0% encontró este documento útil (0 votos)
400 vistas14 páginas

2° CICLO - Circunferencia y Círculo

Esta secuencia didáctica se enfoca en enseñar conceptos geométricos relacionados a la circunferencia y el círculo a estudiantes de segundo ciclo. Propone actividades prácticas como copiar figuras, jugar un juego en el patio de la escuela que involucra circunferencias, y resolver problemas geométricos. El objetivo es que los estudiantes aprendan a construir circunferencias y círculos usando útiles como el compás, y a identificar y aplicar sus propiedades para resolver problemas.

Cargado por

Erika Toloza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
400 vistas14 páginas

2° CICLO - Circunferencia y Círculo

Esta secuencia didáctica se enfoca en enseñar conceptos geométricos relacionados a la circunferencia y el círculo a estudiantes de segundo ciclo. Propone actividades prácticas como copiar figuras, jugar un juego en el patio de la escuela que involucra circunferencias, y resolver problemas geométricos. El objetivo es que los estudiantes aprendan a construir circunferencias y círculos usando útiles como el compás, y a identificar y aplicar sus propiedades para resolver problemas.

Cargado por

Erika Toloza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

SECUENCIA DIDACTICA GEOMETRIA 2° CICLO RICARDO PEDRONI 2023

GEOMETRIA.
Fundamentación

Esta secuencia es elaborada para los alumnos de segundo ciclo. En


ella se hace hincapié en la enseñanza de la circunferencia y
del círculo. La misma consta de clases organizadas en una actividad
previa, en la cual se propondrá que los alumnos copien figuras, dando
instancias de reflexión (ya que poseen dificultades en este sentido)
en las que se pondrán en juego las ideas de radio, centro y diámetro.
Cabe destacar que se apunta a que los estudiantes puedan construir
dichas “ideas”. También se apuesta al trabajo individual en parejas y
en grupo, dado que desafía a los niños a tomar decisiones, el poder
explicar sobre la acción para poder explicitar ciertas relaciones que
tal vez solos no se habrían dado cuenta de que existían, realizarse
preguntas que generen una autoevaluación sobre lo realizado, y
llegar a un consenso debiendo escucharse y compartir. En Este
marco, también será muy importante para la construcción del
aprendizaje, contar en las clases con instancias de reflexión
colectiva, de esta manera cada niño podrá compartir con el resto de
sus compañeros lo que hizo, lo que piensa y sostiene.

Propósito

● Usar el compás como elemento para trazar circunferencia y


transportar medidas.

● Resolver problemas que exijan poner en juego propiedades del


círculo y la circunferencia.
SECUENCIA DIDACTICA GEOMETRIA 2° CICLO RICARDO PEDRONI 2023

● Establecer relaciones entre las figuras geométricas.

● Explicitar procedimientos de construcción.

Objetivos

● Explicitar procedimientos de construcción.

● Concebir la circunferencia como conjunto de puntos que


equidistan de un centro menor o igual que una distancia dada.

● Usar la definición de circunferencia y de círculo para resolver


problemas que consideren una o dos condiciones.

Contenido

● Circunferencia y círculo.

● Reproducción de figuras que contengan circunferencias o arcos


de circunferencias con regla, escuadra y compás.

● Utilización del compás como recurso para transportar


segmentos.

● Resolución de situaciones que impliquen concebir la


circunferencia como conjunto de puntos que equidistan de un
centro.
SECUENCIA DIDACTICA GEOMETRIA 2° CICLO RICARDO PEDRONI 2023

● Resolución de situaciones que impliquen concebir el círculo como


conjunto de puntos que están a una distancia del centro menor
o igual que una distancia dada.

● Construcciones que movilicen la definición de Circunferencia


estudiada.

ACTIVIDADES
FECHA:

INICIO: La docente empezará la clase mostrándoles algunos objetos como por ejemplo una
naranja, un anillo, una pelota, una moneda, que tengan las cualidades de círculo y
circunferencia.
También las mostrará en imágenes.
(Anexo A)

Luego de ver las imágenes y analizarlas la docente preguntará:

● ¿Qué formas encontramos en el mundo que nos rodea?

● ¿Se pueden dibujar?

● ¿Con qué herramientas?

● ¿Y medir?

● ¿De qué manera se haría?

Finalizadas las preguntas y de haberlas debatido de manera oral, la docente dirá:

En el mundo podemos encontrar todo tipo de formas, pero las que vamos a ir conociendo en
profundidad son la de círculo y la de circunferencia.

DESARROLLO: Luego de hacer dicho esto la docente pegará en el pizarrón la definición de


estos dos conceptos nuevos, donde los estudiantes deberán copiar en sus carpetas.
(Anexo B)

Luego de copiar la definición, la docente les dará una fotocopia a cada estudiante que
tendrá la definición y una pequeña actividad de reconocimiento.
SECUENCIA DIDACTICA GEOMETRIA 2° CICLO RICARDO PEDRONI 2023

(Anexo C)

CIERRE: Luego se corregirá grupalmente.

FECHA:

INICIO: En esta clase la docente dirá un enunciado y les dará una fotocopia a cada
estudiante.
(Anexo D)

La docente dirá:

Acá tengo todos mis elementos, mejor dicho los útiles de geometría que se usan para el
pizarrón.
Ellos son:

● Escuadra
● Regla
● Compás
● Transportador

Mostrará estos útiles:


(Anexo E)

DESARROLLO: Una vez vistos, y conversado sobre los mismos, la docente dictará para que
se usa cada uno:

Escuadra: se usa para trazar líneas verticales, horizontales, oblicuas, perpendiculares y


paralelas.

Regla: se usa para medir y trazar líneas.

Compás: se usa para realizar arcos de circunferencias.

Transportador: se usa para medir ángulos de hasta 180°.

Una vez dicho esto, la docente les pide que para la próxima clase traigan estos elementos
que van a utilizar.

CIERRE: Experimentan con los elementos en carpeta.


SECUENCIA DIDACTICA GEOMETRIA 2° CICLO RICARDO PEDRONI 2023

FECHA:

INICIO: En esta clase la docente indaga sobre los elementos que trajeron, los que usaron la
clase pasada.
Una vez que los estudiantes tengan sus útiles de geometría, la docente los en invitara para
realizar la siguiente actividad, pondrá como título:

¡A construir!

Y dirá:

Les voy a entregar una fotocopia a cada grupo con un dibujo, los deben copiar en una hoja
cuadriculada y deben usar los útiles que trajeron.
(Anexo F)

Luego de darles la fotocopia y copiarla, la docente preguntará:

¿Qué figuras son?

¿Cómo construyeron la primera figura?

¿Qué útiles utilizaron para construirla?

¿Y en la segunda?

¿Qué tuvieron en cuenta?

DESARROLLO: Una vez dicho esto, la docente copiará las preguntas en el pizarrón y ellos las
copiaran y contestarán en la hoja.

CIERRE: Se corregirá entre todos.


SECUENCIA DIDACTICA GEOMETRIA 2° CICLO RICARDO PEDRONI 2023

FECHA:

INICIO: La docente pegará en el pizarrón una fotocopia donde les enseña y recuerda que es
una circunferencia.
(Anexo G)

Luego de explicar esto, la docente les comenta que van a salir al patio a jugar un juego.
Se necesitará una regla de madera grande, tapitas de gaseosa de distinto color.

La docente pasa a explicar el juego:

Vamos a usar:

● 5 tapitas de gaseosa por grupo.


● una regla.

Reglas del juego:

● Se marca una cruz en el piso.


● Se juega en equipos de 4 integrantes, que se ubican detrás de una línea trazada
aproximadamente a 3 metros de la cruz.
● Por turnos, cada jugador de un mismo equipo arroja las 5 tapitas de a una por vez.
● Las tapitas que caen a menos de 5 cm. de la cruz suman 100 puntos. Aquellas tapitas
que quedan entre 5 y 30 cm. de la cruz suman 10 puntos. Las que quedan a más de
30 cm. no obtienen ningún puntaje. El equipo que obtiene más puntos es el ganador.

DESARROLLO: Una vez jugado y tenido al equipo ganador, la docente preguntará:

● ¿Es posible que haya dos tapitas que queden a 5 cm. de la cruz y estén en lugares
distintos?

● ¿Cómo se puede hacer para saber qué tapitas caen a menos de 30 cm. sin estar
midiendo en cada caso?

CIERRE: Después de haber debatido estas preguntas se regresa al aula y se dialoga acerca de
la experiencia.
SECUENCIA DIDACTICA GEOMETRIA 2° CICLO RICARDO PEDRONI 2023

FECHA:
INICIO: Para esta clase la docente comenzará mencionando la fotocopia de la clase anterior,
y evacua dudas al respecto.

DESARROLLO: Luego de evacuar las dudas la docente dará la siguiente actividad que será
copiada en el pizarrón y los estudiantes deberán copiar en sus carpetas:

● Construí una circunferencia de centro A, de 5 cm. de diámetro. Traza una recta que
pase por el centro de la circunferencia. Llama H y P a los puntos donde esa recta
corta la circunferencia. Traza otra circunferencia que también tenga centro en A, de 2
cm.de radio.

Una vez realizada esta actividad individualmente será corregida de la misma manera, y
luego la docente la hará en el pizarrón.

Luego dará otra actividad de la misma en fotocopia que la realizarán individualmente.


(Anexo H)

CIERRE: Se corregirá de manera grupal.

FECHA:

INICIO: Se comenzará la clase recordando la clase anterior, mirando las actividades


trabajadas .
La docente intervendrá:

¿Qué sucedió con las circunferencias?

¿Todos hicieron lo mismo?

Finalizado el debate la docente la hará en el pizarrón para despejar las dudas que surgen.

DESARROLLO: Luego la docente pondrá como título:

Todo circular.

Les dará una fotocopia con una figura.


(Anexo I)
Que deberán calcar o copiar en la hoja cuadriculada.
SECUENCIA DIDACTICA GEOMETRIA 2° CICLO RICARDO PEDRONI 2023

Luego de verla y analizarla, la docente preguntará:

¿Lograron copiar la figura?


¿Tuvieron dificultades?
¿Qué procedimientos emplearon?
Copien en una hoja las respuestas.

CIERRE: Luego entre todos designaremos los pasos a seguir para realizar esa figura.

FECHA:

INICIO: En esta clase la docente les dará un repaso general de todo lo que se ha visto sobre
circunferencia y círculo, se despejaran y evacuarán dudas.

DESARROLLO: Luego les dará una fotocopia con un trabajo practico, para poder saber si en
realidad fue apropiado correctamente el contenido. La docente les mostrará la pequeña
evaluación, se las leerá y la resolverán individualmente como así también será su corrección.
(Anexo J)
SECUENCIA DIDACTICA GEOMETRIA 2° CICLO RICARDO PEDRONI 2023

Anexo A

Anexo B

Anexo C
SECUENCIA DIDACTICA GEOMETRIA 2° CICLO RICARDO PEDRONI 2023

Anexo D
SECUENCIA DIDACTICA GEOMETRIA 2° CICLO RICARDO PEDRONI 2023

Anexo E

Anexo F
SECUENCIA DIDACTICA GEOMETRIA 2° CICLO RICARDO PEDRONI 2023

Anexo G

Anexo H
SECUENCIA DIDACTICA GEOMETRIA 2° CICLO RICARDO PEDRONI 2023

Dibuja una línea recta y marca un punto M sobre ella.


● Marca sobre la misma línea un punto P a 3 cm. de M.
● Construí una circunferencia de centro en M de 6 cm. de radio.
● Construí una circunferencia con centro en P de 3 cm. de radio.
● Construí una circunferencia con centro en M de 3 cm. de radio

Anexo I

Anexo J
SECUENCIA DIDACTICA GEOMETRIA 2° CICLO RICARDO PEDRONI 2023

También podría gustarte