0% encontró este documento útil (0 votos)
456 vistas7 páginas

Neuronorma VOSPB Judgment

Este estudio presenta datos normativos para una versión abreviada de la prueba Visual Object and Space Perception Battery (VOSP) y la prueba Judgment of Line Orientation (JLO) en una muestra de 179 adultos jóvenes españoles entre 18 y 49 años. Los resultados muestran que la escolaridad y el género solo afectan al JLO, mientras que la edad no tiene efecto. Se proporcionan tablas para convertir las puntuaciones brutas en escalares y ajustar los resultados por escolaridad y género mediante regresiones
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
456 vistas7 páginas

Neuronorma VOSPB Judgment

Este estudio presenta datos normativos para una versión abreviada de la prueba Visual Object and Space Perception Battery (VOSP) y la prueba Judgment of Line Orientation (JLO) en una muestra de 179 adultos jóvenes españoles entre 18 y 49 años. Los resultados muestran que la escolaridad y el género solo afectan al JLO, mientras que la edad no tiene efecto. Se proporcionan tablas para convertir las puntuaciones brutas en escalares y ajustar los resultados por escolaridad y género mediante regresiones
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

+Model

NRL-358; No. of Pages 7 ARTICLE IN PRESS


Neurología. 2012;xxx(xx):xxx—xxx

NEUROLOGÍA
www.elsevier.es/neurologia

ORIGINAL

Estudios normativos españoles en población adulta joven


(proyecto NEURONORMA jóvenes): normas para las pruebas Visual
Object and Space Perception Battery y Judgment of Line
Orientation
L. Calvo a , M. Casals-Coll a , G. Sánchez-Benavides a , M. Quintana a , R.M. Manero b ,
T. Rognoni a , R. Palomo a , F. Aranciva a , F. Tamayo a y J. Peña-Casanova b,∗

a
Grupo de Neurología de la Conducta y Demencias, Programa de Neurociencias, Instituto de Investigación Hospital del Mar
(IMIM), Barcelona, España
b
Sección de Neurología de la Conducta y Demencias, Servicio de Neurología, Hospital del Mar, Barcelona, España

Recibido el 3 de noviembre de 2011; aceptado el 4 de marzo de 2012

PALABRAS CLAVE Resumen


Datos normativos; Introducción: La Visual Object and Space Perception Battery (VOSP) y el Judgment of Line
Edad; Orientation (JLO) son pruebas utilizadas para explorar habilidades visuoperceptivas y visuoes-
Escolaridad; paciales.
Percepción espacial; Objetivo: En el presente estudio, como parte de los estudios normativos españoles del proyecto
Reconocimiento NEURONORMA jóvenes, se presentan datos normativos para una versión abreviada de la VOSP y
visual el JLO.
Material y métodos: La muestra está formada por 179 participantes, cognitivamente norma-
les, de entre 18 y 49 años de edad. Se aportan tablas para convertir las puntuaciones brutas en
escalares y tablas con los ajustes pertinentes por escolaridad y género a partir de regresiones
lineales.
Resultados: Los resultados obtenidos muestran la influencia de la escolaridad y el género
únicamente en el JLO, y nulo efecto de la edad.
Conclusiones: Las normas obtenidas aportan datos de gran utilidad clínica para la evaluación
de población adulta joven española.
© 2011 Sociedad Española de Neurología. Publicado por Elsevier España, S.L. Todos los derechos
reservados.

∗ Autor para correspondencia.


Correo electrónico: [email protected] (J. Peña-Casanova).

0213-4853/$ – see front matter © 2011 Sociedad Española de Neurología. Publicado por Elsevier España, S.L. Todos los derechos reservados.
doi:10.1016/j.nrl.2012.03.007

Cómo citar este artículo: Calvo L, et al. Estudios normativos españoles en población adulta joven (proyecto NEURONORMA
jóvenes): normas para las pruebas Visual Object and Space Perception Battery y Judgment of Line Orientation. Neurología.
2012. doi:10.1016/j.nrl.2012.03.007
+Model
NRL-358; No. of Pages 7 ARTICLE IN PRESS
2 L. Calvo et al

KEYWORDS Spanish normative studies in young adults (NEURONORMA jóvenes project): norms for
Normative data; the Visual Object and Space Perception Battery and Judgment of Line Orientation
Age; tests
Educational level;
Space perception; Abstract
Visual pattern Introduction: The Visual Object and Space Perception Battery (VOSP) and Judgment of Line
recognition Orientation tests (JLO) are used in clinical practice to assess visuoperceptual and visuospatial
abilities.
Objective: In this study, as part of the Spanish normative studies project in young adults (NEU-
RONORMA jóvenes), we present normative data for a short version of the VOSP test and for the
JLO test.
Material and methods: The sample consisted of 179 participants who are cognitively normal
and range in age from 18 to 49 years. Tables are provided to convert raw scores to scaled scores.
Education- and sex-adjusted scores were obtained by applying linear regression techniques.
Results: Our results show that education and sex only affect scores on the JLO test, and that
age has no effect.
Conclusions: The normative data obtained will be extremely useful in the clinical evaluation
of young Spanish adults.
© 2011 Sociedad Española de Neurología. Published by Elsevier España, S.L. All rights reserved.

Introducción modo en que los factores culturales afectan a los resultados


en estos subtests, ya que se hallaron diferencias en uno de
Las tareas de percepción espacial y visual aportan datos los estudios9 , pero no así en otro de ellos7 . Tampoco queda
acerca de habilidades visuoespaciales y visuoperceptivas, clara la influencia de los factores culturales en la ejecución
procesamiento y reconocimiento visual, percepción de de la VOSP, ya que se hallaron diferencias en uno de los
objetos, percepción espacial y orientación espacial1,2 . Ade- estudios9 , pero no así en otro de ellos7 . Únicamente exis-
más, sus características permiten minimizar el impacto de ten 2 estudios de normalización de la VOSP en España7,8 . En
habilidades motoras y de mediación verbal1 o de otras capa- ambos estudios, los resultados obtenidos son similares a los
cidades cognitivas2,3 , tanto si estas se presentan de modo de la muestra americana en relación con la edad, el nivel
selectivo o como parte de un conjunto semiológico4,5 . educativo7 y el género8 .
La Visual Object and Space Perception Battery (VOSP) fue Benton3,10 diseñó el Judgment of Line Orientation (JLO)
desarrollada en 1991 por Warrington y James2 para explorar para valorar la percepción y la orientación espacial. La
la percepción de objetos y del espacio según el modelo de prueba explora la habilidad para estimar las relaciones
Warrington6 , en el que se reconocen 3 subtipos de déficit en espaciales entre unas líneas presentadas al sujeto. Este
la percepción de objetos: el trastorno de la discriminación debe realizar un emparejamiento entre una línea dada y
sensorial visual, la agnosia aperceptiva, y la agnosia asocia- un modelo según el ángulo de inclinación. El test ofrece
tiva. Desde entonces el test no ha sufrido modificaciones. 2 versiones completas, así como varias formas reducidas
Se puede aplicar en su totalidad o mediante una selección descritas en varios tratados de test neuropsicológicos1,4 . La
de subtest, tal y como se describe en algunos compendios versión completa está compuesta por 30 ítems, con 2 formas
de test neuropsicológicos1,4 . Generalmente, esta batería ha alternativas (H y V). Posteriormente, se han propuesto diver-
sido utilizada en su forma completa en el ámbito de la inves- sas versiones abreviadas constituidas mayoritariamente por
tigación. No obstante, a la luz de los datos presentados en un 15 ítems, a pesar de la existencia de una adaptación de
estudio reciente7 , en el presente trabajo se ha administrado 20 ítems. Lezak et al. recogieron una amplia selección de
una selección de 5 de los subtest que componen la batería: las diferentes versiones1 . Asimismo, la Repeatable Battery
test de cribado, decisión del objeto, siluetas progresivas, for the Assessment of Neuropsychological Status presenta
discriminación de la posición y localización del número. un subtest de comparación de segmentos lineales tipo JLO
Diversos trabajos normativos destacan la importancia de formado por 10 ítems11 .
las variables sociodemográficas y su impacto sobre el rendi- Numerosos trabajos normativos destacan el impacto de
miento en la VOSP: los estudios describen un descenso del los factores sociodemográficos sobre el rendimiento en el
rendimiento a partir de los 50 años2,7—9 y un decremento adi- JLO. Varios estudios han puesto de manifiesto la influen-
cional a partir de los 70 años en algunos de los subtests7,9 . cia de la edad en el rendimiento del test en una relación
Gran parte de los trabajos de investigación apuntan hacia curvilínea3 , que comienza su descenso a los 50 años, tanto
una relación entre la escolaridad y la ejecución de la mayo- en la versión larga3,12,13 como en la reducida14 . También
ría de los subtests de la batería7—9 . No existen resultados se ha destacado la influencia de la escolarización sobre
concluyentes acerca de la influencia del género sobre la los las puntuaciones en el JLO, ya que los sujetos de
VOSP, aunque en algunos estudios no se hallaron diferencias menor nivel educativo muestran peores rendimientos3 , aun-
significativas8,9 . No obstante, una de las investigaciones7 que con diferencias entre hombres y mujeres. Asimismo, se
concluye la existencia de variabilidad en 5 de los 8 subtests ha observado el impacto de la educación sobre los resul-
de la batería en cuanto a dicha variable. No está claro el tados de esta prueba en estudios con una muestra de

Cómo citar este artículo: Calvo L, et al. Estudios normativos españoles en población adulta joven (proyecto NEURONORMA
jóvenes): normas para las pruebas Visual Object and Space Perception Battery y Judgment of Line Orientation. Neurología.
2012. doi:10.1016/j.nrl.2012.03.007
+Model
NRL-358; No. of Pages 7 ARTICLE IN PRESS
Proyecto NEURONORMA jóvenes: normas para la VOSP y el JLO 3

adultos mayores8,12,13 , así como en la versión abreviada de Medidas neuropsicológicas


15 ítems14 . En relación con el género, los datos publicados
sobre el JLO muestran que los hombres tienden a pun- Se administró el protocolo neuropsicológico diseñado en el
tuar más que las mujeres en la forma larga3,8,16—20 y en marco del proyecto NN8 . Todos los tests se administraron de
la reducida14,21 . Este efecto ha sido confirmado, asimismo, acuerdo con los procedimientos publicados en los manuales
en estudios con pacientes con ictus o con enfermedad correspondientes.
de Parkinson emparejados con un grupo control13,22 . Estas
diferencias se han observado también dentro del grupo mas-
culino en relación con la orientación sexual, a favor del
Visual object and space perception battery
grupo heterosexual23,24 . La literatura no da evidencia de
una variabilidad significativa de los resultados en el JLO Se administraron el test inicial de cribado y, a continuación,
atendiendo a factores de origen étnico3,25 , a excepción de los 4 subtest establecidos en el protocolo NN:
un trabajo que advirtió un menor rendimiento en africanos Cribado de detección de la forma: se mostraron 20 estí-
americanos adultos15 . mulos, la mitad de los cuales contenían una X degradada
Un estudio reciente ha publicado datos normativos superpuesta. El sujeto debía determinar si la X estaba o no
españoles para el JLO con una muestra de sujetos adultos presente.
de 49-90 años de edad8 . Decisión del objeto: se presentaron 20 estímulos con 4
Hasta el momento actual, las investigaciones para la siluetas (un objeto real en 2 dimensiones y 3 distractores)
obtención de datos normativos de la VOSP y el JLO se cada uno. El sujeto debía identificar y señalar el objeto real
han centrado en adultos mayores, algunos de ellos no han sin la necesidad de que este fuera nombrado. Se computó el
tenido en cuenta el nivel educativo y, la gran mayoría, se total de respuestas correctas con un máximo de 20.
han llevado a cabo en población inglesa, como se recoge Siluetas progresivas: constaba de 2 series de láminas (que
en Mitrushina et al.5 . La consabida influencia de los facto- representaban una pistola y una trompeta) compuestas por
res sociodemográficos sobre el rendimiento cognitivo y la 10 siluetas situadas inicialmente en un ángulo de rotación
ausencia de datos normativos en adultos jóvenes en nues- máximo y revelando mayor número de detalles progresiva-
tro contexto apuntan hacia una necesidad de trabajos de mente. Se le pidió al participante que identificara el objeto
normalización26 . lo antes posible. Se computó el total de láminas necesarias
El Proyecto NEURONORMA (NN) plantea como principal para el reconocimiento del objeto (máximo de 20).
objetivo la adquisición de datos normativos de tests neu- Discriminación de la posición: se mostraron 20 láminas
ropsicológicos ampliamente utilizados. En una primera fase con 2 cuadrados adyacentes y un punto situado exactamente
del estudio, Peña-Casanova et al.27 recogieron datos nor- en el centro de uno de ellos y desviado del punto medio en el
mativos de estas pruebas en población adulta mayor de otro. Se pidió al sujeto que decidiera qué cuadrado contenía
49 años. El presente trabajo forma parte de la exten- el punto centrado. Se computó el número de aciertos con
sión (proyecto NEURONORMA jóvenes [NNj]), en la que una puntuación máxima de 20.
se pretende adquirir datos normativos de estos mismos Localización del número: se presentaron 10 láminas,
tests en población adulta joven menor de 50 años y que cada una de ellas con 2 cuadrados, uno situado en la
se recogen en diversos artículos28—31 . Las características parte superior que contenía números del 1 al 9, distribui-
generales de este estudio se describen en un artículo dos aleatoriamente, y otro, situado en la parte inferior que
aparte32 . presentaba un punto. Se solicitó al participante que identifi-
Dentro del marco del mencionado proyecto, este artí- cara cuál era el número que se correspondía con la posición
culo presenta datos normativos, en sujetos adultos jóvenes del punto. Se sumó el total de respuestas correctas hasta un
(18-49 años), de cuatro subtests de la VOSP, 2 de percepción máximo de 10.
de objetos (decisión del objeto y siluetas progresivas) y 2 de
percepción espacial (discriminación de la posición y locali- Judgment of line orientation
zación del número) y de un test de percepción y orientación
espaciales, el JLO. El test JLO consiste en la administración de 30 estímulos
con 2 segmentos lineales situados en la parte superior de
un cuaderno, que el sujeto debe relacionar con aquellos de
Material y métodos una lámina de elección múltiple situada en la parte infe-
rior. Previamente, se presentaron 5 ítems de práctica. Se
Sujetos computaron las respuestas en las que ambas líneas fue-
ron correctamente identificadas, con una puntación máxima
posible de 30. No se proporcionó información acerca de la
Los métodos de reclutamiento y las características de la
corrección de las respuestas, por lo que se consideraron
muestra han sido descritos en otro artículo. A modo de
válidas las correcciones espontáneas.
resumen, se reclutó a 179 sujetos, de etnia caucásica,
escolarizados en España, con independencia de su lengua
materna en el caso de los bilingües. La muestra se estrati- Análisis estadístico
ficó por edad y escolaridad. Todos los sujetos presentaban
ausencia de deterioro cognitivo con un Mini-Mental State Se realizó el análisis estadístico general uniforme estable-
Examination (MMSE)33,34 ≥ 24 y un Memory Impairment cido en el protocolo del NNj al tratarse de un estudio de
Screen (MIS)35,36 ≥ 4. conormalización. Se siguieron los siguientes procedimientos:

Cómo citar este artículo: Calvo L, et al. Estudios normativos españoles en población adulta joven (proyecto NEURONORMA
jóvenes): normas para las pruebas Visual Object and Space Perception Battery y Judgment of Line Orientation. Neurología.
2012. doi:10.1016/j.nrl.2012.03.007
+Model
NRL-358; No. of Pages 7 ARTICLE IN PRESS
4 L. Calvo et al

Tabla 1 Puntuaciones escalares y percentiles correspondientes a los tests VOSP y JLO


PE Rango de VOSP JLO
percentiles
Decisión de Siluetas Discriminación Localización
objeto progresivas de la del número
posición
2 <1 ≤ 10 ≥ 14 ≤ 17 ≤5 ≤ 13
3 1 11 13-12 — 6 14-16
4 2 12 — 18 7 17-18
5 3-5 13-14 11 — 8 19
6 6-10 15 10 19 — 20
7 11-18 16 9 — 9 21-23
8 19-28 — 8 — — 24
9 29-40 17 7 — — 25
10 41-59 18 — — — 26
11 60-71 — 6 — — 27
12 72-81 — 5 — — 28
13 82-89 19 — — — 29
14 90-94 — 4 — — —
15 95-97 — — — — —
16 98 — — — — —
17 99 — — — — —
18 > 99 20 ≤3 20 10 30
Número de sujetos 179 179 179 179 179
PE: puntuaciones escalares; VOSP: Visual Object and Space Perception Battery; JLO: Judgment of Line Orientation.

a) se realizó una conversión de las puntuaciones brutas a de la edad en ninguno de los subtest de la VOSP ni del JLO. La
rangos de percentiles mediante la distribución de frecuen- variable años de escolaridad explicó un 6,8% de la variancia
cias acumuladas. A continuación, los rangos de percentiles las puntuaciones en el JLO. Ninguno de los test de la VOSP
se convirtieron en puntuaciones escalares (PE [puntuación se vio influenciado por esta variable. Nuevamente, el género
NEURONORMA escalar] de 2 a 18). Esta conversión pro- explicó un 8,9% de la varianza del JLO, con mínimo efecto
vocó una aproximación a una distribución normal (media ± sobre los subtest de la VOSP.
desviación estándar: 10 ± 3), que permitió la aplicación de Se utilizaron las ␤ de la regresión múltiple del análisis
regresiones lineales; b) se definieron los efectos de la edad, para realizar los ajustes por escolaridad y género, mediante
la educación y el género mediante la determinación de los la fórmula PEajustada . A partir de la aplicación de estos datos
coeficientes de correlación (r) y determinación (R2 ) de las PE se confeccionó una tabla de corrección para la escolaridad
respecto de la edad, los años de escolaridad y el género. Se y género para el JLO (tabla 3). Para utilizar dicha tabla,
corrigieron solamente aquellas variables en las que el por- se seleccionan los años de escolaridad en la fila superior
centaje de la variancia explicó más del 5% y el coeficiente y se obtiene el valor de corrección a sumar o restar de la
de regresión fue estadísticamente significativo; c) para cal- puntuación escalar obtenida en la tabla 1 tanto en hombres
cular el ajuste por edad, escolaridad y género se utilizó como en mujeres.
la fórmula siguiente a aplicar sobre las PE: PEajustada = PE-
((1 *[edad — 35] + (2 *[educación —13] + (3 *Género). Se utilizó
el coeficiente de regresión del análisis (() como base para las
correcciones por factores sociodemográficos. El valor obte- Discusión
nido se truncó al entero inferior.
Visual object and space perception battery

Resultados En los resultados obtenidos en el presente estudio se observó


una mínima influencia de la escolaridad en todos los sub-
En la tabla 1 se presentan las distribuciones de las frecuen- test de la VOSP. El bajo impacto de este factor divergiría
cias de las puntuaciones brutas para todo el grupo de edad de los datos hallados en los trabajos de normalización
entre 18 y 49 años, con las correspondientes PE y rangos de precedentes7—9 , en los cuales se evidencia una correlación
percentiles. Para utilizar la tabla correctamente, se selec- significativa, aunque débil, entre la escolarización y el ren-
ciona para cada test la puntuación bruta del paciente, y se dimiento en dichos subtests. Esta inconsistencia con los
identifica la PE y el rango de percentil correspondientes. estudios previos podría explicarse por la ausencia de sujetos
En la tabla 2 se exponen los coeficientes de correlación (r) con un nivel de escolaridad inferior a 8 años en la muestra
y determinación (R2 ). No se observaron diferencias respecto del presente trabajo.

Cómo citar este artículo: Calvo L, et al. Estudios normativos españoles en población adulta joven (proyecto NEURONORMA
jóvenes): normas para las pruebas Visual Object and Space Perception Battery y Judgment of Line Orientation. Neurología.
2012. doi:10.1016/j.nrl.2012.03.007
+Model
NRL-358; No. of Pages 7 ARTICLE IN PRESS
Proyecto NEURONORMA jóvenes: normas para la VOSP y el JLO 5

Tabla 2 Coeficientes de correlación (r) y determinación (R2 ) de las puntuaciones escalares con la edad, la escolaridad y el
género
Edad (años) Escolaridad (años) Género
2 2
r R r R r R2
VOSP
Decisión de objeto —0,041 0,002 0,070 0,005 —0,066 0,004
Siluetas progresivas —0,141 0,020 0,023 0,001 —0,218a 0,047
Discriminación de la posición —0,066 0,004 0,066 0,004 —0,032 0,001
Localización del número —0,.002 0,000 0,122 0,015 —0,114 0,013
JLO —0,027 0,001 0,260a 0,068b —0,298a 0,089b
VOSP: Visual Object and Space Perception Battery; JLO: Judgment of Line Orientation.
a Correlación significativa al nivel 0,01 (bilateral).
b R2 ≥ 0,05.

Tabla 3 Tabla de ajustes por escolaridad correspondientes al test JLO para hombres y mujeres
Escolaridada

8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Hombres +1 +1 0 0 0 0 0 0 0 —1 —1 —1 —1
Mujeresb +3 +3 +2 +2 +2 +2 +1 +1 +1 0 0 0 0
JLO: Judgment of Line Orientation.
a ␤ = 0,264.
b ␤ = 2,164.

No se halló ningún efecto significativo de la edad sobre aunque explora habilidad visuoperceptiva, es una tarea en
el rendimiento en ninguno de los subtests de la batería. la que también se exige rotación espacial. Algunos autores
Estos resultados no coincidirían con los resultados hallados indican que estas habilidades serían sensibles al proceso de
en estudios normativos previos2,7—9 , en los cuales se apunta envejecimiento37 . En un estudio reciente se han descrito
hacia una influencia negativa de la edad sobre el rendi- correlaciones de hasta un 70% entre la edad y un test de
miento en este test. Estas divergencias se podrían explicar imágenes no prototípicas en el que la habilidad para rotar
por la diferencia en el rango de edad de la muestra del pre- imágenes es fundamental para realizar la tarea requerida38 .
sente estudio respecto al resto de trabajos, lo que indicaría También se encontraron diferencias respecto de la influencia
que los sujetos adultos jóvenes se ven libres del declive en de la escolaridad sobre los rendimientos en el mismo sub-
el rendimiento propio del envejecimiento que tiene lugar de test, probablemente una vez más por la ausencia del grupo
la mediana edad en adelante. de sujetos con escolaridad menor a 8 años en la muestra de
En cuanto a la variable género, no se halló influencia sig- jóvenes.
nificativa sobre las puntuaciones obtenidas en los subtest
de la VOSP estudiados. Estos resultados estarían de acuerdo
con los estudios que concluyen una ausencia de efecto del Judgment of line orientation
género sobre estos subtest7,11 y en desacuerdo con el tra-
bajo que evidenció diferencias en cinco de los 8 subtest de Los resultados muestran un discreto efecto de la escolaridad
la VOSP7 . sobre las puntuaciones en el JLO. Este hallazgo concuerda
En relación con otros trabajos con una muestra con lo que describen la mayoría de estudios previos de nor-
española7,13 , no se confirma la influencia de la edad sobre malización, que apuntan hacia una influencia positiva de
el rendimiento en los tests, probablemente como conse- la escolarización sobre la ejecución en esta prueba3,14,15 .
cuencia de la diferencia en los rangos de edad entre las El mayor impacto de la educación sobre el JLO que sobre
muestras estudiadas y la ausencia del impacto propio del los subtest de percepción espacial de la VOSP estaría en
envejecimiento en el presente estudio. Respecto de la relación con la mayor exigencia de las tareas del primero
escolaridad, no se corroboran las diferencias halladas por en relación con el segundo. Estos datos darían soporte a
Herrera-Guzmán et al.7 en el subtest de decisión del objeto. una mayor sensibilidad del JLO en la detección de déficits
Respecto de los resultados obtenidos en la muestra de visuoespaciales1 .
mayores de 49 años del estudio NN8 , se hallaron diferen- No se halló influencia de la edad sobre los rendimien-
cias en cuanto a la influencia de la edad sobre el subtest tos en el test. Este resultado no iría en consonancia con
de siluetas progresivas. Los rendimientos en esta variable los datos obtenidos en la mayoría de los estudios norma-
sufrieron el efecto del envejecimiento en sujetos de la tivos precedentes que evidencian un impacto de la edad
muestra de mayores y no en la de jóvenes. Este hallazgo sobre las puntuaciones en este test3,12,13 . Estas diferencias
podría explicarse por las características de la prueba que, podrían explicarse también por la hipótesis del declive en el

Cómo citar este artículo: Calvo L, et al. Estudios normativos españoles en población adulta joven (proyecto NEURONORMA
jóvenes): normas para las pruebas Visual Object and Space Perception Battery y Judgment of Line Orientation. Neurología.
2012. doi:10.1016/j.nrl.2012.03.007
+Model
NRL-358; No. of Pages 7 ARTICLE IN PRESS
6 L. Calvo et al

rendimiento propio del envejecimiento, confirmada ya por 3. Benton AL, Sivan AB, Hamsher K, Varney NR, Spreen O. Contri-
Benton et al.3 . Estos autores observaron una relación curvilí- bution to neuropsychological assessment. 2nd ed. New York:
nea entre la edad y las puntuaciones en el JLO, presentando Oxford University Press; 1994.
un ascenso progresivo de las mismas hasta los 13 años de 4. Strauss E, Sherman EMS, Spreen O. A compendium of neuropsy-
edad en los que se alcanzaría el nivel máximo y un declive chological tests. En: administration, norms, and commentary.
New York: Oxford University Press; 2006.
de éstas a partir de los 50 años de edad.
5. Mitrushina M, Boone KB, Razani J, D’Elia LF. Handbook of nor-
La influencia del género se vio reflejada en el JLO, a favor mative data for neuropsychological assessment. 2nd ed. New
de los sujetos de sexo masculino que obtuvieron puntuacio- York: Oxford University Press; 2005.
nes superiores. Los datos obtenidos irían en consonancia con 6. McCarthy RA, Warrington EK. Cognitive neuropsychology. San
todos los estudios relevantes precedentes que apuntan hacia Diego: Academic Press; 1990.
un mejor rendimiento de los hombres en la versión larga 7. Herrera-Guzmán I, Peña-Casanova J, Lara JP, Gudayol-Ferré E,
del test3,8,16—20 , en la versión reducida14,21 y en estudios de Böhm P. Influence of age, sex, and education on the visual object
pacientes con ictus o enfermedad de Parkinson emparejados and space perception battery (VOSP) in healthy normal elderly
con un grupo control13,22 . population. Clinical Neuropsychol. 2004;18:385—94.
En relación con los trabajos previos de normalización con 8. Peña-Casanova J, Quintana-Aparicio M, Quiñones-Úbeda S,
Aguilar M, Molinuevo JL, Serradell M, et al., for the Neu-
una muestra española7,13 , no se confirma el efecto de la
ronorma Study Team. Spanish Multicenter Normative Studies
edad sobre el rendimiento en los tests, probablemente por (NEURONORMA project): Norms for the Visual Object and Space
lo dicho anteriormente respecto de las diferencias en el Perception Battery-Abbreviated, and Judgment of Line Orien-
rango de edad de las muestras y la ausencia del impacto tation. Arch Clin Neuropsychol. 2009;24:355—70.
propio del envejecimiento en el presente estudio. En rela- 9. Bonello PJ, Rapport LJ, Millis SR. Psychometric properties of
ción con el género, los resultados obtenidos coinciden con the visual object and space perception battery in normal older
los hallados por Alegret et al.13 pero divergen de aquellos adults. Clin Neuropsychol. 1997;11:436—42.
obtenidos por Herrera-Guzmán et al.7 . 10. Benton AL, Hannay HJ, Varney N. Visual perception of line
Con referencia a los resultados obtenidos en el estu- direction in patients with unilateral brain disease. Neurology.
1975;25:907—10.
dio NN con la muestra de mayores de 49 años8 , los
11. Randolph C. Repeatable battery for the assessment of neuropsy-
hallazgos son similares respecto del impacto sobre el ren-
chological status manual. En: The Psychological Corporation.
dimiento del nivel educativo y del género pero no así de la San Antonio: Harcourt; 1998.
edad. 12. Ivnik RJ, Malec JF, Smith GE, Tangalos EG, Petersen RC. Neu-
ropsychological tests norms above age 55: COWAT, BNT, MAE,
Token, WRAT-R, Reading, AMNART, Stroop, TMT, and JLO. Clin
Consideraciones finales Neuropsychol. 1996;10:262—78.
13. Alegret M, Vendrell P, Junqué C, Valldeoriola F, Tolosa E. Visuos-
Es importante destacar que este es el primer estudio que patial deficits in Parkinson’s disease assessed by judgment of
presenta datos del JLO y de diversos subtest de la VOSP line orientation test: error analyses and practice effects. J Clin
conjuntamente, en una misma muestra de adultos jóvenes Exp Neuropsychol. 2001;23:592—8.
menores de 50 años. Además, no existen datos normativos 14. Woodard JL, Benedict RH, Roberts VJ, Goldstein FC,
Kinner KM, Capruso DX, et al. Short-form alternatives to the
publicados en población española adulta joven para el JLO
judgment of line orientation test. J Clin Exp Neuropsychol.
ni para la VOSP previos a este estudio.
1996;18:898—904.
El presente trabajo aporta datos normativos de una selec- 15. Lucas JA, Ivnik RJ, Smith GE, Ferman TJ, Willis FB, Petersen RC,
ción de subtest de la VOSP y del JLO en una muestra de et al. Mayo’s older African Americans normative studies: Norms
adultos jóvenes españoles. Los datos han sido tratados para for the Boston naming test, controlled oral word association,
facilitar su uso en la tarea diagnóstica. Los resultados obte- category fluency, animal naming, token test, WRAT-3 reading,
nidos confirman la influencia de la escolaridad y el género trail making test, stroop test, and judgment of line orientation.
sobre el JLO, aunque no así sobre la VOSP, y muestran Clin Neuropsychol. 2005;19:243—69.
mínimo impacto de la edad sobre el rendimiento en todos 16. Basso MR, Lowery N. Global-local visual biases correspond
los test, en el rango de edad estudiado. with visual-spatial orientation. J Clin Exp Neuropsychol.
2004;26:24—30.
17. Basso MR, Harrington K, Matson M, Lowery N. Sex differences
on the WMS-III. Clin. Neuropsychol. 2000;14:231—45.
18. Ferracuti F, Ferracuti S. Taratura del compione italiano.
Conflicto de intereses
En: Benton AL, Varney NR, Hamsher K, editores. Test di guida-
tione di orientamenta di linee. Firenze: Organizzioni Speciali;
Los autores declaran que no existe ningún conflicto de inte- 1992.
reses. 19. Glamser FD, Turner RW. Youth sport participation and associa-
ted sex differences on a measure of spatial ability. Percept Mot
Skills. 1995;81:1099—105.
20. Riva D, Benton AL. Visuospatial judgment: a cross-national com-
Bibliografía parison. Cortex. 1993;29:141—3.
21. Vanderploeg RD, LaLone LV, Greblo P, Schinka JA. Odd-even
1. Lezak MD, Howieson DB, Loring DW. Neuropsychological assess- short forms of the Judgment of Line Orientation Test. App Neu-
ment. 4th ed. New York: Oxford University Press; 2004. ropsychol. 1997;4:244—6.
2. Warrington EK, James M. The visual object and space percep- 22. Desmond DW, Glenwich DS, Stern Y, Tatemichi TK. Sex differen-
tion battery. Bury St. Edmunds, Suffolk: Thames Valley Test ces in the representation of visuospatial functions in the human
Company; 1991. brain. Rehabilitation Psychology. 1994;39:3—14.

Cómo citar este artículo: Calvo L, et al. Estudios normativos españoles en población adulta joven (proyecto NEURONORMA
jóvenes): normas para las pruebas Visual Object and Space Perception Battery y Judgment of Line Orientation. Neurología.
2012. doi:10.1016/j.nrl.2012.03.007
+Model
NRL-358; No. of Pages 7 ARTICLE IN PRESS
Proyecto NEURONORMA jóvenes: normas para la VOSP y el JLO 7

23. Rahman Q, Wilson GD. Large sexual-orientation-related Tower of London-Drexel University version. Neurología. 2012.
differences in performance on mental rotation and judg- doi10.1016/j.nrl.2012.02.009.
ment of line orientation tasks. Neuropsychology. 2003;17: 31. Tamayo F, Casals-Coll M, Sánchez-Benavides G, Quintana M,
25—31. Manero RM, Rognoni T, et al. Estudios normativos españoles
24. Rahman Q, Wilson GD, Abrahams S. Biosocial factors, sexual en población adulta joven (Proyecto NEURONORMA
orientation and neurocognitive functioning. Psychoneuroendo- jóvenes): normas para las pruebas Span Verbal, Span
crinology. 2004;29:867—81. Visuoespacial, Letter-Number Sequencing, Trail Making
25. Rey GJ, Feldman E, Rivas-Vazquez R, Levin BE, Test y Symbol Digit Modalities Test. Neurología. 2012.
Benton AL. Neuropsychological test development and http://dx.doi.org/10.1016/j.nrl.2011.12.020.
normative data on Hispanics. Arch Clin Neuropsychol. 1999;14: 32. Peña-Casanova J, Casals-Coll M, Quintana M, Sánchez-
593—601. Benavides G, Rognoni T, Calvo L, et al. Estudios normativos
26. Artiola L, Hermosillo D, Heaton R, Pardee RE. Manual de normas españoles en población adulta joven (Proyecto NEURONORMA
y procedimientos para la batería neuropsicológica en español. jóvenes): Métodos y características de la muestra. Neurología.
London: Psychology Press; 2000. 2012. http://dx.doi.org/10.1016/j.nrl.2011.12.019.
27. Peña-Casanova J, Blesa R, Aguilar M, Gramunt-Fombuena N, 33. Blesa R, Pujol M, Aguilar M, Santacruz P, Bertrán-Serra I,
Gómez-Ansón B, Oliva R, et al., for the Neuronorma Study Team. Hernández G, et al. Clinical validity of the mini-mental
Spanish Multicenter Normative Studies (NEURONORMA project): state for Spanish speaking communities. Neuropsychologia.
Methods and sample characteristics. Arch Clin Neuropsychol. 2001;39:1150—7.
2009;24:307—19. 34. Folstein MF, Folstein SE, McHugh PR. Mini-mental state. A prac-
28. Aranciva F, Casals-Coll M, Sánchez-Benavides G, Quintana M, tical method for grading the cognitive state of patients for the
Manero RM, Rognoni T, et al. Estudios normativos españoles en clinician. J Psychiatr Res. 1975;12:189—98.
población adulta joven (Proyecto NEURONORMA jóvenes): nor- 35. Böhm P, Peña-Casanova J, Manero RM, Terrón C, Gramunt N,
mas para el Boston Naming Test y el Token Test. Neurología. Bádenas S. Preliminary data on discriminative validity and nor-
2012. DOI 10.1016/j.nrl.2011.12.016. mative data for a Spanish versión of the Memory Impairment
29. Casals-Coll M, Sánchez-Benavides G, Quintana M, Manero RM, Screen (MIS). Int Psychogeriatr. 2003;15:249.
Rognoni T, Calvo L, Palomo R, et al. Estudios normativos 36. Buschke H, Kuslansky G, Katz M, Stewart WF, Sliwinski MJ,
españoles en población adulta joven (Proyecto NEURONORMA Eckholdt HM, et al. Screening for dementia with the Memory
jóvenes): Normas para los test de Fluencia Verbal. Neurología. Impairment Screen. Neurology. 1999;52:231—8.
2012. doi10.1016/j.nrl.2012.02.010. 37. Dror IE, Kosslyn SM. Mental imagery and aging. Psychol Aging.
30. Rognoni T, Casals-Coll M, Sánchez-Benavides G, Quintana M, 1994;9:90—102.
Manero RM, Calvo L, et al. Estudios normativos españoles en 38. Quiñones-Úbeda S. Desenvolupament, normalització i validació
población adulta joven (Proyecto NEURONORMA jóvenes): nor- de la versió estàndard de la segona versió del Test Barcelona
mas para las pruebas Stroop Color-Word Interference Test y [tesi doctoral]. Barcelona: Universitat Ramon Llull; 2009.

Cómo citar este artículo: Calvo L, et al. Estudios normativos españoles en población adulta joven (proyecto NEURONORMA
jóvenes): normas para las pruebas Visual Object and Space Perception Battery y Judgment of Line Orientation. Neurología.
2012. doi:10.1016/j.nrl.2012.03.007

También podría gustarte