0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas11 páginas

Ta3 Portafolio

El documento presenta el informe de evaluación de un estudiante de 8 años llamado F.A.V.B. mediante la aplicación de tres pruebas: el Test de Garabatos, el Test de Goodenough y el Test de Comportamiento Asertivo para Niños (CABS). Los resultados indican que F.A.V.B. tiene un coeficiente intelectual ligeramente débil, dificultades para relacionarse con sus compañeros, y una tendencia a respuestas agresivas en el CABS.

Cargado por

Lida Saldaña
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas11 páginas

Ta3 Portafolio

El documento presenta el informe de evaluación de un estudiante de 8 años llamado F.A.V.B. mediante la aplicación de tres pruebas: el Test de Garabatos, el Test de Goodenough y el Test de Comportamiento Asertivo para Niños (CABS). Los resultados indican que F.A.V.B. tiene un coeficiente intelectual ligeramente débil, dificultades para relacionarse con sus compañeros, y una tendencia a respuestas agresivas en el CABS.

Cargado por

Lida Saldaña
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

CURSO INTEGRADOR 1: Portafolio

TEMA:
Informe de evaluación

INTEGRANTES:
Navarro Garcia Lucia Shanthañl
Saldaña Falcon Lida Luz
DATOS INFORMATIVOS
Nombres y apellidos: F.A.V.B
Fecha de nacimiento:
19/08/2015
Edad: 8 años
Institución:
I.E. Colegio Paz y Amistad Chimbote 02712.
Fecha de entrevista:
20/06/2023
Entrevistadoras:
Navarro García Lucia Shanthal – Saldaña Falcon Lida Luz.
MOTIVO DE CONSULTA
Aplicación práctica de la entrevista con el estudiante
para el curso Integrador de Portafolio I, con el objetivo
de identificar con instrumentos de prueba (test) las
características y rasgos de la personalidad del
evaluado
OBSERVACIONES GENERALES

OBSERVACIONES DEL ASPECTO FÍSICO OBSERVACIONES DEL AMBIENTE DE


Y VESTIMENTA DEL EXAMINADO: EVALUACIÓN:

El menor es de tez blanca, su estatura es promedio La entrevista se realizó en un estudio dentro de


a su edad, tiene los ojos de color marrón oscuros, la casa del entrevistador (tienda de la madre).
su cabello es lacio (negro). El lugar tenía buena iluminación, con un espacio
amplio y cómodo. Se observó una carpeta
se presentó con ropa cómoda, se encontraba vestido con solo pequeña con dos sillas, donde se pudo realizar

dos prendas, en la parte superior llevaba un polo color negro una buena entrevista.

con un estampado animado de Spiderman


OBSERVACIONES
Antes de la entrevista:

Durante la entrevista:
El entrevistado estaba recién levantado, ya que esta
con descanso médico por una operación, al momento
en que la madre nos abre la puerta, el evaluado se Al comenzar con la evaluación tenía una mano en la
cara (en un cachete), y constantemente movía
mostraba contento, lo saludamos cordialmente, y
constantemente sus pies y manos, sim embargo en todo
posteriormente nos sentamos,
el momento de aplicación de los tests se mostró
concentrado, cómodo y seguro

Después de la entrevista:

Se le pregunta cómo se ha sentido durante la


evaluación, y él asegura que se sintió bien y
cómodo, además se mostró sonriente en todo
momento. Después se le agradeció por haber
realizado los diferentes tests.

ANTECEDENTES
A. Familiares A. Sociales A. Escolares

El entrevistado proviene de Venezuela y desde


La maestra mencionó que el entrevistado
La madre viajó a Venezuela desde muy que se vino a Perú ha estado en continua
realiza todas las tareas que ella deja,
mudanza, siendo esa la razón de dificultad de
joven con su enamorado, su ahora actual mostrando responsabilidad, también muestra
establecer un vínculo, e eso sería una de los
espos, fue ahí donde nació el niño . orden al realizar sus actividades.
problemas de por cual no puede socializar
El entrevistado vive con su padre y su El entrevistado mencionó que no pone
Antes no lo dejaban salir a jugar siendo así que
madre, y tiene dos hermanos mayores atención a la clase cuando se trata de cursos
no tenía interacción con personas de su edad.
El padre es bombero y que trabaja de que no son de su interés
Actualmente la madre ya lo deja salir jugar con
3:00- 11:00 y de 7:00-3:00 y su madre La madre también mencionó que el menor
los niños que viven cerca a su casa.
vende marcianos, es por ello que, ella es cuando se propone a realizar algún a actividad,
En el colegio tiene problemas para relacionarse
la que se encarga de apoyarle en sus él lo logra.
con sus compañeros, por lo que la madre dice
tareas, y el padre lo hace cuando está en que su hijo no es del todo culpable y de que
sus días libres muchas veces él es víctima de las agresiones
verbales o físicas entre sus compañeros
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS
Observación científica Entrevista psicológica

Según el tipo de observación, se


Según su estructura, se emplea una entrevista no


emplea una observación no estructurada (no se contó con ninguna guía de
sistematizada, ya que no se contó con preguntas)
ningún apoyo o guía de entrevista, más Se utilizaron preguntas abiertas espontáneamente, se
que apuntes en un registro. le explicó el sentido de la pregunta tanto como sea
Según su participación, se emplea una necesario con el objetivo de que el evaluado pueda
observación participativa al interactuar explayarse y generar mayor información en
con el estudiante. correlación junto al test de CABS.

Según el grado de dirección o participación, se
INSTRUMENTOS:

realizó una entrevista no directiva, porque el objetivo

Test de garabatos (Manual de garabatos) de la entrevista fue dejar desenvolverse al estudiante


Test de Goodenough (Manual de Goodenough) durante el desarrollo del test, ya que invitan a que
Test de escala de Comportamiento Asertivo para
niños (CABS) sea éste el que explore en su propio discurso.

RESULTADOS
TEST DE LOS GARABATOS TEST DE GOODENOUGH TEST DE CABS,

Dentro de los resultados del test de garabato respecto Los resultados obtenidos en el test de Lo resultados obtenidos en el test de CABS, de acuerdo
a la evaluación de su personalidad a profundidad, el Goodenough, indican que F.A.V.B, obtuvo un CI con los baremos representados en la tabla, el estudiante
menor habría realizado un Garabato en forma de obtuvo un resultado de 5 puntos, en donde resalta las
total de 62.5, lo cual su nivel de inteligencia está
espirales donde presenta una búsqueda de ampliar respuestas agresivas con 1 y 2 puntos, en un total de
dentro del rango de Ligeramente débil o retrasado
nuevos horizontes o la necesidad de un cambio de 37.04%, es decir 10 preguntas.
rumbo, dónde también muestra que es un niño . El menor presenta una gran diferencia entre su edad Seguido de paso en cuanto los resultados obtenidos,
equilibrado, reflexivo y ordenado. cronológica (8) y mental es de 3 años y 1 mes, en donde se existe una cantidad de 33.33 %, es decir 9 pregunta
ubica su coeficiente intelectual en Ligeramente débil o asertivas de modo que el evaluado tiene cierta habilidad
Es confiado y sociable con los demás, ya que para expresar los pensamientos, sentimientos y
retrasado.
tiene trazados extensos y capacidad de percepciones, y elegir cómo reaccionar y sostener los
adaptarse a su medio, de igual manera Basándonos en los antecedentes, la madre menciona que el propios derechos cuando es apropiado
menor constantemente ha tenido dificultades en la escuela,
conlleva una fuerza agresiva e intensa, así Obtuvo 29.63%, en respecto a las 8 preguntas pasivas
que se ha visto reflejado en sus bajas notas al igual que en
como virilidad y predominio del Ello. su conducta de no querer realizar su tarea, respondidas por el menor,
Sin embargo, también se menciona que el menor ha ido Por lo general lo puntaje obtenido son casi equivalentes el
uno al otro, ya que no hay gran diferencia. Sin embargo,
mejorando, ya que en el colegio lo supervisan. por la obtención de mayor puntaje distan las preguntas
agresivas de manera que, en sus respuestas, el estudiante
lo demuestra.
CONCLUSIONES
El evaluado da indicar que, en el test de garabato, presenta en su
personalidad características excitables, dramático, impresionable y
temperamental, ya que le gusta explorar situaciones y lugares poco
familiares, describiéndose como buscador de sensaciones.
En las relaciones interpersonales tiene una actitud activa, prefiere iniciar El menor que se encuentra en la categoría de ligeramente débil en su
las conversaciones mostrándose más hablador que predispuesto a coeficiente intelectual, se podría presentar un retraso mínimo respecto áreas
escuchar. perceptivas y motoras, pero pudiendo desarrollar habilidades sociales y de
comunicación, logrando sin ninguna dificultad su autonomía personal en
alimentación, vestimenta, aseo, teniendo la capacidad para adaptarse e
Resulta con mayor porcentaje en cuando a comportamientos agresivos, no de
integrarse al mundo.
fuerte consistencia ni mucho menos de alta magnitud, sino con rasgos que
demandan su propia edad y etapa en la que se encuentra influenciada por las
circunstancias y su entorno familiar Particularmente desde la perspectiva
etológica se la ha señalado como una reacción originalmente adaptativa e innata,
presente en los seres humanos desde las primeras etapas del desarrollo
RECOMENDACIONES
Enseñar al niño el arte de la asertividad para que proteja y

reclame sus derechos, y entendienda de que quien tiene en frente


también merece el mismo respeto que él.

·El menor debe aprender a practicar una escucha activa. No podemos hablar
mientras la otra persona está diciendo algo, hay que respetar tiempos. Esto
es algo que les cuesta, porque su auto- control todavía es muy limitado. Por
otro lado, la mejor forma de enseñarles es con el ejemplo: si no les
interrumpimos, aprenderán a no interrumpirnos.
·Debe aprender a mostrar gratitud, a saber, cuándo y cómo

disculparse y a incluir un “por favor” en sus demandas.


Enseñémosles, ya sea por la vía implícita o por la vía explícita, la
diferencia entre una petición y una exigencia.

MUCHAS
GRACIAS
POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte