CERÁMICOS
VIDRIOS
REFRACTARIOS
MATERIALES VS.
MATERIALES CERÁMICOS
2
MATERIALES VS.
MATERIALES CERÁMICOS
3
MATERIALES VS.
MATERIALES CERÁMICOS
4
DEFINICIÓN
Inorgánicos.
Generalmente cristalinos.
Constituidos por elementos metálicos y no
metálicos.
Alta dureza
Enlaces iónicos ó covalentes. Alta rigidez
Alta temperatura de fusión
Obtenidos a partir de…
polvos + sinterización + elevadas temperaturas.
5
PROPIEDADES GENERALES
-Alta…
…dureza.
- Fragilidad
… resistencia a compresión.
… estabilidad química con la
temperatura.
-Baja…
…conductividad térmica
…conductividad eléctrica
(aunque existen cerámicas
superconductoras)
6
-Livianos
PORCELANA ALGUNOS
Arcilla muy pura (caolín)
COMPUESTOS
+ COMUNES
Feldespato
CUARZO
(fundente)
+
SiO2
cuarzo silex
(desengrasante)
REFRACTARIO
ARCILLA
Arcilla porosa
Salicilato de aluminio +
hidratado Al2O3
Al2O3 2SiO2 H2O + 7
Torio + Berilio + Circonio
USO DE LOS MATERIALES
CERÁMICOS
Nitruro de silicio (Si3N4) utilizado como polvo abrasivo
usado en algunos helicópteros y cubiertas
Carburo de boro (B4C)
de tanques
empleado en hornos microondas, en
Carburo de silicio (SiC)
abrasivos y como material refractario
Diboruro de magnesio (MgB2) es un superconductor
Óxido de zinc (Zn4O) un semiconductor
utilizado en núcleos de transformadores
Ferrita (Fe3O4) magnéticos y en núcleos de memorias
magnéticas
Esteatita utilizada como un aislante eléctrico
empleado como combustible en reactores
Óxido de uranio (UO2)
nucleares
8
Óxido de itrio, bario y
superconductor de alta temperatura
cobre (YBa2Cu3O7-x)
Por su Por su
estructura CLASIFICACIÓN aplicación
Vidrios
Vidrios
Vitrocerámicas
Estructurales
Materiales Arcillas
Cerámicos Porcelanas
Arcilla refractaria
Refractarios Sílice
Básico
Abrasivos
Especial
Cementos 9
Cerámicas avanzadas
CLASIFICACIÓN
Por su Por su
aplicación estructura
Vidrios Cerámicas iónicas
Arcillacocida Cerámicas covalentes
Abrasivos Sílice y Silicatos
Refractarios Aleaciones cerámicas
Cementos Cerámicas cristalinas
Cerámicas avanzadas Vidrios cerámicos
Cerámicas vítreas
10
CLASIFICACIÓN
Metal + No metal Por su
Unión por atracción electrostática
Alúmina – Al2O3 estructura
No metal + No metal
Unión por uso compartido de electrones
Silice (SiO2)-Diamante (C)-Silicio (Si)
Grafito(C)-Carburo de silicio (SiC) Cerámicas iónicas
Nitruro de silicio (Si3N4)
Cerámicas covalentes
Sílice = dióxido de silicio (SiO2)
Sílice y Silicatos
Silicato = presencia de la
unidad tetraédrica SiO44- Aleaciones cerámicas
Cerámica + Cerámica Cerámicas cristalinas
Mejora de tenacidad
Obtener gran densidad Vidrios cerámicos
Microestructura policristalina Cerámicas vítreas
(granos y bordes de grano) 11
Poros + microgritas
Orden atómico de Parcialmente cristalina
corta distancia Grano muy fino
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA?
Por su
estructura
¿Cuál es la
diferencia?
se elaboran como
un vidrio y se
hace un
tratamiento de
desvitrificación
(aprox. 50% del
vidrio se Cerámicas cristalinas
transforma en
cristal)
Vidrios cerámicos
Microestructura policristalina
(granos y bordes de grano)
Cerámicas vítreas12
Poros + microgritas
Orden atómico de Parcialmente cristalina
corta distancia Grano muy fino
MÉTODO DE OBTENCIÓN DE UNA
CERÁMICA VÍTREA.
se elaboran como
un vidrio y se
hace un
tratamiento de
desvitrificación
(aprox. 50% del
vidrio se
transforma en Vidrios
cerámicos
cristal)
Cerámicas vítreas
13
Orden atómico de Parcialmente cristalina
corta distancia Grano muy fino
VIDRIO VS CUARZO .
14
CLASIFICACIÓN
sólido transparente amorfo (estructura atómica no cristalina)
Por su duro y frágil, con
Sílice + cal + carbonatode sodio
aplicación - Constituidos por aluminosilicatos.
- Poseen en su red agua enlazada químicamente.
- Abundan otros elementos y estructuras.
Vidrios Se destinan al corte o desgaste de materiales
se aglomeran en una fase metálica, cerámica,
Arcillacocida polimérica, ...
(muelas, lijas, discos de corte)
Abrasivos SiC, alumina, etc.
Refractarios A alta temperatura no funden /
no reaccionan químicamente
Cementos Empleados como aislantes térmicos
Cerámicas avanzadas conglomerados
hidráulicos,
materiales inorgánicos
15
altas prestaciones Molido + amasado c/agua
= fragúan y endurecen
ELABORACIÓN DE
UNA CERÁMICA
Proceso General…
Polvo (H2O, Si, Pb, Sn y Óxidos metálicos)
La totalidad de
Mezclado
los materiales
cerámicos se Prensado (3000 kg/cm2)
obtiene Sinterizado
Horneado (1600/2000 ºC)
mediante
técnicas propias Problema
de la metalurgia
de polvos.
Problema
forma imprecisa 16
Solución tallado con diamante
ELABORACIÓN DE
UNA CERÁMICA
17
Esquema general del ELABORACIÓN DE
procesado de materiales
cerámicos UNA CERÁMICA
18
CIP – Cold Isostatic Press
HIP – Hot Isostatic Press
PROFUNDIZANDO
UN POCO MÁS…
19
CARBUROS Y NITRUROS
20
VIDRIO
21
VIDRIO
22
MATERIALES DUROS
REFRACTARIOS
23
MATERIALES DUROS
REFRACTARIOS
24
REFRACTARIOS
Usados para proveer protección térmica a
otros materiales a temperaturas muy altas,
como en la producción de acero (Tm=1500°C),
fundiciones de metal, etc.
Compuestosprincipalmente de alúmina (Al2O3)
(Tm=2050°C) y sílice junto a otros óxidos: MgO
(Tm=2850°C), Fe2O3, TiO2, etc., y tienen una
porosidad mayor al 10% en volumen.
También se utilizan BeO, ZrO2, SiC, y grafito
con baja porosidad 25
CERÁMICOS AMORFOS
(VIDRIOS)
Principal componente: Silice (SiO2)
Si se enfría despacio se obtiene un compuesto
cristalino.
Si se enfría más rápido se obtiene una estructura
amorfa que consiste de cadenas desordenadas de
átomos de Silice y Oxígeno.
Esto influye en su transparencia, ya que los bordes
cristalinos desvían la luz, causando reflexión.
El vidrio puede ser templado para aumentar su
tenacidad y resistencia.
26
TIPOS DE VIDRIO
Hay tres tipos comunes:
Vidrio de soda y cal - 95% de ellos, vidrios,
contenedores, etc
Vidrios con plomo - contiene óxido de plomo
para mejorar el índice de refracción.
Borosilicatado - contiene óxido de boro,
conocido como Pyrex.
27
VIDRIO TEMPLADO
La resistencia del vidrio puede ser mejorada
induciendo tensiones residuales de compresión
en la superficie.
La superficie permanece comprimida, cerrando
pequeñas fracturas.
28
VIDRIO TEMPLADO
PROCESO DE ENDURECIMIENTO
Templado:
Se calienta por encima de Tg pero debajo del
punto de fusión
Se enfría en agua o aceite
La superficie se enfría a Tg antes que el interior
Cuando el interior se enfría y contrae comprime
la superficie.
Endurecimiento químico:
Cationes con gran radio iónico se difunden en la
superficie
29
Esto tensa las “celdas” introduciendo fuerzas
compresivas y tensiones.
VIDRIO DE SEGURIDAD
¡Muchos intentan
romperlo con
piedras o palos
pero el vidrio
permanece intacto !
Cada tanto se
muestra el video de
alguien queriendo
sacar el dinero
30
CERÁMICOS CRISTALINOS
Buenos aislantes eléctricos y refractarios.
El óxido de magnesio se utiliza como
aislante en elementos calientes y cables.
Oxido de aluminio
Oxidos de Berilio
Carburo de Boro
Carburo de Tungsteno
Usado como abrasivos en máquinas
cortantes. 31
ABRASIVOS
ABRASIÓN Acción y efecto de raer o desgastar por
fricción.
MATERIAL ABRASIVO Materiales duros y
resistentes utilizados para desgastar o pulir, por
fricción, otros materiales menos resistentes.
Abrasivos Sintéticos (carburo de sílice, diamante,
alúmina, etc.)
32
Los abrasivos como
el Si C (carburo de
silicio), el Al2O3 ABRASIVOS
(óxido de aluminio –
corindón) son Los materiales
compuestos cerámicos son
cerámicos. Las propiedades de
compuestos de los materiales
metales y no cerámicos son
metales. producto de sus
estructuras
cristalinas.
Caracterizados por sus elevadas resistencias al corte:
• Altas durezas y resistencias a la compresión.
• Alta sensibilidad a las fisuras. 33
• Baja resistencias a la fractura.
CERÁMICAS AVANZADAS
Se desarrollaron en los últimos 50 años
Aplicadoscomo coberturas térmicas para proteger
estructuras metálicas, cubrir superficies, o como
compuestos importantes por sí mismos.
Lasaplicaciones en motores son típicas de estos
materiales, que incluyen el nitrito de sílice (Si3N4),
carburo de silicio (SiC), Zirconia (ZrO2) y Alumina
(Al2O3)
Su resistencia al calor y otras propiedades han llevado
al desarrollo de métodos para endurecerlos
reforzándolos con fibras , abriendo un campo de 34
aplicaciones para estos materiales
CERÁMICAS AVANZADAS
Estructura: biocerámicas, herramientas de
corte, componentes de motores, blindajes.
Eléctricos : capacitores, aislantes, circuitos
integrados , piezoeléctricos, magnetos y
superconductores
Recubrimientos: componentes de motores,
herramientas de corte
Químicas y ambientales: Filtros, membranas,35
catálisis.
ARMADURAS CERÁMICAS
(CERÁMICAS BALÍSTICAS)
Utilizadas en el ámbito militar
Ventaja baja densidad del material que lo hace eficiente
Materiales cerámicos típicos alúmina, carburo de boro, carburo de
silicio, y diboro de titanio
El material cerámico es discontinuo y forma un “sandwich” entre un
exterior más dúctil y una fibra interna
La capa externa debe ser suficientemente dura para frenar el
proyectil.
La mayor parte de la energía de impacto es absorbida por la fractura
de la cerámica y cualquier energía cinética remantente es absorbida
por la capa interna, que también sirve para contener los fragmentos
36
de cerámica y el proyectil evitando un impacto severo.
CERÁMICOS – BLINDAJE COMPUESTO
Ceramic-
Outer hard Discontinuous
skin
Projectile
Personnel
and
Equipment
Inner
ductile
skin
37
Ceramic Armor System
CONTINÚA EN…
38