TEJIDO EPITELIAL
Natalia Franco Montoya
MVZ, Esp, Msc.
Morfofisiología Animal
COMPONENTES DEL CUERPO
Sangre
Líquidos corporales Línfa
Secreciones
Forme: Fibroso:Colageno y elastina
Sustancias intersticiales
Amorfo: Sustancia fundamenta amorfa
• ELEMENTOS
Unidades estructurales de los seres vivos
Protoplasma rodeado por una membrana semipermeable
Células Tipos
Procariota: Sin envoltura nuclear (bacterias)
Eucariota: Con envoltura nuclear (núcleo y citoplasma)
DISPOSICIÓN ESTRUCTURAL
Endodermo Mitosis
Desarrollo
Mesodermo Citodiferenciación
embrionario
Ectodermo
Tejidos
TEJIDO EPITELIAL (grupos de células e intersticio)
Tejidos primarios:
Órganos T. Epitelial
Grupo de tejidos T. Conectivo
Funciones afines T. Muscular
T. Nervioso
TEJIDO EPITELIAL
Células muy juntas
Poco material intersticial
Características Membranas (epitelios) y glándulas
Renovación x mitosis
Revestimiento
Tejido epitelial Protección
Membranas Absorción
Secreción y excreción
Digestión
Sensibilidad
Permeabilidad selectiva
Glándulas Secreción
TEJIDO EPITELIAL
• Forma una cubierta protectora en • Cubre los tractos digestivo,
las superficies del cuerpo respiratorio, excretor y
reproductivo
• Rodea las cavidades corporales
• Epitelio en el tracto digestivo
• Las células que lo forman están absorbe nutrientes y agua
fuertemente adheridas unas con
otras
• Algunos forman glándulas y otros
• Forma la epidermis de la piel forman órganos sensoriales
TEJIDO EPITELIAL
Mucosa bucal y nasal
Cornea
Ectodermo
Epidermis
Glándulas de la piel
Recubrimiento de túbulos renales
Origen Tracto reproductor
Mesodermo
Endotelio del sistema circulatorio
embrionario Mesotelio de cavidades
Recubrimientos de hígado, panceras
Endodermo
Aparato respiratorio y digestivo.
FORMA DE LAS CÉLULAS DEL TEJIDO EPITELIAL
• Escamosas o planas - son
delgadas y aplanadas, con núcleo
similar.
• Cubicas – ancho y largo
similares, estas células parecen
cubos o dados y su núcleo es
redondeado.
• Columnares o cilíndricas-
columnas delgadas o cilindros
alargados. El núcleo está
usualmente cerca de la base y es
de forma ovalada.
ARREGLO DE LAS CÉLULAS DEL TEJIDO EPITELIAL
• Simple- una sola capa de células
(usualmente donde hay secreción y
absorción)
• Estratificado- dos o más capas (donde
se requiere protección)
• Pseudoestratificado- aparenta estar en
capas, pero no es así. Lo que sucede es
que no todas la células llegan a la
superficie libre del tejido.
TEJIDO EPITELIAL
TIPOS DE EPITELIOS
Revestimiento de cavidades = Mesotelio
Revestimiento de órganos = Endotelio
TIPOS DE EPITELIOS
EPITELIOS SIMPLES
A) Epitelio plano simple (flechas),
Epitelio cubico simple
(cabezas de flechas)
B) Epitelio cilíndrico simple
ADHERENCIA CELULAR
Espacios 15-20 nm (1mm = 1.000.000 nm)
SEPARACION Glucocáliz y calcio
CELULAR Relieves y depresiones
Barras terminales
Zónula oclusiva
Uniones estrechas Permeabilidad o impermeabilidad
de la membrana
UNIONES Zónula adherente
Uniones intermedias
CELULARES Puntos de anclaje entre células
Complejo de
Unión celular
Mácula adherente
Desmosomas
Adhesión celular
Unión comunicante
Unión abierta Comunicación intercelular e intercambio
de substancias
ESPECIALIZACONES DE LA SUPERFICIE CELULAR EN LOS EPITELIOS
Prolongaciones
Del citoplasma en
forma de dedo.
Microvellosiades Capacidad de
Absorción de
La célula
ESPECIALIZACIONES Prolongaciones largas, delgadas,
Estereocilios Inmóviles, funciones absorción (epidídimos)
y receptores (oído interno)
Estructuras filiformes, móviles,
Cilios Aparato muco-ciliar
Receptores nerviosos
Aumento de la superficie de contacto basal
Pliegues basales Absorción o secreción rápida de líquidos
Túbulos contorneados del riñón
EPITELIOS ESPECIALES
Epitelio Ciliado: Movimiento y/o secreción
Neuroepitelio: Recibir y transmitir información
Epitelio pigmentado: Retina, epidermis.
ESPECIALIZACIONES Mioepitelio: Miofibrillas que movilizan secreciones glandulares
G. salivales, sudoríparas, mamarias….
Endotelio: Escamoso simple de revestimiento interno de vasos
sanguíneos, Semipermeables, mitosis y fagocitosis.
Mesotelio: Escamo simple de revestimiento de cavidades
(serosa peritoneal y visceral)
EPITELIO GLANDULAR
Simples
Según la forma de Exocrinas (conducto)
Compuestas
Distribución de
Sus productos Endocrinas (torrente sanguineo)
CLASIFICACIÓN
Tubulares - G. intestinales
Según la Alveolares – G. sebáceas
morfología Tubuloalveolares - Salivales - mamaria
De cordón y cumulo - Hipófisis
Foliculares - Tiroides
EPITELIO GLANDULAR
Según la forma de Holocrinas – G. sebáceas – ovario
elaboración de Apocrinas – G. sudoriparas
Sus productos Merocrina - exocitosis – G. salivales
CLASIFICACIÓN
Según su tipo Serosas - Lagrimal
De secreción Mucosas – Cel. caliciforme
Mixtas – seromucosas - submandibular
EPITELIO GLANDULAR
Según la distancia Autocrina
CLASIFICACIÓN Que debe viajar Paracrina
DEL EFECTO El producto Endocrina