0% encontró este documento útil (0 votos)
145 vistas4 páginas

Diptongo Y HIATO

El documento habla sobre los tipos de combinaciones vocálicas en español: diptongo, hiato y triptongo. Explica que el diptongo es la unión de dos vocales en una misma sílaba, mientras que el hiato separa las vocales en distintas sílabas. Finalmente, define el triptongo como la unión de tres vocales en una sola sílaba.

Cargado por

cesar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
145 vistas4 páginas

Diptongo Y HIATO

El documento habla sobre los tipos de combinaciones vocálicas en español: diptongo, hiato y triptongo. Explica que el diptongo es la unión de dos vocales en una misma sílaba, mientras que el hiato separa las vocales en distintas sílabas. Finalmente, define el triptongo como la unión de tres vocales en una sola sílaba.

Cargado por

cesar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

El diptongo, el

hiato C la s e s d e v o c a le s

a b ie rta s o fu e rte s: a - e - o
y triptongo
c e rra d a s o d é b ile s : i - u

* Diptongo:
Es la _______________ de _______________ vocales en
una misma sílaba.
Ejemplo:
- paisaje: pai - sa - je
¡O jo!

El d ip to n go p ued e fo rm arse de un a sílab a


tón ica (p ued e llevar o n o llevar tild e)
o áton a (no lleva tild e)

* Hiato:
Es la _______________ de vocales sucesivas, las cuales
pasan a formar diferentes sílabas:
Ejemplo:
- proeza: pro - e - za

* Triptongo:
Es
_________________________________________________
_________________________________________________

Ejemplo:
El diptongo, el
hiato C la s e s d e v o c a le s

a b ie rta s o fu e rte s: a - e - o
y triptongo
c e rra d a s o d é b ile s : i - u

* Diptongo:
Es la _______________ de _______________ vocales en
una misma sílaba.
Ejemplo:
- paisaje: pai - sa - je
¡O jo!

El d ip to n go p ued e fo rm arse de un a sílab a


tón ica (p ued e llevar o n o llevar tild e)
o áton a (no lleva tild e)

* Hiato:
Es la _______________ de vocales sucesivas, las cuales
pasan a formar diferentes sílabas:
Ejemplo:
- proeza: pro - e - za

* Triptongo:
Es
_________________________________________________
_________________________________________________

Ejemplo:
AHORA PRACTICA LO APRENDIDO
I. En las siguientes oraciones, encierra las palabras que
presenten diptongo:
a. Los audaces estudiantes del quinto grado pasaron el
examen satisfactoriamente.
b. Ellos han organizado una gran fiesta para celebrar el inicio
del nuevo bimestre.
c. Nadie los llamó, ellos vinieron por sí solos.
d. Esa melodía es muy triste, cámbiala por otra.
e. Durante la reunión, se expusieron puntos de vista muy
controversiales.

II.Encierra las palabras que tengan diptongo:

odisea

em presario em ergencia caótico pleura


hoy constitucional afeitar

aniquilar em oliente día coyote


alianza aum ento hiel m utación construido

virreina albaricoque iniciativa diéresis


concluido auquénido puntuación

voy ley aniquilam iento agüita


III. Separa en sílabas las siguientes palabras y señala si
tienen o no hiato.
Hiato ¿si / no?
1. poemario _______________________________ _______

2. hojear ________________________________ _______

3. sitúe ________________________________ _______

4. geología ________________________________ _______

5. reinado ________________________________ _______

6. amorío ________________________________ _______

7. avería ________________________________ _______

8. evalúo ________________________________ _______

9. diéresis ________________________________ _______

10. oíamos ________________________________ _______

IV. Subraya las palabras que presenten triptongo:


a. poético, alegría, confiéis, huacatay, pleito.
b. edificáis, insinúes, Paraguay, quietud, contaría.
c. averigüéis, acudías, portería, Huandoy, politeísta.
d. antibiótico, alergia, empresario, imbuido, poseído.
e. acudiríais, deberíais, quiérelo, platónico, interesaría.

También podría gustarte