Todos los materiales están compuestos
por átomos; éstos contribuyen a las
propiedades eléctricas de un material,
incluida su capacidad de conducir
CLASIFICACIÓN corriente eléctrica.
DE LOS
MATERIALES Para propósitos de análisis de las
propiedades eléctricas, un átomo se
puede representar por la capa de
valencia y una parte central compuesta
de todas las capas internas y el núcleo.
La figura ilustra este concepto usando
un átomo de carbón (el carbón se
utiliza en algunos tipos de resistores
eléctricos).
Observe que el átomo de carbón tiene
cuatro electrones en la capa de valencia
y dos en la capa interna. El núcleo está
compuesto por seis protones y seis
neutrones, por lo que +6 indica la carga
positiva de los seis protones. La parte
central tiene una carga neta de +4 (+6
para el núcleo y -2 para los dos
electrones de capa interna).
La figura ilustra este concepto usando
un átomo de carbón (el carbón se
utiliza en algunos tipos de resistores
eléctricos).
Observe que el átomo de carbón tiene
cuatro electrones en la capa de valencia
y dos en la capa interna. El núcleo está
compuesto por seis protones y seis
neutrones, por lo que +6 indica la carga
positiva de los seis protones. La parte
central tiene una carga neta de +4 (+6
para el núcleo y -2 para los dos
electrones de capa interna).
Aislantes
Un aislante es un material que no conduce corriente
eléctrica en condiciones normales. La mayoría de los
buenos aislantes son materiales compuestos, es decir, no
formados por sólo un elemento. Los electrones de
valencia están estrechamente enlazados a los átomos;
por consiguiente, en un aislante hay muy pocos
electrones libres. Algunos ejemplos de aislantes son el
hule, el plástico, el vidrio, la mica y el cuarzo.
Conductores
Un conductor es un material que conduce corriente eléctrica
fácilmente. La mayoría de los metales son buenos
conductores. Los mejores conductores son materiales de sólo
un elemento, tales como cobre, plata, oro y aluminio, que
están caracterizados por átomos con sólo un electrón de
valencia muy flojamente enlazado al átomo. Estos electrones
de valencia flojamente enlazados se convierten en electrones
libres. Por consiguiente, en un material conductor, los
electrones libres son electrones de valencia.
Semiconductores
Un semiconductor es un material a medio camino entre los
conductores y los aislantes, en lo que a su capacidad de
conducir corriente eléctrica respecta. Un semiconductor en
estado puro (intrínseco) no es ni buen conductor ni buen
aislante. Los semiconductores más comunes de sólo un
elemento son el silicio, el germanio y el carbón. Los
semiconductores compuestos, tales como el arseniuro de
galio y el fosfuro de indio, también son de uso común. Los
semiconductores de un solo elemento están caracterizados
por átomos con cuatro electrones de valencia.
Bandas de energía
La diferencia de energía entre la banda de valencia y la
banda de conducción se llama banda prohibida. Ésta
es la cantidad de energía que un electrón de valencia
debe tener para saltar de la banda de valencia a la de
conducción. Una vez en la banda de conducción, el
electrón es libre de moverse por todo el material y no
queda enlazado a ningún átomo dado.
Ejemplo
¿Cuánto tiempo necesitaría una carga de 120 C para pasar a través de
un conductor si la corriente es de 2 A?
𝑄
𝐼=
𝑡
𝑄 120𝐶
𝑡= = = 60𝑠
𝐼 2𝐴
Código de
colores de
Resistencias
CINCO
BANDAS
Código de colores
Interprete los siguientes rotulados alfanuméricos para resistor:
(a)470 470
(b) 5R6 5.6
(c) 68K 68k
(d) 10M 10M
(e) 3M3 3.3M
Alambres
Ejemplo
Determine el área en CM de un alambre de 1/16 de pulgada.
d = 1/16 = 0.0625 pulgadas = 62.5 mil
A = d2 = (62.5)2 = 3906.25 CM
Ejemplo
Determine el diámetro en pulgadas del alambre 12, de uso común en
las instalaciones eléctricas domésticas.
Alambre 12: A = 6,529 CM
d = (6529)1/2 = 80.80 mil = 0.08080 plg.
d = 3/32 plg aproximadamente
Resistencia y Resistividad
Resistencia de un alambre
La resistencia de un alambre está determinada por cuatro cantidades
relacionadas a T = 20°C (temperatura ambiente):
▪ tipo de material: Resistividad (rho)
▪ longitud del alambre l (en pies)
▪ área de sección transversal A (en mil circulares)
▪ y también la temperatura afecta a la Resistencia.
𝑙
𝑅= 𝜌
𝐴
La Resistividad
Cada tipo de material conductor tiene una característica llamada
Resistividad (letra griega minúscula rho), es una constante cuyas
dimensionales son: mil circulares-ohm por pie.
Material MC-/pies
Plata 9.0
Cobre 10.37
Oro 14.7
Aluminio 17.0
Tungsteno 33.0
Níquel 47.0
Hierro 74.0
Nicromo 600.0
Carbón 21,000.0
Ejercicio 1
Determine la resistencia de 100 yardas de alambre de un 1/8 de plg de
diámetro.
Solución:
l = 100 yardas = 300 pies
Diámetro = 1/8 plg = 0.125 plg. = 125 mils
AMC = (125 mil)2 = 15,625 MC
𝑙 (10.37 𝑀𝐶− )/𝑝𝑖𝑒𝑠) (300 𝑝𝑖𝑒𝑠)
𝑅= 𝜌𝐴 = = 0.199 𝑜ℎ𝑚
15,625𝑀𝐶
Ejercicio 2
Determine la resistencia de una milla de cobre AWG 00.
= 0.0780
1000 𝑝𝑖𝑒𝑠
1 milla = 5,280 pies
5280 𝑝𝑖𝑒𝑠
𝑥 0.0780 = 0.412
1000 𝑝𝑖𝑒𝑠
Ejercicio 3
Un voluminoso rollo de alambre está tirado en el suelo de una fábrica.
La longitud del alambre puede determinarse con óhmetro y una regla.
El óhmetro colocado en los extremos del alambre marca 0.1 ,
mientras que diámetro es de aproximadamente 1/8 de pulgada.
Determine la longitud.
𝑅𝐴 0.1 (125 )2 𝑀𝐶
𝑙= = (10.37 𝑀𝐶− = 150.68 𝑝𝑖𝑒𝑠
𝜌 )/𝑝𝑖𝑒𝑠)
http://videotronica.blogspot.com/2015/06/inicio.html
Cambio de la resistencia del cobre en función de la
Temperatura
𝑇 + 𝑡1 𝑇 + 𝑡2
=
𝑅1 𝑅2
T: temperatura absoluta inferida del
material (°C sin signo negativo)
R1: Resistencia a la temperatura t1 http://videotronica.blogspot.com/2015/06/inicio.html
R2: Resistencia a la temperatura t2
Ejemplo
Una resistencia de conductor de cobre es de 0.3
VIDEO
a una temperatura ambiente (20°C). Determine la
resistencia del conductor a la temperatura de ebullición del agua
(100°C).
𝑇 + 𝑡1 𝑇 + 𝑡2
=
𝑅1 𝑅2
(234.5°𝐶 + 100°𝐶)(0.3 𝑜ℎ𝑚)
𝑅2 = = 0.394 𝑜ℎ𝑚
(234.5°𝐶 + 20°𝐶)
Ejercicio
Si la resistencia de un conductor de cobre es de 0.3 a t = 0°C (punto
de congelación), ¿a qué temperatura será de un 1
𝑇 + 𝑡1 𝑇 + 𝑡2
=
𝑅1 𝑅2
(𝑇+𝑡1 )𝑅2
= 𝑇 + 𝑡2
𝑅1
(𝑇+𝑡1 )𝑅2 234.5°𝐶+0°𝐶 1
t2 = −𝑇 = − 234.5 = 547.17°𝐶
𝑅1 0.3
Temperatura absoluta inferida
Material Temperatura °C
Plata -243
Cobre -234.5
Oro -274
Aluminio -236
Tungsteno -204
Níquel -147
Hierro -162
Nicromo -2250
Fuente: Boylestad, Robert y Nashelsky, Luis. (1997)Fundamentos de Electrónica .
EFICIENCIA
Una importante característica de las fuentes electrónicas
de potencia es su eficiencia. Eficiencia es la relación de la
potencia de salida suministrada a una carga respecto de
potencia de entrada al circuito.
𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒 𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎
Eficiencia = = 𝑥100%
𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎
PÉRDIDA DE POTENCIA
La potencia de salida es la potencia de entrada menos la
pérdida de potencia.
Alta eficiencia significa que en la fuente de potencia se
disipa muy poca potencia, y que existe una proporción
más alta de potencia de salida con determinada potencia
de entrada.
PSALIDA = PENTRADA - PPÉRDIDA
EFICIENCIA (Ejemplo)
Determine la eficiencia de operación y la pérdida de potencia en un motor de
corriente directa de 5 hp que consume 18A a 230 V.
Pi = VI =(18A) (230V) = 4140 W
1 hp = 746 W
5 746 𝑊
= 𝑥100 = 90%
4140𝑊
Pérdida = Pi – Po = 4140 W – 3730W = 410 W
Ejercicio
Determine el consumo de corriente de una televisión de 180 W cuando
se conecta a una toma de corriente de 120 V.
𝑃 180𝑊
𝐼= = 1.5 𝐴
𝑉 120𝑉
Ejercicio
Determine la resistencia de un tostador de 1200 W que consume 10 A.
𝑃 = 𝐼2 𝑅
𝑃 1200𝑊
𝑅= 2= 2
= 12𝑜ℎ𝑚𝑠
𝐼 (10𝐴)
Ejercicio
a) Un motor de 2.2 hp demanda 2400 W de potencia de entrada.
Determine su eficiencia.
b) Si el voltaje aplicado es de 120 V, determine la corriente de entrada.
c) ¿Cuál es la pérdida de potencia en la transferencia de energía (en
Watts)?
2.2 746 𝑊
𝐸𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 = 𝑥100 = 68.38%
2400
𝑃 2400
𝐼= = = 20𝐴
𝑉 120
𝑃𝑝é𝑟𝑑𝑖𝑑𝑎 = 2400 − 1641.2 = 758.8𝑊
Ejercicio
Determine el costo por consumo de electricidad de los siguientes
aparatos durante el tiempo indicado, si el costo promedio es de 9
centavos/KWh:
a. Plancha de 120 W durante 2 h.
b. Televisión de color de 160W durante 3 horas y 30 minutos.
c. Seis focos de 60W durante 7 h.
120 2 + 160𝑊 3.5 + 6(60𝑊)(7ℎ)
𝐾𝑊ℎ = = 3.32𝐾𝑊ℎ
1000
9 𝑐𝑒𝑛𝑡𝑎𝑣𝑜𝑠
3.32𝐾𝑤ℎ = 29.88 𝑐𝑒𝑛𝑡𝑎𝑣𝑜𝑠
𝐾𝑊ℎ
FIN DE LA
PRESENTACIÓN