THE PARK TOREO TIJUANA, S.A. DE C.
V
PROGRAMA DE PREVENCION DE RIESGOS
a) OBJETIVO
Establecer las características de la señalización en materia de seguridad e higiene que
debe ser instalada en las diversas áreas del proyecto y oficinas generales.
b) ALCANCE
c) Aplica en todos los proyectos de THE PARK TOREO TIJUANA S.A. DE C.V. y Oficinas
generales.
d) DEFINICIONES
a) Color de Seguridad. - Es aquel color de uso especial y restringido, cuya finalidad es
indicar la presencia de peligro o advertencia, proporcionar información, o bien prohibir
o indicar una acción a seguir.
Color Significado Indicaciones
Alto y dispositivos de desconexión para
Paro
emergencias.
Prohibición
Rojo Señalamientos para prohibir acciones
Equipo de combate contra específicas.
incendios
Identificación y localización.
Atención, precaución, verificación.
Advertencia de peligro Identificación de fluidos peligrosos.
Delimitación de áreas Límites de áreas restringidas o de usos
Amarillo
específicos.
Advertencia de peligro por
radiaciones peligrosas Señalamiento para indicar la presencia de
material radiactivo.
Señalamientos para indicar salidas de emergencia,
rutas de evacuación, zonas de seguridad y primeros
Verde Condición segura
auxilios, lugares de reunión, regaderas de
emergencia, lavaojos, entre otros.
Señalamientos
Azul Obligación para realizar acciones
específicos.
b) Color de Contraste. - Es el que se utiliza para resaltar el color de seguridad.
Color de Seguridad Color Contrastante
Rojo Blanco
Amarillo Negro
Verde Blanco
Azul Blanco
AV. IGNACIO ZARAGOZA # 2780 LATITUD 32º31’4.63” N
COL. CALETTE
C.P. 22044 TIJUANA B.C. LONGITUD 117º 1’7.94” O
THE PARK TOREO TIJUANA, S.A. DE C.V
PROGRAMA DE PREVENCION DE RIESGOS
c) Pictograma o Símbolo. - Representación de un concepto definido, mediante una
imagen.
d) ANEXOS
4.1 Ejemplos de señales de prohibición.
4.2 Ejemplos de señales de obligación.
4.3 Ejemplos de señales de precaución.
4.4 Ejemplos de señales de emergencia.
4.5 Ejemplos de señales de contraincendio.
e) RESPONSABILIDADES.
a) El residente de obra es responsable de:
i. La implantación de este programa.
b) El encargado de seguridad e higiene es responsable de:
i. Verificar la adecuada implementación de este procedimiento.
ii. Ubicar las señales de seguridad e higiene de tal manera que puedan ser observadas
e interpretadas por los trabajadores a los que están destinadas y evitar que sean
obstruidas.
iii. Dar la capacitación necesaria a los trabajadores sobre la correcta interpretación de
los elementos de señalización indicados en el mismo.
c) Responsabilidades del trabajador:
i. Es responsabilidad del trabajador participar en las actividades de capacitación,
ii. Respetar y aplicar los elementos de señalización establecidos que se encuentren
colocados en las áreas de trabajo.
d) PROCEDIMIENTO.
a) Diseño de la señalización:
i. La señalización de seguridad en proyectos será la suficiente en cantidad y calidad
adecuada.
ii. El encargo de seguridad de acuerdo a las condiciones y requerimientos del proyecto,
preparará un listado de la señalización requerida y lugares a ser colocados.
iii. Forma geométrica. Conforme al tipo de significado de la señalización se establece el
tipo de forma geométrica
AV. IGNACIO ZARAGOZA # 2780 LATITUD 32º31’4.63” N
COL. CALETTE
C.P. 22044 TIJUANA B.C. LONGITUD 117º 1’7.94” O
THE PARK TOREO TIJUANA, S.A. DE C.V
PROGRAMA DE PREVENCION DE RIESGOS
Significado Forma Descripción de Forma Utilización
Geométrica
Círculo con banda circular y banda Prohibición de una
diametral oblicua a 45° con la acción susceptible de
Prohibición
horizontal, dispuesta de la parte provocar un riesgo
superior izquierda a la inferior
derecha.
Círculo Descripción de una
acción obligatoria
Obligación
Triángulo equilátero. La base Advierte de un peligro
Precaución deberá ser paralela a la horizontal
Cuadrado o rectángulo. La base Proporciona información
medirá entre una a una y media para casos de
Información
veces la altura y deberá ser emergencia
paralela a la horizontal
b) Textos.
i. Toda señal de seguridad e higiene podrá complementarse con un texto fuera de sus
límites y este texto cumplirá con lo siguiente:
Ser un refuerzo a la información que proporciona la señal de seguridad e higiene.
La altura del texto, incluyendo todos sus renglones, no será mayor a la mitad de la
altura de la señal de seguridad e higiene.
El ancho de texto no será mayor al ancho de la señal de seguridad e higiene.
Estar ubicado abajo de la señal de seguridad e higiene.
Ser breve y conciso.
Ser en color contrastante sobre el color de seguridad correspondiente a la señal
de seguridad e higiene que complementa, o texto en color negro sobre fondo
blanco.
AV. IGNACIO ZARAGOZA # 2780 LATITUD 32º31’4.63” N
COL. CALETTE
C.P. 22044 TIJUANA B.C. LONGITUD 117º 1’7.94” O
THE PARK TOREO TIJUANA, S.A. DE C.V
PROGRAMA DE PREVENCION DE RIESGOS
c) Dimensiones de las señales y condiciones de iluminación.
i. Las dimensiones de las señales de seguridad e higiene deben ser tales que el área
superficial y la distancia máxima de observación cumplan con la relación siguiente:
donde:
S = superficie de la señal en m2
L = distancia máxima de observación en m
ii. Esta relación sólo se aplica para distancias de 5 a 50 m. Para distancias menores a 5
m, el área de las señales será como mínimo de 125 cm 2. Para distancias mayores a
50 m, el área de las señales será, al menos 12,500 cm 2. En los anexos 5.1 al 5.4 se
presentan ejemplos de estos tipos de señalización.
iii. En condiciones normales, en la superficie de la señal debe existir una iluminación de
50 lux como mínimo.
d) La ubicación de la señalización estará en función de las necesidades del proyecto.
6.1
i. Se deben ubicar las señales de seguridad e higiene de tal manera que puedan ser
observadas e interpretadas por los trabajadores a los que están destinadas, evitando
que sean obstruidas o que la eficacia de éstas sea disminuida por la saturación de
avisos diferentes a la prevención de riesgos de trabajo.
e) Las señales deben advertir oportunamente al observador sobre:
i. La ubicación de equipos o instalaciones de emergencia;
ii. La existencia de riesgos o peligros, en su caso;
iii. La realización de una acción obligatoria, o
iv. La prohibición de un acto susceptible de causar un riesgo.
f) Señalización de Riesgo.
i. La señalización sobre los peligros y riesgos debe ser clara, veraz y sencilla, para lo
cual, se colocarán en todos los recipientes que contengan sustancias peligrosas
tanto los localizados en el almacén como en las áreas de trabajo.
g) Rombo de Seguridad. (Se deja como referencia, ya que se sigue utilizando por varios
fabricantes de sustancias químicas)
i. El rombo debe tener cuatro divisiones con los colores de fondo y contrastante de
acuerdo con el siguiente orden:
Riesgo a la salud, en color azul;
Riesgo de inflamabilidad, en color rojo;
AV. IGNACIO ZARAGOZA # 2780 LATITUD 32º31’4.63” N
COL. CALETTE
C.P. 22044 TIJUANA B.C. LONGITUD 117º 1’7.94” O
THE PARK TOREO TIJUANA, S.A. DE C.V
PROGRAMA DE PREVENCION DE RIESGOS
Riesgo de reactividad, en color amarillo;
Riesgos especiales en color blanco.
AV. IGNACIO ZARAGOZA # 2780 LATITUD 32º31’4.63” N
COL. CALETTE
C.P. 22044 TIJUANA B.C. LONGITUD 117º 1’7.94” O
THE PARK TOREO TIJUANA, S.A. DE C.V
PROGRAMA DE PREVENCION DE RIESGOS
h) La comunicación y la capacitación en el Tema de Comunicación de Riesgos por
Sustancias Químicas, se impartirá en base a la NOM-018-STPS-Vigente. (SISTEMA
GLOBALMENTE ARMONIZADO)
i) Delimitación de áreas
i. La delimitación de las áreas se realizará a través de:
Excavación y áreas restringidas. A través de la instalación de malla anaranjada
acanalada.
Actividades de izaje. - A través de la instalación de cinta, roja o amarilla.
Letrero y Carteleras. - Se deberán instalar en las diferentes áreas de proyecto
letreros alusivos a las medidas de seguridad.
j) EJEMPLOS DE SEÑALES DE SEGURIDADE HIGIENE
SEÑALES DE PROHIBICION
SIGNIFICADO DEL PICTOGRAMA
INDICACIÓN IMAGEN
O SIMBOLO
PROHIBIDO GENERAR LLAMA
CERILLO ENCENDIDO
ABIERTA
AV. IGNACIO ZARAGOZA # 2780 LATITUD 32º31’4.63” N
COL. CALETTE
C.P. 22044 TIJUANA B.C. LONGITUD 117º 1’7.94” O
THE PARK TOREO TIJUANA, S.A. DE C.V
PROGRAMA DE PREVENCION DE RIESGOS
PROHIBIDO FUMAR CIGARRO ENCENDIDO
PROHIBIDO EL PASO SILUETA HUMANA CAMINANDO
SEÑALES DE OBLIGACION
INDICACIÓN GENERAL DE
SIGNO DE ADMIRACIÓN
OBLIGACION
USO OBLIGATORIO DE CASCO SILUETA DE CABEZA HUMANA
DE SEGURIDAD PORTANDO CASCO
SILUETA DE CABEZA HUMANA
USO OBLIGATORIO DE
PORTANDO LA PROTECCION
PROTECCION AUDITIVA
AUDITIVA
SEÑALES DE PRECAUCION
SIGNIFICADO DEL PICTOGRAMA
INDICACIÓN IMAGEN
O SIMBOLO
CRÁNEO HUMANO DE FRENTE
SUSTANCIA TOXICA CON DOS HUESOS LARGOS
CRUZADOS POR DETRÁS
AV. IGNACIO ZARAGOZA # 2780 LATITUD 32º31’4.63” N
COL. CALETTE
C.P. 22044 TIJUANA B.C. LONGITUD 117º 1’7.94” O
THE PARK TOREO TIJUANA, S.A. DE C.V
PROGRAMA DE PREVENCION DE RIESGOS
MATERIALES INFLAMABLES Y
LLAMAS
COMBUSTIBLES
RIESGO ELECTRICO RAYO
SEÑALES DE EMERGENCIA
FLECHA INDICANDO EL SENTIDO
RUTA DE EVACUACIÓN
DE LA DIRECCION
SILUETA HUMANA AVANZADA
HACIA UNA SALIDA DE
SALIDA DE EMERGENCIA EMERGENCIA INDICANDO CON
FECHA LA DIRECCIÓN AL
SENTIDO REQUERIDO
CUATRO FECHAS
PUNTO DE REUNION EQUIDISTANTES DIRIGIDAS
HACIA UN PUNTO
SEÑALES DE CONTRAINCENDIO
SIGNIFICADO DEL PICTOGRAMA
INDICACIÓN IMAGEN
O SIMBOLO
AV. IGNACIO ZARAGOZA # 2780 LATITUD 32º31’4.63” N
COL. CALETTE
C.P. 22044 TIJUANA B.C. LONGITUD 117º 1’7.94” O
THE PARK TOREO TIJUANA, S.A. DE C.V
PROGRAMA DE PREVENCION DE RIESGOS
SILUETA DEL EXTINTOR CON
UBICACIÓN DEL EXTINTOR UNA FLECHA DIRECCIONAL EN
SENTIDO REQUERIDO.
SILUETA DE MANGUERAS CON
UBICACIÓN DEL HIDRANTE UNA FLECHA DIRECCIONAL EN
SENTIDO REQUERIDO.
UBICACIÓN DE UN DISPOSITIVO
TIMBRE CON ONDAS SONORAS
ACTIVADOR DE LA ALARMA
AV. IGNACIO ZARAGOZA # 2780 LATITUD 32º31’4.63” N
COL. CALETTE
C.P. 22044 TIJUANA B.C. LONGITUD 117º 1’7.94” O
THE PARK TOREO TIJUANA, S.A. DE C.V
PROGRAMA DE PREVENCION DE RIESGOS
PROGRAMA DE PREVENCION DE
RIESGOS
REFERENCIA A LA NOM-031-STPS-2011
CONSTRUCCIÓN – CONDICIONES DE S. EGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO-
AV. IGNACIO ZARAGOZA # 2780 LATITUD 32º31’4.63” N
COL. CALETTE
C.P. 22044 TIJUANA B.C. LONGITUD 117º 1’7.94” O
AV. IGNACIO ZARAGOZA # 2780 LATITUD 32º31’4.63” N
COL. CALETTE
C.P. 22044 TIJUANA B.C. LONGITUD 117º 1’7.94” O