0% encontró este documento útil (0 votos)
118 vistas8 páginas

SESION DE PLAN LECTOR 20 Junio

Este documento presenta los detalles de una sesión de aprendizaje sobre el Día del Campesino en el colegio Nro. 2038 “Inca Garcilaso de la Vega”. La sesión tiene como objetivo principal que los estudiantes lean e identifiquen información explícita de un texto sobre el Día del Campesino. La sesión se divide en tres partes: inicio, desarrollo y cierre, e incluye actividades como lectura individual y en grupo, discusión de preguntas, y completar una ficha de trabajo.

Cargado por

Lorena Liviapoma
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
118 vistas8 páginas

SESION DE PLAN LECTOR 20 Junio

Este documento presenta los detalles de una sesión de aprendizaje sobre el Día del Campesino en el colegio Nro. 2038 “Inca Garcilaso de la Vega”. La sesión tiene como objetivo principal que los estudiantes lean e identifiquen información explícita de un texto sobre el Día del Campesino. La sesión se divide en tres partes: inicio, desarrollo y cierre, e incluye actividades como lectura individual y en grupo, discusión de preguntas, y completar una ficha de trabajo.

Cargado por

Lorena Liviapoma
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

SESIÓN DE APRENDIZAJE: Plan lector

DATOS INFORMATIVOS:
 I. E. : Nro. 2038 “Inca Garcilaso de la Vega”
 Directora : Jackelin Paucar Carhuatocto
 Subdirectora : Aída Luz Rodríguez La Madrid
 Docente : LORENA LIVIAPOMA CHINCHAY.
 Grado y Sección: 2° D
 Fecha : martes 20 de JUNIO del 2023.

Título de la Sesión: Día del campesino.


Propósito de aprendizaje.
Desempeño precisado (criterios de
Competencia y capacidades Desempeño
evaluación)
Lee diversos tipos de textos Identifica información explícita  Identifica información explícita y
escritos en su lengua materna. que es claramente distinguible de relevante en el texto que lee.
otra porque la relaciona con
palabras conocidas o porque  Deduce el significado de frases
 Obtiene información del texto
conoce el contenido del texto y que considerando la información del
escrito.
se encuentra en lugares evidentes texto.
como el título, subtítulo, inicio,
 Infiere e interpreta información final, etc., en textos con  Opina sobre el contenido del texto
del texto. ilustraciones. Establece la que lee a partir de su propia
secuencia de los textos que lee experiencia.
 Reflexiona y evalúa la forma, el (instrucciones, historias, noticias).
contenido y contexto del texto.

COMPETENCIA TRANSVERSAL CAPACIDADES


Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
- Define metas de aprendizaje
- Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje
- Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje

Enfoques transversales Actitudes o Acciones observables.


ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN Y Disposición para conversar con sus compañeros intercambiando ideas
ENFOQUE AMBIENTAL o afectos, para construir juntos una postura en común.
DERECHO EN EL MARCO DE LA
GENEROSIDAD.

1. Preparación de la sesión de aprendizaje

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
sesión?

 Revisa la lista de cotejo.  Hoja bond, cartulina y arco iris


 PPT  Plumones y cinta adhesiva.
 Ficha de aplicación
2. Momentos de la sesión:

Inicio

En grupo clase:
 Se empieza con el saludo y recordando la sesión anterior sobre las actividades, pregúntales ¿Qué tema
hemos desarrollado el día de ayer? ¿Le gustó? ¿Qué aprendieron?
 Observan la imagen

 Responden a las preguntas: ¿Qué observan? ¿Crees que el trabajo que realizan los campesinos será
importante? ¿Las personas valorarán el trabajo que realiza el señor campesino?

 Se le comunica el propósito de la actividad de hoy


Hoy vamos a: Leemos una lectura del día del campesino .

Dirige la mirada de los estudiantes hacia el cartel con las normas de convivencia y solicítales que seleccionen
aquellos que se deben poner en práctica para el desarrollo de la sesión.

 Prestar atención a las indicaciones.


 Respetar las opiniones de los compañeros.
 Levantar la mano para participar.

Recuérdales que al finalizar la sesión debemos evaluarlas para saber si se respetaron o no.
Desarrollo
DIALOGO EN GRUPO
ANTES DE LA LECTURA
- Se le muestra en un papelote el título del siguiente texto, observa:

DIA DEL CAMPESINO


- Responde: ¿Qué observan? ¿Qué dice en el cartel? ¿Qué vamos a leer? ¿Por qué?
¿Ustedes han leído un texto parecido?

DURANTE LA LECTURA
 Se lee el texto en forma individual y dirigida.
 Responde: ¿Qué texto es? ¿Para quién es este
texto? ¿
 Vuélveles a leer el texto para mayor comprensión

DESPUÉS DE LA LECTURA

 Leen en forma coral y utilizan también el lenguaje no verbal


 Escribe y decorar la poesía.
 Refuerza la lectura y escritura de
nuevas palabras con n.
 Se felicita a los estudiantes por su participación y aporte
- Resuelven la ficha de trabajo.

Cierre

 Realiza un recuento con los(as) estudiantes acerca de las actividades que hicieron en el
cumplimiento del reto.
 • Se le felicita por su participación
 • Pide una voluntaria o voluntario para que evalúe si cumplieron o no con las normas que
seleccionaron
 para esta sesión, de no ser así pídeles que propongan algunas acciones que nos permitan
mejorar.
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
 ¿Cómo les pareció esta actividad?, ¿Cómo te sentiste?
 ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
 ¿Para qué me sirve lo aprendido? ¿Fue fácil o difícil lo aprendido? ¿Por qué?

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
DCN
ANEXOS
LISTA DE COTEJO

COMPETENCIA: Lee diversos tipos de texto en su lengua materna.

 CAPACIDADES: Obtiene información del texto escrito.


 Infiere e interpreta información del texto.
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto

I INICIO P PROCESO L LOGRADO

Identifica Deduce el significado de Opina sobre el


información explícita frases considerando la contenido del texto
Nombres de los estudiantes que lee a partir de su
y relevante en el información del texto.
N° texto que lee. propia experiencia.
01 ACOSTA BARRERA DEYVIC MOISES I P L I P L I P L

02 CHAVESTA PARI LUIS YESAEL


03 CONDEZO CERNA AARÓN MOISES
04 FERNANDEZ AYALA LUCERO MARIA
05 FLORES CAICEDO ANGELINE DAPHNE
06 FLORES SAENZ BENJAMIN JORGE
07 FU NEZ FEBRES SEBASTIAN ALEJANDRO
08 GARRO ANDRADE KEYSI SIOMARA
09 MORALES RIOS ALONDRA NAYLEA
10 MOZO MELENDEZ ROSITA KATALEYA
11 PAREDES BARDALES MICHELL ARIANA
12 PAUCAR PAJUELO MICHELL

MAHALAISHA
13 PONCE TEJEDA BRENDA HEFZIBA
14 QUIJADA ANGEL DAVID
15 SAAVEDRA GUTIERREZ ZOE ALICE
16 SALAZAR MALCA DYLAM SNAYDER
17
18
19
20
21
22

También podría gustarte