Escuela:
Maestro(a):
Alumno(a):
Actividades a realizar
Materias Anexos Lo realicé a Nota
tiempo
Español Jerarquizar la
información
Matemáticas Sumas
Ciencias N. Los planetas y
satélites
Formación Participamos de
manera individual y
colectiva
Actividades para iniciar Habilidades básicas
Tablas Operaciones Escritura
-Escribe una oración usando las
11x1= 7 4 8 palabras indicadas. Los verbos se
pueden conjugar.
11x2= + 9 2 3
correr/parque/amigos
11x3= ___________________________________
___________________________________
11x4= ___________________________________
8 4 0 escuela/lunes/estudiar
11x5=
- 5 2 7 ___________________________________
___________________________________
11x6= ___________________________________
11x7= montaña/árboles/excursión
___________________________________
11x8= 7 3 2 ___________________________________
___________________________________
11x9= x 2 4
jardín/plantas/regar
11x10= ___________________________________
___________________________________
___________________________________
*Actividad relacionada con la página 174-175.
Jerarquizar la
información
Lee los párrafos y ordénalos del 1 al 5 según su importancia. Después
coloca las imágenes donde correspondan.
También recuerdo que, en tercer grado,
fuimos a un paseo al bosque. Al llegar al
bosque, nos organizamos en equipos y
jugamos para ganar premios.
Además de todos estos recuerdos, quiero
mencionar lo importante que fueron mis
amigos, ya que, muchas veces me
ayudaron con la tarea.
Para este álbum, quiero mencionar algunas
anécdotas que fueron importantes para mí.
Por último, quiero decir que, a pesar de que
sexto fue muy diferente a otros grados,
nunca olvidaré todo lo que viví en mi
escuela.
Recuerdo que, en primer grado, conocí a
mis compañeros, en ese entonces, todos
éramos muy pequeñitos.
Sumas
-Resuelve y completa cada pirámide.
500 1000
274 542 355
126 100 284 174 185 640
2,822 2,935
733 585
225 546 398 145 250 576 312
7783
3744
1607 1902
1000 1137
265 342 658 479 286 150 145 250 576 312
*Actividad relacionada con las páginas 153-156.
Los planetas y satélites
-Con la información de las páginas 153-154 del libro de texto, completa el
esquema.
Los Se considera
Son
planetas que hay:
Clasificación
Rocosos
Movimientos
Rotación Traslación
-Completa el esquema, apóyate de las páginas 155-156 del libro
de texto.
Los
satélites Son
Tipos
Naturales Artificiales
Son Son
Se cree que existen Propósitos
Satélite natural de la Tierra:
Útiles en la
El primer satélite
investigación
artificial fue:
porque:
*Actividad relacionada con las páginas 159-163 del libro.
Participamos de manera
individual y colectiva
-Lee la información de las páginas 155-161 y contesta.
1. ¿Qué es la sustentabilidad? ________________________________
__________________________________________________________
2. ¿Qué es el deterioro ambiental?
__________________________________________________________
__________________________________________________________
3. ¿Qué significa ser un promotor permanente del cuidado del medio
ambiente? _________________________________________________
__________________________________________________________
-Representa un ejemplo de acciones para el desarrollo sustentable. Puedes
dibujarlo o utilizar recortes.
Actividades a realizar
Materias Anexos Lo realicé a Nota
tiempo
Español Anécdotas
Matemáticas Restas
Geografía Proyecto
Actividades para iniciar Habilidades básicas
Escritura
Tablas Operaciones -Escribe una oración usando las
12x1= palabras indicadas. Los verbos se
4 8 9 pueden conjugar.
12x2= + 1 3 4 casa/pequeña/colonia
___________________________________
12x3= ___________________________________
___________________________________
12x4=
7 5 4 televisión/película/amigos
12x5= ___________________________________
- 4 4 8 ___________________________________
12x6= ___________________________________
12x7= ropa/comprar/tienda
___________________________________
12x8= 9 8 4 ___________________________________
___________________________________
12x9= x 2 7 fruta/comer/María
12x10= ___________________________________
___________________________________
___________________________________
Anécdotas
-Escribe en cada pantalla una anécdota de la escuela relacionada al
mensaje que se indica.
Recuerdo de alguna Recuerdo de una Recuerdo de un
dificultad que pasé. fiesta en la escuela. trabajo en equipo.
Recuerdo de mi Recuerdo de alguna Recuerdo de algo especial
mejor maestro(a). travesura en la escuela. con mi mejor amigo(a).
Restas
-Resuelve y colorea según los resultados.
1100-350
856-356
1360-610
1452-952 1200-700
750 500
320 320
1320-570
500 750
1500-1250
750 500
895-145
320 320
500 750
923-423 790-290
1000-680
1146-646 1400-650
900-150
750 = rojo 500 = verde 320 = azul 250 = naranja
*Actividad relacionada con la página 176-179.
Proyecto
-Con la información de tu proyecto, completa la siguiente tabla.
Problema
seleccionado
Preguntas
Pregunta central
Propósito
Actividades
Productos
Fuentes
seleccionadas
Forma en que se
difundirá el
proyecto
Actividades a realizar
Materias Anexos Lo realicé Nota
a tiempo
Español Narración o descripción
Matemáticas Multiplicaciones
Ciencias N. Los cometas
La tecnología y la ciencia
Historia Los viajes de exploración y
el encuentro entre América
y Europa
Actividades para iniciar Habilidades básicas
Tablas Escritura
Operaciones -Escribe una oración usando las
13x1= 9 8 7 palabras indicadas. Los verbos se
pueden conjugar.
13x2= + 9 5 4 tarea/libreta/español
13x3= ___________________________________
___________________________________
13x4= ___________________________________
7 0 9 leer/Ana/cuentos
13x5=
- 4 7 7 ___________________________________
13x6= ___________________________________
___________________________________
13x7= abuelo/visitar/Jorge
13x8= ___________________________________
4 6 4 ___________________________________
13x9= ___________________________________
x 7 7
Laura/carta/escribir
13x10= ___________________________________
___________________________________
___________________________________
Narración o descripción
-Lee cada texto y en el cuadro escribe si hace referencia a una narración
o a una descripción.
Consiste en explicar las características
Consiste en relatar hechos reales o
de personas, lugares u objetos, así
imaginarios que le ocurren a una
como situaciones. Se emplean los
persona. Se emplean los verbos para su
adjetivos calificativos y frases
escritura.
adjetivas.
-Lee cada texto y escribe si es un ejemplo de narración o un ejemplo de
descripción.
Recuerdo que en segundo grado era muy Cuando fuimos al bosque, todos estábamos
pequeño, con pelo corto y voz muy aguda. muy emocionados. Hicimos las casa de
Cuando estaba con los compañeros de campaña siguiendo las instrucciones de los
sexto, los veía muy grandes y haciendo maestros. Por la noche observamos las
bromas pesadas a los demás. estrellas a la orilla de una fogata.
-Observa la imagen e inventa una narración.
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
-Observa la imagen y realiza una descripción.
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
Multiplicaciones
-Resuelve las multiplicaciones.
x3 x5 x8 x10
28
x2 x6 x9 x12
32
x4 x7 x12 x15
6
x3 x5 x8 x11
10
x2 x6 x12 x16
8
*Actividad relacionada con la página 157-163.
Los cometas
La tecnología y la ciencia
-Con la información de las páginas 157-159 del libro de texto, completa el
esquema.
Su forma es:
Los Resultan ser:
cometas
Movimiento
En la antigüedad
¿Qué se creía?
Se cree que
provienen de:
¿Qué ocurre
cuando el hielo se
sublima?
Cometa Halley
-Relaciona la imagen con su nombre y su utilidad. Apóyate de la
información de las páginas 159-163.
Permite comunicarnos con personas
que están lejos de nosotros.
Trasbordador Tipo de nave espacial que se manda
al espacio para enviar a la tierra
espacial Radar
datos e imágenes.
Se comunican desde la superficie
terrestre con las naves espaciales.
Posiciona astronautas y cargas
como satélites o partes de
Observatorio Sonda espacial
estaciones espaciales.
Sistema que usa ondas
electromagnéticas para medir
distancias, altitudes, direcciones y
velocidades de objetos.
Son objetos que fabrica el ser
humano y lanza al espacio Estación
Teléfono exterior con el objetivo de que espacial
orbiten un cuerpo celeste.
Es una construcción artificial
diseñada para hacer actividades en
el espacio exterior, con diversos
fines.
Centro desde el cual se investigan,
analizan y registran objetos,
Satélite eventos y situaciones astronómicas. Antena
*Actividad relacionada con la página 123-126.
Los viajes de exploración y el
encuentro entre América y Europa
-Lee las páginas 123-125 de tu libro y completa.
Edad media
Comenzaron los viajes Avances en la
largos porque… navegación
_______________________
_______________________ ____________________
_______________________ ____________________
_______________________ Portulanos ____________________
_______________________ ____________________
____________________
______________
______________ ____________________
______________ ____________________
______________ ____________________
España ______________
Brújula
____________________
______________ ____________________
______________
______________
____________________
______________ ____________________
______________ Astrolabio ____________________
______________ ____________________
______________ ____________________
Portugal ______________
______________
______________
______________
Actividades a realizar
Materias Anexos Lo realicé Nota
a tiempo
Español El borrador del álbum
Matemáticas Divisiones
Geografía Evaluación
Artes Tipos de líneas
Actividades para iniciar Habilidades básicas
Tablas Escritura
Operaciones -Escribe una oración usando las
14x1= palabras indicadas. Los verbos se
6 7 8 pueden conjugar.
14x2= + 6 7 8 bonita/jardín/flor
14x3= ___________________________________
___________________________________
14x4= ___________________________________
8 0 0 casa/tenebrosa/niños
14x5= ___________________________________
- 3 7 8 ___________________________________
14x6= ___________________________________
14x7= zoológico/animales/grandes
___________________________________
14x8= 6 4 5 ___________________________________
___________________________________
14x9= x 3 3
hospital/Carlos/consultar
14x10= ___________________________________
___________________________________
___________________________________
*Actividad relacionada con la página 175-176.
El borrador de mi álbum
-Con base en el borrador del álbum de recuerdos, marca los elementos
que incluye.
¿Mi álbum lo incluye?
Aspecto
Sí No
Tiene un título.
Tiene una introducción.
Tiene un desarrollo.
Tiene una conclusión.
Las imágenes tienen pie de foto para explicar lo
que sucede.
Se emplean recursos gramaticales como
adjetivos, adverbios o nexos.
El vocabulario usado es respetuoso.
La ortografía y puntuación es correcta.
El formato de la presentación es adecuado.
-Con lo anterior, contesta.
¿Qué aspectos faltaron por tomar en cuenta? ______________________
____________________________________________________________
-Escribe una anécdota chistosa que hayas vivido en la primaria.
Divisiones
-Resuelve y colorea del mismo color o pega el globo con el resultado en
cada globo.
120÷6 486÷9 246÷3 592÷8
602÷7 640÷8 108÷4
320÷5 426÷6
372÷4
80 71 54 74 20
64 93 86 82 27
*Actividad relacionada con la página 180-183.
Evaluación
-Responde las siguientes preguntas.
¿Qué se considera en la actualidad __________________________________
para conocer el nivel de calidad de __________________________________
vida de una población? __________________________________
__________________________________
¿Qué realizan los países verdes? __________________________________
__________________________________
__________________________________
¿Desde cuándo y en qué fecha se __________________________________
celebra el día mundial del ambiente? __________________________________
__________________________________
Son impactos negativos relacionados __________________________________
con el deterioro ambiental: __________________________________
__________________________________
¿Qué es el “Plan familiar de __________________________________
protección civil? __________________________________
Es el organismo encargado de __________________________________
prevenir o aminorar los efectos de los __________________________________
desastres en nuestro país: __________________________________
¿Por qué es importante que la __________________________________
comunidad conozca las características __________________________________
geográficas del lugar que habita? __________________________________
Tipos de líneas
-En las artes pueden variar los tipos de líneas en su tamaño, forma
o grosor. Observa lo siguiente.
Línea fina Línea recta Línea gruesa
Línea punteada Línea rastreada Línea mixta
Línea curva Espiral Línea mixta
-Realiza un dibujo utilizando los diferentes tipos de líneas.
Actividades a realizar
Materias Anexos Lo realicé a Nota
tiempo
Español Mi álbum
Matemáticas Problemas razonados
Ed. Soc. Mi corazón
Vida Sal. Mi vida saludable
Historia El uso de la imprenta y
la globalización de
siglo XVI
Actividades para iniciar Habilidades básicas
Tablas Escritura
Operaciones -Escribe una oración usando las
15x1= palabras indicadas. Los verbos se
9 8 7 pueden conjugar.
15x2= + 7 6 4 comprar/tienda/comida
15x3= ___________________________________
___________________________________
15x4= ___________________________________
9 3 2 viajar/playa/verano
15x5= ___________________________________
- 4 9 8 ___________________________________
15x6= ___________________________________
15x7= fiesta/comer/pastel
___________________________________
15x8= 8 9 5 ___________________________________
___________________________________
15x9= x 5 4
subir/escaleras/edificio
15x10= ___________________________________
___________________________________
___________________________________
*Actividad relacionada con la página 176-177.
Mi álbum
-Lee el texto y subraya de rojo los adjetivos.
-Algo que me gusta mucho de mi primaria es que es muy grande, las áreas verdes
son muy bonitas. Los salones tienen ventanas largas y espacios coloridos. Los
maestros son amables, y muy inteligentes. Todos mis compañeros, desde los
pequeños hasta los grandes, son amistosos y respetuosos.
-Lee el texto y subraya de rojo los adverbios.
Recuerdo que mi maestra siempre nos dijo que podíamos lograr todo lo que
quisiéramos. Siempre nos dio palabras muy bonitas para lograr nuestras metas. En
sexto grado trabajamos mucho para aprender más cada día. Hoy que estamos por
terminar la primaria, me siento demasiado alegre por lo que logré.
-Lee el texto y subraya de rojo los nexos.
Hace algunos meses las actividades de la escuela me parecían difíciles, sin
embargo, al pasar el tiempo le puse cada vez más ganas a las tareas. Las materias
que más se me dificultaban era matemáticas y ciencias, por lo tanto, me decidí a
poner más atención a las clases antes de reprobar.
-Escribe las secciones de tu álbum.
-Realiza una descripción de cómo eras en primer grado y de cómo eres
en sexto grado.
Primer grado Sexto grado
___________________________ ___________________________
___________________________ ___________________________
___________________________ ___________________________
___________________________ ___________________________
___________________________ ___________________________
___________________________ ___________________________
Problemas
razonados
-Resuelve los problemas razonados, recuerda que cada resultado debe
tener escrita la operación.
1. Carlos tiene $3,458 y Lulú tiene 6. En un bosque había 2,384 pinos.
$3,897. ¿Cuánto dinero tienen entre Un incendio quemó la mitad del total
los dos? de pinos. ¿Cuántos pinos quedaron?
2. Pedro fue al mercado con $497 y 7. El papá de José repartirá
regresó con $183. ¿Cuánto dinero equitativamente $720 entre sus tres
gastó? hijos. ¿Cuánto dinero le dará a cada
uno?
3. Una caja tiene 125 carpetas. 8. Álvaro fue a la tienda y compró 3
¿Cuántas carpetas habrá en total si barras de pan. Cada una le costó
se tienen 25 cajas? $39. Si pagó con un billete de $200,
¿cuánto dinero le sobró?
4. Una camisa cuesta $230 más que 9. Una sala de cine tiene 288
un pantalón. Si el pantalón cuesta butacas. Si hay 9 filas con la misma
$370. ¿Cuánto cuesta la camisa? cantidad de butacas. ¿Cuántas
butacas tiene cada fila?
5. En un tren viajan 420 personas. 10. Cada depósito de agua contiene
En la primera parada bajan 25 y en 213 litros. ¿Cuántos litros de agua
la segunda parada bajan 46. hay en total en 8 depósitos iguales?
¿Cuántas personas llegarán al
destino final?
Mi corazón
-Escribe en cada espacio lo que se te pide.
Lo que más El recuerdo más
quieres. bonito.
Tu mayor logro. Una meta que deseas lograr.
Mi vida saludable
-En cada cuadro escribe tres hábitos para mantener una
vida saludable en cada ámbito.
Alimentación Descanso
Aseo Actividad física
*Actividad relacionada con la página 127-132.
El uso de la imprenta y la
globalización del siglo XVI
-Lee la página 127 de tu libro y responde.
Personaje que perfeccionó la imprenta
en 1450:
Antes de la imprenta ¿cómo eran los
libros?
¿En qué lugares se concentraban los libros?
El primer libro elaborado por Gutenberg fue:
¿Por qué la imprenta causó una verdadera revolución?
-Lee la información de las páginas 129-130 de tu libro y colorea las
afirmaciones correctas.
Tras el A partir del siglo
A principios del
descubrimiento de El renacimiento XVI se empezaron
siglo XV los
América, los trajo consigo una a relacionar los
europeos tenían
europeos dejaron a novedosa visión continentes por
relaciones
los indígenas su del mundo que medio de las
comerciales con
riqueza y no se revaloraba al ser comunicaciones,
Asia y el norte de
adueñaron de humano. colonización y
África.
nada. comercio.