0% encontró este documento útil (0 votos)
132 vistas19 páginas

Enfemeria Basica Cuadrocomparativo

Florence Nightingale propuso la "Teoría del Entorno" con el objetivo de conservar la energía vital del paciente mediante el uso de condiciones y fuerzas externas como la luz, el aire puro y la higiene. Virginia Henderson definió la enfermería como la ayuda al individuo enfermo o sano para realizar actividades que contribuyan a la salud o recuperación y hacerlo de forma independiente a través de un plan de cuidados que cubra las catorce necesidades básicas de la persona.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
132 vistas19 páginas

Enfemeria Basica Cuadrocomparativo

Florence Nightingale propuso la "Teoría del Entorno" con el objetivo de conservar la energía vital del paciente mediante el uso de condiciones y fuerzas externas como la luz, el aire puro y la higiene. Virginia Henderson definió la enfermería como la ayuda al individuo enfermo o sano para realizar actividades que contribuyan a la salud o recuperación y hacerlo de forma independiente a través de un plan de cuidados que cubra las catorce necesidades básicas de la persona.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

Teorizante Modelo/ Objetivo METAPARADIGMAS

Teoría Persona Salud Ambiente Utilidad Enfermera


FLORENC “TEORIA El objetivo ser humano bienestar condiciones creía que la que
E DEL fundamental afectado por mantenido. y fuerzas un entorno colabora para
NIGHTING ENTORN de su modelo el entorno y Para externas saludable proporcionar
ALE O” es conservar bajo la Nightingale que afectan era aire fresco,
la energía intervención la a la vida. necesario luz, calor,
vital del de una enfermedad para aplicar higiene,
paciente y enfermera, se unos tranquilidad.
partiendo de denominada contempla adecuados La que facilita
la acción que por como un cuidados de la reparación
ejerce la Nightingale proceso de enfermería. de una
naturaleza como reparación Ella afirma”: persona.
sobre los paciente. instaurado Que hay
individuos, por la cinco
colocarlo en naturaleza puntos
las mejores esenciales
condiciones para
posibles para asegurar la
que actuara salubridad:
sobre él. el aire puro,
agua pura,
desagües
eficaces,
limpieza y
luz”.
VIRGINIA “DEFINICI Establece la Individuo que La define Sin definirlo Desde La define
HENDERS ÓN DE necesidad de necesita de como la explícitame nuestro como la ayuda
ON. ENFERM elaborar un la asistencia capacidad nte, lo punto de principal al
ERÍA” Plan de para alcanzar del relaciona vista esta individuo
Cuidados de un salud e individuo con la teoría es enfermo o
Enfermería independenci para familia, congruente, sano para
por escrito, a o para funcionar abarcando ya que realizar
basándose morir con con a la busca la actividades
en el logro de tranquilidad. independen comunidad independen que
consecución Considera a cia relación y su cia de la contribuyan a
de las 14 la familia y a con las responsabili persona a la salud o a la
necesidades la persona catorce dad para través de la recuperación y
básicas y en como una necesidade proporciona promoción y hacerlo de tal
su registro unidad. s básicas, r cuidados. educación manera que lo
para Influirle por el similares a La sociedad en la salud, ayude a ganar
conseguir un cuerpo y por las de espera de en las independencia
cuidado la mente. Maslow. los servicios personas a la mayor
individualizad Tiene unas de la sanas y en brevedad
o para la necesidades enfermería las posible o a
persona. básicas que para enfermas a tener una
cubrir para aquellos través de muerte
su individuos los tranquila. La
supervivenci incapaces cuidados de persona con
a. Necesita de lograr su enfermería. suficiente
fuerza, independen fuerza,
voluntad o cia y por voluntad o
conocimiento otra parte, conocimiento
para lograr espera que realizaría
una vida la sociedad estas
sana. contribuya a actividades sin
la ayuda.
educación Requiere un
enfermera. conocimiento
básico de
ciencias
sociales y
humanidades,
además de las
costumbres
sociales y las
prácticas
religiosas.
Ayuda al
paciente a
satisfacer las
14
necesidades
básicas.
Implica la
utilización de
un "plan de
cuidado
enfermero" por
escrito. Desde
nuestro punto
de vista esta
teoría es
congruente, ya
que busca la
independencia
de la persona
a través de la
promoción y
educación en
la salud, en las
personas
sanas y en las
enfermas a
través de los
cuidados de
enfermería
DOROTHE “TEORÍA tiene Orem la es definida es cuidados de como
A OREM. GENERAL objetivos define como como “el entendido enfermería cuidados. El
DE LA específicos, el paciente, estado de la en este y son: 1) concepto de
ENFERM los inicia y un ser que persona modelo Universales cuidado surge
ERÍA”. orienta la tiene que se como todos , los que de las
propia funciones caracteriza aquellos precisan proposiciones
persona; es biológicas, por la factores, todos los que se han
eficaz y simbólicas y firmeza o físicos, individuos establecido
fomenta la sociales, y totalidad del químicos, para entre los
independenci con potencial desarrollo biológicos y preservar conceptos de
a. para de las sociales, ya su persona,
aprender y estructuras sean estos funcionamie entorno y
desarrollarse. humanas y familiares o nto integral salud, si bien
Con de la comunitario como incluye en este
capacidad función s, que persona concepto
para auto física y pueden humana. 2) meta_
conocerse. mental”, por influir e De paradigmático
Puede lo que la interactuar cuidados el objetivo de
aprender a salud es un en la personales la disciplina,
satisfacer los concepto persona. del que es “ayudar
requisitos de inseparable Desarrollo, a las personas
autocuidado; de factores surgen a cubrir las
si no fuese físicos, como demandas de
así, serán psicológicos resultado autocuidado
otras , de los terapéutico o a
personas las interperson procesos cubrir las
que le ales y del demandas de
proporcionen sociales. desarrollo, autocuidado
los cuidados. Incluye la Ej. el terapéutico de
promoción y embarazo y otros”. Puede
el la utilizar
mantenimie menopausia métodos de
nto de la , o de ayuda en cada
salud, el estados que uno de los
tratamiento afectan el sistemas de
de la desarrollo enfermería.
enfermedad humano Ej.
y la La pérdida
prevención de un ser
de querido o
complicacio del trabajo.
nes. 3) De
cuidados
personales
de los
trastornos
de salud Ej.
Los que se
derivan de
traumatism
os,
incapacidad
,
diagnóstico
y
tratamiento
médico e
implican la
necesidad
de
introducir
cambios en
el estilo de
vida,
hábitos
FAYE “SOLUCIO el objetivo Enfatizó la Las es un arte y
ABDELLA N DE real: cuidar importancia enfermeras una ciencia
H. PROBLE de la salud de están para que moldea
MAS” de las mantener la resolver los las actitudes,
personas de higiene no problemas los aspectos
la mejor solo del de salud a intelectuales y
manera paciente y los que se las habilidades
posible. de la enfrentan técnicas;
enfermera los considera que
en sí, sino pacientes o las actividades
también del sus de enfermaría
lugar en el familiares. se llevan a
que se cabo bajo una
desarrolla el dirección
trabajo. médica.
SOR “MODELO El objetivo Ser Adaptación Condicione El cuidado Manipulación
CALLISTA DE del modelo biopsicosocia resultante so de de los
ROY. ADAPTAC es facilitar la l que forma de éxito influencias enfermería estímulos para
IÓN” adaptación un sistema obtenido al externas es facilitar el éxito
de la persona unificado, en hacer frente que afectan requerido del
mediante el constante a los el desarrollo cuando la enfrentamiento
fortalecimient búsqueda de productores de la persona .
o de los equilibrio. de tensión. persona. gasta más La enfermera
mecanismos Considera Define la energía en debe estar
de que las salud como el siempre
afrontamient personas un proceso afrontamien consciente de
o y modos de tienen cuatro de ser y to dejando la
adaptación. modos o llegar a ser muy poca responsabilida
métodos de una energía d activa que
adaptación: persona para el tiene el
Fisiológica, integrada y logro de las paciente de
autoconcepto total; metas de participar en
, desempeño también la supervivenc su propia
de funciones, considera ia, atención
y relaciones como la crecimiento, cuando es
de meta de la reproducció capaz de
interdepende conducta de n y dominio. hacerlo. Este
ncia. El una Incluye modelo
resultado persona y la valoración, proporciona un
final más capacidad diagnóstico, sistema de
conveniente de la establecimi clasificación
es un estado persona ento de de los
en el cual las para ser un metas, productores de
condiciones órgano intervención tensión que
facilitan la adaptativo. y suelen afectar
consecución evaluación. la adaptación,
de las metas así como un
personales, sistema para
incluyendo clasificar las
supervivenci valoraciones
a, de enfermería.
crecimiento,
reproducción
y dominio.
DOROTY “MODELO Prevenir la El modelo de Logro del Insumo de La Fuerza
JOHNSON. DE enfermedad Johnson equilibrio fuentes intervención externa
SISTEMA considera a del sistema. externas a de destinada a
S . la persona la persona. enfermería restablecer la
CONDUC como un sólo se ve estabilidad del
TUALES”. sistema implicada sistema.
conductual cuando se
compuesto produce
de una serie una ruptura
de en el
subsistemas equilibrio
interdependie del sistema.
ntes e
integrados,
considera al
individuo
como una
serie de
partes
interdependie
ntes modelo
basado en la
psicología,
sociología y
etnología.
HILDEGAR ” La teoría de Es Implica un Otras Ayuda a Se ocupa de
D PEPLAU. ENFERM Peplau considerada movimiento personas las las
ERA definió a la como un hacia importantes enfermera necesidades
PSICODIN Enfermería organismo delante de con quien s y los de salud, de
AMICA” que vive en la interactué el individuos y
como “Un proveedor
un equilibrio personalida individuo grupos de la
proceso es de
inestable. La d y otros comunidad.
interpersona vida es el procesos atención Proceso
l de proceso de humanos, médica a terapéutico
interaccione luchar por en dirección desarrollar interpersonal,
s lograr un de una vida más que se realiza
terapéuticas equilibrio creativa, intervencio a través de la
entre un estable, es constructiva nes relación entre
individuo decir un , productiva, terapéutica el individuo y
que está patrón fijo tanto a nivel s en el la enfermera.
enfermo o que no se personal entorno
alcanza si no como
que clínico.
con la comunitario.
necesita
muerte. Es
servicios de necesario
salud y una satisfacer
enfermera primero las
especialme necesidade
nte educada s
para fisiológicas.
reconocer y
responder a
la
necesidad
de ayuda”.
NOLA ” El modelo de Es el Estado No se sirve para El bienestar
PENDER MODELO promoción de individuo y el altamente describe identifica como
DE la salud tiene centro de la positivo. La con conceptos especialidad
PROMOCI como teoriza. Cada definición precisión, relevantes de la
ON DE LA objetivo persona está de salud pero se sobre las enfermería, ha
SALUD” identifica definida de tiene más representan conductas tenido su auge
conceptos una forma importancia las de durante el
relevantes única por su que interaccione promoción último
sobre las propio patrón cualquier s entre los de la salud decenio,
conductas de cognitivo- otro factores y para responsabilida
promoción de perceptual y enunciado cognitivo- integrar los d personal en
la salud y sus factores general. preceptúale hallazgos los cuidados
para integrar variables. s y los de sanitarios es la
los hallazgos factores investigació base de
de modificante n de tal cualquier plan
investigación s que manera que de reforma de
de tal influyen faciliten tales
manera que sobre la la ciudadanos y
faciliten la aparición de generación la enfermera
generación conductas de hipótesis se constituye
de hipótesis promotoras comprables. en el principal
comprables. de salud agente
encargado de
motivar a los
usuarios para
que
mantengan su
salud
personal.
KATHRYN “MODELO mejorar la Capacidad Es un Comprende se utilizó Es un proceso
E. DE salud de los de participar estado todas las para mediante el
BARNARD. INTERAC lactantes y en una dinámico experiencia estudiar cual el
CIÓN sus familias. interacción del ser s con que problemas paciente es
PADRE- en la que donde el se de la ayudado a
HIJO” ambas partes potencial de encuentra comunidad mantener y a
del dúo desarrollo y el niño: que afectan promover su
aportan el potencial personas, a las independencia
cualidades, conductual objetos, discrepanci , este proceso
habilidades y de un lugares, as en la puede ser
respuestas individuo se sonidos, salud, el educativo,
que afectan a realizan sensacione trabajo de terapéutico o
la hasta el s visuales y Barnard de
interacción. mayor táctiles. define al restablecimien
Este término número Establece niño como to; implica la
incluye a los posible, la una un estado facilitación del
bebes, a los salud se distinción físico, cambio, más
niños y a los observa entre temperame probablemente
adultos. como un entorno nto, patrón un cambio en
continuo animado e de nutrición el entorno.
que va de la inanimado. y de sueño Quince años
enfermedad El entorno y más tarde,
al bienestar. inanimado autorregula definió la
Cada ser está ción, al enfermería
posee constituido cuidador como “el
fuerzas y por los con diagnóstico y
limitaciones objetos al característic tratamiento de
que alcance del as las respuestas
proceden niño, los psicosociale humanas a los
de la que puede s, salud problemas de
interacción explorar y física y salud”. En el
de los manipular. mental, contexto de
factores El entorno cambios en cuidado
ambientales animado la vida, centrado en la
y incluye las experiencia familia, el
hereditarios actividades s y las papel es
. El dominio que el preocupacio ayudar a las
relativo de cuidador nes acerca familias a
las fuerzas del niño y lo ofrecer
y utiliza para más condiciones
limitaciones revelar al importante que
determinan niño el el estilo del promuevan “el
el lugar del mundo cuidador en crecimiento y
individuo en exterior y ofrecer las el desarrollo
el continuo dirigirse a habilidades de los
bienestar – él. de miembros
enfermedad adaptación familiares.
. y el entorno
que se ven
afectados
tanto al niño
como al
cuidador e
incluye
recursos
sociales y
financieros
disponibles
que puede
satisfacer
todas las
necesidade
s básicas.
MYRA “LOS “El principal Levine La salud El ambiente Se utiliza Es la
ESTRIN CUATRO objetivo de la describió a la está incluye mejorar el interacción
LEVINE PRINCIPI conservación persona determinad tanto el bienestar humana
OS DE es mantener como un ser a ambiente físico y apoyándose
CONSER integro al holístico: la socialmente interno emocional en la
VACIÓN” individuo en globalidad es por la como el de una comunicación,
su la integridad. capacidad externo. persona al enraizada en
globalidad”. La integridad de actuar Tres considerar la
significa que de un modo aspectos los cuatro dependencia
la persona razonablem del medio dominios de orgánica del
tiene libertad ente normal ambiente conservació ser humano
de elección y (Levine). basados en n que ella individual en
de Los grupos la estableció. sus relaciones
movimiento. sociales clasificación con otros
predetermin de Bates seres
an la salud. (1967): humanos.
La salud no
es solo la El entorno
ausencia de operativo
patologías. consiste en
las fuerzas
naturales
no
detectadas
y que
inciden en
el individuo.
El entorno
perceptivo
consiste en
información
que es
registrada
por los
órganos
sensoriales.
El entorno
conceptual
está
influenciado
por el
lenguaje, la
cultura, las
ideas y la
cognición.
RAMONA “ADOPCI Realiza su Se refiere al La define No lo se utiliza Se refiera a
MERCER. ON DEL enfoque en la “sí mismo”. A como la define. para el ella como una
PAPEL maternidad, través de la percepción Describe la logro del rol ciencia que
MATERN considera la individualizac por parte cultura del materno es está
AL” adopción del ión maternal del padre y individuo, la un proceso evolucionando
papel una mujer de la madre pareja, la interactivo y desde una
maternal puede de su salud familia o red de adolescencia
como un alcanzar de previa. de apoyo y desarrollo turbulenta a la
proceso nuevo su la que ocurre edad adulta.
interactivo y propia forma como con el Las
evolutivo, en condición de dicha red se tiempo. La enfermeras
el cual la persona. relaciona madre se son las
madre se va con la apega a su responsables
sintiendo adopción bebé, de proveer
vinculada a del papel adquiere salud, dada la
su hijo, maternal. El competenci continua
adquiere amor, el a en las interacción
competencia apoyo y la tareas de con la
s en la contribución cuidado gestante
realización por parte involucrada durante toda la
de los del s en el rol y maternidad.
cuidados cónyuge, expresa
asociados a los placer y
su papel y familiares y gratificación
experimenta los amigos .
placer y son factores
gratificación importantes
dentro del para
mismo. hacer a la
mujer capaz
de adoptar
el papel de
madre.
IMONEGE “TEORÍA Ayudar a los Ser social, La describe No lo define Utiliza un La enfermera
KING. DEL individuos a emocional, como un explícitame enfoque aporta
LOGRO mantener su racional, que ciclo nte, aunque orientado conocimiento
DE salud, para percibe, dinámico utiliza los hacia una sy
METAS”. que estos controla, con del ciclo términos meta, en el habilidades
puedan propósitos, vital. La ambiente
que los específicas
seguir orientado enfermedad interno y
desempeñan hacia se ambiente individuos para el
do sus roles una acción y considera externo, en interactúan proceso de
sociales. en el tiempo. como una su enfoque dentro de enfermería y
Correcto interferenci de los un el cliente
autoconocimi a en la sistemas sistema aporta su
ento, continuidad abiertos. social. autoconocimi
participa en del ciclo de Puede ento y sus
las la vida. interpretars percepciones
decisiones Implica e desde la .
que afectan a continuos teoría
su ajustes al general de
vida y su estrés en sistemas,
salud y los como un
acepta o ambientes sistema
rechaza el internos y abierto con
cuidado de externos, límites
salud. Tiene utilizando permeables
tres los medios que
necesidades personales permiten el
de salud para intercambio
fundamentale conseguir de materia,
s: una vida energía e
Información cotidiana información.
sanitaria útil optima. Es
y oportuna; entendida,
Cuidados como la
para prevenir capacidad
enfermedade para
s; funcionar
Ayuda en los roles
cuando las sociales.
demandas de
autocuidado
no pueden
ser
satisfechas.
BETTY “MODELO Su objetivo Se refiere al Se refiere a Se refiere Utiliza un rol del
NEUWMAN DE es centrarse receptor de como la en general sistema cuidado, es el
SISTEMA en el estrés y los cuidados, persona a de facilitador que
S“ la lo considera tras la condicionan prevención ayuda a un
reducción del como un retroaliment tes que primario, individuo,
mismo. sistema ación ha influyen en secundario familia o
abierto experiment la y terciario comunidad a
donde ado el persona/clie para reducir centrarse en
puede recibir significado nte, tanto los agentes su patrón
información que internos estresantes específico
del entorno: para él como del mediante la
(positivo o representa externos o paciente/ negociación.
negativo), de o entiende de relación. cliente.
la cual se su grado de La
retroalimenta bienestar o persona/clie
, mientras enfermedad nte se
mantiene una . La contempla
tensión conciencia como un
dinámica que tiene sistema
entre lo que sobre abierto,
recibe y lo ello, es una dinámico,
que fusión entre en
experimenta. la salud y la interacción
Mantener un enfermedad constante
equilibrio. . con el
entorno.
MARTHA “MODELO El objetivo Para esta lo define Es un Ha sido Fortalecer la
ROGER DE del modelo autora, el como un campo de utilizado por conciencia e
INTERAC de Martha hombre es concepto energía Newman, integridad de
CION” Rogers, es un todo que irreductible Parse y los seres
procurar y unificado en dependerá y otros humanos, y
promover constante de la pandimensi teorizantes. dirigir o
una relación con definición o onal. Cada Š Se ha redirigir los
interacción un entorno percepción campo de utilizado en patrones de
armónica con el que que le entorno es combinació interacciones
entre el intercambia ofrezca especifico n de existentes
hombre y su continuament cada de un terapias entre el
entorno. e materia y persona o campo complement hombre y su
energía, y cultura y humano, arias, entorno para
que se que esto por lo cual orientales y conseguir el
diferencia de dependerá ambos terapéuticas máximo
los de las evolucionan . potencial de
otros seres circunstanci continuame salud.
vivos por su as nte,
capacidad de y interacciona
cambiar este experiencia ndo entre
entorno y s a lo largo sí.
hacer de la vida
elecciones de
que le cada ser
permiten humano y la
desarrollar su capacidad
potencial. de este
para lidiar y
alcanzar la
salud según
los
sistemas de
valores
existentes a
considerar.
Ernestina El modelo La definición La Orienta la
Wiedenba conceptual de enfermería acción del
ch. de “El Arte enfermería clínica se enfermero en
de Ayudar se refleja en centra en el arte de la
en la enfermería y
satisfacer
Enfermerí experiencia especifica
la
a Clínica”. de la cuatro
enfermera necesidad elementos de
partera como de ayuda la enfermería
“Las percibida clínica:
personas por el filosofía,
pueden paciente finalidad,
diferir en su en una práctica y arte.
concepto de visión de la
enfermería, enfermería
pero pocos que indica
estarían en una
desacuerdo
importanci
en que la
enfermería a
es nutrir o considerab
cuidar a le en el
alguien de arte de la
manera enfermería
maternal”. .
Lydia E. teoría del Hall definió La La Los La función Durante este
Hall. cuidado, la Enfermería rehabilitació curación servicios principal periodo de
cura y el como la n es un puede de de una atención la
núcleo, “participación proceso que acelerarse enfermería enfermera enfermería
también en los consiste en ayudando de los profesional debe ser una
conocida aspectos de
aprender a a las hospitales como fiel defensora
como las” cuidado,
Tres C de núcleo y vivir con personas a se brindar del paciente
Lydia curación del limitación. conocer a organizaba atención debe
Hall”. “ cuidado del sí mismas. n para corporal al defender el
paciente, cumplir paciente. plan de
donde el tareas y de cuidado que
CUIDADO es esa forma mejor sea
función se eficaz. adecuado a
exclusiva de la persona.
las
enfermeras,
mientras que
el CORE y
CURE se
comparten
con otros
miembros del
equipo de
salud”.
Joyce Modelo de
Travelbee. relación
de
humano a
humano

Evelyn
Adam

Nancy Un modelo
Roper, de
Winifred enfermería
Logan, y basado en
un modelo
Alison J.
de vida
Tierney

Ida Jean Teoría del Desarrollar A las No No todos Es la Deben


Orlando Proceso una teoría personas definido los aplicación preocuparse
de de la las define salud, pero pacientes de solo de
Enfermerí práctica de con asumió reaccionan disciplina aquellas
a. enfermería conductas que la de la que personas que
eficaz. verbales y ausencia misma proporcion son capaces
no verbales. de manera a a una guía de satisfacer
problemas las mismas especifica sus propias
mentales, situacionespara necesidades.
físicos . descubrir
contribuían las
para enfermeda
conseguir des del
la salud. paciente.
Jean Filosofía y El objetivo Watson Posteriorme «atender Es Las
Watson Teoría del del marco utiliza nte los entornos utilizado enfermeras
Cuidado encarna indistintamen definió de apoyo, para que
Transpers todos los te los salud como protector producir el participan en
onal. aspectos del términos ser «unidad y y/o cambio el proyecto
fenómeno humano, armonía en correctivo administrat aprenden de la
salud- persona, la mente, mental, ivo. teoría del
enfermedad. vida, el cuerpo y físico, social cuidado de
Además, la personalidad el alma»; se y espiritual» Watson, los
teoría trata y yo. asocia con factores de
todos los Considera a el «grado cuidado, la
aspectos que la persona de conciencia del
intervienen como «una congruencia cuidado, la
en la unidad de entre el yo intencionalidad
prevención mente/ percibido y y las prácticas
de cuerpo/espírit el yo de cuidado y
enfermedade u/naturaleza experiment curación.
s y en una » ado»
muerte
tranquila,
lo que
aumenta su
grado de
generalidad.
Marilyn teoría del
Anne Ray cuidado
burocrátic
o

Patricia Atención,
Benner sabiduría
clínica y
ética en la
práctica
de
enfermería

Kari Filosofía
Martinsen del
cuidado
Katie Teoría del
Eriksson Cuidado
Carative.

Anne La teoría
Boykin y de la
Savina O. enfermería
Schoenho como
cuidado:
fer
un modelo
para
transforma
r la
práctica

Afaf Teoría de
Ibrahim las
Meleis Transicion
es.

Madeleine Diversidad
M. y
Leininger. Universali
dad.
Margaret La salud
A. como
Newman expansión
de la
conciencia

Rosemari Teoría del


e Rizzo devenir
Parse humano

Helen C. Modelado
Erickson, y
Evelyn M. modelado
Tomlin, y de roles
Mary Ann
P. Swain

Gladys L. Teoría
Husted y Bioética
James H. Sinfonológ
Husted ica.
Merle H. Incertidum
Mishel bre en la
teoría de
la
enfermeda
d.

Pamela G. Teoría de
Reed la
autotrasce
ndencia.

Carolyn L. Teoría de
Wiener y la
Marylin J. trayectoria
Dodd de la
enfermeda
d.

Georgene Teoría del


Gaskill dolor
Eakes, crónico.
Mary
Lermann
Burke y
Margaret
A.
Hainswort
h.

Phil El modelo
Barker de mareas
de Barker
para la
recuperaci
ón de la
salud
mental.

Katharine Teoría de
Kolcaba la
comodida
d.

Cheryl Teoría de prevenir la


Tatano la depresión
Beck depresión posparto.
posparto.

Kristen M. Teoría del Mejorar la Define la


Swanson cuidado. práctica, la enfermería
educación y como el
la cuidado
investigació informado del
n de bienestar de
enfermería los demás.
actualizada
s, al tiempo
que lleva la
disciplina a
sus valores
tradicionale
s y raíces
de cuidado
y curación.
Cornelia Teoría Su objetivo proporciona
M. Ruland pacífica o propósito r una vida
y Shirley del final de era reflejar pacífica y
M. Moore la vida. la significativa
en el tiempo
complejidad
que
involucrada quedaba
en el para los
cuidado de pacientes y
pacientes sus seres
terminales. queridos.

Cuadro comparativo.
http://artemisa.unicauca.edu.co/~pivalencia/archivos/
TeoriasYModelosDeEnfermeriaYSuAplicacion.pdf
https://enfermeriavirtual.com/teorias-y-teoristas-de-enfermeria/
https://www.lifeder.com/betty-neuman/
https://enfermeriavirtual.com/myra-estrin-levine-el-modelo-de-
conservacion/
https://yoamoenfermeriablog.com/teorias-y-modelos-de-enfermeria/
http://www.aniorte-nic.net/archivos/teoria_marta_rogers.pdf

También podría gustarte