0% encontró este documento útil (0 votos)
233 vistas6 páginas

Higiene del Sueño: Claves y Consejos

La higiene del sueño se refiere a dormir de forma natural y de calidad para restaurar el organismo. Un buen sueño influye positivamente en el desarrollo, rendimiento y salud, pero requiere horas suficientes de sueño reparador. Se puede identificar un sueño de calidad por la sensación de energía y concentración durante el día, en contraste con la fatiga y somnolencia de un mal sueño. Una mala higiene del sueño puede generar insomnio, causado por factores como estrés. Se recomienda evitar estim
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
233 vistas6 páginas

Higiene del Sueño: Claves y Consejos

La higiene del sueño se refiere a dormir de forma natural y de calidad para restaurar el organismo. Un buen sueño influye positivamente en el desarrollo, rendimiento y salud, pero requiere horas suficientes de sueño reparador. Se puede identificar un sueño de calidad por la sensación de energía y concentración durante el día, en contraste con la fatiga y somnolencia de un mal sueño. Una mala higiene del sueño puede generar insomnio, causado por factores como estrés. Se recomienda evitar estim
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Higiene

del sueño
¿A que se refiere la higiene del sueño?

El ser humano necesita dormir de forma natural, sin embargo no se trata solo de
dormir, o las horas de sueño que uno tenga, si no que sea de calidad, reponedor
y que permita restaurar al organismo para afrontar la posterior etapa de vigilia.

Servicio de Neurología – Hospital Sanitas La Moraleja. Guía del sueño [Internet]. Disponible en: https://www.hospitallamoraleja.es/pdf/pautas_higiene_sueno37.pdf
¿Por qué es necesario una buena calidad del
sueño?
Un buen dormir, es una necesidad básica de todo ser humano que tiene múltiples funciones,
por ejemplo influye en el crecimiento infantil, capacidad de concentración en escolares o
rendimiento en la etapa laboral.

Es importante tener en consideración que un buen dormir requiere de horas suficientes de


sueño, que este sea de reparador y de calidad y que además permita restaurar al organismo.

De pediatría SC. SUEÑO Y VIGILIA: LA IMPORTANCIA VITAL DE UN SUEÑO REPARADOR [Internet]. https://sochipe.cl/. Disponible en: https://sochipe.cl/v3/post.php?id=3655
¿Cómo identificar un sueño suficiente y de
calidad?
Hay muchas formas de ver si tus hábitos de sueño están siendo adecuados o no ya que
tienen consecuencias positivas o negativas según el corresponda

Buena Higiene del sueño Mala Higiene del sueño

- Ayuda a la memoria - Fatiga


- Mejora el estado de ánimo - Cansancio
- Sensación de energía - Excesiva somnolencia durante el día
-Concentración - Diabetes, hipertensión y obesidad
- Desconsentración
Andréu y colaboradores MM, editor. Sueño saludable: evidencias y guías de actuación. Documento oficial de la Sociedad Española de Sueño. viguera; 2016.
¿Qué puede generar una mala higiene del sueño?

Es el trastorno más habitual del sueño que repercute en las personas la


cual puede ser causa de multiples transtornos que afectan a la calidad
Insomnio
de vida e incluso de accidentes.

Hay muchos factores que pueden favorecer la aparición y mantenimiento del insomnio, entre
los que más destacan están los psicológicos, el estrés y el miedo a no dormir y en ocasiones
puede ser por factores hereditarios, familiares o socio-laborales que pueden influir en la
aparición del insomnio.

Servicio de Neurología – Hospital Sanitas La Moraleja. Guía del sueño [Internet]. Disponible en: https://www.hospitallamoraleja.es/pdf/pautas_higiene_sueno37.pdf
Recomendaciones para una buena higiene del sueño

Evite la automedicación
Desconectese del computador y del celular temprano ( 15 a 20 min antes de irse a
dormir).
Procure dejar un tiempo de tranquilidad antes de acostarse a dormir
Evite consumir estimulantes, ya sea café, nicotina, bebidas.
Evitar cenas excesivas
No mire el reloj cuando despierte por la noche
Evite resolver problemas y planificar actividades mientras esta acostado.

Servicio de Neurología – Hospital Sanitas La Moraleja. Guía del sueño [Internet]. Disponible en: https://www.hospitallamoraleja.es/pdf/pautas_higiene_sueno37.pdf

También podría gustarte