0% encontró este documento útil (0 votos)
191 vistas4 páginas

(Ex) Une-Iso 20858 2012

Este documento establece los procedimientos para la evaluación de la protección de las instalaciones portuarias marítimas y la elaboración de planes de protección. Describe los pasos para realizar una evaluación de seguridad, incluida la identificación de amenazas y medidas correctivas. También especifica los elementos que deben incluirse en un plan de protección de instalaciones portuarias.

Cargado por

francisco lopes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
191 vistas4 páginas

(Ex) Une-Iso 20858 2012

Este documento establece los procedimientos para la evaluación de la protección de las instalaciones portuarias marítimas y la elaboración de planes de protección. Describe los pasos para realizar una evaluación de seguridad, incluida la identificación de amenazas y medidas correctivas. También especifica los elementos que deben incluirse en un plan de protección de instalaciones portuarias.

Cargado por

francisco lopes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

norma UNE

E-ISO 20858

españolla
Septiembre 2012

TÍTULO Embaarcaciones y tecnología marina

Evalu
uación de la protección de las instalacciones portuarias
marítima y elaboración del plan de protección
n

Ships andd marine technology. Maritime port facility security assessments and security
s plan development.

Navires ete technologie maritime. Évaluation de la sécurité des installatiions portuaires maritimes et
réalisationn de plans de sécurité.

CORRESPONDENCIA Esta norrma es idéntica a la Norma Internacional ISO 20858:20007.

OBSERVACIONES

ANTECEDENTES Esta norrma ha sido elaborada por el comité técnico AEN/CTN N 27 Industria de cons-
trucciónn y reparación naval, artefactos y tecnología marina cuya Secretaría desem-
peña CMME.

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-ISO 20


0858
Editada e impresa por AENOR LAS OBSE
ERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A:
Depósito legal: M 29354:2012
38 Páginas

© AENOR 2012 Génova, 6 [email protected] Tel.: 902 102 201


Reproducción prohibida 28004 MADRID-Españña www.aenor.es Fax: 913 104 032
ÍNDICE

Página

PRÓLOGO .............................................................................................................................................. 5

INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 6

1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN ............................................................................. 6


1.1 Generalidades ......................................................................................................................... 6
1.2 Conformidad ........................................................................................................................... 6

2 TÉRMINOS Y DEFINICIONES .......................................................................................... 6

3 DESEMPEÑO DE LA EVALUACIÓN DE LA PROTECCIÓN ...................................... 8


3.1 Visión general de la evaluación de la protección ................................................................. 8
3.2 Personal que realiza la evaluación de la protección ............................................................ 8

4 PROCEDIMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA PROTECCIÓN ..................... 9


4.1 Generalidades ......................................................................................................................... 9
4.2 Objeto de la evaluación de la protección .............................................................................. 9
4.3 Situación actual de la protección en la instalación portuaria ........................................... 10
4.3.1 Identificación de otras instalaciones e infraestructuras .................................................... 19
4.3.2 Consultas ............................................................................................................................... 20
4.4 Escenarios de amenaza e incidentes de protección ............................................................ 20
4.5 Clasificación de las consecuencias ....................................................................................... 22
4.6 Clasificación de la probabilidad de los escenarios de protección ..................................... 22
4.7 Puntuación de un incidente de protección .......................................................................... 22
4.8 Medidas correctivas ............................................................................................................. 23
4.8.1 Generalidades ....................................................................................................................... 23
4.8.2 Excepciones a las medidas correctivas................................................................................ 23

5 PLAN DE PROTECCIÓN DE LAS INSTALACIONES PORTUARIAS (PFSP) ......... 23


5.1 Generalidades ....................................................................................................................... 23
5.2 Prioridad de las medidas correctivas .................................................................................. 24
5.3 Contenido del plan de Protección de la Instalación Portuaria ......................................... 24
5.3.1 Generalidades ....................................................................................................................... 24
5.3.2 Tabla de contenidos .............................................................................................................. 24
5.3.3 Elementos del plano del terreno de las instalaciones ......................................................... 24
5.3.4 Administración de la protección y organización de la instalación portuaria .................. 24
5.3.5 Oficial de Protección de la Instalación Portuaria .............................................................. 25
5.3.6 Cambios en los niveles de protección .................................................................................. 25
5.3.7 Procedimientos para la interfaz con los buques................................................................. 25
5.3.8 Declaración de Protección (DoS) ......................................................................................... 25
5.3.9 Requisitos adicionales para las instalaciones portuarias que
reciban un buque de pasajeros con un Nivel de Protección 1 ........................................... 25
5.3.10 Comunicaciones .................................................................................................................... 25
5.3.11 Sistemas de protección y mantenimiento del equipo ......................................................... 25
5.3.12 Medidas de protección para los controles de acceso,
incluyendo las áreas designadas para el acceso del público .............................................. 26
5.3.13 Medidas de protección para los controles de acceso,
incluyendo las áreas designadas para el acceso
del público, en el Nivel de Protección 2 .............................................................................. 27

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-ISO 20858


5.3.14 Medidas de protección para los controles de acceso,
incluyendo las áreas designadas para el acceso
del público, en el Nivel de Protección 3 .............................................................................. 27
5.3.15 Medidas de protección para las áreas restringidas ........................................................... 27
5.3.16 Acceso a las áreas restringidas ............................................................................................ 28
5.3.17 Medidas de protección para el manejo de la carga en el Nivel de Protección 2 .............. 29
5.3.18 Medidas de protección para la entrega de repuestos,
provisiones y combustibles para los buques ....................................................................... 29
5.3.19 Medidas de protección para la supervisión general .......................................................... 29
5.3.20 Procedimiento en caso de incidente de protección............................................................. 30
5.3.21 Requisitos adicionales para las instalaciones
que reciban buques de pasajeros y ferries.......................................................................... 30
5.3.22 Requisitos adicionales para las terminales de buques de cruceros .................................. 31
5.3.23 Auditorías y modificaciones del plan de protección .......................................................... 31
5.3.24 Aptitudes, conocimientos y competencias del personal
de protección de las instalaciones portuarias ..................................................................... 31
5.3.25 Simulacros y ejercicios ......................................................................................................... 33
5.4 Ejecución del plan de protección de la cadena de suministros ......................................... 33

6 DOCUMENTACIÓN ........................................................................................................... 34
6.1 Salvaguardia de los documentos ......................................................................................... 34
6.2 Informe de Evaluación de Protección de una Instalación Portuarias .............................. 34
6.3 Plan de Protección de la Instalación Portuaria Marítima ................................................ 35
6.4 Operaciones de protección y registro de los entrenamientos de protección .................... 35
6.5 Conservación de los registros .............................................................................................. 36

ANEXO A (Informativo) GUÍA PARA OBTENER


ASESORAMIENTO Y CERTIFICACIÓN ........................................... 37

BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................................... 38

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-ISO 20858


1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN

1.1 Generalidades
Esta norma internacional establece un marco para asistir a las instalaciones portuarias marítimas a la hora de especificar
la competencia del personal para llevar a cabo la evaluación de la protección de las instalaciones portuarias marítimas y
para desarrollar un plan de protección como el requerido en el Código ISPS, llevando a cabo la evaluación de la protec-
ción de estas instalaciones portuarias marítimas y proyectando y realizando un Plan de Protección de las Instalaciones
Portuarias (Port Facility Security Plan PFSP).

Además, esta norma internacional establece ciertos requisitos relativos a la documentación necesaria para asegurar que
el proceso utilizado para llevar a cabo los trabajos descritos anteriormente se han recogido de forma que se permita una
verificación independiente por un organismo cualificado y autorizado (si las instalaciones portuarias han convenido la
revisión). No es objeto de esta norma internacional el establecer los requisitos para que un gobierno contratante o una
autoridad designada escoja una Organización Reconocida de Protección (Recognized Security Organization RSO), o pa-
ra imponer el uso de un proveedor de servicios exterior, u otras terceras partes para llevar a cabo la evaluación de la
protección de las instalaciones portuarias marítimas o para desarrollar un plan de protección, si el personal de las insta-
laciones portuarias posee los conocimientos descritos en esta norma. Se puede informar a los operadores marítimos de
que las instalaciones portuarias marítimas que dispongan de estos documentos satisfacen un determinado nivel indus-
trial de cumplimiento con el Código ISPS.

Las infraestructuras portuarias que caen fuera del perímetro de protección de una instalación portuaria marítima pueden
afectar la protección de la interfaz instalación/buque. Esta norma internacional no cubre los requisitos del Código ISPS
relativos a estas infraestructuras. Los gobiernos de cada estado tienen la obligación de proteger a su población y a las
infraestructuras de cualquier incidente marítimo que ocurra fuera de sus instalaciones portuarias marítimas. Estas
responsabilidades están fuera del objeto de esta norma internacional.

1.2 Conformidad
Como el cumplimiento del Código ISPS es obligatorio internacionalmente para todos los países firmantes, el uso de esta
norma internacional es voluntario. Si un gobierno contratante establece requisitos que imposibiliten la utilización de es-
ta norma internacional, prevalecen las leyes locales, y no se debería reclamar el cumplimiento con esta norma interna-
cional.

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-ISO 20858

También podría gustarte