0% encontró este documento útil (0 votos)
123 vistas4 páginas

Ejemplos Resueltos de Distribucion Binomial y Poisson

Este documento presenta ejemplos sobre la distribución binomial y la distribución de Poisson. En la distribución binomial, calcula la probabilidad de eventos discretos con un número fijo de intentos y una probabilidad constante de éxito en cada intento. En la distribución de Poisson, calcula la probabilidad de eventos discretos que ocurren al azar en el tiempo con una tasa promedio conocida. El documento proporciona datos y cálculos para varios problemas de probabilidad que involucran créditos en mora, estudiantes que aprueban materias, y errores ort

Cargado por

cristian
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
123 vistas4 páginas

Ejemplos Resueltos de Distribucion Binomial y Poisson

Este documento presenta ejemplos sobre la distribución binomial y la distribución de Poisson. En la distribución binomial, calcula la probabilidad de eventos discretos con un número fijo de intentos y una probabilidad constante de éxito en cada intento. En la distribución de Poisson, calcula la probabilidad de eventos discretos que ocurren al azar en el tiempo con una tasa promedio conocida. El documento proporciona datos y cálculos para varios problemas de probabilidad que involucran créditos en mora, estudiantes que aprueban materias, y errores ort

Cargado por

cristian
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

DISTRIBUCION BINOMIAL

EJEMPLO 1
Después de una auditoría externa en una empresa financiera se determinó que el 30% de
sus créditos están en mora. Si el auditor interno toma una muestra aleatoria de cinco de
esas cuentas, determine la probabilidad de que exactamente dos créditos estén en mora.

Datos:
= , é
= , é
=
= , , , , ,

P  x  r / n, p   nCx  p x  q n  x
( = ⁄ = , = , )= ∁ ×( , ) ×( , )
( = ⁄ = , = , )= , = , %

EJEMPLO 2
Una institución universitaria establece nuevos métodos de aprendizaje y de evaluación, con
el resultado donde el 85% de sus estudiantes aprueban todas las materias. Supongamos
que se seleccionan 6 estudiantes de dicha institución. ¿Cuál es la probabilidad?
a) ¿Exactamente 3 aprueben todas las materias?
b) ¿Por lo menos dos aprueben todas las materias?
c) ¿Como máximo 1 pierda alguna materia?

Datos:
= ,
= ,
=
= , , , , , ,

P  x  r / n, p   nCx  p x  q n  x
a) ¿Exactamente 3 aprueben todas las materias?

( = ⁄ = , = , )= ∁ ×( , ) ×( , ) = ,
( = ⁄ = , = , )= , %
b) ¿Por lo menos dos aprueben todas las materias?

( ≥ )= ( = )+ ( = )+ ( = )+ ( = )+ ( = )
( ≥ )= − ( < )
= 1 − [ ( = 0) + ( = 1)]

= 1 − [0,0000 + 0,0004]
= 1 − 0,0004
= 0,9996 = 99,96%
( = ⁄ = , = , )= ∁ ×( , ) ×( , ) = ,
( = ⁄ = , = , )= ∁ ×( , ) ×( , ) = ,

c) ¿Como máximo 1 pierda alguna materia?

( ≤ 1) = ( = 0) + ( = 1)

= 0,3772 + 0,3993
= 0,7765 = 77,65%

( = ⁄ = , = , )= ∁ ×( , ) ×( , ) = ,
( = ⁄ = , = , )= ∁ ×( , ) ×( , ) = ,

DISTRIBUCION DE POISSON

EJEMPLO 1

Un promedio de cinco personas por hora realiza transacciones en una ventanilla de servicios
especiales de un banco comercial. Suponiendo que el arribo de esas personas tiene una
distribución independiente y es igualmente probable a lo largo del periodo de interés ¿Cuál
es la probabilidad de que exactamente diez personas deseen realizar transacciones en la
ventanilla de servicios especiales durante una hora en particular?

Datos:
=5 ℎ
= ???
×
( = )= = , = , %
!
EJEMPLO 2

Se ha estimado que cada 10 páginas de un libro existen en promedio dos errores


ortográficos.
a) Cuál es la probabilidad que en un capítulo de 10 páginas existan 4 errores
ortográficos.
b) Que en un capítulo de 20 páginas como máximo haya tres errores ortográficos.
c) Que en un capítulo de 30 páginas haya por lo menos dos errores ortográficos.
d) Que en 20 páginas haya más de un error ortográfico.

Datos:
=2 en 10 páginas
a) Cuál es la probabilidad que en un capítulo de 10 páginas existan 4 errores
ortográficos.
×
( = )= = , = , %
!

b) Que en un capítulo de 20 páginas como máximo haya tres errores ortográficos.

á →

á →

á ×
= =
á

( ≤ )= ( = )+ ( = )+ ( = )+ ( = )

= , + , + , + ,
= , = , %

×
( = )= = ,
!
×
( = )= = ,
!
×
( = )= = ,
!
×
( = )= = ,
!
c) Que en un capítulo de 30 páginas haya por lo menos dos errores ortográficos.

á →

á →

á ×
= =
á

( ≥ )= ( = )+ ( = )+ ( = )+ ( = )+ ( = )+⋯
( ≥ )= − ( < )
= 1 − [ ( = 0) + ( = 1)]
= 1 − [0,0025 + 0,0149]
= 1 − 0,0174
= 0,9826
= 98,26%

×
( = )= = ,
!
×
( = )= = ,
!

d) Que en 20 páginas haya más de un error ortográfico.

( > )= ( = )+ ( = )+ ( = )+ ( = )+⋯
( > )= − ( ≤ )
= 1 − [ ( = 0) + ( = 1)]
= 1 − [0,0183 + 0,0733]
= 1 − 0,0916
= 0,9084 = 90,84%

×
( = )= = ,
!
×
( = )= = ,
!

También podría gustarte