0% encontró este documento útil (0 votos)
421 vistas6 páginas

Seminarios Sobre Medicina China X

Este documento describe un ciclo de seminarios sobre la Medicina China y sus aportes a la salud integral. El ciclo consta de 4 seminarios dictados por expertos chinos y argentinos sobre temas como la relación entre las emociones y los órganos internos, los cinco elementos, y la influencia de la alimentación en la salud desde la perspectiva de la medicina china. Los seminarios serán virtuales a través de la plataforma Zoom y están dirigidos a profesionales de la salud.

Cargado por

Lu Jen
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
421 vistas6 páginas

Seminarios Sobre Medicina China X

Este documento describe un ciclo de seminarios sobre la Medicina China y sus aportes a la salud integral. El ciclo consta de 4 seminarios dictados por expertos chinos y argentinos sobre temas como la relación entre las emociones y los órganos internos, los cinco elementos, y la influencia de la alimentación en la salud desde la perspectiva de la medicina china. Los seminarios serán virtuales a través de la plataforma Zoom y están dirigidos a profesionales de la salud.

Cargado por

Lu Jen
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Ciclo de Seminarios sobre Medicina China:

Aportes de la Medicina
China a la Salud Integral
DESCRIPCIÓN
La situación de pandemia que venimos transitando desde el 2020, nos lleva a
realizar preguntas en torno a cómo- Nuestro organismo en su totalidad los
cuerpos (nuestros cuerpos) perciben y conviven con la acechanza del covid19.
El confinamiento durante largo tiempo, el miedo, la imposibilidad de estar en
contacto con los seres queridos, las dificultades económicas generadas por la
crisis, la incertidumbre, lo desconocido. ¿Qué marcas deja esta convivencia en
el territorio corporal y en el de las emociones?
Reflexionar y contar con herramientas para pensar las transformaciones que
trae esta experiencia es central para nuestra vida y nuestra salud. Pensar en
movimiento. Pensar en distintas dinámicas.
La Medicina Tradicional China (MTC) describe la salud como un equilibrio en la
energía del cuerpo. La MTC explica la enfermedad desde la teoría del Yin y el
Yang, la teoría de los 5 elementos, los órganos Zang Fu y los canales y
colaterales. El enfoque que brinda esta medicina ofrece un abordaje holístico
que no se enfoca solo en el síntoma sino realiza una mirada global del ser
humano, hacia su ser y su entorno. Poder contar con recursos globales en
tiempos de postpandemia contribuirá a la mejora de la salud integral.
MODALIDAD DE CURSADO

A DISTANCIA

8 semanas de duración

CARGA HORARIA TOTAL: 16 HORAS


Fecha de Inicio: 29 de junio. Se dictará 1 clase sincrónica semanal los días
martes de 20hs a 22hs.

OBJETIVOS
Contribuir al desarrollo de prácticas alternativas en salud en el tiempo
postpandemia

A QUIÉNES VA DIRIGIDA
Serán destinatarios profesionales de la salud: médicos, kinesiólogos, fisiatras,
psicólogos, educadores, enfermeros, profesionales ligados a la salud con
conocimientos mínimo en MTC.
PROGRAMA DE ESTUDIOS

Seminario 1: “La relación entre las emociones y los cinco órganos


internos.”
A cargo de: Zhen Qingchuan (China)
Contenido:
1.- Sobre la relación entre el sistema nervioso y los órganos internos a partir de
la evolución animal
2.- Cómo los órganos internos y las emociones forman conexiones al nacer.
3.- Discusión sobre la relación entre los cinco órganos internos y las cinco
emociones básicas.
4.- El papel del corazón y la mente en la vida.
5.- La naturaleza de la neutralización.

Seminario 2: “Una breve introducción de la relación de los cinco órganos


internos, los cinco elementos y las cinco emociones básicas en la
Medicina Tradicional China”
A cargo de: Dra. Lily Liu (China)
Contenido:
1 Tomando la teoría de los cinco elementos como estándar, TCM (Medicina
Tradicional China) clasifica varias emociones en cinco básicas.
2 Las cinco emociones básicas son cinco tipos de qi generados por los cinco
órganos internos (cinco órganos Zang) y, por lo tanto, son un material sin
forma.
3 El movimiento del qi y la transformación de las cinco emociones básicas
sigue la doctrina de la Inter promoción y la inter-restricción de los cinco
elementos.
3.1 la correspondencia de los cinco órganos Zang, las cinco emociones y los
cinco elementos
3.2 la interpromoción de las cinco emociones
3.3 la interrestricción de las cinco emociones
4 Enfermedad emocional: enfermedades causadas por emociones
5 Tratamiento emocional: Tratamiento de las enfermedades siguiendo la
doctrina de la interpromoción e inter-restriccion de los cinco elementos.
6 Estudio de un caso
7 ¿Cómo llegó la medicina tradicional china a la comprensión de lo antes
mencionado?

Seminario 3: “Las emociones en la Medicina Tradicional China: Espíritu y


naturaleza de nuestro sentir.”
A cargo de: Dra. Cecilia Cáceres
Contenido:
Acercarse a la mirada oriental de las emociones y la psique es abrir nuevos
marcos de referencia.
Comprender el concepto y la esencia del término “Qi” (Chi), energía, en su
forma visible (concentrada, materializada) y en su forma invisible (como
sustancia no tangible) como así también los Cinco Elementos estructurales de
todo lo manifestado, con las características específicas de cada uno, sus
órganos y cualidades mentales, emocionales y espirituales son algunos de los
temas que abordaremos en estos dos encuentros.
La Medicina Tradicional China nos permite, desde una mirada integradora y
dinámica conectar con el universo, la naturaleza y los fenómenos que la
componen.
Seminario 4:
A cargo de: Dr. Lu Jen Chen
Contenido:
“La influencia de la alimentación en los cinco órganos internos y en las cinco
emociones desde punto de vista de la medicina tradicional china.”
1-La alimentación, uno de los factores más importantes que repercute al
proceso de la salud-enfermedad.
2-La influencia de los alimentos a los cinco órganos internos y las cinco
emociones según la teoría de Yin Yang y los cinco elementos.
3-La alimentación equilibrada según la teoría de Yin Yang y los cinco
elementos.
4-Introducción a los cinco elementos y el tratamiento con fitoterapia y con
dietética.

METODOLOGÍA
Cada docente tendrá a su cargo un seminario virtual a través de la plataforma
zoom. La duración de cada seminario será de cuatro horas reloj y será ofrecido
en dos clases de dos horas

RESPONSABLES DE LA COORDINACIÓN ACADÉMICA: Sandra Martinez

DOCENTES
Zhen Qingchuan (Beijing, China)
Dra. Lily Liu (Beijing, China)
Dra. Cecilia Cáceres (Buenos Aires, Argentina
Dr. Lu Jen Chen (Rosario, Argentina)
CONTACTO PARA MÁS INFORMACIÓN Y CONSULTAS
[email protected]
*********

CÓMO INSCRIBIRSE

PASO 1
Solicitud de Pre-inscripción
Complete el Formulario de Pre-inscripción
https://forms.gle/dvAp2A95TF9BNzag7
ingresando sus datos y envíe al correo [email protected] copia
del Documento Nacional de Identidad o documentación equivalente para
estudiante extranjero.
.
PASO 2
Inscripción

Para efectivizar la inscripción deberá realizar el pago correspondiente:

También podría gustarte