TEMA: CUESTIONARIO
Docente: Elizabet, Ocoruro Villalta
Curso: Prevención de accidentes con
gases y caída de roca
Alumno: Ticona Juárez, Elmer Joaquin
Sección: VN – 5
AREQUIPA - PERÚ
2023
Cuestionario
1 ¿Cuál es el origen de los gases?
En la minería subterránea existen cuatro fuentes principales de gases: el uso
de explosivos, las máquinas de combustión interna, los gases de estratos y, la
respiración humana. La identificación anticipada de estos gases facilitará la
prevención de accidentes por intoxicación.
Los trabajadores de la minería subterránea deben estar alertas a la presencia
de siete gases peligrosos principales. Entre ellos están nitrógeno, anhídrido
carbónico, monóxido de carbono, gases nitrosos, anhídrido sulfuroso, gas
sulfhídrico y gas grisú
2 ¿Qué es un gaseamiento?
Absorción de gas por un material.
Ausencia de oxigeno La disminución de oxígeno en el aire, menor al 19.5% de
volumen en el aire, produce asfixia. Y se genera por desplazamiento del mismo
frente a otros gases.
3 ¿Qué hacer en caso de gaseamiento en mina subterránea?
Medidas de primeros auxilios que se pueden tomar en primera instancia para
ayudar a una persona intoxicada por gaseamiento:
Siempre y en todo caso avisar a los servicios de emergencia lo antes
posible. Cuando llamamos es útil proporcionar información como edad,
sexo y peso (aproximado) de la víctima, así como el estado en el que se
encuentra, si está consciente, dormida… Si lo sabemos, comunicar
también el tiempo de exposición al gas.
Después de haber pedido atención médica procedemos al rescate de la
víctima. Siempre asegurando nuestra propia integridad, hay que evacuar
al afectado de la zona tóxica y exponerla al aire libre.
Evaluar el estado general de la persona intoxicada y actuar en
consecuencia. Si está consciente hacer que se siente y no haga
esfuerzos mientras llega la atención sanitaria. Si está inconsciente pero
respira, colocarla en posición lateral de seguridad.
Si la víctima está inconsciente y no respira comenzar inmediatamente
con maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP). En caso de que
hubiera otra persona, una debe llamar a los servicios de emergencia
mientras que la otra hace la RCP. Si se encuentra solo con la víctima,
proporcione RCP durante un minuto, luego haga una pausa para llamar
a emergencias y comunicar la situación (muy importante decir que la
víctima no respira y estamos haciendo RCP). Después continuamos con
las maniobras hasta que llegue ayuda médica.
Puede que tengamos suerte y dispongamos de una fuente de
oxígeno puro cerca, en cuyo caso lo administraremos mediante una
mascarilla, tubo o lo que haya a mano.
Sabemos que toda mina subterránea deberá disponer de circuitos de
ventilación, natural o forzado, para mantener un suministro permanente de aire
fresco y retorno del aire viciado.
4 ¿Cuáles son las características del oxígeno?
El Oxígeno es un elemento químico de la tabla periódica, forma parte de los
elementos no metales, tiene el símbolo químico O y el número atómico 8.
Gracias al oxígeno se produce el proceso de oxidación, es un proceso
fisicoquímico que ocurre de manera natural tanto en los seres vivos como en
la materia inorgánica. Los seres vivos obtienen su energía mediante este
proceso: la oxidación de los nutrientes, gracias a ello se produce la energía
necesaria para llevar a cabo los procesos celulares elementales para la vida,
el proceso de oxidación es parte de la respiración celular aeróbica y es muy
eficiente porque genera gran cantidad de energía en forma de ATP.
La propiedad principal de este elemento es la de mantener la vida en la tierra,
debido a que es fundamental para llevar a cabo la respiración aeróbica. En la
respiración aeróbica se toma oxígeno del aire atmosférico y se libera dióxido
de carbono como desecho, durante este proceso se produce energía, la cual
es la encargada de llevar adelante los procesos celulares.
Durante la fotosíntesis, que es el mecanismo por el cual las plantas y algunas
bacterias (cianobacterias específicamente) toman dióxido de carbono del aire
atmosférico y liberan oxígeno como desecho.
5 ¿Cómo está compuesto el aire?
Sus componentes principales son el nitrógeno, oxígeno, dióxido de carbono,
neón, helio, entre otros. Todos ellos de gran importancia y necesarios para que
los seres vivos realicen funciones vitales, como las siguientes: Gracias al
oxígeno en la atmósfera, podemos respirar.