0% encontró este documento útil (0 votos)
214 vistas1 página

Metacaolin N

El metacaolín N es un aditivo puzolánico obtenido de caolines calcinados y molienda que mejora las propiedades de durabilidad del hormigón al reaccionar químicamente con el hidróxido de calcio del cemento formando compuestos adicionales que densifican la matriz. Se utiliza comúnmente sustituyendo el 5-15% del cemento y tiene un diámetro medio de partícula de 5 micras. Se suministra en big bags y sacos de 20 kg.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
214 vistas1 página

Metacaolin N

El metacaolín N es un aditivo puzolánico obtenido de caolines calcinados y molienda que mejora las propiedades de durabilidad del hormigón al reaccionar químicamente con el hidróxido de calcio del cemento formando compuestos adicionales que densifican la matriz. Se utiliza comúnmente sustituyendo el 5-15% del cemento y tiene un diámetro medio de partícula de 5 micras. Se suministra en big bags y sacos de 20 kg.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

METACAOLÍN N

1. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO


El metacaolín N es un producto con elevadas propiedades puzolánicas obtenido mediante activación
térmica de caolines (calcinación a temperatura controlada en horno rotativo) y posterior
micronización o molienda ultrafina del producto obtenido.
El metacaolín N es un silicato de aluminio deshidroxilado, de composición general 2SiO2— Al2O3, de
estructura amorfa, no cristalina, constituido por partículas laminares de elevada finura.

2. CAMPO DE APLICACIÓN
El metacaolín N se utiliza principalmente como aditivo puzolánico de morteros y hormigones basados
en cementos Portland o de cal.
El metacaolín N se combina químicamente con el hidróxido de calcio del proceso de hidratación del
cemento para formar silicatos, silicoaluminatos y aluminatos de calcio hidratados adicionales, los
cuales se depositan en los espacios existentes en el cemento, originando la densificación de la matriz
(menor porosidad) y contribuyendo al incremento de la resistencia, la reducción de la permeabilidad
y de la reactividad álcali-sílice, al control de la eflorescencia, al aumento de resistencia al ataque
químico y al ciclo hielo/deshielo, mejorando así la durabilidad del hormigón.
Dosificación habitual: sustitución del 5 – 15 % del peso total de cemento por metacaolín.

3. PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS Y GRANULOMÉTRICAS

Propiedades físicas* Análisis químico


Aspecto/Color................................. Polvo ligeramente beige % Al2O3....... 39,37
Pérdida por calcinación................ < 1,50 % SiO2.......... 54,71
Puzolanicidad (Ensayo Chapelle). 983 g Ca(OH)2/g % Fe2O3....... 1,36
Superficie específica...................... 10.150 cm2/g % TiO2.......... 2,77
Demanda de agua......................... 104,4 % % CaO........ 0,12
Índice actividad resistente 28 días 117,0 % % MgO........ < 0,10
Densidad aparente: % Na2O....... 0,04
− Aireada........................................ 550 kg/m3 % K2O.......... < 0,10
− Compactada.............................. 750 kg/m3
Peso específico................................ 2,5 – 2,6 g/cm3
* Valores correspondientes al material con d = 5 micras.
50

Distribuciones granulométricas

Impalpable, 100% de material < 100 micras Ultrafino, diámetro medio partícula, d50 = 5 µm

4. PRESENTACIÓN Y SUMINISTRO
El metacaolín N de ARCIRESA se suministra en los siguientes formatos:
 Big – bags de 500 kg y de 1.000 kg.
 Sacos de papel, de 20 kg, en pallets de 5 sacos en 10 alturas con un peso de 1.000 kg.

Arcillas Refractarias, S. A. (ARCIRESA)


Barrio Castiello, s/n
33690 Lugo de Llanera (Asturias) – España
℡ 985770129  985772327 Revisión: 2
 [email protected]
www.arciresa.es Fecha de la revisión: 13/04/2012

También podría gustarte