PERSONAL DÍA DEL CAMPESINO
¡Empecemos!
Observa la siguiente imagen.
Después responde las siguientes preguntas:
¿Qué hacen esas personas?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………….
¿Será importante el trabajo que realizan?, ¿Por qué?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
¿Qué pasaría si el campesino no existiera?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
Colorea:
Lee el siguiente texto.
EL DÍA DEL CAMPESINO
Cada 24 de junio, se celebra a nivel nacional, el Día del Campesino, en el cual se
reconoce a todos los trabajadores y trabajadoras del campo, que con su ardua labor
y plena constancia, permiten contribuir con el desarrollo económico, social y
alimentario del país.
El campesino, agricultor o ganadero, hace producir con su trabajo y esfuerzo la
tierra y los animales, recursos que nos fueron brindados y que son mundialmente
conocidos, porque representan una mayor fuente de riqueza.
Se reconoce la labor del campesino como impulsor y generador de la riqueza
agrícola en el país y sus esfuerzos por mantener alimentada a su población.
Esta celebración data de la época de los incas, cuando se consagró el 24 de junio
como un día especial para rendir homenaje y agradecer a la madre tierra por los
frutos que brinda al hombre.
Todo lo hecho por los incas en materia de agricultura se perdió por completo en la
época de la Colonia, pues los campesinos fueron llevados a las minas como bestias
de carga para convertirse en esclavos, dejando sus ayllus y sus métodos de trabajo
por la ambición de los españoles por el oro y la plata.
La Ley Nº 17716 ''Ley de la Reforma Agraria'', promulgada en el gobierno de Juan
Velasco Alvarado, le dio al agro la importancia que merecía y los términos como el
Día del Indio fueron cambiados por Día del Campesino.
El Perú es un país que cada 24
de junio rinde homenaje al
campesino, quien es el que
siembra las semillas, abona la
tierra y cosecha sus frutos.
En esta fecha importante, se
rinde un efusivo homenaje a los
hombres y mujeres del campo
que siembran con esfuerzo,
abonan con esperanza y
cosechan con alegría.
¡FELIZ DÍA DEL CAMPESINO!
Después responde las siguientes preguntas:
1. ¿Qué se celebra el 24 de junio?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2. ¿Qué realiza el campesino?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………….
3. ¿Qué sucedió en la época de la colonia con el campesino?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………….
4. ¿En qué consistía la Reforma Agraria?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………………….
5. Dibuja y escribe lo que realiza el campesino.
6.Escribe un compromiso para valorar el trabajo que desempeña el
campesino en la sociedad.
MI COMPROMISO ES:
7. ¿Qué alimentos tenemos gracias al campesino? Dibuja.
EVALÚA TUS APRENDIZAJES
LO ESTOY NECESITO
CRITERIOS PARA EVALUAR MIS APRENDIZAJES LO LOGRÉ
INTENTANDO APOYO
Analicé información sobre el día del campesino.
Mencioné la labor que realiza el campesino para
la sociedad.
Valoré la importancia del trabajo del campesino