1. Bromhexina Clorhidrato 4.
0 mg Excipientes: Los
aprobados en registro. Expectorante y mucolítico de las
secreciones bronquiales. Alivio de la tos producida por
estados gripales. No debe utilizarse para el alivio de la tos
crónica ocasionada por el cigarrillo, asma, enfisema o en
tos seca.
Vía de Administración: Oral La dosis y período de
tratamiento debe ser indicado por el médico en su caso
particular, pero en general la dosis recomendada es:
- Niños de 2 a 6 años: 2,5 ml cada 8 horas. - Niños de 6 a
12 años: 5 mL cada 8 horas. - Adultos y niños mayores de
12 años: 10 mL cada 8 horas.
2. AMBROXOL: Este medicamento está indicado
para facilitar la eliminación del exceso de mocos y
flemas, en catarros y gripes, para niños de 2 a 12
años. Debe consultar a un médico si empeora o si no
mejora después de 5 días.
Oral: administrar con o sin comida. Intravenosa: en
bolo, lenta, en 5 min, o bien en perfusión intravenosa,
diluido en suero fisiológico (SF) 0,9%, suero glucosado
(SG) 5% o Ringer lactato. Subcutánea e intramuscular:
se pueden administrar dosis ≤15 mg. Evite la inyección
en áreas densamente nerviosas o vasculares.
3. Fenitoina: Medicamento que se usa para tratar o prevenir las
convulsiones que pueden causar la epilepsia, la cirugía cerebral o el
tratamiento para el cáncer de cerebro. Es un tipo de anticonvulsivo.
Dosis de carga: administración de
15-20 mg/kg en dosis única (la AAP
recomienda 10 mg/kg
en dosis única). Dosis de
mantenimiento: comenzar 12 horas
después con 5 mg/kg/día VO/IV
repartidos en dos dosis. Monitorizar
según respuesta. Habitualmente 4-8
mg/kg/día en 2 dosis (algunos pacientes requieren 3 dosis).
METIL PRENDISOLONA: Alivia la inflamación (hinchazón, calor,
enrojecimiento y dolor) y se usa para tratar ciertas formas de artritis; trastornos
de la piel, la sangre, el riñón, los ojos, la tiroides y los intestinos (por ejemplo,
colitis); alergias severas; y asma. La metilprednisolona también se
usa para tratar ciertos tipos de cáncer.
Se recomienda de 20 a 40 mg al día en adultos
y de 8 a 16 mg al día en niños. En los casos
graves, en los que en el transcurso de media
hora no se haya alcanzado un efecto
terapéutico suficiente, pueden repetirse las
inyecciones, hasta una cantidad de 80 mg,
como dosis máxima recomendada.
VITAMINA C: conocida como ácido ascórbico,
es un nutriente hidrosoluble que se encuentra
en ciertos alimentos. En el cuerpo, actúa
como antioxidante, al ayudar a proteger las
células contra los daños causados por los
radicales libres.
La dosis de Vitamina C 500 mg (Bonusan) es
de 1 comprimido masticable 1 a 2 veces al día
(masticar o tragar con agua).