0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas2 páginas

Presentación 1

La inteligencia emocional se compone de 5 esferas: autoconciencia, autorregulación, automotivación, empatía y manejo de relaciones. Reconoce y maneja sentimientos propios y ajenos. También es importante en el ámbito laboral, donde las emociones influyen en resultados, toma de decisiones, creatividad, trabajo en equipo y liderazgo. Las 5 esferas aplicadas al trabajo son el autoconocimiento, autorregulación, motivación, empatía y habilidades sociales.

Cargado por

willian
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas2 páginas

Presentación 1

La inteligencia emocional se compone de 5 esferas: autoconciencia, autorregulación, automotivación, empatía y manejo de relaciones. Reconoce y maneja sentimientos propios y ajenos. También es importante en el ámbito laboral, donde las emociones influyen en resultados, toma de decisiones, creatividad, trabajo en equipo y liderazgo. Las 5 esferas aplicadas al trabajo son el autoconocimiento, autorregulación, motivación, empatía y habilidades sociales.

Cargado por

willian
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

Es la capacidad para reconocer y


manejar sentimientos propios y ajenos

Las 5 esferas de la Inteligencia


Aptitud personal Aptitud Social
Emocional (IE)

Autoconciencia: La conciencia de uno Autoconocimiento: senda de la


mismo. IE comienza con la
Autorregulación: Manejar los autoconciencia. Empatía: Percibir lo que
sentimientos para que sean Autocontrol: ser capaces de otros sienten sin decirlo es la
adecuados es una capacidad que se soportar las tormentas esencia de la empatía
emocionales a las que nos Manejar las relaciones : Las
basa en la conciencia de uno mismo personas establecen
someten
Automotivación: El autodominio Automotivación: utilizar relaciones con el propósito
emocional sirve de base a toda clase nuestro sistema emocional de cubrir una o más
de logros para catalizar todo el proceso y necesidades
Empatía: Es la “habilidad” mantenerlo en marcha
fundamental de las personas
Manejar las relaciones: El arte de las
relaciones es, en gran medida la
habilidad de manejar las emociones
con los demás.
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LAS
ORGANIZACIONES

Las nuevas reglas del Cómo influyen las emociones Las cinco esferas de la inteligencia
mundo labora en el trabajo emocional aplicadas a la vida laboral

Las emociones desempeñan un


1- Autoconocimiento: conocer los propios
papel importante en el ámbito
Las reglas del trabajo están estados internos, preferencias, recursos e
laboral. El estado de humor y
cambiando. Ahora se juzga intuiciones
emociones tales como: la alegría, el
2- Autorregulación: manejar los propios
a los empleados según enojo, el miedo, la decepción, la
estados internos, impulsos y recursos.
nuevas normas: ya no ansiedad, la preocupación, la
importa la sagacidad, la tristeza; a las cuales se le suma el 3- Motivación: tendencias emocionales que
preparación y la temperamento de los trabajadores guían o facilitan la obtención de las metas
experiencia, sino cómo se en general, tienen efectos sobre los
resultados laborales, sobre los 4- Empatía: captación de sentimientos,
manejan consigo mismo y
procesos de toma de decisiones, la necesidades e intereses ajenos
con los demás creatividad, las tasas de rotación, el
trabajo en equipo, las negociaciones 5- Habilidades sociales: habilidad para inducir
y el liderazgo en los otros las respuestas deseables

También podría gustarte