0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas3 páginas

Auditoría Interna: Principios y Tipos

Este documento presenta información general sobre la auditoría interna. Explica los 6 principios de la auditoría e ilustra cómo se evidenciaría su aplicación. Además, define 3 tipos de auditoría que se pueden realizar en una empresa (interna, de tercera parte y de suficiencia) y describe los aspectos clave de cada una. Por último, concluye que las auditorías permiten identificar incumplimientos, revisar procesos a fondo y dar credibilidad al sistema de gestión de calidad de la organización.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas3 páginas

Auditoría Interna: Principios y Tipos

Este documento presenta información general sobre la auditoría interna. Explica los 6 principios de la auditoría e ilustra cómo se evidenciaría su aplicación. Además, define 3 tipos de auditoría que se pueden realizar en una empresa (interna, de tercera parte y de suficiencia) y describe los aspectos clave de cada una. Por último, concluye que las auditorías permiten identificar incumplimientos, revisar procesos a fondo y dar credibilidad al sistema de gestión de calidad de la organización.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Generalidades de la auditoría interna

EVIDENCIA: AA1-EV3
INFORME EJECUTIVO

Usted hace parte del equipo auditor elegido por la empresa donde labora, por sus
conocimientos sobre el tema de auditoría, así como por su entusiasmo para colaborar
con la mejora del Sistema de gestión de Calidad y la determinación de la eficacia del
mismo.

Como documento base para su preparación como auditor interno la empresa definido
usar la norma ISO 19001 en su última versión, donde están las indicaciones requeridas
para realizar un buen proceso de auditoría y que usted lo encuentra en el material del
programa.

La empresa le solicita que presente un plan de trabajo o propuesta un procesador de


textos (Ejemplo: Word), expresado en los siguientes puntos:

1. Defina con sus propias palabras e ilustre por medio de un ejemplo ¿Cómo
evidenciaría el cumplimiento de los 6 principios de auditoría en la empresa donde
labora o en otra empresa de la cual conozca su funcionamiento?

Escriba su respuesta en la siguiente tabla:

Empresa:
Principio de auditoria ¿Cómo se evidenciaría la aplicación de este principio en una
auditoría liderada por usted?
1. Integridad Como auditora dentro de la compañía para la que laboro
seria imparcial independientemente de la relación que tenga
con el auditado, siempre siendo justos y estar abierta a
escuchar las opiniones de los demás en caso de que yo me
esté equivocando en algún hallazgo, por ejemplo si mi amiga
es dueña de un proceso al que estoy auditando y evidencio
una no conformidad mayor no la voy a pasar como una no
conformidad menor o una observación ya que independiente
de nuestra amistad , se debe hacer la mejora en el proceso si
es necesaria, separando lo personal de lo laboral en pro del
desempeño de su cargo y sin arriesgar tampoco mi cargo
por cubrir lo encontrado.
2. Presentación Ecuánime Presentando con transparencia lo encontrado en cada uno
de los procesos y en caso de existir algún inconveniente con
alguno de los auditados por diferencias de opiniones,
plantearlo en el informe respectivo y dándolo a conocer en la
reunión de cierre con las partes interesadas, por ejemplo si
yo evidencio un hallazgo que genere una no conformidad
Generalidades de la auditoría interna

pero para el auditado no es válido, y se genera inconveniente


por la no aceptación del hallazgo, se debe llegar a un
acuerdo para generar la decisión e informar a la alta
dirección y a las demás partes para que se soluciones de
raíz y encontrar si la persona equivocada puedo ser yo o
puede ser la otra persona con la perspectiva de una tercera
persona con criterio para hacerlo.
3. Debido cuidado profesional Como auditora debo revisar cada una de las evidencias
antes de dar una conclusión apresurada, por ejemplo, si creo
identificar un hallazgo y estoy equivocada ya que la
evidencia puede no ser clara, pero si acertada.
4. Confidencialidad La información que es solicitada y/o suministrada por el
auditado no debe salir de las dos partes, ya que existe
información que es de carácter confidencial del proceso o de
la empresa a cuál puede ser necesaria para el proceso de
auditoria pero que no debe ser publicada a terceros, por
ejemplo, información financiera como el caso del
presupuesto como parte del numeral 7.1 de la ISO 9001 por
lo que ese tipo de información es de carácter confidencial
pero necesario para la evidencia del proceso.
5. Independencia Como auditora yo no audito mi proceso ya que se generaría
un conflicto de intereses al auto justificar posibles hallazgos,
Por ejemplo: En el caso de la compañía donde trabajo se han
contratado servicios de auditor interno de carácter externo
en algunos casos con la finalidad de que la persona sea
imparcial a los procesos de la empresa.
6. Enfoque basado en la evidencia Como auditora solicito la información necesaria que
evidencia el requisito que estoy auditando, con el fin de
llevar un consecutivo que pueda probar en lo posible en
todos los procesos como evidencia verídica de que se está
realizando de manera correcta el procedimiento o proceso
planteado, por ejemplo puedo partir de la entrada de los
requerimientos del cliente por la gestión comercial quien
comunica ichos requisitos el área de operaciones y una vez
se cumpla lo especificado se comunicará al área de
contabilidad para que se emita la factura.

2. Defina mínimo 3 tipos de auditoría a ejecutar en la empresa en la cual labora (u otra


empresa si es el caso) y establezca los siguientes aspectos:

Empresa:
Tipo de Aspectos
auditoría a Objetivo de la Alcance de la Criterios de Equipo Cliente de la
ejecutar auditoría auditoría auditoría auditor auditoría
1-Interna o Verificar que La auditoría Políticas, Auditor Lider Alta
de primera se cumplan las revisa un procedimientos, Auditor dirección
parte políticas de la área de la Registros acompañante
Generalidades de la auditoría interna

organización empresa o
acorde a los todas
requisitos de
la ISO 9001
2-Tercera Verificar el Se revisan Políticas, Auditor Líder, Ente
parte cumplimiento todos los Procedimientos Auditor certificador
de los procesos o , registros, y técnico
numerales de áreas de la demás observador
la norma ISO organización evidencia
9001 acorde al verificando suministrada.
alcance la entradas y Norma ISO
certificación. salidas en 9001.
cada uno.
3-Suficiencia Identificar el Se verifican Procedimientos Auditor Líder, Ente
cumplimiento todos los , Registros Auditor certificador
de los documentos documentales, técnico
requerimientos descritos observador
de la norma dentro del
ISO 9001 de manual del
obligatorio Sistema de
cumplimiento. Gestión de
calidad de la
compañía.

3. Para terminar, escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo
de esta actividad.

*La auditoria de calidad de los diferentes tipos permite identificar incumplimientos


que se puedan estar presentando en las diferentes áreas de la compañía afectando
el cumplimiento de los requisitos del cliente.
*Los diferentes tipos de auditoria llevan a revisar a fondo las diferentes áreas
planteando las respectivas correcciones y ejecutándolas con el fin de optimizar los
procesos.
*Las auditorias de tercera parte son indispensables para dar credibilidad al producto
o servicio ofrecido, ante el ente certificador y de la misma manera ante el cliente ya
que genera confianza en que lo que se ofrece lleva un proceso planeado y
conectado enfocado en la mejora continua y en el cumplimiento de los requisitos de
las diferentes partes.

También podría gustarte