Plan Analitico Fce I 2023
Plan Analitico Fce I 2023
PROGRAMA ANALÍTICO
propuesta
CAMPO FORMATIVO ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDAD Grado: 1° Disciplina: FORMACION CIVICA Y ETICA I
Inclusión,
Pensamiento
Crítico, Educación
Valora la diversidad de grupos e Estética, Vida
Grupos sociales y identidades juveniles en la Saludable,
culturales en la escuela y en la comunidad y Diagnostica,
Interculturalidad Secuencia
Historia,Geografía Formativa, 4 Modulos
conformación de las fortalece el respeto a formas de Crítica, Igualdad Didáctica
Sumativa.
identidades juveniles. ser, pensar y expresarse en el de Genero,
marco de los derechos humanos. Fomento a la
lectura y la
Escritura,
Inclusión.
Inclusión,
Pensamiento
Crítico, Educación
Los derechos humanos en Asume una postura crítica acerca Estética, Vida
México y en el mundo de la vigencia de los derechos Saludable,
Diagnostica,
Interculturalidad Secuencia
como valores Historia, Geografía humanos como valores Formativa, 4 Modulos
Crítica, Igualdad Didáctica
compartidos por las compartidos por distintas de Genero,
Sumativa.
sociedades actuales. sociedades del mundo. Fomento a la
lectura y la
Escritura,
Inclusión.
Inclusión,
Pensamiento
Crítico, Educación
Movimientos Asume una postura ética acerca Estética, Vida
sociales y políticos de los movimientos sociales y Saludable,
Diagnostica,
por los derechos Interculturalidad Secuencia
Historia, Geografía políticos que originaron los Formativa, 4 Modulos
humanos en el Crítica, Igualdad Didáctica
mundo y en México.
derechos humanos en el mundo y de Genero,
Sumativa.
su influencia en México. Fomento a la
lectura y la
Escritura,
Inclusión.
Inclusión,
Pensamiento
Crítico, Educación
Distingue las diferencias en la Estética, Vida
Consecuencias de la Saludable,
calidad de vida de la población en Diagnostica,
desigualdad en la calidad Interculturalidad
Historia, geografia México y el mundo y las compara Proyecto Formativa, 4 Modulos
de vida de las personas y con su derecho a la igualdad y a Crítica, Igualdad
Sumativa.
comunidades. de Genero,
una vida digna. Fomento a la
lectura y la
Escritura,
Inclusión.
Inclusión,
Pensamiento
Normas, leyes, Crítico, Educación
Aprecia los beneficios de
instituciones y Estética, Vida
participar en la comunidad y el
organizaciones Saludable,
Historia, país, en la construcción y Diagnostica,
encargadas de proteger, Interculturalidad Secuencia
Geografiía , vida aplicación de normas y leyes para Formativa, 4 Modulos
defender y exigir la Crítica, Igualdad Didáctica
saludable garantizar la convivencia y el Sumativa.
aplicación de los de Genero,
ejercicio de los derechos
derechos humanos en la Fomento a la
humanos. lectura y la
convivencia diaria.
Escritura,
Inclusión.
Inclusión,
Pensamiento
Analiza distintos tipos de Crítico, Educación
conflictos en sus espacios de Estética, Vida
El conflicto en la convivencia, su estructura y Saludable,
Diagnostica,
Historia,Geografia, Interculturalidad
convivencia humana formas de solucionarlos desde la Proyecto Formativa, 4 Modulos
vida saludable Crítica, Igualdad
desde la cultura de paz. cultura de paz como una de Genero,
Sumativa.
oportunidad de crecimiento Fomento a la
personal y social lectura y la
Escritura,
Inclusión.
Inclusión,
Pensamiento
Crítico, Educación
Comprende la influencia que Estética, Vida
La cultura de paz y la
tiene la cultura de paz en la Saludable,
creación de ambientes Historia, Diagnostica,
convivencia escolar, familiar y Interculturalidad Secuencia
que garanticen el respeto Geografía, vida Formativa, 4 Modulos
comunitaria, para favorecer Crítica, Igualdad Didáctica
a la vida y la dignidad del saludable Sumativa.
ambientes libres de de Genero,
ser humano.
discriminación y racismo. Fomento a la
lectura y la
Escritura,
Inclusión.
Inclusión,
Pensamiento
Crítico, Educación
Aprecia las acciones de grupos Estética, Vida
Personas, grupos y de personas y organizaciones en Saludable,
Diagnostica,
Interculturalidad
organizaciones a favor de Historia, Geografía México a favor de la cultura de Proyecto Formativa, 4 Modulos
Crítica, Igualdad
la cultura de paz. paz para promover ambientes de Genero,
Sumativa.
libres de violencia. Fomento a la
lectura y la
Escritura,
Inclusión.
Inclusión,
Pensamiento
Valorar la diversidad, asumir
Crítico, Educación
posturas criticas, distinguir, Reflexiona éticamente acerca de
Estética, Vida
apreciar, analizar conflictos, la relación de las comunidades
Principios éticos como Saludable,
comprender la paz como con su contexto socionatural para Interculturalidad Diagnostica,
Historia,Geografía, Secuencia
referente para un cultura, destacar la participación Formativa, 4 Modulos
tecnología impulsar acciones que Crítica, Igualdad Didáctica
desarrollo sustentable. de los sdervidores publicos, Sumativa.
apreciar acciones, participar en promuevan el desarrollo de Genero,
actividades de manera sustentable. Fomento a la
lectura y la
conciente y colaborativa.
Escritura,
Inclusión.
Inclusión,
Pensamiento
Aprecia la interculturalidad y el Crítico, Educación
gualdad sustantiva en el respeto al derecho a la igualdad Estética, Vida
marco de la sustantiva para establecer Saludable,
Diagnostica,
Interculturalidad Secuencia
interculturalidad, la Historia, Geografía relaciones incluyentes y Formativa, 4 Modulos
Crítica, Igualdad Didáctica
inclusión y la perspectiva respetuosas de la diversidad, de Genero,
Sumativa.
de género. rechazando la discriminación y el Fomento a la
racismo. lectura y la
Escritura,
Inclusión.
Inclusión,
Pensamiento
Analiza situaciones de violencia Crítico, Educación
Medidas de protección y escolar, de género, sexual y la Estética, Vida
mecanismos de denuncia trata de personas, con base en la Saludable,
en el rechazo a la perspectiva de género y Diagnostica,
Historia, Interculturalidad
Proyecto Formativa, 4 Modulos
violencia de género, Geografía,Español demanda la aplicación de Crítica, Igualdad
Sumativa.
sexual y la trata de medidas de protección para de Genero,
personas. garantizar el derecho a una vida Fomento a la
libre de violencia. lectura y la
Escritura,
Inclusión.
Inclusión,
Pensamiento
Crítico, Educación
Aprecia en los principios y valores Estética, Vida
Principios y valores de la de la democracia una forma de Saludable,
cultura democrática vida y de gobierno, para tomar Diagnostica,
Interculturalidad Secuencia
Historia,Geografía Formativa, 4 Modulos
como forma de gobierno decisiones que fortalezcan la Crítica, Igualdad Didáctica
Sumativa.
y de vida. convivencia en los espacios de Genero,
donde participa. Fomento a la
lectura y la
Escritura,
Inclusión.
Inclusión,
Pensamiento
Crítico, Educación
Participa en actividades y Estética, Vida
Proyectos como un
proyectos en su entorno escolar y Saludable,
recurso para atender Diagnostica,
Historia, Geografía social, en donde aplica Interculturalidad
problemáticas de la Proyecto Formativa, 4 Modulos
Español mecanismos de participación Crítica, Igualdad
comunidad desde una Sumativa.
democrática y los rasgos de la de Genero,
ciudadanía democrática.
ciudadanía responsable y crítica. Fomento a la
lectura y la
Escritura,
Inclusión.
Inclusión,
Pensamiento
Crítico, Educación
Aprecia la función de las Estética, Vida
nstituciones, instituciones y organizaciones
organizaciones y Saludable,
sociales y políticas, así como de Diagnostica,
Interculturalidad Secuencia
mecanismos de Historia,Geografía Formativa, 4 Modulos
representación los mecanismos de participación Crítica, Igualdad Didáctica
Sumativa.
y representación ciudadana, que de Genero,
democrática.
fortalecen la vida democrática Fomento a la
lectura y la
Escritura,
Inclusión.
Inclusión,
Pensamiento
Destaca la importancia de que los Crítico, Educación
Defensa del derecho al
servidores públicos y Estética, Vida
acceso a la protección de
representantes populares Saludable,
datos personales, a la Diagnostica,
Historia,Geografía desempeñen sus funciones con Interculturalidad
información, la Proyecto Formativa, 4 Modulos
tecnología apego a la ley de manera Crítica, Igualdad
transparencia y la Sumativa.
honesta, transparente y limitada, de Genero,
rendición de cuentas en
utilizando los recursos públicos Fomento a la
un gobierno democrático lectura y la
para beneficio de la sociedad.
Escritura,
Inclusión.
Vo.Bo.
Docente
Coordinador Académico
CAMPO
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDAD Grado: 2° Disciplina: HISTORIA
FORMATIVO
PROBLEMÁTIC
RELACIÓN CON A MODALIDAD DE
PROCESOS DE DESARROLLO EJES TRABAJO
CONTENIDOS CODISEÑO OTRAS RELACIONADA EVALUACIÓN TEMPORALIDAD
DE APRENDIZAJE (PDA) ARTICULADORES SECUENCIA/
DISCIPLINAS CON EL PROYECTO
CONTENIDO
Relaciona la revolución de
Las gestas de independencia de 1810 en
resistencia y los nuestro país con el agotamiento
movimientos del imperio español para
independentistas mantener la cohesión de sus
colonias ultramarinas.
Comprende la confluencia de
procesos (p. ej. las reformas
Las gestas de
borbónicas) y hechos (p. ej. la
resistencia y los
invasión napoleónica en España)
movimientos
en la configuración de la lucha por
independentistas
la independencia de la Nueva
España.
Las gestas de
Caracteriza la consumación de la
resistencia y los
independencia y el surgimiento
movimientos
del Primer Imperio.
independentistas
Las gestas de Comprende al acontecimiento de
resistencia y los la revolución de independencia
movimientos como parte de un proceso de la
independentistas formación de un Estado nacional.
Demuestra la intervención
interesada de gobiernos
extranjeros en la vida interna de
Las revoluciones
México en esta etapa de la
modernas y sus
historia (tratados McLane-
tendencias
Ocampo y Mon-Almonte, Alianza
Tripartita, Convención de
Londres).
Analiza y comprende la
causalidad de la revolución
Las tensiones en
mexicana de 1910, identifica la
siglo XX
heterogeneidad en su
composición y demandas.
Diseña periodos
Las tensiones en espaciotemporales y los organiza
siglo XX cronológicamente para dar cuenta
del proceso revolucionario.
Reflexiona a partir de su
condición de estudiante en la
Las tensiones en
perspectiva histórica de las y los
siglo XX
jóvenes que participaron en este
movimiento.
CAMPO
ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDAD Grado: 3° Disciplina: HISTORIA
FORMATIVO
PROBLEMÁTIC
RELACIÓN CON A MODALIDAD DE
PROCESOS DE DESARROLLO EJES TRABAJO TEMPORALIDA
CONTENIDOS CODISEÑO OTRAS RELACIONADA EVALUACIÓN
DE APRENDIZAJE (PDA) ARTICULADORES SECUENCIA/ D
DISCIPLINAS CON EL PROYECTO
CONTENIDO
Los albores de la
Investiga acerca de restos fósiles
humanidad: los
de homínidos encontrados en
pueblos antiguos
todo el mundo y organiza la
del mundo y su
información.
devenir
Los albores de la
Explica cómo se construye la
humanidad: los
representación de la prehistoria a
pueblos antiguos
través de la manufactura de
del mundo y su
artefactos o estructuras.
devenir
Genera hipótesis e
Los albores de la interpretaciones propias sobre el
humanidad: los esplendor de la Cultura Romana
pueblos antiguos mediante el análisis de los
del mundo y su conceptos: trabajo esclavo,
devenir ocupación militar de territorios y
organización política.
Los albores de la
Problematiza la relación
humanidad: los
germánicos-romanos y la
pueblos antiguos
desintegración del Imperio
del mundo y su
Romano de Occidente.
devenir
Los albores de la
Problematiza acerca de las
humanidad: los
causas, los fundamentos y el
pueblos antiguos
impacto del Imperio Musulmán
del mundo y su
en el mundo.
devenir
La conformación
Indaga sobre el desarrollo de las
de las metrópolis
ciudades en Italia y Flandes
y los sistemas de
durante los siglos XII y XII.
dominación.
La conformación
Problematiza la vida cotidiana de
de las metrópolis
la población africana reducida a
y los sistemas de
la esclavitud en América.
dominación.
La conformación
de las metrópolis Caracteriza el establecimiento de
y los sistemas de las colonias inglesas en América.
dominación.
Problematiza la irrupción de
estas revoluciones con el uso de
Las revoluciones conceptos como cambios,
modernas y sus permanencias, ruptura, viejo
tendencias régimen, soberanía popular,
esclavitud, igualdad, propiedad
privada.
Las revoluciones Relaciona los que a su juicio son
modernas y sus aportes relevantes de estas
tendencias revoluciones,
Analiza la consolidación de
Francia como nación moderna y
Las revoluciones
capitalista y relaciona el aporte a
modernas y sus
este proceso de las campañas
tendencias
militares que llevó a cabo
Napoleón Bonaparte.
Relaciona la creciente
Las revoluciones industrialización de los países
modernas y sus capitalistas y la colonización de
tendencias África en la segunda mitad del
siglo XIX.
Analiza y comprende la
causalidad de los procesos de
Las revoluciones
integración nacional de Italia y
modernas y sus
Alemania y comprende como
tendencias
estos se convierten en causas de
hechos más complejos,
Reconoce en el establecimiento
Las revoluciones de la Comuna de París en 1871
modernas y sus la expresión de una forma de
tendencias gobierno alternativo al de la
burguesía.
Diseña un organizador
cronológico de los eventos que
Las tensiones en abarca la segunda guerra
siglo XX mundial y la utiliza para dar
cuenta del desarrollo del
conflicto.
Establece similitudes y
Las tensiones en diferencias entre las
siglo XX consecuencias de la primera y la
segunda guerra mundial.
Genera hipótesis e
interpretaciones de la postura
estadounidense acerca de la
Las tensiones en
revolución cubana y las razones
siglo XX
para mantener bloqueo
económico sobre la isla desde
1962.
Elabora un organizador
Las tensiones en cronológico de la carrera espacia
siglo XX e inserta este proceso en el
contexto del mundo bipolar.
Analiza y comprende las causas
de la desintegración del bloque
Las tensiones en
socialista, interpreta el
siglo XX
simbolismo de la caída del muro
de Berlín.