0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas14 páginas

Ensayo Triaxial Consolidado No Drenado-Calculos

Este documento presenta los resultados de tres ensayos triaxiales realizados para determinar las propiedades de resistencia al esfuerzo cortante de tres muestras de suelo. Se registraron datos como la deformación, área corregida, esfuerzo y tiempo para cada muestra bajo diferentes niveles de confinamiento. Los resultados incluyen gráficos de esfuerzo-deformación, círculos de Mohr y parámetros de resistencia como el ángulo de fricción y cohesión.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas14 páginas

Ensayo Triaxial Consolidado No Drenado-Calculos

Este documento presenta los resultados de tres ensayos triaxiales realizados para determinar las propiedades de resistencia al esfuerzo cortante de tres muestras de suelo. Se registraron datos como la deformación, área corregida, esfuerzo y tiempo para cada muestra bajo diferentes niveles de confinamiento. Los resultados incluyen gráficos de esfuerzo-deformación, círculos de Mohr y parámetros de resistencia como el ángulo de fricción y cohesión.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

tara n° 1 2 3

peso de la tara 51.30 52.10 56.30


peso de la tara +Mh(gr) 120.70 127.60 117.20
peso de la tara +Ms(gr) 111.81 117.61 109.15
peso del agua(gr) 8.89 9.99 8.05
peso Seco(gr) 60.51 65.51 52.85
w% 14.69 15.25 15.23
w% promedio 15.06

DATOS Y FORMULAS
Datos de la probeta cilindrica
el esfuerzo de confinamiento (σ3) sera distinto para las 3 muestras

ENSAYO TRIAXIAL N°1 MUESTRA M1


ESTRATO 1
Altura inicial de la muestra ; H= 8.10 cm
Diametro de la muestra ; D= 4.00 cm
Area inial de la Muestra; A= 12.57 cm2
Contenido de humedad; %W=
Esfuerzo de confinamiento σ3= 0.5 kg/cm2

ENSAYO TRIAXIAL N°1 MUESTRA M2


ESTRATO 2
Altura inicial de la muestra ; H= 8.10 cm
Diametro de la muestra ; D= 4.00 cm
Area inial de la Muestra; A= 12.57 cm2
Contenido de humedad; %W=
Esfuerzo de confinamiento σ3= 1.00 kg/cm2

ENSAYO TRIAXIAL N°1 MUESTRA M3


ESTRATO 3
Altura inicial de la muestra ; H= 8.10 cm
Diametro de la muestra ; D= 4.00 cm
Area inial de la Muestra; A= 12.57 cm2
Contenido de humedad; %W=
Esfuerzo de confinamiento σ3= 1.500 kg/cm2

Datos octenidos del ensayo


Se tomara los datos de deformacion cuando se aplique una carga en la muestra a una velocidad de 5k
M1 M2 M3
TIEMPO(min) carga (kg) def ver (cm) def ver(cm) def ver (cm)
0.00 0.00 0.0000 0.0000 0.0000
1.00 5.00 0.1800 0.1900 0.2100
2.00 10.00 0.2780 0.2400 0.3250
3.00 15.00 0.4100 0.3600 0.4460
4.00 20.00 0.5700 0.5400 0.5600
5.00 25.00 0.8150 0.7300 0.6700
6.00 30.00 2.3400 1.6000 0.9480
7.00 35.00 2.4000 1.5200
8.00 40.00 3.4600
Formulas para calcular esfuerzo de falla

Area correida :

Deformacion Unitaria: se utiliza solo para la grafica

Esfuerzo El esfurzo de falla sera maxima

Formulas para graficar el círculo de Mohr

Esfuerzo de falla σp = Esfuerzo maximo


Esfuerzo σ1 = σ3+σp
Esfuerzo de confinamiento σ3 = dato

ENSAYO TRIAXIAL 1

DATOS DE LA MUESTRA:
AREA INICIAL 12.57 cm2.
ALTURA INICIAL= 8.10 cm.
ESFUERZO σ3 =0,5 kg/cm2 0.5

TIEMPO carga (kg) def ver (cm) area cor(cm2)def. unit


0.00 0.00 0.0000 12.566 0.000
1.00 5.00 0.1800 12.852 0.022
2.00 10.00 0.2780 13.013 0.034
3.00 15.00 0.4100 13.236 0.051
4.00 20.00 0.5700 13.518 0.070
5.00 25.00 0.8150 13.972 0.101
6.00 30.00 2.3400 17.671 0.289

grafico esfuerzo deformacion

2.00
1.80
2)
grafico esfuerzo deformacion

2.00
1.80

esfuerzo (kg/cm2)
1.60
1.40
1.20
1.00
0.80
0.60
0.40
0.20
0.00
0.000 0.050 0.100 0.150 0.200 0.250 0.300 0.350

deformacion unitaria
ENSAYO TRIAXIAL 2

DATOS DE LA MUESTRA:
AREA INICIAL 12.57 cm2.
ALTURA INICIAL= 8.10 cm.
ESFUERZO σ3 =1,00 kg/cm2

TIEMPO carga (kg) def vertical area corregid def. unitaria


0.00 0.00 0.0000 12.566 0.000
1.00 5.00 0.1900 12.868 0.023
2.00 10.00 0.2400 12.950 0.030
3.00 15.00 0.3600 13.151 0.044
4.00 20.00 0.5400 13.464 0.067
5.00 25.00 0.7300 13.811 0.090
6.00 30.00 1.6000 15.660 0.198
7.00 35.00 2.4000 17.857 0.296

grafica esfuerzo deformacion

2.50
esfuerzo(kg/cm2)

2.00

1.50

1.00

0.50

0.00
0.000 0.050 0.100 0.150 0.200 0.250 0.300 0.350

deformacion unitaria
ENSAYO TRIAXIAL 3

DATOS DE LA MUESTRA:
AREA INICIAL 12.5 cm2.
ALTURA INICIAL= 8 cm.
ESFUERZO σ3 =1,50 kg/cm2

TIEMPO carga (kg) def vertical area corregid def. unitaria


0.00 0.00 0.0000 12.500 0.000
1.00 5.00 0.2100 12.837 0.026
2.00 10.00 0.3250 13.029 0.041
3.00 15.00 0.4460 13.238 0.056
4.00 20.00 0.5600 13.441 0.070
5.00 25.00 0.6700 13.643 0.084
6.00 30.00 0.9480 14.180 0.119
7.00 35.00 1.5200 15.432 0.190
8.00 40.00 3.4600 22.026 0.433

grafico esfuerzo deformación

2.50

2.00
esfuerzo (kg/cm2)

1.50

1.00

0.50

0.00
0.000 0.050 0.100 0.150 0.200 0.250 0.300 0.350 0.400 0.450 0.500

deformación
DATOS PARA CIRCULO DE MOHR MUESTRA 1
ESFUERZO DE FALLA σπ 1.70 Kg/cm2
ESFUERZO σ1 2.20 Kg/cm2
ESFUERZO DE σ3
CONFINAMIENTO 0.5 Kg/cm2
ORIGEN 1.349 Kg/cm2
RADIO 0.849 Kg/cm2

DATOS PARA CIRCULO DE MOHR MUESTRA 2


ESFUERZO DE FALLA σπ 1.96 Kg/cm2
ESFUERZO σ1 2.96 Kg/cm2 =
ESFUERZO DE σ3
CONFINAMIENTO 1 Kg/cm2
ORIGEN 1.980 Kg/cm2
RADIO 0.980 Kg/cm2

DATOS PARA CIRCULO DE MOHR MUESTRA 3


ESFUERZO DE FALLA σπ 2.27 Kg/cm2
ESFUERZO σ1 3.77 Kg/cm2

ESFUERZO DE σ3
CONFINAMIENTO 1.5 Kg/cm2
ORIGEN 2.635 Kg/cm2
RADIO 1.135 Kg/cm2

TENSION CORTANTE
RESULTADOS

COECION 0.5893

ANGULO DE FRICCION 12°


tara n° 1 2 3
peso de la tara (gr) 51.30 52.10 56.30
peso de la tara +Mh(gr) 120.70 127.60 117.20
peso de la tara +Ms(gr) 111.81 117.61 109.15
peso del agua(gr)
peso Seco(gr)
w%
w% promedio

ga en la muestra a una velocidad de 5kg/min


se utiliza solo para la grafica

El esfurzo de falla sera maxima

Esf (kg/cm2)
0.00
0.39
0.77
1.13
1.48
1.79
1.70
.250 0.300 0.350
Esf (kg/cm2)
0.00
0.39
0.77
1.14
1.49
1.81
1.92
1.96

0.250 0.300 0.350


Esf (kg/cm2)
0.00
0.39
0.77
1.13
1.49
1.83
2.12
2.27
1.82

ón

0 0.350 0.400 0.450 0.500


=

TENSION NORMAL

También podría gustarte