PREGUNTAS DE EXAMEN
TECNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
1. ¿Cuándo hacemos uso de ortografía literal?
Es aquella que se refiere al uso correcto de los fonemas y a las normativas ortográficas de las
letras. Entre ellas se incluye las distinciones fonemáticas que influye en la escritura.
2. Responda (V) Verdadero o (F) Falso.
La Ortografía es el arte de escribir con letra bella y
correctamente formada, según diferentes estilos. (F)
La Ortografía tiene como palabras agudas que llevan tilde
Cuando terminan en n, s o en vocal.
(F)
La Ortografía es el conjunto de normas que regulan la
escritura, Forma parte de la gramática normativa, ya que
establece reglas para el uso correcto de las letras y signos
de puntuación.
(V)
3. Une con línea lo correcto.
Uso del guion Es más larga y se utiliza para expresar diálogos o para introducir
ideas.
Uso de comillas Se usa para determinar la relación de algunas palabras compuestas.
Uso de Diéresis Sirven para señalar que una frase está siendo reproducir textualmente
le da sentido a lo irónico.
Uso de la raya Le da valor fonético a la vocal U en la silabas güe, güi
4. Complete
-Palabras graves se acentúan en la penúltima sílaba, llevan tilde cuando no terminan en n, s o vocal.
-Palabras agudas se acentúan en la última sílaba, llevan tilde cuando terminan en n, s o vocal.
5. ¿Que son las reglas ortográficas de acentuación?
Se refieren a la colocación de la tilde. Este signo consiste en una rayita oblicua (´) sobre la vocal
correspondiente a la sílaba tónica de una palabra.
6. ¿Cuál es la segunda letra del alfabeto español?
La letra B es la segunda del alfabeto español y la primera de las consonantes. Se la suele denominar be
alta, be larga o be labial, para distinguirla de la V o ve corta.
7. ¿Quién representa como numeración romana al número 5?
La V es la vigesimotercera letra y la decimoctava consonante del alfabeto español, y la
vigesimosegunda letra del alfabeto latino básico. Como cifra en la numeración romana representa
al número cinco
8. ¿Qué letra permite diferenciar el singular y el plural de sustantivos y
adjetivos?
La letra S es la letra número veinte en el alfabeto y corresponde a la categoría de las consonantes.
Dentro de las consonantes la S (cuya designación se pronuncia ese) es una de las letras que se
utiliza con mayor frecuencia ya que es la que permite diferenciar el singular y plural de sustantivos
y adjetivos. Por ejemplo: plantas, lindos.
9. ¿Qué palabras se escriben con la letra S?
Se escriben con la letra S las palabras terminadas en -SIVO y -SIVA
• Inofensivo • Impulsivo
• Posesivo • Depresivo
10. ¿Qué letra pertenece a la categoría de las consonantes?
La «c» es la tercera letra del alfabeto latino y también del abecedario español. Pertenece a la
categoría de las consonantes, y su pronunciación en singular es «ce»; y en plural, «ces».
11. RESPONDA VERDADERO O FALSO SEGÚN CORRESPONDA.
El lenguaje es la herramienta que posibilita al hombre realizar o expresar sus ideas, pensamientos,
sentimientos y que se materializa a través de signos verbales produciendo la comunicación.
(VERDADERO)
El lenguaje y la comunicación no se encuentran relacionados entre sí por ende no aplica los signos
y la comunicación de diferentes elementos donde se configura los signos lingüísticos. (FALSO)
La comunicación los problemas y conflictos se resuelven de manera democrática siempre y cuando
la comunicación entre los seres humanos partiera de escuchar con respeto y tolerancia,
posibilitando la expresión honesta y clara de los mutuos intereses y sentimientos. (VERDADERO)
12. Encierre la respuesta correcta.
Es quien inicia el proceso comunicativo y se encarga de emitir un mensaje para que este llegue a un
recepto.
A. EL MENSAJE
B. EL CODIGO
C. EL CANAL
D. EL EMISOR
Es la información que el emisor intenta hacer llegar al receptor.
E. EL MENSAJE
F. EL CODIGO
G. EL CANAL
H. EL EMISOR
Es la vía a través de la cual el mensaje es emitido. Los canales pueden ser diferentes como, por
ejemplo, los medios de comunicación, la Internet, el teléfono, entre otros.
I. EL MENSAJE
J. EL CODIGO
K. EL CANAL
L. EL EMISOR
Son los elementos y reglas que comparten tanto el emisor como el receptor y que hacen posible la
comprensión del mensaje.
M. EL MENSAJE
N. EL CODIGO
O. EL CANAL
P. EL EMISOR
13. Complete el enunciado de acuerdo al recuadro.
PROCESO DE COMUNICACIÓN
EL RECEPTOR LA COMUNICACIÓN
a. La COMUNICACIÓN consiste en la emisión y recepción de mensajes
entre dos o más personas o animales.
b. Él RECEPTOR es la persona a quien se le destina un mensaje. Si este logra
comprender de forma fácil la información, entonces se puede decir que la
comunicación ha sido exitosa.
c. El PROCESO DE COMUNICACIÓN es el conjunto de acciones que se
ponen en práctica para transmitir, de manera eficaz y eficiente, un mensaje
entre uno o más individuos
14. ¿Cuál es el propósito de la comunicación?
Su propósito u objetivo se puede denominar bajo la acción de informar, generar acciones, crear un
entendimiento o transmitir cierta idea los comunicadores tienen como función entregar
información verídica y confirmada por más de tres fuentes.
15. Explique y mencione sobre los elementos de la
comunicación.
Los elementos de la comunicación son los componentes que participan en el proceso de envío y
recepción de un mensaje, teniendo cada elemento una función importante para que la
transmisión de la información, anuncio o noticia sea exitosa y sin distorsiones. Además, se
dividen en:
a. EL emisor
b. El mensaje
c. El canal
d. El código
e. EL receptor