EDELVIVES
O RACTIVIDADES
Háblame del
fantasma
L A N L E C TDE
del faro
PCUADERNO
Tina Blanco
Ilustraciones
Pablo Amargo
antes de la lectura
Observa la cubierta y contesta.
• ¿Qué elementos aparecen en ella?
• ¿Dónde crees que se desarrolla la historia?¿Por qué?
• ¿Qué es un faro y cuál es su función?
Completa el texto con las siguientes palabras.
carnívoras, costeras, gran, estructura, plumaje, inteligentes,
métodos, negro, señales, cangrejos, fuerte, gaviotas, lagunas,
sobrevuelan, viven.
Las son aves voladoras, en general, de
tamaño. Su cuerpo está cubierto de un gris, blanco o
y a veces tienen negras. Tienen un pico
y bastante largo.
La mayoría de las gaviotas son , y se alimentan de
peces y . Viven en zonas de mar,
de lagos y de y grandes
distancias.
Son aves , poseen complejos
de comunicación y en grupos con una
social muy desarrollada.
2
Lee la contracubierta y contesta.
• ¿Quién es Jano?
• ¿Qué hace todos los años?
• ¿Quién es Aurora y qué hacía?
• ¿Qué encuentra Jano en Piedrasnegras?
• ¿Qué siente Jano?
Abre por la página 110 tu libro de lectura y escribe un resumen de
la historia de Tristante. Después, realiza un dibujo alusivo a lo que
cuenta la leyenda.
Háblame del fantasma del faro
3
durante la lectura
Contesta.
• ¿Con qué novedad se encuentra Jano al llegar al lugar de veraneo?
• ¿Qué es lo más atractivo para Jano en Piedrasnegras?
• ¿Cómo se siente Aurora por no ser farera?¿Por qué?
• ¿Qué opina el padre de Jano de lo que tienen que hacer en el faro?
• ¿En qué otra cosa pensaba Jano mientras le hablaba Aurora?
• ¿Qué explica la madre de Jano a su marido durante la comida?
Completa el texto con las siguientes palabras.
circunstancias, gobernado, insoportable, cerebro, pensativo,
expulsado, vacío, realidad, desconfianza, desalentador
Su padre le miró con y Jano siguió sorbiendo la sopa
, con la cabeza apoyada en la otra mano, como si le
Lee de la página 5 a la 43
pesara una tonelada. Lo que le pesaba, en , eran las
. Su primer día de vacaciones no podía ser más
. El faro se había convertido en un lugar ,
con olor a cerrado, por un metáli-
co que había a Aurora y amenazaba con desterrar a
Tristante. Y, encima, Tea estaba .
4
Ordena numéricamente estos hechos según ocurren en la historia.
Pensaba seriamente si no habría sido mejor haber ido
a El Escorial.
Jano se dio cuenta de que no era eso lo que hacía
diferente a Tea.
La madre de Jano miró a su hijo dudando, antes de repetir
la conversación.
—Me falta el oxígeno si no vengo hasta aquí cada tarde.
Jano deseaba más que ninguna otra cosa recuperar
las gratas sensaciones de otros veranos.
—No —replicó Jano tajante—, nada de eso. Ni se inventaba
las historias de los naufragios ni las de Tristante.
Relaciona cada oración con el personaje de la historia, elige una y
dibújala.
—Jano, hijo, ¿te has convertido en una estatua? Jano
—No sé, yo no entiendo nada de ordenadores.
—Para entretenerte podrías hacer galletas, Tea
o bizcocho, como antes…
Madre
—Yo sólo vengo un rato por las tardes a regar
las plantas y a ver si todo está en orden.
Aurora
—Os seguimos en las bicis.
—¡Ya estamos aquí! Padre
Háblame del fantasma del faro
5
Descubre palabras de la lectura ordenando las letras.
VENEORA BADILLARAN
TECARARRE CALEESRA
CLEBITACI MEKITROLÓ
FUPERDOMA ENVEBINIDA
ATILACANDO BLANTEMDO
LADAJUBI GUEZAARZIG
NAORDEDOR RORIMANE
CESBATOLON NAUGIOFRA
TIPENVOSA TASFANMA
CIOVACANES ZACONDESFIAN
Indica lo más rápido que puedas el número de veces que se repite
la palabra de la columna de la izquierda.
faro farsa farol faro falso fan
fiero faro faquir falta faro fatuo faro
faro
fario fango faraón fase faro fallo fallar
faro falsear faro fajo faena faro falda
verbal verano veneno verano verdad
ver ventosa verano ventisca verano
verano ventura verbena verano vereda
verano veranear veraz verja verificar
verano verde vergel verdor
jugo jugar jubilar julio junco junio
juntar jurado jurar jubilar judoka
jubilar jubilar juglar jubilar júbilo judío joven
jubilar judicial judo juego jubilar
jueves jugada juicio juez jubilar
Tiempo:
6
Resuelve el crucigrama para descubrir la palabra secreta.
1. Valla metálica con forma de reja.
2. Medida equivalente a mil kilogramos.
3. Accidente fatal de un barco.
4. Encenderse y apagarse una luz de forma intermitente.
5. Perteneciente o relativo al frente.
6. Construcción que sirve para embarcar y desembarcar.
7. Torre con una luz potente para guiar a los barcos.
1
2
3
4
5
6
7
• ¿Qué comienza Jano?
Completa la serpiente formando una cadena con las palabras que
aparecen en el cuadro. La última letra de la palabra coincide con el
principio de la siguiente.
Háblame del fantasma del faro
ZIGZAGUEAR, DOY, ACELERAR, AGILIDAD,
CHIRRIDO, RAPIDEZ, ORILLA, RESBALA
7
durante la lectura
Escribe V si es verdadero y F si es falso.
Tea pensó en un plan para ayudar a Aurora.
Jano contó a Tea lo triste que se sentía Aurora porque
la habían jubilado.
El padre de Tea pagó el curso de vela a pesar de que
ya habían empezado las clases.
Tea sólo llevaba un pendiente porque había perdido el otro.
Jano sentía rabia por la frialdad de su amiga.
Aurora, Tea y Jano no subieron a la torre porque no tenían llave.
Descubre en el texto las palabras erróneas. Después, escríbelo
todo correctamente.
—Si funcionaba el enequipo de emergencia, nasda. Aunque en alguna
ocasión también falló. En los timepos que escaseaba el gasóleo, en la
posghuerra, por ejemplo. Una vez —arecordó Aurora— siendo yo toda-
vía una niña, mi padre volvió a escendrer la hoguera en la torre de
pihedra. Como en los tiempos heroicos de Tristante —dijo con orgullo—.
No había comebustible —prosiguió—, ni se sabía cuánto podía entar-
drar en llegar. Mi padre no podía soportar que el faro estusviera a
oscuras, de modo que juntamos leña y encendimos la hoguera duran-
te vlarias noches. ¡Fue precioso!
Lee de la página 45 a la 85
8
Completa con las siguientes palabras.
desgraciada, Jano, ciega, Tea, distinta, mirada, alma, asomar,
marinero, hablarle, amistad, Aurora, alejada, sintonía, horas
se alegró de que fueran solos. Sentía que los hilos de su
se estaban rompiendo. Ya no percibía en Tea aquella
seguridad que antes tenían el uno en el otro,
cuando no necesitaban casi ni hablar, porque una sola
bastaba para entenderse. Ahora Tea parecía . Y en su
mirada ya no había la misma . A veces parecía
estar muy lejos y eso no le gustaba a Jano. Quería recuperar a la
de siempre y alejar a aquella otra que le helaba el
, la que a ratos veía bajo la extraña gorra
de que se empeñaba en llevar a todas .
Además, tenía que de su encuentro la tarde anterior
con . Eso era muy importante: que Tea supiera lo
que se sentía del faro.
Ordena numéricamente estos hechos según ocurrieron en la historia.
¿Por qué el mundo le parecía tan raro últimamente?
Jano se apresuraba a buscar la manera de reconducir la situación.
—Eso les parecía por las vueltas y revueltas que da el camino.
Háblame del fantasma del faro
—¿Qué era lo que tenías que contarme de Aurora?
—Lo que pasa es que a ti te encantan las historias de miedo.
—A lo mejor se dan cuenta de que se han equivocado
y te piden que vuelvas.
Subraya las frases intrusas en este fragmento.
A través del hueco vacío de la campana de cristal ambos contemplaban
en silencio el horizonte con los últimos rayos de sol. El viento siseaba en
las aristas y en los huecos de la piedra y parecía cantar una triste pero
dulce melodía que venía de lejos. El roce de unas pisadas blandas y
serenas se sumó a la música y ambos se giraron sobresaltados.
9
Encuentra siete diferencias entre los dos dibujos.
Observa estos cuadros para contestar correctamente a las preguntas.
8 2 9 3 6 5 2 n g c d e p o
5 1 5 2 6 8 5 o t v f n h u
8 2 7 7 8 2 8 u a x g t f b
7 5 7 8 6 5 6 d z g a v h l
6 7 6 7 6 7 4 s b s x b v o
8 2 8 2 8 2 5 h u c o t l z
3 5 9 5 6 6 8 t p l e z d p
¿Qué letras se repiten cuatro veces? y
¿Qué números no están repetidos? y
¿Cuántas veces aparece la letra «d»?
¿Cuántas veces aparece el número 5?
10
Utiliza el cuadro con las claves para descifrar el mensaje colocan-
do las letras en sus casillas correspondientes.
a b c d e
1 L M A N V
2 U B D C É
3 R P E T Á
4 Y O I S
c3 a1 b2 c1 a3 d2 b4 d4 c3 a1 a1 c1 b1 c1 a3 e3
a3 c3 d4 b4 a1 a2 d3 c4 b4 d1 a4 d2 b4 d1
e2 a1 d4 c3 b3 a2 c3 c2 c3 c2 c1 a3
e1 a2 c3 a1 d3 c1 c1 a1 b1 a2 d1 c2 b4
Descubre la palabra que no está relacionada con las demás.
foco, reflector, faro, vidrio, flexo, linterna, lámpara
Háblame del fantasma del faro
ciclo, vuelta, giro, rotación, elevación, volteo
mohíno, enérgico, triste, melancólico, lánguido
buque, navío, bajel, carabela, galeón, aeronave
chal, gorra, birrete, montera, boina, sombrero
investigar, examinar, enumerar, escudriñar, buscar
11
durante la lectura
Contesta.
• ¿De qué hablaban los marineros cuando Jano, Tea y su padre lle-
garon al puerto?
• ¿Qué excusa puso Tea para levantarse de la mesa?
• ¿Qué ocurrió después de que Aurora contara a Jano la leyenda del
fantasma del faro?
• ¿Por qué estaban preocupados los padres de Jano?
• ¿Quién es Lamia y qué planes tenía con Tea?
• ¿Por qué Jano no tuvo tiempo para hablar con Tea a solas?
Escribe V si es verdadero y F si es falso.
Jano deseaba que su destino fuera idéntico al de Tea.
Lee de la página 87 a la 140
La madre de Tea consigue impedir que casen a Lamia.
A Jano le pareció muy importante el cambio de actitud
de Tea.
El padre de Tea no creía que hubieran llegado tan pronto
a la distancia deseada.
Mientras Tea trabajaba en el ordenador, Jano leía un cómic.
Aurora descubrió el plan de Tea después de su conversación
con Jano.
12
Completa el texto con las siguientes palabras.
cristal, intermitente, desván, reacomodó, edificio,
repiqueteo, linterna, alféizar, encima, tragaluz, observaron,
aliento, gaviota
El fulgor del faro iluminaba el mar, pero hacía más
profunda la oscuridad al pie del .
Entonces se oyó de nuevo el en el cristal y los tres
contuvieron el . Aurora alzó la
enfocándola hacia un ventanuco que había de la
ventana. Era poco más que un y correspondía al
de la vivienda. Acurrucada sobre el alféizar vieron a
una que se removió al sentir la claridad.
Los tres la en silencio. La gaviota picoteó el ,
esponjó sus plumas y se en el escaso espacio del
, indiferente a la presencia de los tres observadores.
Escribe un resumen en estilo indirecto de la narración de la lluvia
de estrellas de las páginas 132 a la 136 y realiza un dibujo alusivo.
Háblame del fantasma del faro
13
Completa con los sinónimos y antónimos de estos cuadros.
SINÓNIMOS ANTÓNIMOS
apenar, cándido, claro, apretar, consolar, corto,
constante, dudoso, entorpecer, deshonor, discontinuo, facilitar,
honra, inquietar, largo, mentira, incomprensible, indiscutible,
pegado, perezoso, porción, pícaro, separado, total,
soltar trabajador, tranquilizar, verdad
PALABRA SINÓNIMO ANTÓNIMO
contiguo
perturbar
engaño
dificultar
continuo
fragmento
holgazán
honor
entristecer
ingenuo
discutible
comprensible
extenso
aflojar
Localiza en el capítulo 8 de tu libro de lectura las páginas en las que
se encuentran las siguientes oraciones.
Enloquecido, se arrojo por el acantilado. Pág.
Jano esperaba a Tea en el muelle como un clavo. Pág.
Es uno de los más antiguos de España. Pág.
¿Ya no sois novios? Pág.
La gaviota picoteó el cristal. Pág.
—En cuanto acabe de regar las plantas. Pág.
14
Descubre la oración escondida a partir de la letra en negrita y
avanzando en espiral en la dirección que indican las flechas.
C O M P R O M I S O
L S M O. L A C A Í D
E I S M Á S Q U E A
D M E N U N A N U D
A O O E U L A O N E
C G N O M F R C C L
I I A E R O U H O A
R T T S E D N E M E
B N S É O M O C P S
Ú O C O S I M O R T
R A L S E A L L E R
Busca en cada recuadro la sílaba necesaria para formar palabras
trisílabas y escríbelas debajo. Todas aparecen en la página 139 de
tu libro de lectura.
1.ª SÍLABA 2.ª SÍLABA 3.ª SÍLABA
es i re a ci ca sa ti ba les pio do
mo ú se prin fec su vi der ción za nas ción
Háblame del fantasma del faro
bus sen vér per be bo cuer ni go do ro to
su ca tum a gu ta gua ac rró sar nas co
15
durante la lectura
Explica.
• ¿Cuál era la opinión de Aurora?
• ¿Qué vieron Jano y Tea cuando arrancó de nuevo el coche?
• ¿Qué es lo que Aurora no había querido aceptar?
• ¿Qué deseaba hacer Jano en su fuero interno?¿Por qué?
• ¿Por qué propuso Aurora bajar hasta la playa?
• ¿Qué desató los nervios de Aurora?
Ordena numéricamente estos hechos según ocurrieron en la historia.
—Funcionará el equipo de emergencia, ¿no? —preguntó Jano.
Al final de la recta, la carretera subía una pequeña cuesta
y desde el punto más alto llegaba a verse la cúpula del faro.
Lee de la página 141 a la 177
El faro estaba ligado a los mejores recuerdos de todos ellos.
Aquella noche se había encendido en él una luz nueva que
lo iluminaba todo.
Ellos dicen que no me preocupe, que lo bueno que tiene
el ordenador es que los fallos los pueden arreglar desde
la central.
—¿Os dije alguna vez que siempre quise viajar a Filipinas?
16
Subraya en este fragmento las frases intrusas.
La noticia era lo bastante «estupenda» como para que el enfado de Jano
desapareciera de inmediato, pero tenía su orgullo y no iba a permitir que
Tea no le tuviera presente en su plan. Siguió enfurruñado, no quería hablar
con nadie, con los brazos cruzados y el gesto hosco. En su fuero interno
deseaba castigar a Tea por la marginación a la que le había sometido todo
este tiempo atrás y por la escasa confianza que había demostrado tener
en él. No estaba seguro de poder mantener mucho tiempo su decisión si
iban a vivir juntos los próximos días hasta que se fueran a Madrid.
Coloca las piezas del puzle y podrás leer un fragmento de la historia.
N ♦ A P A A R ♦
Y ♦ P E N E L ♦
N ♦ ♦ ♦ ♦ T E A ♦ ♦ ♦ A L R ♦
E S ♦ ♦ ♦ A E N
G A ♦ O R D
S Ó S S E ♦ D
♦ P A ♦
N T E D O ♦ Q U E
E N A C U ♦ L A S
I O ♦ E S ♦ ♦
E ♦
♦ ♦ ♦ ♦
T A ♦ ♦ D ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ T A B A
T O D A S ♦ ♦ D A S ♦
♦ ♦ L U C ♦ ♦ ♦ E
Háblame del fantasma del faro
♦ ♦
♦ ♦ ♦ ♦
♦ ♦ ♦
♦ ♦ ♦ ♦
♦
♦ ♦
♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦
17
Localiza lo más rápido que puedas las palabras que están relaciona-
das con los números.
145: 565: 686:
864: 176: 621:
naufragio 128 cortafuegos 035 firmamento 333
raqueros 276 teclear 795 cielo 954
tesoros 453 internet 182 planetas 345
costa 266 experta 154 lluvia 836
pueblos 385 conexión 334 observar 666
rescate 299 ordenador 466 noche 053
hogueras 487 acceder 562 fugaz 489
galeón 350 red 281 navegar 578
rocas 565 límites 656 luna 176
encallar 631 portátil 177 compromiso 087
leña 125 hacker 621 oscuridad 256
desalmado 589 ratón 302 estrellas 864
desgracia 787 periféricos 098 rúbrica 766
riquezas 138 pantalla 686 luces 300
muebles 312 cables 911 contemplar 181
plata 145 troyano 800 fugaces 765
ropa 696 programación 632 tranquilidad 464
oro 588 ventana 099 deseo 793
engaño 310 conectar 336 ver 676
secreto 349 cursor 283 galaxia 476
Ordena alfabéticamente todas las palabras que aparecen en la
primera columna de la actividad anterior.
18
Busca en la sopa de letras las siguientes palabras.
JANO V I E R J O F N R U T N R
TEA P I E D R A S N E G R A S
VENDAVAL
PIEDRASNEGRAS E M O L R I N N S O I D F
RESOLUTION E A I O R E E O O N S E A
AURORA L T E M P O R A L I T N N
ORDENADOR T E E R I O R D U E A L T
TRISTANTE A A U R O R A C T U N P A
TEMPORAL
V E N D A V A L I U T L S
VERANO
FANTASMA A O R D E N A D O R E D M
FARO E L F A V E R A N O R O A
Escribe un mensaje con las letras que sobran en la sopa de letras
de la actividad anterior.
Localiza las series de palabras que son iguales pero aparecen en
sentido inverso. Hazlo en el menor tiempo posible.
Aurora faro camino mar barcos barcos mar camino faro Aurora
lluvia viento resguardo puerto peligro puerto resguardo
peligro viento lluvia
ordenador Tea hacker central central troyano hacker
troyano Tea ordenador
Háblame del fantasma del faro
barco Resolution mundo India Resolution
navegar India mundo navegar barco
Jano bicicleta playa juego esperar esperar juego playa bicicleta Jano
madre cremallera inglés árboles cuidar inglés
cuidar árboles cremallera madre
pirata capitán pendiente valiente gorra pendiente
gorra valiente capitán pirata
naufragio Tristante naufragio farero
farero acantilado Tristante acantilado
19
después de la lectura
Inventa otro título para el libro.
Responde.
• ¿Cuál de las actividades que han realizado Jano y Tea durante el
verano te ha gustado más? ¿Por qué?
• ¿Veraneas o vives cerca de la costa? ¿Dónde?
• ¿Qué es lo que más te gusta y lo que menos te gusta de la costa?
• ¿Que palabras conoces relacionadas con la navegación y con los
barcos?
• ¿Cómo te imaginas el Resolution? Dibújalo.
20
Imagina lo que sucederá a los protagonistas unos años después de
aquel verano y completa.
Jano
Tea
Aurora
Inventa una historia breve sobre fantasmas y escríbela.
Dibuja al fantasma de tu historia y a Tristante, el fantasma del faro.
Háblame del fantasma del faro
21
Tea admira a Corto Maltés ¿Hay alguna persona a la que tú admires?
Explica por qué.
Completa la tabla analizando los aspectos positivos y negativos de
los protagonistas.
TEA JANO
POSITIVO NEGATIVO POSITIVO NEGATIVO
Expresa tu opinión.
• ¿Te parece normal la jubilación de Aurora?
• ¿Qué te atreverías a hacer tú por ayudar a un amigo o amiga?
• ¿Qué consecuencias podrían haber tenido las andanzas de Tea
por el ordenador central?
• ¿Qué otras cosas menos arriesgadas podrían haber hecho por Aurora?
22
ficha de lectura
Título de la obra:
Autor o autora:
Ilustrador o ilustradora:
Número de páginas:
Colección:
Serie:
Editorial:
Año de publicación:
Edición:
Sobre la historia
El narrador es:
Tiempo en el que suceden los hechos:
Lugar donde transcurre la historia:
Sobre los personajes
Personaje principal:
Descripción del personaje principal:
Física:
De carácter:
Personajes secundarios:
23
ficha de lectura
Sobre el argumento
Situación que se plantea al comienzo de la historia:
Cómo se resuelve el problema:
El final de la historia:
Tu opinión personal
Lo que más te ha gustado:
Lo que menos te ha gustado:
El personaje que más te ha gustado:
El personaje que menos te ha gustado:
Valores que se desprenden de la lectura del libro:
Lo que has aprendido:
¿Recomendarías este libro a tus amigos? Explica por qué:
Fecha de la lectura: Firma:
24