0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas8 páginas

Informe Verificacion Inicial

Este informe resume las mediciones realizadas en un galpón de carpintería para verificar la instalación eléctrica. Se midió la resistencia de puesta a tierra, la iluminación, la secuencia de fases, la continuidad y se probó el funcionamiento de los diferenciales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas8 páginas

Informe Verificacion Inicial

Este informe resume las mediciones realizadas en un galpón de carpintería para verificar la instalación eléctrica. Se midió la resistencia de puesta a tierra, la iluminación, la secuencia de fases, la continuidad y se probó el funcionamiento de los diferenciales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

INFORME

VERIFICACION
INICIAL
“GALPON DE
CARPINTERIA”
INDICE
MEDICION DE RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA..............................................................................4
MEDICIÓN DE ILUMINACIÓN..............................................................................................................5
PRUEBA DE SECUENCIA DE FASES......................................................................................................6
MEDICION DE CONTINUIDAD.............................................................................................................7
PRUEBA DE DIFERENCIALES................................................................................................................8
MEDICION DE RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA

Se realiza las mediciones correspondientes en terreno para comprobar la


resistencia de puesta a tierra establecida por el ric 06 puesta a tierra.
Para esta medición se utilizó un telurometro ms 2302 .

Esquema de conexión
MEDICIÓN DE ILUMINACIÓN

Mediante un luxómetro se mide la iluminación de un punto determinado


y si esta cuenta con lo establecido en los nuevos pliegos técnicos.
PRUEBA DE SECUENCIA DE FASES

El PHS863 es un indicador de secuencia de fase que se beneficia de dos funciones en


una sola unidad, incluyendo una secuencia de fase y una fase abierta. Los grandes clips
de cocodrilo son otra gran ventaja, ya que se pueden enganchar con gran facilidad en los
terminales de los cuadros de distribución. Al utilizar este dispositivo, los usuarios podrán
identificar la secuencia trifásica y la comprobación de fase abierta, mientras que las
aplicaciones soportadas incluyen líneas transportadoras, sistemas de bombeo y
controladores interconectados. En cuanto a la homologación de seguridad, el artículo es
compatible con la norma EN61010-2-031 y otras normas similares.
MEDICION DE CONTINUIDAD

PARA LA MEDICION DE CONTINUIDAD SE PUENTEAN LAS FASES EL RESULTADO


DEBE DAR EN OHM SI NO FUERA ASI ES PORQUE ALGO SE ESTA ASIENDO MAL
DE LA MEDICION.
PRUEBA DE DIFERENCIALES

Para asegurar un correcto funcionamiento del interruptor diferencial se deben


verificar los siguientes parámetros:
> TENSIÓN DE CONTACTO UC  SIENDO ESTA  LA TENSIÓN QUE PUEDE SURGIR EN
CASO DE CONDICIONES DE DEFECTO EN CUALQUIER PARTE CONDUCTORA
ACCESIBLE QUE PUEDA ENTRAR EN CONTACTO CON PERSONAS O ANIMALES.
EL VALOR MÁXIMO DE LA TENSIÓN DE CONTACTO SE DENOMINA TENSIÓN LÍMITE
SEGÚN EL REBT ITC 24. P.4.1 (MARCADA COMO UL) Y ES NORMALMENTE 50 V,
AUNQUE EN ALGUNOS CASOS PUEDA FIJARSE OTROS VALORES MÁS BAJOS
COMO 24V, POR EJEMPLO EN ZONAS HÚMEDAS, HOSPITALES, ALUMBRADOS
PÚBLICOS, ETC. 
> TIEMPO DE DISPARO T∆ ES EL TIEMPO QUE TARDA EL DIFERENCIAL EN
SALTAR A PARTIR DE QUE DETECTA LA CORRIENTE DIFERENCIA I∆N. 
> CORRIENTE DE DISPARO I∆ ES LA CORRIENTE DIFERENCIAL MÁS BAJA I∆ QUE
PROVOCA EL DISPARO DEL DIFERENCIAL. LOS VALORES MÁS HABITUALES SON
10MA, 30MA, 300MA. TAMBIÉN PODEMOS ENCONTRAR INTERRUPTORES
DIFERENCIALES CON I∆ DE 500MA Y 1A. DEBEREMOS DE TENER EN CUENTA QUE
EL EQUIPO UTILIZADO PARA REALIZAR EL PROCESO DE VERIFICACIÓN, DEBERÁ
SER AJUSTADO CON EL VALOR QUE LE CORRESPONDA SEGÚN EL
INTERRUPTOR DIFERENCIAL A ENSAYAR.
> RESISTENCIA DE TIERRA RE DEBEMOS TENER MUY PRESENTE QUE UNA
BUENA RESISTENCIA DE TIERRA ES DE VITAL IMPORTANCIA CUANDO SE
EMPLEAN DIFERENCIALES. SI LA RESISTENCIA DE TIERRA RESULTA MUY ALTA,
APARECERÁN TENSIONES DE CONTACTO DE ALTO VALOR AL TOCAR PARTES
CONDUCTORAS ACCESIBLES DE CARGAS CON FALLOS DE AISLAMIENTO. ESTA
TENSIÓN REPRESENTA UN RIESGO IMPORTANTE DE DESCARGA ELÉCTRICA. EN
CONSECUENCIA SIEMPRE QUE LOS VALORES DE LAS TENSIONES DE CONTACTO
SEAN ALTOS, DEBERÁ MEDIRSE LA TIERRA Y EN SU CASO TOMAR LAS MEDIDAS
OPORTUNAS PARA MEJORAR SU VALOR. 

También podría gustarte