1.
Identifique la forma en que se puede saber con quién se ha reunido
una autoridad:*
Todas las personas tienen acceso a los registros públicos de audiencias para
saber con qué personas se han reunido las autoridades sujetas a la ley del lobby,
y qué materias se han tratado en dichas reuniones
2. Conforme a lo establecido en la Ley 20.285 de Transparencia, la
solicitud de acceso a la información debe ser formulada:
Correcto, así lo establece la Ley de Acceso a la información Pública al referirse a las
formas en que el ciudadano puede efectuar su solicitud.
3. Durante la evaluación de una licitación, uno de los integrantes de la
Comisión Evaluadora ingresado recientemente a la Institución,
comenta que el representante de una de las empresas postulantes, de
las más importantes del rubro, había sido su jefe en su trabajo
anterior. Identifique lo que debe hacerse en este caso:
El funcionario tendría que abstenerse de participar en la evaluación e informarlo a
su jefatura
4. En una licitación las ofertas fueron evaluadas adjudicándose a un solo
proveedor, pero el Jefe de Abastecimiento del Servicio le consulta qué
procedimiento debe realizar, ya que se percataron que la cantidad
contratada no es suficiente, y requieren contratar unidades
adicionales del producto. El monto de la contratación adicional
equivale a 40 UTM. Ante esto, indique cuál es el mecanismo idóneo
para realizar esta adquisición adicional:
Realizar una nueva Licitación Pública, pese a tener ya una contratación del mismo
producto con un proveedor
5. Señale la secuencia correcta, respecto a la tramitación de una
solicitud de acceso a la información pública:*
¡Correcto!
Examen de admisibilidad de la solicitud, Ingreso al Sistema de Gestión de
Solicitudes, Elaboración de Respuesta y Ordenar el expediente cronológicamente
en su archivador
Correcto, ese es el orden del procedimiento señalado en la Ley de Transparencia.
6. La definición de Ética Pública, con sus características e implicancias,
lleva involucradas, las siguientes ideas:*
Se trata de principios y valores deseables para ser aplicados en la conducta del
hombre que desempeña una función pública, establece los criterios que debe
tener en cuenta todo servidor público para llevar a cabo, los gobiernos deben tener
servidores públicos íntegros, que actúen con responsabilidad y eficiencia
Correcto, es lo que se establece en los estudios y análisis de este tema, y son las ideas
centrales de su conjunto.
7. Los funcionarios públicos tienen establecidas varias limitaciones y
obligaciones en su desempeño de trabajo, y en función de la
aplicación del Principio de la Probidad, resalta específicamente:
Evitar por sus funciones, intervenir en asuntos en que tengan interés él, su
cónyuge, sus parientes consanguíneos hasta el tercer grado inclusive.
Correcto, pues así lo disponen las normas estatutarias y orgánicas de la Administración del
Estado, ya que con ello se minimiza o elimina cualquier conducta que lleve a situaciones
de corrupción.
8. En relación a los reclamos interpuestos por oferentes o proveedores,
el Estado a través del Formulario de Reclamos de la Plataforma
ChileCompra, señale si tiene alguna implicancia jurídica o
consecuencias jurídicas propias de un recurso administrativo, para
efectos de interrumpir el plazo de 10 días de presentación de una
demanda ante el Tribunal de Compras:
¡Correcto!
Sí, por cuanto todo reclamo administrativo que reúna los requisitos que establece
la Ley 19.880 sobre Procedimientos Administrativos, interrumpe el plazo para
recurrir al Tribunal, el cual se cuenta desde que el reclamo ha sido contestado por
la autoridad a la que se acudió
Correcto, por cuanto reuniendo los requisitos que establece la Ley 19.880 sobre
Procedimientos Administrativos, interrumpe el plazo para recurrir al Tribunal, y cuenta
nuevamente desde que el reclamo se contestó por la autoridad a la que se acudió.
9. Para los efectos de los plazos en la Ley de Transparencia, se debe
entender por días hábiles:
¡Correcto!
De Lunes a Viernes
Correcto, así lo señala la Ley de Acceso a la Información Pública.
10. Se necesita comprar de manera urgente un computador de un modelo
específico, que no se encuentra en Convenio Marco, y cuyo valor es
inferior a 100 UTM. Al respecto señale de las siguientes alternativas
cuál corresponde a la causal más idónea para realizar un Trato
Directo:*
Si el costo de evaluación de las ofertas, desde el punto de vista financiero o de
utilización de recursos humanos, resulta desproporcionado en relación al monto de
la contratación
11. Conforme lo establece la Ley de Bases de Procedimientos
Administrativos, el procedimiento administrativo normalmente da
lugar a un Acto Administrativo, el cual se refiere a las decisiones
formales de los órganos de la Administración del Estado, realizadas
en el ejercicio de una potestad pública, concretadas en diversas
formas jurídicas, tales como:*
Decretos Supremos, Resoluciones, Dictámenes o Declaraciones de Juicio y
Acuerdos
Correcto, estas son las modalidades jurídicas en que las autoridades expresan su
potestad en la decisión tomada, llevada a un Acto Administrativo
12. En el caso que la solicitud de información de Transparencia no reúna
los requisitos establecidos en la Ley 20.285, sucede lo siguiente:*
El plazo para que el requirente subsane, modifique, enmiende o complemente su
requerimiento será de 5 días hábiles
Correcto, es lo que señala en su articulado la Ley de Transparencia.
13. En el caso que el órgano de la Administración del Estado requerido no
sea competente para ocuparse de la solicitud de información o no
posea los documentos solicitados, este debe:
Enviar de inmediato la solicitud a la autoridad que deba conocerla según el
ordenamiento jurídico e informar al requirente de la continuidad de sus trámite
Correcto, pues así lo dispone la Ley de Transparencia para estos casos.
14. En relación al Principio de Probidad Administrativa, una de las
siguientes alternativas está aceptada como una situación que no
constituye una vulneración al Principio de Probidad:*
¡Correcto!
Aceptar donativos oficiales y protocolares
Correcto, pues así lo establece la Ley de Bases de la Administración del Estado.
15. Señale cuál es el Sitio Web que un funcionario de un Servicio “X” debe
visitar si desea obtener más información sobre instrucciones,
boletines, circulares específicas que atañen a su Institución y
descargar el Manual de Transparencia:*
La Intranet del Servicio “X”
16. El Acceso a la Información Pública como derecho de los ciudadanos,
si bien se basa en ciertos principios, uno de ellos resulta ser el más
representativo de la filosofía de este Sistema, como lo establece
la respectiva Ley:*
Respondido
Principio de apertura
17. En caso de incumplimiento en la respuesta al requirente, señale cuál
es la sanción que impone la Ley de Transparencia:*
Se sanciona al Jefe de Servicio con una multa del 20 al 50% de su remuneración
Correcto, así lo prescribe en su articulado la Ley de Acceso a la Información Pública.
18. Para las Autoridades y funcionarios públicos, la esencia de considerar
la existencia de un conflicto de interés público en presencia de un
interés particular, significa que:*
Concurren a la vez el interés general propio del ejercicio de las funciones con un
interés particular, sea o no de carácter económico, en que se deje de lado o
menoscabe el interés público para favorecer a un interés privado
19. A un funcionario público en la atención a los usuarios de sus
Institución, se le exige el concepto de trato digno y respetuoso; para
ello, deberá:
Usar un lenguaje adecuado y entendible, actuar con cortesía y proteger la vida
privada del paciente
20. Para la Ley de Lobby, un “sujeto activo” puede ser:*
Un Gestor de Interés
Correcto, pues así lo tiene definido la normativa sobre Lobby.
21. Una de las Instituciones que se menciona a continuación es el Órgano
fiscalizador en Transparencia Activa y Pasiva de la Administración del
Estado. Nos referimos a:
Consejo para la Transparencia
Correcto, ya que efectivamente la Ley de Acceso a la Información Pública la creó para
dichos fines.
22. Una forma de Participación Ciudadana son las organizaciones de
voluntariado. Identifique aquella característica que distingue a los
participantes de estas organizaciones:
¡Correcto!
Son organizaciones de interés público cuya actividad principal se realiza con un
propósito solidario, a favor de terceros, y se lleva a cabo en forma libre,
sistemática y regular, sin pagar remuneración a sus participantes
Correcto, es la definición que hace de ellas la Ley de Participación Ciudadana.
23. En el caso que la solicitud de información de Transparencia no reúna
los requisitos establecidos en la Ley 20.285, sucede lo siguiente:
El plazo para que el requirente subsane, modifique, enmiende o complemente su
requerimiento será de 5 días hábiles
24. Los órganos de la Administración del Estado, darán una cuenta pública
participativa a la ciudadanía de la gestión de sus políticas, planes,
programas, acciones y de su ejecución presupuestaria. Indique cuál es una
de las condiciones legales para realizarla:
La cuenta se efectuará anualmente en cualquier localidad del país
25. Para el Estado chileno, la ética pública ha venido a reforzarse con las
Recomendaciones de la Comisión Nacional de Ética Pública, y que
han sido llevadas a ley, entre las cuales tenemos:
¡Correcto!
Código de Probidad Pública, Ley Marco sobre Contratos y Licitaciones, Ley de
acceso a la información pública, Limitación a los gastos electorales, Declaración
jurada de patrimonio, participación ciudadana y regulación del lobby
26. El plazo que tiene la autoridad, jefatura o jefe superior del órgano o
servicio de la Administración del Estado, para responder una solicitud
ciudadana efectuada vía OIRS (queja o una felicitación, por ejemplo),
es de:
¡Correcto!
10 días hábiles
Correcto, pues así lo señala la Ley de Procedimientos Administrativos.
27. Una de estas conductas, se puede realizar sin contravenir especialmente el
principio de la probidad administrativa:
recibir donativos oficiales y protocolares, y aquellos que autoriza la costumbre
como manifestaciones de cortesía y buena educación, que reciban las autoridades
con ocasión del ejercicio de sus funciones
Correcto, es lo que señala específicamente la Ley de Lobby.
28. De acuerdo con la Ley de Probidad en la Función Pública, no será obligatorio
efectuar la declaración de patrimonio e intereses, cuando se trate de:
Sus pasivos, siempre que en su conjunto sea un monto inferior a cien unidades
tributarias mensuales
Correcto, así lo señala en su articulado la Ley.