0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas3 páginas

Genitales Internos Resumen

El útero es un órgano hueco muscular en forma de pera invertida situado en la cavidad pélvica entre el recto y la vejiga. Está compuesto de tres capas concéntricas - el perimetrio externo, el miometrio muscular intermedio y el endometrio interno - y su posición dentro de la pelvis puede variar dependiendo de factores como la vejiga llena o vacía. Las trompas de Falopio conducen los óvulos desde los ovarios hasta el útero.

Cargado por

Ailyn Hernández
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas3 páginas

Genitales Internos Resumen

El útero es un órgano hueco muscular en forma de pera invertida situado en la cavidad pélvica entre el recto y la vejiga. Está compuesto de tres capas concéntricas - el perimetrio externo, el miometrio muscular intermedio y el endometrio interno - y su posición dentro de la pelvis puede variar dependiendo de factores como la vejiga llena o vacía. Las trompas de Falopio conducen los óvulos desde los ovarios hasta el útero.

Cargado por

Ailyn Hernández
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

UTER

Es un órgano (muscular) hueco de paredes musculares, al observar su configuración


externa, tiene cierta semejanza como una pera invertida. Está constituido por una porción
superior redondeada, el fondo, luego continúa el cuerpo, el cual se adelgaza hacia abajo
determinando el cuello, ambas porciones (cuerpo y cuello) se unen en un ángulo obtuso
abierto hacia delante, esto es, el útero en anteflexión. El cuello uterino sobresale en la
parte superior de la vagina y en línea general de la dirección del útero es casi
perpendicular al eje de la vagina, hay anterversión. El ángulo formado por el eje del
cuerpo uterino con el eje del cuello se le denomina ángulo de flexión, y el ángulo formado
por el eje del cuerpo con el eje de la vagina se le denomina ángulo de versión.
Se encuentra situado en la cavidad pelviana y su posición normal del útero
dentro de la cavidad pelviana es todavía objeto de controversia. Es un órgano muy
movible, cuya dirección varía en estado normal según las personas, su posición y si la
vejiga se encuentre llena o vacía.
Cavidad revestida por endometrio. El útero mide aproximadamente 7 a 8 cm de longitud,
5cm de ancho y 2.5 cm de espesor. Tiene forma de pera invertida y está situado en la
pelvis entre el recto y la vejiga

La pared deI útero se compone de tres capas:

Perimetrio: es Ia capa serosa externa, peritoneo apoyado sobre t. conectivo.


Miometrio: capa muscular, crece y se hace más fina durante el embarazo. Las ramas
principales de vasos y nervios están aquí.
Endometrio: capa mucosa interna, participa en el cicIo menstruaI y es el sitio de implantación
deI embrión

CONFIGURACIÓN EXTERNA
MEDIOS DE FIJACIÓN
• Ligamento propio del ovario: es externo y se une posteroinferior a Ia unión
uterotubárica.
• Ligamento redondo del útero: se une antero inferior a Ia deI Iig. P. deI ovario.
• Estos dos Iigamentos son vestigios deI gubernácuIo ovárico.

TROMPAS DE FALOPIO

Son dos conductores derecho e izquierdo, que tienen la forma de una trompeta o tuba, de
ahí el nombre de trompa uterina. Es un largo conducto cilindroideo, que se origina en la
cavidad y cuerpo uterino, atraviesa su pared y se extiende hacia ambos lados de este órgano
(útero),
presenta cuatro porciones:
infundíbulo o pabellón, la ampolla, el istmo y la porción intersticial o intramural.
Funciones:
Conducción óvulo desde el ovario al útero Proporciona elementos nutritivos al óvulo
Pliegues internos hacen más lento óvulo
Porciones:

OVARIO:

Son un par de glándulas de secreción mixta, semejantes a la forma de la almendra. El ovario pasa
por diferentes etapas en el desarrollo de la mujer; es decir, el ovario fetal, el ovario de la niñez y
premenarquia, el ovario de los años de la reproducción y el ovario postmenopáusico.

Aquí nos vamos a referir al ovario de la mujer en edad reproductiva. Estas glándulas se
encuentran localizadas en la pelvis menor, específicamente en la fosita ovárica, en la pared lateral
de la pélvis, en la parte látero superior (nulíparas) y en la parte lateral. Tiene la forma de una
almendra, con una longitud de 3 a 5 cm de 1 a 3 cm de ancho y de 1 a 2 cm de espesor. El peso
varía entre 8 a 10 gr como promedio de 9 gr. Es de color rojizo a rosado y de superficie lisa.

Está situado en la cavidad pelviana, junto a la pared latero superior de la pelvis, en la aleta
posterior del ligamento ancho, sosteniendo o fijado por mesoovario, es un repliegue peritoneal que
une al ovario por su borde anterior con la aleta posterior del ligamento ancho.

Funciones:

Generativa: Maduración folicular y Estimulación progestacional endometrio. Vegetativa: Desarrollo


y funcionamiento aparato genital.

Somática: Caracteres de femineidad


VASCULARIZACIÓN

• Las venas tubáricas drenan en Ias v. ováricas y en eI pIexo venoso uterino.


• Las venas ováricas forman eI pIexo venoso pampiniforme.
• Las venas deI pIexo se fusionan para formar una soIa vena ovárica:
• La vena ovárica derecha asciende y drena en Ia cava I.
• La vena ováricaizquierda drena en Ia vena renaI izquierda.

INERVACIÓN
• Los nervios descienden junto a Ios vasos ováricos desde eI pIexo ovárico y
parciaImente deI pIexo uterino.
• Como son intraperitoneaIes son superiores a Ia Iínea deI doIor de Ia peIvis.
• La sensibiIidad doIorosa ascienden retrógradamente con Ias fibras simpáticas deI
pIexo o.

También podría gustarte