0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas13 páginas

Plazos Procesales

El documento establece los plazos y procedimientos para presentar escritos y contestar demandas en procesos familiares. Los plazos son perentorios e improrrogables salvo justa causa. Tras la subsanación de la demanda y la contestación en 15 días, el juez examina el caso y cita a audiencia preliminar, notificando a las partes. Luego de la etapa de saneamiento, cita a audiencia de sentencia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas13 páginas

Plazos Procesales

El documento establece los plazos y procedimientos para presentar escritos y contestar demandas en procesos familiares. Los plazos son perentorios e improrrogables salvo justa causa. Tras la subsanación de la demanda y la contestación en 15 días, el juez examina el caso y cita a audiencia preliminar, notificando a las partes. Luego de la etapa de saneamiento, cita a audiencia de sentencia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Los Plazos Procesales

2.3 Los plazos procesales para presentar escritos


y contestación de demanda en un proceso de
familia.

Plazos
Art. 24.- Los actos procesales
deben cumplirse en los
plazos establecidos y se
contarán en días hábiles.
2.3 Los plazos procesales para presentar escritos
y contestación de demanda en un proceso de
familia.

Perentoriedad e Improrrogabilidad
Art. 25.- Los plazos señalados para realizar los actos procesales
son perentorios, salvo que exista impedimento por justa causa.
Vencido el plazo, sin necesidad de petición alguna, se dictará la
resolución que corresponda al estado del proceso.

Los plazos señalados para realizar los actos procesales son


improrrogables, salvo que exista impedimento por justa causa.
2.3 Los plazos procesales para presentar escritos
y contestación de demanda en un proceso de
familia.

Subsanación
Art. 96.- Si la demanda careciere de alguno de los
requisitos exigidos, el Juez los puntualizará y
ordenará al demandante que los subsane dentro de
los tres días siguientes a la notificación de la
resolución respectiva, bajo prevención de declararla
inadmisible. Si la demanda se declara inadmisible el
derecho quedará a salvo y el demandante podrá
plantear nueva demanda.
2.3 Los plazos procesales para presentar escritos
y contestación de demanda en un proceso de
familia.

Contestación
Art. 97.- Emplazado el demandado
deberá contestar la demanda
dentro del plazo de quince días
contados a partir de la notificación
respectiva.
2.3 Los plazos procesales para presentar escritos
y contestación de demanda en un proceso de
familia.

Actos de Comunicación. Reglas de notificación

Art. 33.- Toda providencia debe ser notificada a las partes o a sus apoderados,
entregándoseles una esquela que contenga la resolución respectiva.

En el primer escrito o comparecencia el demandante, el demandado y los demás


sujetos que comparezcan al proceso, deberán señalar un lugar para citaciones y
notificaciones en la ciudad donde tenga su sede el Tribunal. El Juez mandará
subsanar en cualquier momento que lo advierta, la omisión de este requisito.
2.3 Los plazos procesales para presentar escritos y
contestación de demanda en un proceso de familia.

Continuando con Actos de Comunicación, el art. 33 Ley Pr. Familia.

Las resoluciones que ordenen citar a un tercero o a las partes para que
comparezcan a determinado acto serán notificadas en el lugar que al
efecto se hubiere señalado.

Las resoluciones pronunciadas en audiencia se tendrán por notificadas


a quienes estén presentes o debieron concurrir al acto.

El Juez podrá aceptar la proposición de formas especiales de


notificación respecto de la parte solicitante, inclusive cualquier
medio electrónico, en cuyo caso, el acto se tendrá por notificado
transcurridas veinticuatro horas de su realización o envío.
2.3 Los plazos procesales para presentar escritos y
contestación de demanda en un proceso de familia.
Continuando con Actos de Comunicación…
Art. 34.- Cuando el domicilio del demandado fuere conocido, se
notificará y emplazará personalmente o por esquela, en su caso.

Si el domicilio del demandado se encontrare fuera de la sede en donde


tiene su asiento el Tribunal, se procederá a emplazarlo mediante
provisión o exhorto. (Auxilio Judicial)

Si el domicilio del demandado se encontrare en el extranjero se


procederá de conformidad a lo dispuesto en los tratados internacionales
o en su defecto, mediante suplicatorio. (vía Consular o Diplomática)

Cuando se ignore el paradero del demandado, se le emplazará por


edicto, mediante un aviso que se publicará tres veces en un diario de
circulación nacional, con intervalos de cinco días.
2.3 Los plazos procesales para presentar escritos y
contestación de demanda en un proceso de familia.

Continuando con el Art. 34.- El edicto deberá contener el nombre del


demandante y del demandado, la clase del proceso y la prevención al
demandado para que se presente dentro de los quince días siguientes a su
última publicación, para ejercer sus derechos; si no lo hiciere se le designará al
Procurador de Familia adscrito aI Tribunal para que lo represente.

Practicado el emplazamiento, las partes deberán estar a derecho en el proceso y


respecto de ellas, se tendrán por notificadas las resoluciones, transcurridas
veinticuatro horas de la fijación del edicto en el tablero del Tribunal, tal edicto se
fijará el día siguiente de pronunciada la resolución.

En el proceso de familia no se aplicarán las reglas de la declaratoria de ausencia,


ni las del término de la distancia.
2.3 Los plazos procesales para presentar escritos y
contestación de demanda en un proceso de familia.

183, 185 C Pr. C y M.

Podrá notificar por medio de


apoderado

Y también se podrá hacer


emplazamiento por medio de notario
2.3 Los plazos procesales para presentar escritos y
contestación de demanda en un proceso de familia

Examen Previo
Art. 98.- Dentro de los tres días siguientes al vencimiento del
plazo para contestar la demanda el Juez examinará ésta, su
contestación y los documentos presentados, de lo cual dejará
constancia.

Si las excepciones dilatorias planteadas requieren de pruebas,


éstas se recibirán en la audiencia preliminar. Si por la naturaleza
de la prueba solicitada, ésta no pudiere practicarse en audiencia
se procederá de conformidad con las reglas de la prueba
anticipada.
2.3 Los plazos procesales para presentar escritos y
contestación de demanda en un proceso de familia

Citación a la audiencia preliminar


Art. 99.- Concluido el examen previo, el
Juez señalará fecha y hora para la
audiencia preliminar.
• La resolución que señale la fecha para la audiencia
preliminar se notificará a las partes y a sus
apoderados o representantes legales.
• A la audiencia preliminar se citará al Procurador de
Familia adscrito al Tribunal.
2.3 Los plazos procesales para presentar escritos y
contestación de demanda en un proceso de familia

Citación para audiencia de sentencia

Art. 113.- Concluida la fase saneadora el


Juez fijará la fecha para la celebración de la
audiencia de sentencia y ordenará la
citación de los testigos, especialistas,
peritos y del Procurador de Familia. Esta
resolución surtirá efectos de notificación y
citación a las partes.

También podría gustarte