Informe de Mis Progresos - 2021 TERCERO A
Informe de Mis Progresos - 2021 TERCERO A
NIVEL DE LOGRO
AREA CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA DE
COMPETENCIAS ALCANZADO AL FINALIZAR
CURRICULAR EL PERIODO LECTIVO
FINAL DEL PERIODO LECTIVO
Construye su identidad.
A
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
A
PERSONAL
Construye interpretaciones históricas.
SOCIAL A
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
A
Gestiona responsablemente los recursos económicos.
A
Se comunica oralmente en lengua materna.
A
COMUNICACIÓN Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna.
A
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna.
A
CASTELLANO COMO Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.
SEGUNDA LENGUA Lee diversos tipos de textos escritos en castellano como segunda lengua.
L2 Escribe diversos tipos de textos en castellano como segunda lengua.
A
Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.
EDUCACIÓN A
Asume una vida saludable.
FISICA
A
Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices.
PRO : Promovido
PG : Promoción Guiada
PER : Permanece en el Grado.
RR : Requiere recuperación.
..……………………………… …………………………….
DOCENTE DE AULA DIRECTOR(a) I.E.
NIVEL DE LOGRO
AREA CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA DE
COMPETENCIAS ALCANZADO AL FINALIZAR
CURRICULAR EL PERIODO LECTIVO
FINAL DEL PERIODO LECTIVO
Construye su identidad.
A
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
A
PERSONAL
Construye interpretaciones históricas.
SOCIAL A
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
A
Gestiona responsablemente los recursos económicos.
A
Se comunica oralmente en lengua materna.
A
COMUNICACIÓN Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna.
A
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna.
A
CASTELLANO COMO Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.
SEGUNDA LENGUA Lee diversos tipos de textos escritos en castellano como segunda lengua.
L2 Escribe diversos tipos de textos en castellano como segunda lengua.
A
Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.
EDUCACIÓN A
Asume una vida saludable.
FISICA
A
Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices.
PRO : Promovido
PG : Promoción Guiada
PER : Permanece en el Grado.
RR : Requiere recuperación.
..……………………………… ……………………………
DOCENTE DE AULA DIRECTOR(a) I.E.
NIVEL DE LOGRO
AREA CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA DE
COMPETENCIAS ALCANZADO AL FINALIZAR
CURRICULAR EL PERIODO LECTIVO
FINAL DEL PERIODO LECTIVO
Construye su identidad.
A
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
A
PERSONAL
Construye interpretaciones históricas.
SOCIAL A
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
A
Gestiona responsablemente los recursos económicos.
A
Se comunica oralmente en lengua materna.
A
COMUNICACIÓN Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna.
A
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna.
A
CASTELLANO COMO Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.
SEGUNDA LENGUA Lee diversos tipos de textos escritos en castellano como segunda lengua.
L2 Escribe diversos tipos de textos en castellano como segunda lengua.
No logró el aprendizaje
Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.
B esperado.
MATEMATICA
No logró el aprendizaje
Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
B esperado.
No logró el aprendizaje
Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.
B esperado.
A
Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC.
COMPETENCIAS
TRANSVERALES B
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
PRO : Promovido
PG : Promoción Guiada
PER : Permanece en el Grado.
RR : Requiere recuperación.
..……………………………… ……………………………
DOCENTE DE AULA DIRECTOR(a) I.E.
NIVEL DE LOGRO
AREA CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA DE
COMPETENCIAS ALCANZADO AL FINALIZAR
CURRICULAR EL PERIODO LECTIVO
FINAL DEL PERIODO LECTIVO
Construye su identidad.
A
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
A
PERSONAL
Construye interpretaciones históricas.
SOCIAL A
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
A
Gestiona responsablemente los recursos económicos.
A
Se comunica oralmente en lengua materna.
A
COMUNICACIÓN Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna.
A
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna.
A
CASTELLANO COMO Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.
SEGUNDA LENGUA Lee diversos tipos de textos escritos en castellano como segunda lengua.
L2 Escribe diversos tipos de textos en castellano como segunda lengua.
A
Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.
EDUCACIÓN A
Asume una vida saludable.
FISICA
A
Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices.
PRO : Promovido
PG : Promoción Guiada
PER : Permanece en el Grado.
RR : Requiere recuperación.
..……………………………… ……………………………
DOCENTE DE AULA DIRECTOR(a) I.E.
NIVEL DE LOGRO
AREA CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA DE
COMPETENCIAS ALCANZADO AL FINALIZAR
CURRICULAR EL PERIODO LECTIVO
FINAL DEL PERIODO LECTIVO
Construye su identidad.
A
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
A
PERSONAL
Construye interpretaciones históricas.
SOCIAL A
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
A
Gestiona responsablemente los recursos económicos.
A
Se comunica oralmente en lengua materna.
A
No logró el aprendizaje
COMUNICACIÓN Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna.
esperado.
B
No logró el aprendizaje
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna.
B esperado.
CASTELLANO COMO Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.
NIVEL DE LOGRO
AREA CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA DE
COMPETENCIAS ALCANZADO AL FINALIZAR
CURRICULAR EL PERIODO LECTIVO
FINAL DEL PERIODO LECTIVO
SEGUNDA LENGUA Lee diversos tipos de textos escritos en castellano como segunda lengua.
L2 Escribe diversos tipos de textos en castellano como segunda lengua.
A
Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.
EDUCACIÓN A
Asume una vida saludable.
FISICA
A
Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices.
PRO : Promovido
PG : Promoción Guiada
PER : Permanece en el Grado.
RR : Requiere recuperación.
..……………………………… ……………………………
DOCENTE DE AULA DIRECTOR(a) I.E.
NIVEL DE LOGRO
AREA CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA DE
COMPETENCIAS ALCANZADO AL FINALIZAR
CURRICULAR EL PERIODO LECTIVO
FINAL DEL PERIODO LECTIVO
PERSONAL
Construye su identidad.
SOCIAL A
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
A
Construye interpretaciones históricas.
A
NIVEL DE LOGRO
AREA CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA DE
COMPETENCIAS ALCANZADO AL FINALIZAR
CURRICULAR EL PERIODO LECTIVO
FINAL DEL PERIODO LECTIVO
A
Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.
EDUCACIÓN A
Asume una vida saludable.
FISICA
A
Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices.
PRO : Promovido
PG : Promoción Guiada
PER : Permanece en el Grado.
RR : Requiere recuperación.
..……………………………… ……………………………
DOCENTE DE AULA DIRECTOR(a) I.E.
Construye su identidad.
A
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
A
PERSONAL
Construye interpretaciones históricas.
SOCIAL A
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
A
Gestiona responsablemente los recursos económicos.
A
Se comunica oralmente en lengua materna.
A
COMUNICACIÓN Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna.
A
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna.
A
CASTELLANO COMO Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.
SEGUNDA LENGUA Lee diversos tipos de textos escritos en castellano como segunda lengua.
L2 Escribe diversos tipos de textos en castellano como segunda lengua.
A
Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.
EDUCACIÓN A
Asume una vida saludable.
FISICA
A
Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices.
PRO : Promovido
PG : Promoción Guiada
PER : Permanece en el Grado.
RR : Requiere recuperación.
..……………………………… ……………………………
DOCENTE DE AULA DIRECTOR(a) I.E.
NIVEL DE LOGRO
AREA CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA DE
COMPETENCIAS ALCANZADO AL FINALIZAR
CURRICULAR EL PERIODO LECTIVO
FINAL DEL PERIODO LECTIVO
Construye su identidad.
A
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
A
PERSONAL
Construye interpretaciones históricas.
SOCIAL A
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
A
Gestiona responsablemente los recursos económicos.
A
Se comunica oralmente en lengua materna.
A
COMUNICACIÓN Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna.
A
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna.
A
CASTELLANO COMO Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.
SEGUNDA LENGUA Lee diversos tipos de textos escritos en castellano como segunda lengua.
L2 Escribe diversos tipos de textos en castellano como segunda lengua.
A
Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.
EDUCACIÓN A
Asume una vida saludable.
FISICA
A
Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices.
PRO : Promovido
PG : Promoción Guiada
PER : Permanece en el Grado.
RR : Requiere recuperación.
..……………………………… ……………………………
DOCENTE DE AULA DIRECTOR(a) I.E.
NIVEL DE LOGRO
AREA CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA DE
COMPETENCIAS ALCANZADO AL FINALIZAR
CURRICULAR EL PERIODO LECTIVO
FINAL DEL PERIODO LECTIVO
Construye su identidad.
A
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
A
PERSONAL
Construye interpretaciones históricas.
SOCIAL A
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
A
Gestiona responsablemente los recursos económicos.
A
Se comunica oralmente en lengua materna.
A
COMUNICACIÓN Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna.
A
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna.
A
CASTELLANO COMO Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.
SEGUNDA LENGUA Lee diversos tipos de textos escritos en castellano como segunda lengua.
L2 Escribe diversos tipos de textos en castellano como segunda lengua.
A
Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.
EDUCACIÓN A
Asume una vida saludable.
FISICA
A
Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices.
PRO : Promovido
PG : Promoción Guiada
PER : Permanece en el Grado.
RR : Requiere recuperación.
..……………………………… ……………………………
DOCENTE DE AULA DIRECTOR(a) I.E.
NIVEL DE LOGRO
AREA CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA DE
COMPETENCIAS ALCANZADO AL FINALIZAR
CURRICULAR EL PERIODO LECTIVO
FINAL DEL PERIODO LECTIVO
Construye su identidad.
A
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
A
PERSONAL
Construye interpretaciones históricas.
SOCIAL A
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
A
Gestiona responsablemente los recursos económicos.
A
Se comunica oralmente en lengua materna.
A
COMUNICACIÓN Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna.
A
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna.
A
CASTELLANO COMO Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.
SEGUNDA LENGUA Lee diversos tipos de textos escritos en castellano como segunda lengua.
L2 Escribe diversos tipos de textos en castellano como segunda lengua.
A
Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.
EDUCACIÓN A
Asume una vida saludable.
FISICA
A
Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices.
NIVEL DE LOGRO
AREA CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA DE
COMPETENCIAS ALCANZADO AL FINALIZAR
CURRICULAR EL PERIODO LECTIVO
FINAL DEL PERIODO LECTIVO
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, A
EDUCACIÓN libre y trascendente.
RELIGIOSA Asume la experiencia el encuentro personal y comunitario con Dios.
A
Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC.
COMPETENCIAS A
TRANSVERALES
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
A
PRO : Promovido
PG : Promoción Guiada
PER : Permanece en el Grado.
RR : Requiere recuperación.
..……………………………… ……………………………
DOCENTE DE AULA DIRECTOR(a) I.E.
NIVEL DE LOGRO
AREA CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA DE
COMPETENCIAS ALCANZADO AL FINALIZAR
CURRICULAR EL PERIODO LECTIVO
FINAL DEL PERIODO LECTIVO
Construye su identidad.
A
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
A
PERSONAL
Construye interpretaciones históricas.
SOCIAL A
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
A
Gestiona responsablemente los recursos económicos.
A
Se comunica oralmente en lengua materna.
A
COMUNICACIÓN Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna.
A
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna.
A
CASTELLANO COMO Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.
SEGUNDA LENGUA Lee diversos tipos de textos escritos en castellano como segunda lengua.
L2 Escribe diversos tipos de textos en castellano como segunda lengua.
A
Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.
EDUCACIÓN A
Asume una vida saludable.
FISICA
A
Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices.
PRO : Promovido
PG : Promoción Guiada
PER : Permanece en el Grado.
RR : Requiere recuperación.
..……………………………… ……………………………
DOCENTE DE AULA DIRECTOR(a) I.E.
NIVEL DE LOGRO
AREA CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA DE
COMPETENCIAS ALCANZADO AL FINALIZAR
CURRICULAR EL PERIODO LECTIVO
FINAL DEL PERIODO LECTIVO
A
Construye su identidad.
A
Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.
EDUCACIÓN
Asume una vida saludable.
FISICA A
Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices.
A
Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, A
EDUCACIÓN libre y trascendente.
RELIGIOSA A
Asume la experiencia el encuentro personal y comunitario con Dios.
A
Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC.
COMPETENCIAS
TRANSVERALES AD
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
PRO : Promovido
PG : Promoción Guiada
PER : Permanece en el Grado.
RR : Requiere recuperación.
..……………………………… ……………………………
DOCENTE DE AULA DIRECTOR(a) I.E.
NIVEL DE LOGRO
AREA CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA DE
COMPETENCIAS ALCANZADO AL FINALIZAR
CURRICULAR EL PERIODO LECTIVO
FINAL DEL PERIODO LECTIVO
Construye su identidad.
A
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
A
PERSONAL
Construye interpretaciones históricas.
SOCIAL A
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
A
Gestiona responsablemente los recursos económicos.
A
NIVEL DE LOGRO
AREA CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA DE
COMPETENCIAS ALCANZADO AL FINALIZAR
CURRICULAR EL PERIODO LECTIVO
FINAL DEL PERIODO LECTIVO
A
Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.
EDUCACIÓN A
Asume una vida saludable.
FISICA
A
Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices.
PRO : Promovido
PG : Promoción Guiada
PER : Permanece en el Grado.
RR : Requiere recuperación.
..……………………………… ……………………………
DOCENTE DE AULA DIRECTOR(a) I.E.
Construye su identidad.
A
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
A
PERSONAL
Construye interpretaciones históricas.
SOCIAL A
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
A
Gestiona responsablemente los recursos económicos.
A
Se comunica oralmente en lengua materna.
A
COMUNICACIÓN Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna.
A
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna.
A
CASTELLANO COMO Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.
SEGUNDA LENGUA Lee diversos tipos de textos escritos en castellano como segunda lengua.
L2 Escribe diversos tipos de textos en castellano como segunda lengua.
A
Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.
EDUCACIÓN A
Asume una vida saludable.
FISICA
A
Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices.
PRO : Promovido
PG : Promoción Guiada
PER : Permanece en el Grado.
RR : Requiere recuperación.
..……………………………… ……………………………
DOCENTE DE AULA DIRECTOR(a) I.E.
NIVEL DE LOGRO
AREA CONCLUSIÓN DESCRIPTIVA DE
COMPETENCIAS ALCANZADO AL FINALIZAR
CURRICULAR EL PERIODO LECTIVO
FINAL DEL PERIODO LECTIVO
Construye su identidad.
A
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
A
PERSONAL
Construye interpretaciones históricas.
SOCIAL A
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
A
Gestiona responsablemente los recursos económicos.
A
Se comunica oralmente en lengua materna.
A
COMUNICACIÓN Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna.
A
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna.
A
CASTELLANO COMO Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.
SEGUNDA LENGUA Lee diversos tipos de textos escritos en castellano como segunda lengua.
L2 Escribe diversos tipos de textos en castellano como segunda lengua.
A
Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.
EDUCACIÓN A
Asume una vida saludable.
FISICA
A
Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices.
PRO : Promovido
PG : Promoción Guiada
PER : Permanece en el Grado.
RR : Requiere recuperación.
..……………………………… ……………………………
DOCENTE DE AULA DIRECTOR(a) I.E.