Procedimiento Seguro para Fibra Óptica
Procedimiento Seguro para Fibra Óptica
REGISTRO OPERATIVO
REVISIÓN 00
ÁREA TODAS
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
PÁGINAS N/A
RESTRICCIONES
(Todo lo que restrinja la seguridad en el trabajo, la salud o al ambiente)
PASOS SECUENCIALES
PELIGRO HSEC RIESGO HSEC CONTROLES ASOCIADOS
DEL TRABAJO SEGURO
1de31
CÓDIGO REG-VOL-GLO-COP-04
REGISTRO OPERATIVO
REVISIÓN 00
ÁREA TODAS
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
PÁGINAS N/A
10
11
12
Confirmo haber comprendido este PETS, así como los peligros que representa la ejecución de esta actividad, me comprometo
a seguir los pasos siguiendo el orden indicado y las recomendaciones de seguridad especificadas.
PELIGRO BIOLÓGICO RIESGO CONTROLES ASOCIADOS
2de31
CÓDIGO REG-VOL-GLO-COP-04
REGISTRO OPERATIVO
REVISIÓN 00
ÁREA TODAS
Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
PÁGINAS N/A
3de31
"Si usted tiene este documento impreso, es una copia no controlada. Por favor, asegúrese que este documento se encuentre en su última versión en la Intranet Volcan”.
CÓDIGO PETS-TFTE-TEI-COP-012
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
REVISIÓN 00
ÁREA TICA
TENDIDO DE FIBRA ÓPTICA ÁEREO
PÁGINAS 2
CATEGORÍA DEL
Personal requerido para la RIESGO PURO
• Ingeniero de Seguridad
actividad •Técnico de Telecomunicaciones(2 ó más)
• Supervisor
(indicar ocupación) ALTO
Lentes de seguridad
Casco / Barbiquejo EPP de asignación especial
E: Tipo Jockey de polietileno. x E: Luna clara y sobrelentes para trabajadores x AUTORESCATADOR/ LÁMPARA
con medida.
Equipo de Protección Protección respiratoria
Overol de seguridad Guantes
Personal (EPP) E: Respirador a media cara con filtros para polvo x E: Acolchado con cintas reflectivas. x E: Poliester con jebe, badana, cuero. x
(E: especificaciones técnicas) y gases.
HERRAMIENTAS
• Martillo
MATERIALES
• Alicate de corte
• Fibra Óptica
• Alicate
• Cruceta, hebillas, tijo J.
universal
• Soguillas
• Escalera expansible o según lo
requiera la zona de trabajo
• Manlift
• Bolso porta herramientas • Botiquín de seguridad
• Probador de energía • Cinta Aislante
• Juego de destornilladores • Extintor PQS
• Cintillos
dieléctricos.
•Cinta reflectora para etiquetar el
cable( color azul).
• Línea pasa cable
4de31
"Si usted tiene este documento impreso, es una copia no controlada. Por favor, asegúrese que este documento se encuentre en su última versión en la Intranet Volcan”.
CÓDIGO PETS-TFTE-TEI-COP-012
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
REVISIÓN 00
ÁREA TICA
TENDIDO DE FIBRA ÓPTICA ÁEREO
PÁGINAS 2
RESTRICCIONES
PARA LA ACTIVIDAD
5de31
"Si usted tiene este documento impreso, es una copia no controlada. Por favor, asegúrese que este documento se encuentra en su última versión en la Intranet Volcan”.
CÓDIGO PETS-TFTE-TEI-COP-012
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
REVISIÓN 00
ÁREA TICA
TENDIDO DE FIBRA ÓPTICA ÁEREO
PÁGINAS 2
PASOS SECUENCIALES
PELIGRO HSEC RIESGO HSEC CONTROLES ASOCIADOS
DEL TRABAJO SEGURO
Traslado al área de trabajo: a) Estar atento a las notificaciones del estado de tormenta
• Durante el traslado a pie, con vehículo o en pique a la eléctrica.
a) Tormentas eléctricas b) a) Electrocución
zona de operación los colaboradores deben verificar • Aplicar PARE si se encuentra en ALERTA ROJA.
Tránsito (equipos móviles) c) b) Atropello
que las vías y/o accesos sean transitable. b) Usar ropa de alta visibilidad para ser detectado con facilidad
Posturas de trabajo inadecuadas c) Desarrollo de enfermedades
• En el traslado el personal realizará la identificación de por los operadores de equipos móviles.
1 d) Manipulación de materiales (cables) osteomusculares d)
sus peligros haciendo uso del Reporte NMRI, Desvíos y • No acercarse a los puntos ciegos de los equipos móviles.
e) Superficies resbaladizas Sobreesfuerzo físico e)
PARE comunicando a su supervisor inmediato. c) Pausas activas
f) Residuos sólidos no peligroso Caída al mismo nivel f)
• Antes de ingresar a zona de trabajo se debe dejar el d) No cargar peso superior a los 25 kg por persona.
Inadecuada disposición
fotocheck de trabajo seguro en los paneles e) Caminar por vías señalizadas,
establecidos. f) Minimizar y segregar.
6de31
"Si usted tiene este documento impreso, es una copia no controlada. Por favor, asegúrese que este documento se encuentra en su última versión en la Intranet Volcan”.
CÓDIGO PETS-TFTE-TEI-COP-012
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
REVISIÓN 00
ÁREA TICA
TENDIDO DE FIBRA ÓPTICA ÁEREO
PÁGINAS 2
PASOS SECUENCIALES
PELIGRO HSEC RIESGO HSEC CONTROLES ASOCIADOS
DEL TRABAJO SEGURO
a) Usar ropa de alta visibilidad para ser detectado con facilidad
Señalizar el área de trabajo: • por los operadores de equipos móviles.
a) Tránsito (equipos movies) a) Atropello
Antes de comenzar las actividades se debera señalizar • No acercarse a los puntos ciegos de los equipos móviles.
5 b) Piso desnivel b) Caída mismo nivel
el área de trabajo con conos y/o cinta de seguridad. b) Caminar por zona segura haciendo uso de los EPP's
correctamente
a) Pausas activas.
Instalar la escalera para subir y bajar: • b) Uso adecuado y correcto de equipos de protección contra
Subir y bajar usando los 3 puntos de apoyo, una a) Desarrollo de enfermedades caídas.
a) Posturas de trabajo inadecuadas
persona sujeta la escalera con ambas manos y coloca osteomusculares • Situar la escalera sobre el suelo firme de forma que las patas
b) Trabajos en altura
7 el pie en la pata de la escalera (como cuña) durante el b) Caída de distinto nivel antideslizantes se apoyen firmemente (ambas patas asentadas
c) Tránsito (equipos moviles)
ascenso, en el descenso la persona sujeta la escalera c) Atropello al suelo).
d) Residuos sólidos no peligrosos
con ambas manos hasta que el técnico llegue tres d) Inadecuada disposición c) Cumplimiento del estándar de barricada uso de conos, barra
peldaños al nivel del suelo. luminosa y cordón de bloqueo.
d) Minimizar y segregar.
a) Pausas activas.
b) Uso adecuado y correcto de equipos de protección contra
a) Desarrollo de enfermedades
caídas.
a) Posturas de trabajo inadecuadas osteomusculares
• Situar la escalera sobre el suelo firme de forma que las patas
Tendido de cable de punto a punto: • b) Trabajos en altura b) Trabajos en altura
antideslizantes se apoyen firmemente (ambas patas asentadas
Se realizará el tendido de fibra óptica a nivel de piso c) Tránsito (equipos moviles) c) Tránsito (equipos moviles)
8 al suelo).
con el personal, Para de esta manera poder mantener d) Residuos sólidos no peligrosos e) d) Residuos sólidos no
c) Cumplimiento del estándar de barricada uso de conos, barra
un orden y un correcto procedimiento. Manipulación de materiales (cables) f) peligrosos e)
luminosa, cordón de bloqueo y vigias para el tránsito.
Manipulación de herramientas manuales Sobreesfuerzo físico f)
d) Minimizar y segregar.
Cortes / Golpes / Pinchazos
e) No cargar peso superior a los 25 kg por persona.
f) Usar equipos de protección personal.
7de31
"Si usted tiene este documento impreso, es una copia no controlada. Por favor, asegúrese que este documento se encuentra en su última versión en la Intranet Volcan”.
CÓDIGO PETS-TFTE-TEI-COP-012
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
REVISIÓN 00
ÁREA TICA
TENDIDO DE FIBRA ÓPTICA ÁEREO
PÁGINAS 2
PASOS SECUENCIALES
PELIGRO HSEC RIESGO HSEC CONTROLES ASOCIADOS
DEL TRABAJO SEGURO
a) Pausas activas.
b) Uso adecuado y correcto de equipos de protección contra
a) Desarrollo de enfermedades
caídas.
a) Posturas de trabajo inadecuadas osteomusculares
Tensado de fibra óptica: • • Situar la escalera sobre el suelo firme de forma que las patas
b) Trabajos en altura b) Trabajos en altura
Se realizará el tensado de fibra óptica a nivel áereo antideslizantes se apoyen firmemente (ambas patas asentadas
c) Tránsito (equipos moviles) c) Tránsito (equipos moviles)
10 para de esa manera asegurar que no exista al suelo).
d) Residuos sólidos no peligrosos e) d) Residuos sólidos no
interferencia, o daños en el cable al momento de su c) Cumplimiento del estándar de barricada uso de conos, barra
Manipulación de materiales (cables) f) peligrosos e)
función. luminosa, cordón de bloqueo y vigias para el tránsito.
Manipulación de herramientas manuales Sobreesfuerzo físico f)
d) Minimizar y segregar.
Cortes / Golpes / Pinchazos
e) No cargar peso superior a los 25 kg por persona.
f) Usar equipos de protección personal.
Confirmo haber comprendido este PETS, así como los peligros y riesgos que representa la ejecución de esta actividad,
me comprometo a seguir los pasos siguiendo el orden indicado y las recomendaciones de seguridad especificadas.
8de31
"Si usted tiene este documento impreso, es una copia no controlada. Por favor, asegúrese que este documento se encuentra en su última versión en la Intranet Volcan”.
CÓDIGO PETS-TFTE-TEI-COP-012
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
REVISIÓN 00
ÁREA TICA
TENDIDO DE FIBRA ÓPTICA ÁEREO
PÁGINAS 2
PASOS SECUENCIALES
PELIGRO HSEC RIESGO HSEC CONTROLES ASOCIADOS
DEL TRABAJO SEGURO
Ing. Yeison Gabriel Curse Ing. Kevin Chavez Palma Ing. Omar Lopez Azacon Ing. Sergio Egacila Cabrera Martha Serna Ponce
Gerente de Operaciones y
Ingeniero de Seguridad Ingeniero de Seguridad Ingeniero Supervisor Gerente General
CEO
9de31
LISTADO DE PELIGROS Y RIESGOS HSEC
N°
Esta listado solo incluye peligros generales y no especificaciones, tampoco incluye actos sub-estándares.
PELIGROS FISICOS
Presiones anormales del entorno (hipobárica,
1 hiperbárica) No se refiere a recipientes a alta presión: mangueras,
tuberías, calderas, etc.
4 Ruido (proveniente de…)
5 Altas temperaturas
6 Bajas temperaturas
7 Electricidad estática
8 Vibraciones
9 Ventilación deficiente
PELIGROS BIOLÓGICOS
15 Monotonía y repetitividad
16 Movimientos repetitivos
20 Trabajos nocturnos
PELIGROS QUIMICOS
22 Gases
23 Humos
24 Humedad
25 Vapores
26 Insumos químicos (Ejm. Pellets de Cianuro de Sodio)
30 Polvo
31 Pulpa
34 Bancos
43 Espacios confinados
Filtración de agua
50 Hundimiento de mineral/desmonte
51 Iluminación inadecuada
52 Lodos
55 Manipulación de herramientas (especifique)
58 Materiales explosivos
59 Materiales inflamables
60 Material acumulado
61 Material mezclado
62 Material volado
63 Nieblas/ Neblinas
69 Proyección de partículas
71 Subir y bajar
72 Superficies irregulares
73 Superficies resbaladizas
75 Superficies calientes
77 Superficies en desnivel
78 Taludes inestables
79 Terrenos inestables
80 Terrenos desnivelados
82 Transporte vehicular
83 Trabajos en altura
86 Deslizamientos de taludes
87 Incendio
88 Inundaciones
90 Torrenteras
91 Huaycos
92 Lluvias/Garúas
93 Tormentas Eléctricas
94 Animales salvajes
95 Animales en la vía
PELIGROS AMBIENTALES
97 Consumo de agua
98 Consumo de materiales: Madera / Insumos
99 Consumo de combustibles
100 Consumo de energía
107 Vibraciones
108 Ruido
109 Polvo
111 Hidrocarburos
113 Concentrado
O DE PELIGROS Y RIESGOS HSEC
RIESGOS
RIESGOS
RIESGOS
Especificar riesgo
RIESGOS
Salpicadura
Afecciones dermatológicas por contacto Lesiones oculares
por salpicadura
Derrames o potenciales derrames
RIESGOS
Aplastamiento
Caída de objetos / Pérdida del proceso
Atollamiento (en caso de equipos móviles)
Caída de distinto nivel
Ahogamiento / Asfixia
Aplastamiento
Caída al mismo nivel
Caída de distinto nivel
Pérdida del proceso
Especificar riesgo
Salpicadura
Afecciones dermatológicas por contacto Lesiones oculares
por salpicadura
Sepultamiento
Atollamiento
Especificar riesgo
Explosión
Incendio/ Quemaduras
Deslizamiento
Aplastamiento / Golpes
Cortes / Pinchazos
Quemaduras
Incendio/ Quemaduras
Especificar riesgo
RIESGOS
Sepultamiento/ Aplastamiento
Quemaduras/ Asfixia
Ahogamiento
Ahogamiento/ Sepultamiento
Ahogamiento/ Sepultamiento
Hipotermia / Desarrollo de enferdades respiratorias
Electrocución
Especificar riesgo
RIESGOS
Agotamiento de recursos
Agotamiento de recursos
Agotamiento de recursos
Agotamiento de recursos
Inadecuada disposición/
Generación de contaminación ambiental
Inadecuada disposición /
Generación de contaminación ambiental
Inadecuada disposición / Generación de contaminación
ambiental