UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
FACULTAD DE CIENCIAS, MATEMÁTICAS, FÍSICA Y
QUÍMICA ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA
ASIGNATURA:
TECNOLOGIA QUIMICA INDUSTRIAL
TEMA: ELABORACION DE JABON DE ACITE DE COCO
PARALELO: “C”
INTEGRANTES:
Garcia Bravo Jecsson Joan
Hegel Farid Rivadeneira Cedeño
Pincay Jiménez Angélica Gabriela
Freddy Darío Toala Garcia
Aguayo Macías Luis
Enrique DOCENTE:
Ing. Gabriel Burgos Briones
PERIODO
ACADÉMICO: MAYO
2023 – SEP 2023
Lnk del video de la práctica
https://drive.google.com/file/d/1BTZ-
YFPyfjSrwum_p5oIiSoGgXgDHanM/view?usp=sharing
Introducción
El presente informe tiene como objetivo describir el proceso detallado de
elaboración de un jabón de aceite de coco enriquecido con ingredientes adicionales
como hierbas aromáticas de manzanilla y miel, esencia aromática de maracuyá,
colorante y sal. El aceite de coco se ha utilizado ampliamente en la fabricación de jabón
debido a sus beneficios para la piel, ya que proporciona hidratación y suavidad.
Además, los ingredientes adicionales seleccionados agregan propiedades aromáticas,
exfoliantes y beneficiosas para la piel, lo que convierte a este jabón en una opción
atractiva para aquellos que buscan una experiencia de cuidado personal natural y
efectiva.
El uso de agua destilada y hidróxido de sodio (sosa cáustica) es esencial en el
proceso de saponificación, que es la reacción química que convierte los aceites en
jabón. La saponificación crea una combinación de sales de ácidos grasos, que son los
componentes principales del jabón. Además, el colorante añade un toque visual
atractivo al jabón, mientras que la sal proporciona un suave efecto exfoliante para
ayudar a eliminar las células muertas de la piel y promover una apariencia más radiante.
La incorporación de hierbas aromáticas de manzanilla y miel agrega propiedades
calmantes y nutritivas al jabón, beneficiando la piel con sus propiedades antioxidantes y
antiinflamatorias. Por otro lado, la esencia aromática de maracuyá aporta una fragancia
refrescante y tropical, creando una experiencia sensorial agradable durante el uso del
jabón.
Este informe proporcionará una guía paso a paso para la elaboración del jabón,
incluyendo las medidas precisas de los ingredientes y las técnicas adecuadas para
garantizar un proceso exitoso. Se resaltarán las precauciones de seguridad necesarias
durante el manejo de los materiales y se explicará el tiempo de curado necesario para
obtener un jabón de calidad.
Al finalizar el proceso, se obtendrá un jabón de aceite de coco con hierbas
aromáticas de manzanilla y miel, esencia aromática de maracuyá, colorante y sal, que
ofrecerá beneficios hidratantes, exfoliantes y aromáticos para la piel, contribuyendo así
a una experiencia de cuidado personal única y saludable.
Ingredientes:
Agua destilada
Hidroxido de sodio o soda caustica
Aceite de coco
Hierbas aromaticas de manzanilla
y miel
Esencias aromaticas
Colorante
Sal
Papel alumnio
Papel de toalla
Materiales:
Recipiente de vidrio (vaso
precipitado 500ml y 250 ml )
probeta graduada 100 ml
Agitador
Mortero
Moldes de plasticos
Balanzas
Cocineta electrica
Procedimiento:
a). Medimos con precisión 72 ml de agua destilada utilizando una probeta graduada de
100ml y viértala en un vaso precipitado de 500 ml.
b). En una balanza o báscula pesamos con precisión 28 gramos de hidróxido de sodio y
agregamos gradualmente al agua destilada mientras se agita con un agitador hasta que
se disuelva y quede completamente homogénea y dejamos que se enfrié a temperatura
ambiente. Hay que tener en cuenta que esta mezcla liberará calor y humos, por lo tanto,
es importante hacerlo en un área bien ventilada y usar equipo de protección adecuado,
como guantes y gafas de seguridad.
c). En una cocineta eléctrica ponemos a calentar 200 gramos de aceite de coco en un
recipiente de vidrio resistente al calor hasta que se derrita completamente.
Una vez que el aceite de coco esté completamente líquido, retire del fuego y deje enfriar
hasta alcanzar una temperatura de aproximadamente 40-50 grados Celsius.
d). Luego agregamos el aceite de coco derretido agitando al mismo tiempo junto con las
hierbas aromáticas de manzanilla que deben estar maceradas, esencia aromática de
maracuyá de 10 a 15 gotas y el colorante puede ser al gusto a su preferencia sin dejar de
agitar durante 15 a 20 minutos vertiéndola en un flujo constante mientras se mezcla
vigorosamente. Continuamos mezclando hasta que se forme una traza, es decir, hasta
que la mezcla espese lo suficiente como para dejar una marca en la superficie al
remover. Hasta obtener una mezcla uniforme.
e). Le agregamos 1 cucharada de sal y seguimos agitando por 5 minutos más.
f). Vertimos la mezcla de jabón en los moldes preparados, asegurándose de distribuirlo
uniformemente, luego de mide el pH a la mezcla con papel indicador por el cual su pH
fue de 8.5 y lo tapamos con papel de aluminio, sacamos la mescla para protegerlos del
polvo y lo mantenemos en un lugar fresco y seco aproximadamente 3 días.
g). Pasado este tiempo, papel aluminio, desmoldamos el jabón y dejamos secar y curar
durante al menos seis semanas en una rejilla o bandeja de secado. Durante este período,
el jabón se endurecerá y adquirirá todas sus propiedades beneficiosas, para que la
mezcla de hidróxido de sodio esté lista para que pueda estar en contacto con nuestra
piel.
Conclusiones:
Elaborar jabón de aceite de coco con hierbas aromáticas de manzanilla y esencia
aromática de maracuyá, colorante y sal es un proceso sencillo y gratificante. El aceite de
coco proporciona propiedades hidratantes y suavizantes para la piel, mientras que los
ingredientes adicionales agregan aroma y beneficios extra. Es importante seguir las
medidas de seguridad al manipular el hidróxido de sodio y utilizar equipo de protección
adecuado. Una vez que el jabón esté completamente curado, estará listo para ser
utilizado y disfrutado como parte de una rutina de cuidado personal natural y saludable.
ANEXOS