Química General
1C 2022
SERIE 5 – Gases
Presión: definición y unidades. Temperatura: definición y escalas. Ley de Boyle.
Ley de Charles. Hipótesis de Avogadro. Gases ideales. Ecuación general de los
gases ideales. Condiciones normales de presión y temperatura. Ley de Dalton de
las presiones parciales.
Problemas para discutir en clase:
1) Una muestra de helio ocupa 400 mL a una presión de 500 torr.
a) Expresar el valor de presión en atm, mbar y en kPa. (Rta: 0,658 atm, 666,4 mbar, 66,6 kPa)
b) ¿Cuál será el volumen de la muestra si se duplica la presión, a la misma temperatura?
Equivalencias: 1 atm 760 torr 101,3 kPa 1013 mbar. (Rta: 200ml)
2) Un recipiente rígido de 1,54 L contiene oxígeno gaseoso a 21ºC y 758 torr. Si la temperatura del
gas sube a 31ºC, ¿cuál será la presión dentro del recipiente? (Rta: 784 torr)
3) La temperatura de una muestra de CO contenida en un recipiente rígido es de –5ºC cuando su
presión es de 70 kPa. Si la presión aumenta a 3 atm, ¿cuál será su temperatura? (Rta: 890,5°C)
4) Un tanque de almacenamiento de 1003 litros contiene 88,5 kg de metano (CH4). Si la temperatura
es de 25ºC, ¿cuál es la presión adentro del tanque? (Rta: 1,35 × 102 atm)
5) Una muestra de CO2 contenida en un cilindro de 10 L a 25ºC y 1 atm, se comprime y calienta.
Si la temperatura y el volumen final son 50ºC y 5 L, calcular la presión final del CO2. (Rta: 2,17 atm)
6) Cuando se mide la densidad de los gases oxígeno, nitrógeno y dióxido de carbono en CNPT se
obtiene valores de 1,43 g/dm3, 1,25 g/dm3 y 1,96 g/dm3, respectivamente. Calcular la masa molar
de cada uno de estos gases. (Rta: 32,0 g/mol, 28,0 g/mol y 43,9 g/mol)
7) Se desea preparar una mezcla gaseosa de oxígeno y nitrógeno en un recipiente de 1 dm 3 que
tenga una fracción molar de O2 = 0,1 y una presión total de 30 atm a 25 °C.
a) ¿Cuál será la presión parcial de nitrógeno y oxígeno en la mezcla? (Rta: p O 2 = 3 atm, p N2 = 27
atm)
b) ¿Cuántos moles totales de gas contendrá el recipiente? (Rta: 1,230 mol)
c) ¿Cuántos moles de cada gas habrá en la mezcla final? (Rta: 0,123 mol de O 2 y 1,107 mol de N2)
8) Un recipiente de 1 L contiene hidrógeno (H2) y dióxido de carbono (CO2) a 20ºC y 786 torr.
a) Calcular la masa de H2 presente si en el recipiente hay 0,10 g de CO2. (Rta: masa H2 = 0,081 g)
b) Calcular la presión parcial de cada gas. (Rta: p(H2) = 0,975 atm, p(CO2) = 0,055 atm)
Datos: Ar(C) = 12; Ar(O) = 16; Ar(H) = 1.
9) El Carburo de calcio (CaC2) es un sólido duro, gris oscuro, con un punto de fusión de 2000ºC.
Este sólido reacciona vigorosamente con agua para producir un gas. Una muestra de CaC2 fue
tratada con exceso de agua. El gas resultante se colectó en un balón de 5 L evacuado. La presión
final dentro del balón fue de 0,988 atm y la temperatura de 26,8ºC. ¿Cuántos moles de gas se
liberaron por la reacción? (Rta: 0,2 mol)
10) El gas Cl2 se genera durante la limpieza del agua de las piletas de natación.
a) Si se generan 9,73L de gas a 755 torr y 24ºC calcular:
i. los gramos de gas generados. (Rta: 28,1 g)
ii. el volumen que ocupará en CNPT. (Rta: 8,88 dm3)
iii. La temperatura a la cual esa cantidad de Cl2 ocupará 3L a 800 torr. (Rta: 96,8 K)
b) Si la pileta de natación está cubierta durante el invierno (t = 24ºC) y consideramos que el gas Cl2
generado en el punto a) queda contenido en globo que cubre la pileta cerrada (150 m 3), determinar
la fracción molar de Cl2 contenido en ese recipiente (P= 1,1 atm) (Rta: x Cl2 = 5,85 × 10-5)
c) Si la fracción molar de agua dentro del globo es 0,027 en las condiciones anteriores, ¿cuál es la
presión de vapor de agua (medida en torr) dentro del recipiente? (Rta: Pvapor agua (24ºC) = 22,6 torr)
Datos: Composición aire: 80% N2; 20%O2; Ar(Cl) = 35,45.
11) En un día de verano la temperatura dentro de la casa sube a 37ºC. En la tarde la casa se puede
enfriar hasta los 21ºC.
a) Si la presión barométrica se mantiene constante a 768 mm Hg, el descenso de temperatura,
¿está acompañado del ingreso o del egreso de aire a la casa? (Rta: Ingreso.)
b) Si el volumen de la casa es de 9,50 x 105 L, ¿cuál es el número de moles de aire intercambiado
entre la casa y el exterior? (Rta: 2054 moles.)
12) Se tienen 2 tanques rígidos, A y B, de 100 L cada uno, a una temperatura de 5°C. Uno de ellos
contiene 25 moles de Ne (g) y el otro, 25 moles de NH3 (g), pero no se sabe en qué recipiente está
cada gas. Se midió la presión de cada tanque con un manómetro obteniendo los valores de presión
que se muestran en la siguiente figura
a) Calcular la presión, en atmósferas, que debería tener cada uno de los tanques asumiendo
comportamiento ideal para ambos gases.
b) Indicar qué gas cree que se encuentra en cada tanque y justificar su elección en base a la
estructura molecular y a las interacciones intermoleculares presentes en cada gas.
Para trabajar fuera de clase:
1) En el ojo de un huracán severo, la presión en un barómetro de mercurio puede caer hasta llegar
a un valor de 700 mmHg. Expresar esta presión en atm, Pa, mbar. ¿Cuánto es el cambio en
porcentaje con respecto a la presión atmosférica estándar? (Rta: P = 0,92 atm = 933 mbar = 93325
Pa. El cambio es de -7,8%.)
2) Una muestra de gas ideal se mantiene a temperatura constante dentro de un cilindro de 80 L
bajo una presión (ejercida por un pistón) de 1,5 atm. Si la presión externa del pistón aumenta a 2,1
atm, ¿cuál será el volumen del gas en las nuevas condiciones? (Rta: V = 57 L.)
3) El oxígeno se vende presurizado en tanques grandes. Calcular la presión en atm dentro de un
tanque de 7.45 L que contiene 0,500 kg de O2 y está a una temperatura de 20ºC. Expresar el
resultado en Pa. (Rta: P= 5,11 x 106 Pa.)
4) Una muestra de un compuesto de mercurio y cloro que pesa 2,96 g se vaporiza en un balón de
1000 ml a 307ºC y alcanza una presión final de 394 torr. ¿Cuál es la masa molar del compuesto?
(Rta: 271, 55 g/mol)
5) ¿Qué volumen ocupa 1 mol de hexafloruro de azufre (SF6) a 300ºC y 10 atm? ¿Y 1 mol de helio
(He) en iguales condiciones de presión y temperatura? Calcular las densidades de ambos gases
(en g/dm3) en esas condiciones. (Rta: densidad de He = 0,85 g/L, densidad de SF6 = 31 g/L)
Datos: Ar(S) = 32 ; Ar(F) =19; Ar(He) = 4.
6) Una mezcla gaseosa contiene 5,78 g de CH4, 2,15 g de Ne y 6,80 g de SO2. ¿Qué presión
ejercerá esta mezcla si se la coloca en un recipiente de 75,0 L a 85ºC? Calcular la presión parcial y
las fracciones molares de cada componente de la mezcla gaseosa. (Rta: p = 0,225 atm, p(CH4) =
0,141 atm, p(Ne) = 0,04 atm, p(SO2) = 0,04 atm)
7) Una mezcla gaseosa contiene 3,00 × 1023 moléculas de N2 y 1,50 × 1024 moléculas de O2.
Determinar las presiones parciales de cada componente de la mezcla gaseosa sabiendo que la
presión total de la mezcla es 600 torr. (Rta: p(N2) = 0,131 atm, p(O2) = 0,657 atm)
8) a) Un recipiente de 1,00 L contiene una mezcla gaseosa de SF6 y He a 50ºC y 380 torr.
Sabiendo que en el recipiente hay 20,0 mg de He, calcular las presiones parciales y las fracciones
molares de cada gas en la mezcla. (Rta: a) p(He) = 0,132 atm, p(SF6) = 0,368 atm, x(He) = 0,265,
x(SF6) = 0,735)
b) Luego se calienta el recipiente hasta una temperatura final de 150ºC. Calcule las presiones
parciales y las fracciones molares de cada gas en la mezcla. (Rta: p(He) = 0,173 atm, p(SF6) =
0,482 atm)
9) Se tienen tres cilindros idénticos de 75 L a 273 K con 20 moles gas cada uno. Uno de ellos
contiene He, otro Ar y el tercero SO2. Se midió la presión en cada cilindro, obteniéndose los
siguientes resultados:
Cilindro Presión (atm)
A 5,96
B 5,88
C 5,49
a) Indicar la presión en cada cilindro si los gases se comportasen idealmente. (Rta: 5,97 atm.)
b) Decidir qué gas contiene cada uno de los cilindros. Justificar en base a la estructura molecular y
a las interacciones intermoleculares presentes en cada gas. (Rta: A = He ; B = Ar ; C = SO2.)
c) ¿Qué variable podría modificarse si se quisieran igualar las presiones en los tres recipientes?
¿De qué manera lo haría?
10) Indicar y justificar qué diferencia existe entre un gas ideal y un gas real que se comporta
idealmente.