las hace de poca utilidad en criminalística.
La experiencia personal nos hace pensar que una maglite de baterías tipo “D”, en
buen estado de carga, provista de filtro azul28 y un par de lentes ámbar o amarillos, es un
equipo ideal y de bajo costo para la detección de fluidos, i.e. sangre, semen, orina, saliva.
Junto a la inova X5 de LEDS azules creemos que se trata de la mejor y más económica
opción de la que disponemos en Venezuela. Tal vez la única desventaja que tiene la última
es que el haz de luz, a diferencia de los otros modelos (uv, blanco, rojo y verde), es un poco
menos perfecto y proyecta algunas formas redondas y no muy perceptibles. Empero, sigue
siendo una opción altamente recomendable. En el mercado también son muy populares las
linternas surefire, algunos detectives las han preferido para investigación de campo. Se trata
de linternas portátiles de altísima calidad en lo que respecta a la manufactura. Vienen con
filtros accesorios de diversos colores. La desventaja de estas, en nuestra humilde opinión,
es que las bombillas tienen pocas horas de vida, unas veinte, además generan mucho calor.
También, su haz de luz presenta imperfecciones que las hacen poco apropiadas para la
detección de fluidos. Llegan a ser tan potentes que el modelo 6p, verbi gratia, es usado por
policías para desorientar temporalmente a algunos agresores dirigiendo la luz a sus ojos29.
También tienen el problema de que sus baterías sólo alcanzan a durar unos 90 minutos.
Debemos decir que son bastante caras en términos relativos.
28
El filtro rojo que viene con el kit no hace ninguna diferencia al menos en lo que respecta a la visualización
de sangre o semen. El filtro azul resalta los fluidos, especialmente semen y otros líquidos. Debemos usar para
el proceso lentes amarillos o ámbar. Creemos que el efecto de la Inova X5 es mejor que el de la maglite pero
ambas son opciones ideales para la investigación de delitos.
29
El 75% de la información que llega al cerebro es percibida a través de la visión.
Arriba, algunos vacutainers populares, de tapa roja, amarilla y azul. Abajo,
linterna surefire 6P classic y juego de filtros.
En la foto de arriba, se aprecia el filtro diamondlite, es adaptable a una linterna maglite
de baterías tipo “D”. Es ideal para la criminalística y particularmente para la detección de
fluidos pues difumina la luz eliminando las imperfecciones, cuesta en el mercado
americano unos 24 dólares. Si se trabaja con fluidos como sangre, orina, semen, polvos o
químicos, recomendamos el uso de una pantalla facial de acrílico desechable como la que
se ve en la foto de abajo. Son muchos los viruses y enfermedades que pueden transmitirse
por contacto directo con los ojos, boca, nariz. También, los polvos y químicos que
contienen las pericias pueden ser irritantes severos por lo que debemos tener sumo cuidado
al manejarlos. Estas pantallas son muy económicas (medio dólar americano), igual creemos
que el presupuesto no debe nunca estar por encima del factor seguridad.
Los lentes ámbar o amarillos como los de la foto de arriba son una pieza de equipo
indispensable para la detección de fluidos usando luz azul o ultravioleta. Estos pueden
colocarse incluso sobre los lentes correctivos y son extremadamente durables. No son muy
distintos a los usados por deportistas en prácticas de tiro al blanco. Recomendamos, al tratar
de visualizar la evidencia, usar varios colores (rojo, ámbar y amarillo) y verificar cual de
ellos realza más las evidencias que pretendemos examinar e historificar. La ventaja de los
lentes de colores es que nos permiten usar ambas manos al procesar, recolectar y examinar
las evidencias. Están disponibles trozos cuadrados de un material similar que sirven para
observación pero tienen la desventaja de que hay que ocupar al menos una de las dos manos
para sostenerlos en posición. Los colores más usados son los que se ven en la foto de abajo,
ámbar, naranja, rojo y amarillo. Con luz verde deberíamos preferir lentes rojos.
Recomendamos reunir los tres colores en un kit y combinarlos con los distintos tipos de luz
hasta lograr el efecto deseado.
CONCLUSIONES.
4.- Que en lo que respecta a las fuentes de luz alternativas existen en el mercado varias
opciones de bajo coste.
5.- Que la prueba denominada del Guayaco es la más popular en Venezuela para la
detección de sangre.
6.- Que el luminol tiene diversas desventajas que lo hacen inapropiado en ciertas
circunstancias para la reactivación de manchas hemáticas.
8.- Que la opción ideal para la recolección de sangre in vivo o postmortem son los tubos
vacutainers.
9.- Que debemos comprender las características de los vacutainers para emplear los
apropiados según los casos.
10.- Que el perito debe trabajar en armonía y comunicación directa con su laboratorio.
11.- Que los patrones dejados por los rastros hemáticos pueden decirnos mucho sobre el
delito en su entidad.
12.- Que difícilmente encontraremos casos de delitos contra las personas en donde no estén
presentes una o más manchas hemáticas.
13.- Que el desarrollo de las pruebas de ADN hace más que nunca necesario la
comprensión de las técnicas de recolección de sangre y otros fluidos.
14.- Que debemos continuar estudiando y profundizando los diversos peritajes dado que las
ciencias forenses son per se una sustancia viva y cambiante.
TRABAJOS CONSULTADOS.
California Commission on Peace Officer Standards and Training's workbook for the
Forensic Technology for Law Enforcement Telecourse, Mayo 13, 1993.
H.W. "Rus" Ruslander, S.C.S.A, Searching and Examining a Major Case Crime Scene.
Mike Byrd; DNA, The Next Generation Technnology is Here, Miami-Dade Police
Department Crime Scene Investigations.
M/Sgt Hayden B. Baldwin, Ret., Basic Equipment for Crime Scene Investigators.
National Institute of Justice, Crime Scene Investigation: A Guide for Law Enforcement.
Schiro, George, Special Considerations for Sexual Assault Evidence, Louisiana State Police
Crime Laboratory.
Schiro, George, Collection and Preservation of Evidence, Louisiana State Police Crime
Laboratory.
Schiro, George, Collection and Preservation of Blood Evidence from Crime Scenes,
Louisiana State Police Crime Laboratory.
Vernon J. Geberth, M.S., M.P.S, Collection and Preservation of Physical Evidence in Sex-
Related Death Investigations, también autor de Practical Homicide Investigation,
Copyright 2003 Reprint: Law and Order, Vol. 51, No. 7, 2003.
VACUTAINERS
TIPOS DE TUBOS DISPONIBLES
Tubos Tapa Tubos con
Hemogard™ Tapa Aditivo Uso de Laboratorio
Conventional
• Activador de • BD Vacutainer® SST™ Tubo para
Coagulación y gel determinaciones serológicas. Asegura la
para separación mezcla de activadores con la sangre. Tiempo
Dorado Rojo/Negro de sero de coagulación 30 minutos.
• Litio Heparina y • BD Vacutainer® PST™ Tubo para
gel para determinaciones de plasma. Evita la
separación de coagulación.
Verde Claro Verde/Gris plasma
• Ninguno (vidrio) • Para sero determinaciones. Los tubos de
• Activador de vidrio para sero son recomendables para
Coagulación bancos de sangre. Los tubos de plástico
Rojo Rojo (plástico con BD contienen activador de coagulación y no se
tapa Hemogard™ recomiendan para bancos de sangre. Asegura
la mezcla de la sangre con el activador y
coagulación en menos de 60 minutos.
• Trombina • Para sero determinaciones. Asegura la
coagulación total en menos 5 minutos.
Naranja Gris/Amarillo
• Sodio heparina • Para trazas de elementos, toxicología y
• Na2EDTA determinaciones nutricionales.
• Ninguno
Azul Marino
• Sodio heparina • Para determinaciones de plasma. Evita
• Litio heparina coagulación.
Verde Verde
• Potasio • Para determinar niveles de glucosa. El
oxalato/sodio fluoruro de Sodio es el agente antiglicolítico.
• Fluoruro de Su diseño asegura la mezcla de los aditivos y
Gris Gris Sodio/Na2 EDTA la sangre.
• Fluoruro de
Sodio
• Sodio heparina • Para determinar niveles de Plomo. Se
(vidrio) certifica que contienen menos de .01µg/mL
• K2EDTA (ppm) de plomo. Evita coagulación.
Marrón (plástico)
Tubos Químicos
Tubos para Muestras Parciales y Pediátricos
Tubos para Pequeño
muestras Volumen Tubos
parciales Pediátricos (2ml: Aditivo Uso de Laboratorio.
(2ml y 3ml: 10.25 x 64mm)
13 x 75mm)
Ninguno • Para sero determinaciones. Los tubos de vidrio
para sero son recomendables para bancos de
sangre. Los tubos de plástico contienen activador de
Rojo Rojo coagulación y no se recomiendan para bancos de
sangre. Asegura la mezcla de la sangre con el
activador y coagulación en menos de 60 minutos.
Sodio • Para determinación de plasma. Evita coagulación.
heparina
Litio
Verde Verde heparina
Tubos de Cuagulación
Tubos para Muestra Total
Tubos con
Tubos con tapa
tapa Aditivo Uso de Laboratorio
Convencional
Hemogard™
•105M sodio • Para determinar coagulación. NOTA:
citrato Ciertas pruebas pueden requerir que la
(≈3.2%) muestra se congele. Siga las
Azul Claro Azul Claro •129M sodio recomendaciones del laboratorio para
citrato (3.8%) recolección y transporte. Evita coagulación.
• Citrato, teofilina,
adenosina,
dipiridamole
(CTAD)
Tubos de Cuagulación
Tubos BD Vacutainer Tamaño Pediátrico
Tubos Pediátricos
(2ml: 10.25 x
64mm) Aditivo Uso de Laboratorio.
•105M sodio • Para determinaciones de coagulación. Evita coagulación.
citrato NOTA: Ciertas pruebas pueden requerir que la muestra se
(≈3.2%) congele. Siga las recomendaciones del laboratorio para
Azul Claro •129M sodio recolección y transporte.
citrato
(3.8%)
Amarillo