0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas10 páginas

Rúbrica - Taller de Competencia 4 - PCC

El documento presenta una rúbrica para evaluar el taller de competencia de pensamiento creativo y crítico. La rúbrica describe los criterios de evaluación e incluye niveles de desempeño inicial, intermedio y avanzado. Los criterios cubren habilidades como la recolección y análisis de información, la generación de soluciones innovadoras, y la comunicación de ideas matemáticas.

Cargado por

Royer Sellerico
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas10 páginas

Rúbrica - Taller de Competencia 4 - PCC

El documento presenta una rúbrica para evaluar el taller de competencia de pensamiento creativo y crítico. La rúbrica describe los criterios de evaluación e incluye niveles de desempeño inicial, intermedio y avanzado. Los criterios cubren habilidades como la recolección y análisis de información, la generación de soluciones innovadoras, y la comunicación de ideas matemáticas.

Cargado por

Royer Sellerico
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

NOMBRE DEL CURSO:

NOMBRE DEL PROYECTO:

COMPETENCIA CRITERIOS

Explora

Gestiona
TALLER

Evalúa

Elabora
Pensamiento Creativo y Crítico
El estudiante explora e indaga con
apertura creencias situaciones y/o
problemas para luego gestionar la
información, organizándola de modo CRITERIOS
tal que pueda evaluarla y elaborar
argumentos creativos y críticos que
sustenten su propia postura, juicio
de valor o propuesta de solución
pudiendo hacer uso de diferentes
medios físicos y/o digitales.
El estudiante explora e indaga con
apertura creencias situaciones y/o
problemas para luego gestionar la
información, organizándola de modo
tal que pueda evaluarla y elaborar
argumentos creativos y críticos que
sustenten su propia postura, juicio
de valor o propuesta de solución
pudiendo hacer uso de diferentes Expresa ideas y
medios físicos y/o digitales. conceptos
Comunicación
matemáticos de
matemática
manera clara,
precisa y coherente

Presenta el material
Presentación del
VÍDEO
de manera clara y
material
estética

Produce vídeos de
calidad, tanto en
Calidad del
términos de
vídeo
contenido como de
técnica.

Responde preguntas
RÚBRICA TALLER DE COMPETENCIA: PCC
DEL CURSO:
L PROYECTO:

CONDUCTA ESPERADA

Recolecta información mediante diversos medios físicos y


digitales.
Aplica diferentes técnicas de investigación para obtener la
información necesaria. Examina tanto la información
tradicional como la no tradicional, incluyendo ideas
innovadoras y corrientes emergentes en matemática.
Analiza con una mente abierta la información recolectada y su
aplicación en el campo matemático.

Reconoce y cuestiona posturas matemáticas que no se ajustan


a su juicio crítico.
Organiza de manera ordenada y sistemática la información
recolectada, permitiendo una documentación adecuada de la
problemática identificada. Utiliza tanto el almacenamiento
local como en la nube para guardar la información
recolectada, permitiendo un acceso rápido y seguro de la
misma.

Analiza los aspectos positivos y negativos de cada postura.


Compara y contextualiza la información recolectada.
Evalúa e interpreta las posiciones opuestas a la suya,
destacando los aspectos relevantes para ambas posturas.

Genera soluciones y posturas innovadoras a partir de la


información obtenida de diversas fuentes. Presenta y
argumenta su propuesta frente a otros estudiantes y
profesores. Conoce y respeta las licencias de uso que permita
la utilización y distribución de los recursos encontrados en
internet.

CONDUCTA ESPERADA
Precisión y corrección: Utiliza un lenguaje matemático preciso
y correcto al expresar ideas y conceptos matemáticos.
Notación matemática: Utiliza una notación matemática
correcta y consistente.
Clareza en la exposición: Establece ideas y conceptos
matemáticos de manera clara y coherente en un ambiente
oral

Organización: Organiza el material de manera clara y lógica,


facilitando la comprensión del contenido.
Clareza y legibilidad: Escribe de forma clara y legible,
asegurando que los cálculos y soluciones estén correctamente
justificados.
Atención al detalle: Presta atención al detalle en la
presentación del material, evitando errores ortográficos,
gramaticales, y matemáticos.

Contenido: Produce vídeo con información precisa,


relevante y completa.
Calidad de imagen: Produce vídeos con una imagen nítida y
de alta calidad.
Herramientas digitales: Utiliza herramientas digitales
(ilustraciones, animaciones, transiciones, etc.) para mejorar la
presentación y la estética del vídeo.

Clareza y concisión: Responde de forma clara y concisa,


evitando la inclusión de información irrelevantes.
Lenguaje preciso: Utiliza un lenguaje preciso y
matemáticamente correcto al responder
Coherencia en la argumentación: Presenta argumentos
lógicos y justificaciones de manera coherente al responder.
RÚBRICA TALLER DE COMPETENCIA: PCC

INICIAL

Identifica un problema con medios simples y sencillos.


Determina causas simples y superficiales del problema.
Utiliza medios físicos y digitales básicos para la
investigación.
Examina información tradicional y conocida.

Reconoce posturas matemáticas en un nivel básico.


Ordena de manera sencilla la información recolectada.
Permite una documentación clara de la información
relevante.
Utiliza medios de almacenamiento local.

Reconoce y describe posturas matemáticas.


Organiza de manera básica la información recolectada.
Documenta de manera clara la problemática identificada.

Identifica soluciones simples a problemas matemáticos


básicos.
Presenta soluciones claras y concisas utilizando un lenguaje
matemáticamente correcto.

INICIAL
1.5 puntos
Utiliza un lenguaje matemático básico y preciso al expresar
ideas y conceptos matemáticos simples.
Utiliza una notación matemática básica y correcta.
Establece ideas y conceptos matemáticos de manera clara y
sencilla en un ambiente oral.

Muestra un esfuerzo por organizar el material, pero puede


ser confuso y no seguir una lógica clara.
La escritura es legible, pero puede tener errores ortográficos
y gramaticales.
No presta atención suficiente al detalle, resultando en
errores evidentes.

El vídeo incluye información básica y relevante.


La imagen es clara y legible.
Se utiliza un mínimo de herramientas digitales para mejorar
la presentación.

Responde de forma simple y directa, evitando la inclusión de


información extra.
Utiliza un lenguaje adecuado y comprensible al responder.
Presenta argumentos simples y justificaciones básicas al
responder.
INTERMEDIO

Identifica un problema con una combinación de medios


tradicionales y no tradicionales.
Determina causas profundas y detalladas del problema.
Utiliza medios físicos y digitales ampliados para la
investigación.
Examina tanto información tradicional como no tradicional.
Aplica las normas APA con cierta precisión.

Cuestiona posturas matemáticas con una comprensión más


profunda.
Organiza la información de manera sistemática y ordenada.
Documenta de manera clara y detallada la problemática
identificada.
Utiliza medios de almacenamiento tanto local como en la
nube.

Reconoce y compara posturas matemáticas.


Organiza de manera ordenada y sistemática la información
recolectada.
Contextualiza adecuadamente la información recolectada.
Documenta adecuadamente la problemática identificada.

Genera soluciones más complejas a problemas matemáticos


intermedios.
Presenta argumentos lógicos y justificaciones de manera
coherente.
Utiliza medios digitales y herramientas matemáticas
adecuadas para llegar a una solución.

INTERMEDIO
3 puntos
Utiliza un lenguaje matemático preciso y adecuado para
expresar ideas y conceptos matemáticos complejos.
Utiliza una notación matemática correcta y consistente en la
resolución de problemas matemáticos.
Establece ideas y conceptos matemáticos de manera clara y
coherente en un ambiente oral.

Organiza el material de manera clara y lógica, facilitando en


gran medida la comprensión del contenido.
Escribe de forma clara y legible, con pocos errores
ortográficos y gramaticales.
Presta atención al detalle en la presentación del material,
evitando la mayoría de los errores.

El vídeo incluye información precisa y relevante.


La imagen es nítida y de calidad media.
Se utilizan herramientas digitales para mejorar la
presentación y la estética del vídeo.

Responde de forma clara y concisa, evitando la inclusión de


información irrelevantes.
Utiliza un lenguaje preciso y matemáticamente correcto al
responder.
Presenta argumentos lógicos y justificaciones coherentes al
responder.
AVANZADO

Identifica un problema de manera exhaustiva y con una amplia gama de


medios actualizados.
Determina causas subyacentes de manera profunda y detallada,
relacionándolas con el problema de investigación.
Utiliza medios físicos y digitales avanzados para la investigación.
Examina tanto información tradicional como no tradicional, utilizando
una amplia variedad de fuentes y herramientas.
Aplica las normas APA de manera correcta y rigurosa, demostrando un
conocimiento sólido en la materia.

Reconoce y cuestiona posturas matemáticas con una comprensión


avanzada.
Organiza la información recolectada de manera ordenada y sistemática.
Permite una documentación adecuada y completa de la problemática
identificada.
Utiliza medios físicos y digitales para almacenar la información de
manera eficiente.

Analiza críticamente los aspectos positivos y negativos de cada postura.


Compara y contextualiza de manera profunda la información
recolectada.
Diseña argumentos claros y sólidos relacionados a su tesis frente al
contexto problemático en base a información cuantitativa.

Genera soluciones innovadoras y creativas a problemas matemáticos


complejos.
Presenta argumentos sólidos y fundamentados con una amplia
comprensión del contexto matemático.
Utiliza técnicas y herramientas avanzadas para llegar a soluciones
efectivas y eficientes.

AVANZADO
5 puntos
Utiliza un lenguaje matemático preciso y detallado para expresar ideas y
conceptos matemáticos complejos y avanzados.
Utiliza una notación matemática correcta, consistente y avanzada en la
resolución de problemas matemáticos complejos.
Establece ideas y conceptos matemáticos de manera clara, coherente y
avanzada en un ambiente oral.

Organiza el material de manera clara, lógica y efectiva, resultando en una


fácil comprensión del contenido.
Escribe de forma clara, legible y sin errores ortográficos y gramaticales.
Presta atención al detalle en la presentación del material, resultando en
una presentación sin errores.

El vídeo incluye información precisa, relevante y completa.


La imagen es nítida y de alta calidad.
Se utilizan herramientas digitales de manera creativa y efectiva para
mejorar la presentación y la estética del vídeo.

Responde de forma clara, concisa y efectiva, evitando la inclusión de


información irrelevantes.
Utiliza un lenguaje preciso, matemáticamente correcto y avanzado al
responder.
Presenta argumentos lógicos, justificaciones coherentes y sólidos al
responder.

También podría gustarte