VA23 Formulario 210 y 2517 AG2022 PN Residente Obligada A Llevar Contabilidad
VA23 Formulario 210 y 2517 AG2022 PN Residente Obligada A Llevar Contabilidad
com/formulario-210-y-formato-2517-para-la-declaracion-de-renta-de-personas
-para-la-declaracion-de-renta-de-personas-naturales-residentes-que-llevan-contabilidad-ag-2022/
Formulario 210 y formato 2517 para declaración de renta
residentes (adaptado a los obliga
En el presente archivo se incluye en versión de Excel el formulario 210 para las declaraciones de renta d
Dian a través de su Resolución 000056 de abril 3 de 2023). Dicho formulario es el mismo que se usó pa
eran válidos en las declaraciones de los años gravables 2020 y 2021 por aplicación de lo dispuesto en e
las condonaciones de pasivos que les hicieran sus acreedores y que a dichos ingresos en la zona de gan
use para elaborar una declaración por "fracción de año gravable 2023", en tal caso se tendrán que tomar
diciembre 13 de 2022, las cuales no fueron tomadas en cuenta en la presente versión del archivo y consid
Nota: para profundizar en los cambios introducidos con la Ley 2277 de diciembre 13 de 2022, puede adqu
Se incluye adicionalmente, en versión de Excel, las 7 páginas (secciones) que componen el formato 251
los artículos 1.7.1 hasta 1.7.6 del DUT 1625 de 2016). Al respecto, y en razón a que la Dian no expidió un
de marzo 18 de 2020 y 000027 de marzo 24 de 2021), lo que se entendía es que para el reporte de conc
1.7.4 del DUT 1625 de 2016. Sin embargo, en abril 16 de 2023 la Dian terminó publicando un nuevo pre
formato 2517 v. 4 y solo se anularon en la hoja "ERI Renta líquida" las filas 596 y 597, las cuales correspo
Todas las personas naturales y/o sucesiones ilíquidas residentes que hayan llevado contabilidad durante
brutos fiscales durante el 2022 (sumando rentas ordinarias y ganancias ocasionales) que fuesen igual
justamente con el prevalidador publicado por la Dian) y hacerlo antes de presentar la respectiva declarac
cuando el contribuyente necesite corregir su declaración de renta, también se hará necesario presentar
se le hará su liquidación final durante el 2023, en tal caso el artículo 4 de la Resolución 000071 de 2019
octubre 28 de 2019 establece que la Dian solo sanciona la no presentación oportuna del formato 2517 (ap
Guía para la carga y envío del archivo xml formato 2517 v.5
Preguntas frecuentes - Reporte de conciliación fiscal anexo formulario 210 - Formato 2517 v. 5
Guía del usuario prevalidador reporte conciliación fiscal formato 2517 v. 5
Guía de diligenciamiento del 2517 - Ver ayuda
Adicional a todo lo anterior, para la elaboración de la declaración del año gravable 2022 y/o fracción de
Concepto Unificado 0912 de julio 19 de 2018, el cual fue ajustado con otros conceptos posteriores. Al re
Ley 2010 de diciembre de 2019 y su Decreto Reglamentario 1435 de noviembre de 2021 modificaron sust
Para ver el Concepto Unificado 0912 de julio 19 de 2018 haz clic aquí
Formulario 210 y formato 2517 para declaración de renta del año gravable 2022 de pe
El presente archivo de Excel está acompañado de los principales anexos que se sugiere elaborar y c
sucesiones ilíquidas de causantes residentes del régimen ordinario obligadas a llevar contabilid
sucesiones ilíquidas residentes del régimen ordinario que NO llevan contabilidad (las cuales obvia
la carpeta de los materiales complementarios otro archivo de Excel titulado "Formulario 210: declaración d
Para ver el formulario 210 de declaración de renta de personas naturales residentes que no llevan contab
1) Le digitamos un primer caso en el que no había valores para la subcédula de "rentas de trabajo", pero e
2) Para el cálculo del impuesto a los dividendos gravados del ejercicio 2017 y siguientes (renglón 121, que
Nota: el diseño, los datos o comentarios bajo los cuales se elaboró este formato se entregan a título de g
lugar. Actualícese no se hace responsable de las interpretaciones, operaciones o información derivadas d
Material relacionado:
[Análisis] Formulario virtual 210 AG 2022 sigue incluyendo equivocadamente casilla para reportar a un de
El formulario 210 para año gravable 2022 fue prescrito con la Resolución 000056 de abril 3 de 2023. En e
incluir dichas casillas en el formulario virtual.
[Análisis] Formulario 210 para el año gravable 2022 y fracción de año 2023: Dian no expidió un nuevo form
La Dian dispuso, mediante su Resolución 000056 de 2023, que el formulario 210 para el año gravable 202
Incluso servirá para declaraciones por fracción de 2023, lo cual es un grave error y aquí te explicamos por
[Guía] Características básicas de la cedulación de personas naturales residentes AG 2022
Esta matriz en Word resuelve 9 preguntas relacionadas con la depuración que se debe efectuar dentro
formulario 210 expedido con la Resolución 000056 de 2023.
ración de renta del año gravable 2022 de personas naturales y/o
ado a los obligados a llevar contabilidad o que la llevan de forma
s declaraciones de renta del año gravable 2022 y fracción de año gravable 2023 de "personas naturales residente
s el mismo que se usó para las declaraciones de los años gravables 2020 y 2021, lo único que se hizo fue anular
ación de lo dispuesto en el artículo 15 del Decreto Ley 772 de 2020, el cual permitió que los contribuyentes en reor
ngresos en la zona de ganancias ocasionales se les podría hacer compensaciones con pérdidas fiscales de años a
caso se tendrán que tomar en cuenta los múltiples cambios que introdujeron normas con fuerza introducidos con lo
ersión del archivo y consideramos que requieren incluso unas reglamentaciones muy especiales antes de poder ser
e 13 de 2022, puede adquirirse el libro virtual Principales cambios introducidas con la Ley de reforma tributaria 2277
componen el formato 2517 v. 5 con el "Reporte de conciliación fiscal" para el año gravable 2022 (ver artículo 772-
a que la Dian no expidió una nueva resolución que reemplazara a lo dispuesto en la Resolución 000071 de octubre
ue para el reporte de conciliación fiscal del año gravable 2022 se usaría el mismo formato 2517 v. 4 que se usó pa
ó publicando un nuevo prevalidador tributario indicando que para el año gravable 2022 se tendrá que usar el form
y 597, las cuales correspondían a la información que se reporta en los renglones 112 y 113 del formulario 210, los c
evado contabilidad durante el 2022 deben elaborar el formato 2517 v. 5 y conservarlo por el periodo de firmeza d
ionales) que fuesen iguales o superies a 45.000 UVT (45.000 UVT × $38.004 = $1.710.180.000), deberán pres
ntar la respectiva declaración de renta (sin importar si la declaración de renta inicial es oportuna o extemporánea;
hará necesario presentar primero la respectiva corrección al formato 2517. De igual forma, si el contribuyente oblig
esolución 000071 de 2019 indica que el formato 2517 por fracción de año 2023 solo se elaborará pero no se prese
rtuna del formato 2517 (aplicando la sanción del artículo 655 del ET relativa a "no llevar contabilidad"), pero no sanc
haz clic aquí ; para ver el PDF del formulario 210 AG 2022 haz clic aquí
haz clic aquí ; para ver el PDF del formato 2517 haz clic aquí
haz clic aquí ; para ver el PDF con la guía de diligenciamiento del 2517 haz clic aquí
dor del formato 2517 es cuando se pueden conocer cuáles son efectivamente las celdas no diligenciables, pues t
ionalmente, a diferencia del presente archivo de Excel, el prevalidador tributario que publica la Dian es un aplicativ
e motivo los usuarios de MAC necesitan tener fraccionado su disco duro e instalar una licencia de Windows y otr
s del presente archivo que correspondan a la estructura del formato 2517 v. 5, deberá tenerse en cuenta que hemo
o de instalar el prevalidador tributario del formato 2517, dicho aplicativo terminará liberando varios archivos especia
vable 2022 y/o fracción de año 2023 se recomienda consultar algunas de las respuestas que la Dian dio sobre e
onceptos posteriores. Al respecto, se debe tener presente que una gran parte de las respuestas que la Dian dio en
e de 2021 modificaron sustancialmente la cedulación del año gravable 2020 y siguientes de las personas naturales r
o gravable 2022 de personas naturales y/o sucesiones ilíquidas de causantes residentes obli
ue se sugiere elaborar y conservar para soportar las cifras que se llevarían a los diferentes renglones del formu
gadas a llevar contabilidad o que la llevan de forma voluntaria . Para conocer otra versión del mismo formul
abilidad (las cuales obviamente no manejan cifras contables sino solamente cifras fiscales y nunca tienen qu
rmulario 210: declaración de renta de personas naturales residentes que no llevan contabilidad AG 2022".
"rentas de trabajo", pero en la subcédula de “renta de capital” le reportamos una UTILIDAD de $200.000.000 (reng
iguientes (renglón 121, que toma como base a renglones 108 + 109 - 110), el Muisca sigue cometiendo el mismo er
to se entregan a título de guía y hacen parte de la interpretación del autor. Será el usuario quien deba estudiar las
o información derivadas del uso de esta herramienta.
56 de abril 3 de 2023. En el mismo no se incluyeron casillas para reportar información sobre dependientes. Sin emb
e se debe efectuar dentro de cada una de las 3 cédulas que componen la renta ordinaria de las personas natura
s naturales y/o sucesiones ilíquidas de causantes
evan de forma voluntaria)
y de reforma tributaria 2277 de 2022, elaborado en diciembre de 2022 por Diego Guevara Madrid. En este producto
ble 2022 (ver artículo 772-1 del ET y Decreto 1998 de noviembre 30 de 2017, recopilado en
olución 000071 de octubre 28 de 2019 (modificada oficialmente con las resoluciones 000023
to 2517 v. 4 que se usó para el reporte de año gravable 2021 pues así lo dispone el artículo
se tendrá que usar el formato 2517 v. 5, el cual en la práctica tiene la misma estructura del
13 del formulario 210, los cuales no se usarán en la declaración del año gravable 2022.
por el periodo de firmeza de la declaración. Además, solo quienes hayan obtenido ingresos
10.180.000), deberán presentarlo virtualmente (en formato de archivo XML que se genera
oportuna o extemporánea; ver artículo 1 de la Resolución 000071 de octubre 28 de 2019). Y
ma, si el contribuyente obligado a entregar el formato 2517 es una sucesión ilíquida a la cual
elaborará pero no se presentará. Recordemos que el artículo 5 de la Resolución 000071 de
ontabilidad"), pero no sancionará las posteriores correcciones que sea necesario realizarle.
s no diligenciables, pues tales celdas no quedaron identificadas en los documentos que se
blica la Dian es un aplicativo que solo funciona en los computadores que tengan Excel para
licencia de Windows y otra de Excel para Windows, pues solo de esa forma pueden hacer
nerse en cuenta que hemos dejado bloqueadas en color azul las celdas que también figuran
do varios archivos especiales en PDF con instrucciones importantes que se recomienda leer
as que la Dian dio sobre el tema del impuesto de renta de personas naturales mediante su
puestas que la Dian dio en dicho concepto ya no aplican para el año gravable 2022, pues la
de las personas naturales residentes.
entes renglones del formulario y está adaptado al caso de las personas naturales y/o
versión del mismo formulario 210, pero adaptado al caso de las personas naturales y/o
iscales y nunca tienen que elaborar ni presentar el formato 2517 v. 5) , debe ubicarse en
ilidad AG 2022".
DAD de $200.000.000 (renglones 58 y 70), mientras que al mismo tiempo en la subcédula de “renta no laboral” le rep
ue cometiendo el mismo error de las declaraciones de años anteriores (2019, 2020 y 2021), pues aplica la norma de
io quien deba estudiar las normas requeridas, preparar y emitir la información a la que haya
ria de las personas naturales, para lo cual se deben tomar en cuenta las instrucciones del
Se debe reportar el código de la actividad e
Resolución 114 de diciembre 21 de 2020 (modi
actualizar su RUT de forma virtual o presencia
corresponda a la actividad económica operacio
(Fecha de elaboración: mayo 14 de 2023) simplemente efectuar el proceso de corrección
(Fecha de publicación: junio 9 de 2023)
(Elaborado totalmente por: Diego Hernán Guevara Madrid)
Declaració
asimiladas res
1. Año 2 0 2 2
Ingresos brutos 32 0
35 0
eral
Deducciones Rentas exentas
Otras rentas exentas 0
36
Total rentas exentas Suma 35+36
0
37
Intereses de vivienda 0
Cédula General
38
imputables Otras deducciones imputables
39 0
Suma 38+39
Total deducciones imputables 0
40
Rentas exentas y deducciones imputables
(limitadas) 0
41
Renta líquida ordinaria del ejercicio
Rentas exentas y
Renta líquida cédula general
deducciones
(hasta antes de restar las
imputables
rentas exentas y deducciones 91 9,407,896,000
limitadas
limitadas) ver instrucciones
(renglones
especiales
41+53+69+86)
4. Número de formulario
3
7. Primer apellido 8. Segundo apellido 9. Primer nombre
26. Numero de formulario anterior 27. Fracción de año 28. Pérdidas fisca
gravable siguiente años anteriores s
0 43 0 58
0 44 0 59
45 0 60
glón 32-33 Si renglón 43-44-45 mayor a cero (de Si renglón 58-59 -60 mayor a cero
0 46 0 61
lo contrario, cero) (de lo contrario, cero)
62
0 47 0 63
0 48 0 64
ma 35+36 Suma 47+48 Suma 63+64
0 49 0 65
0 50 0 66
0 51 0 67
ma 38+39 Suma 50+51 Suma 66+67
0 52 0 68
Si 43-44-45-53 mayor a cero (de Si 58+62-59-60-69 mayor a cero
0 lo contrario, cero) (de lo contrario, cero)
53 0 69
entas exentas y
educciones
Renta líquida
mputables
92 138,811,000 ordinaria cédula 93 9,269,085,000
mitadas
general (91-92)
englones
1+53+69+86)
Renta líquida
gravable cédula
entas gravables 96 0 97 9,241,699,000
general (93+96-94-
95)
Liquidación privada
Impuestos
Descuentos
pagados en el
6,083,000 exterior 123
0 Otros 125
210
es y
sidentes Privada
253,042,000 74 14,077,699,000
75 1,095,358,000
0 76 0
0 77 3,827,487,000
-59 -60 mayor a cero Si renglón 74-75-76-77
io, cero) 253,042,000 78 mayor a cero (de lo 9,154,854,000
contrario, cero)
0 79 0
0 80 0
0 81 138,811,000
ma 63+64 Suma 80+81
0 82 138,811,000
0 83 0
0 84 0
ma 66+67 Suma 83+84
0 85 0
60-69 mayor a cero Si 74+79-75-76-77-86
io, cero) mayor a cero (de lo
0 86 contrario, cero) 138,811,000
0 89 0
or a cero (de lo
o)
253,042,000 90 Si 87-89 mayor a cero (de 9,016,043,000
lo contrario, cero)
se calcula conforme a 4
Este renglón 117 es excluyente
116 20,000,000 con el 118. Es decir, o se
diligencia el 117, o se diligencia
el 118.
casillas 97+103) 117 3,538,212,000
127 3,535,712,000
128 4,000,000
en el exterior por ganancias
129 0
PRESUPUESTO BÁSICO
Este formu lari o 21 0 l o de be n usa r la s perso nas natura les y/o sucesi one s il íq uid as (co lomb ian as, o e xtra nje ras, ob lig ada s o n o a lle var con ta bil ida d) si empre y cua ndo ha yan si do "resid entes fi scale s" an te el Gob ie rno co lomb ian o p or el añ o gra vab le 2 022 y ha yan perten ecid o a l
rég imen ordi nari o (respo nsab ili da d 05 e n el RU T) h asta el ci erre de l añ o grava ble 2 02 2, e s d eci r, qu e no h ayan o ptad o por trasl ada rse volu ntaria men te a l régi men si mple (re spon sabi lid ad 4 7 en e l RUT; ve r artícu los 90 3 a 91 6 de l ET, lue go d e ser mod ificad os con e l artícu lo 7 4 de l a
Le y 201 0 de 2 019 y re gl amen ta dos co n los d ecretos 1 091 d e ag osto 3 d e 202 0 y 18 47 de dici embre 24 de 202 1). El fo rmula rio se d ili gen cia co n lo s mi smos criteri os sin i mportar si se trata d e al gui en ob lig ad o a pre sentar d ecla ració n de re nta o si se trata d e alg uie n qu e la p resen ta
de fo rma volu ntari a (ver artículo 6 del ET). Ademá s, d ebe ten erse p resen te que l os resi den te s siemp re deb en d enu ncia r al Gob iern o colo mbia no l os pa tri moni os que pose en tan to en Co lomb ia co mo en e l exterio r, a l ig ual q ue l as rentas q ue o btuvie ron tan to e n Co lomb ia como en e l
exteri or (ver artícu los 9 y 10 d el ET).
Ade más, si du rante a lgu na p arte de l añ o 20 22 d esa rro lla ron a ctivid ade s que l os con vertían e n comerci an te s, p ero a d icie mbre 3 1 de 202 2 ya n o lo eran , e n ta l caso los i ngre sos y ga sto s por l a fra cció n de a ño e n qu e sí fu eron comerci antes se den unci arían co n lo s criterio s de l os
ob lig ado s a l leva r con ta bil ida d (ca usaci ón o de veng o). Pero sus a cti vos y pa sivo s a di ciemb re 3 1, cua ndo ya n o era come rc ian te , se de nun ciará n con lo s criterio s de los n o o bli gad os a lle var con ta bi lid ad. De igu al fo rma, seg ún l as cartil las instructiva s de la D ian , si un a pe rson a
na tu ral es come rcian te , pero en el g rupo de los n o re spon sabl es d el IVA (a ntigu o rég imen simp lifica do d el IVA; ver p ará grafo 3 de l artículo 43 7 de l ET), en tal caso lo consi dera n como pe rsona no obl iga da a ll evar co ntab ili dad para efectos fisca les (ve r Co ncep to Dia n 1 545 6 d e
febre ro de 2 006 ). Téng ase p resen te q ue tamb ién e xisten n ormas esp ecia les como l a de l artícu lo 47 7 de l ET, en la cu al se e xige q ue a lgu nos pro ductore s d e bi ene s a grop ecu ario s e xentos de IVA sí q ued en ob lig ad os a lle var contab ili dad al men os para e fe ctos fi scale s (p ues de sde e l
pu nto de vi sta d el artículo 2 3 de l Cód igo d e Come rcio de C olo mbia esas activi dad es no serían consi dera das merca ntile s y po r ta nto no se con side rarían co mercia ntes obl iga dos a ll eva r co ntabi lid ad).
En la prese nte p lan ti lla se han he cho las ada ptaci one s ne cesari as p ara ilu stra r lo qu e se ría el dil ige ncia mie nto d el fo rmula rio 2 10 po r pa rte de un a per sona natural y /o suc esión ilíquida de ca us ante r es idente que s í estuvo obligada a lle var contabilida d dura nte el a ño
grav able 2 02 2 (o que la lle vó e n forma v olunta ria).
En rel ació n con l a dep ura ción q ue se de be h acer a cad a un a de la s 3 cé du las en q ue se d escomp ond rá la ren ta ordi nari a del co ntribu yen te (g ene ral, pen sion es y divi den dos), es impo rta nte de sta car que e l in ciso seg und o del artícu lo 33 0 del ET estab lece : "Lo s conce ptos de in gre sos
no constitutivo s d e ren ta , cos to s, ga sto s, d edu ccion es, re ntas exe ntas, ben eficio s tri butari os y d emá s co ncep to s suscep ti ble s d e ser restad os pa ra efectos de o bten er la ren ta líqui da ced ul ar, n o po drán se r o bj eto de reco no cimie nto simul tá neo en di sti ntas céd ula s n i ge nera rán do bl e
be nefici o." Y en e l artículo 332 d el ET tambi én se l ee : "Artículo 3 32 . Re ntas exe ntas y de ducci one s. So lo p odrá n restarse b en eficio s trib utario s en l as céd ula s e n la s que se te ng an in gre so s. N o se p odrá i mputa r e n más d e una cédu la u na mi sma renta e xenta o ded ucció n". Y en e l
úl ti mo in ciso de l artícu lo 1 .2 .1 .2 0.4 de l DUT 16 25 de 201 6, lue go de ser sustituid o con e l artículo 8 del D ecreto 1 435 d e no viemb re 5 de 2 020 , se l ee : "La s rentas exe ntas y ded ucci one s d e qu e tra ta el pre sente a rtícul o sólo pod rán de tra erse d e cad a una d e la s re ntas de clara das e n
la re spec tiv a cédu la y no se p odrá impu ta r e n más de u na (1) céd ul a la misma re nta exe nta o de ducci ón, de con formid ad con l o estab leci do en el artículo 3 32 d el Estatuto Tri bu ta rio". Por tanto, cuan do u n mismo con tri buye nte di lig enci e al mismo ti empo va rias de l as 4 sub cédu las e n
qu e la Dia n sol icita d ivid ir la cé dul a ge nera l (y qu e es l a ún ica q ue ac epta "d edu ccion es", pu es en l a céd ula de p ensi one s y de d ivid end os no se pe rmite; ver artículo s 337 , 3 42 y 34 3 de l ET y el a rtícul o 1.2.1.20 .3 del DUT 16 25 d e 20 16, lu ego de se r su sti tu ido con e l artículo 8 de l
De creto 14 35 de no viemb re 5 de 2 020 ), en ta l caso de berá ten er pre sente qu e cie rta s d edu ccion es y re ntas exe ntas que p od ría n servirl e en toda s ell as (como la d edu cción p or in te reses de l crédi to d e vivie nd a del a rtícul o 119 d el ET, o l a ded ucció n de l 50 % de l GMF del a rtícul o 11 5
de l ET, o los a portes vo lun ta rio s a fo nd os de pen sion es vol untari as y cue ntas AFC d e lo s a rts ícu los 1 26-1 y 126 -4 de l ET, e tc.) sol o po drá termi nar q ued and o i mp utad a en una úni ca sub cédu la d e la céd ula gen eral (la q ue e l con tri buye nte esco ja). Sin emba rgo, esa regl a no ti en e
ap lica ción p ara l os ing resos ob te nid os en p aíses de la C AN, p ue s e sos ing resos sie mpre se restará n como "re nta exen ta" en toda s las di fe rentes sub cédu las e n las qu e lle gue n a ap arece r.
De tod as formas, es impo rta nte de sta car qu e por el a ño g ravab le 20 22 (a l igu al de lo suce did o con l os año s 2 02 1, 2 020 y 2 019 ), la s re ntas exe ntas y ded uccio nes qu e sí se so meten a l ími te s so lo estará n rep ortada s e n un a "cédu la g ene ral", en l a cual se so meterán a un sol o límite y
lu ego tri butará n con u na so la tabl a con te nid a en e l artículo 2 41 d el ET. Po r ta nto, e s como si e n la p ráctica de jara de tene r apl icaci ón la norma d el a rtícul o 33 2, p ue s, po r eje mplo , la ded ucció n de l GMF obvi amen te solo que dará re po rta da en una so la cé dul a (la cé dul a ge nera l) y ya
no hab rá po sibi lid ad d e usa r esa misma ded ucció n al mismo tie mpo e n otras céd ula s (alg o qu e ha sta el 2 018 la Di an d ijo que sí se p od ía hace r co n tal d e qu e se h icie ra de forma fra ccion ada ; ve r la resp uesta a la p regu nta 1.23 de su C once pto Un ificad o 09 12 d e ju lio 19 d e 201 8,
mod ificad o con e l Co ncep to 1 29 4 de ju li o 31 d e 201 8; eso sig nifica ba q ue ha sta el a ño 20 18, si el 5 0 % de lo pa ga do po r GMF eran $ 5.00 0.000 , la Dia n permi tía q ue el contrib uyen te re stara, por e jemp lo, $2.00 0.00 0 en la cédu la de rentas de tra baj o, l a cua l te nía sus pro pio s límites
pa ra las de du ccion es y h asta su pro pia tab la de ntro del a rtícu lo 24 1 del ET, p ero lo s otros $3.00 0.000 los po día usar de ntro de l a cédu la de re ntas no l abo rale s l a cual ma nej ab a su prop io límite pa ra las d edu ccion es y h asta otra tabl a ind epe ndi ente d entro de l artícu lo 24 1 de ET).
Teng a pre sen te que en e sta hoj a d e traba jo se utili zó un pla n de cuen tas di seña do e speci alme nte pa ra i lustrar lo s ej ercicio s qu e se i nclu yen e n la misma, pe ro qu e no ne cesari amen te coin cidi rá con el q ue h aya n util izad o lo s difere ntes con tri buye ntes, pu es en la a ctu ali dad ya n o
tien e ap lica ción obl iga to ria e l PUC d e come rcian tes qu e ante s se hal lab a con te nid o en el D ecreto 2 650 de 1 993 , l o cua l impl ica q ue ca da co ntribu yente p ued e tene r un ca tá log o de cuen ta s difere ntes. Te nga prese nte, ade más, que alg una s de l as cifras co n los "S ald os con ta ble s a
di ciemb re 31 " se mu estran e n co lor ro jo (se introd uje ron con e l sig no n eg ativo a del ante). Ca so p or ej empl o de la cuen ta 176 8 (d epre ciaci ón a cumul ada ) o l a cue nta 13 99 (deteri oro d e de ud ores). Por tan to , si se ca mbia n estas ci fra s, no se deb e ol vida r po ner e l sig no n ega ti vo a l
comi enzo para que Excel l a pu eda to mar como cifra ne ga tiv a y restarla lue go e n la s celd as do nd e se ha cen l as suma s respe cti vas. Así mi smo, en l a col umna dob le d e "Aju ste s para lle gar a sald os fiscal es", te ng a en cu en ta que se in cluye n como e je mplo s a lg uno s de l os distin tos
tipo s de aj ustes qu e un ob lig ad o a lle var con ta bil ida d pod ría te ner qu e efectua r a sus cifras conta ble s p ara aj ustarla s a lo in dica do e n la n orma fiscal . Por tan to , en esta pla ntill a NO se incl uyen to dos lo s a ju ste s q ue la norma fisca l vige nte po r e l 202 2 ord ena ba efe ctu ar. Es ta hoja de
tra ba jo solo de be ser usa da c om o una guía o ejem plo.
Para qu ien es de see n util izar e sta pl antil la d e Exce l en sus p ropi os ca sos de el abo ració n de de clara cion es d e ren ta de l añ o g ravab le 2 022 , es con ven ien te que an te s de borra r las ci fra s o fórmu las que se i nclu yen e n ca da ce lda , se fije n p rimero en si di cha ce lda con te nía al gú n
ama rre haci a otra cel da de cu alq uie ra de l as múltip les ho jas qu e compo ne n el arch ivo de Exce l, p ue s e n ese caso l o correcto se ría q ue no e limi nen d ich os amarre s y sol amen te se re mitan h asta esa otra cel da y efectúe n en el la la s a ctual izaci one s d el caso .
Nota: a lo l argo d e esta ho ja se in crustaron marcas de re fe renci ació n como (*-1 ), (*-2 ), etc. Cua ndo se e ncue ntre con a lgu na de e lla s, re mítase a l a parte fina l de l a herra mien ta p ara le er el co mentari o pertin ente a di cha p arte del formu lari o.
R englón Código
Saldos contable s a dic ie mbre 31 de 2 022 Saldos fisc ales a dic ie mbre 3 1 de 2 022
Sección No. cuenta Descripción / Detalle Ajustes para llegar a saldos fiscales
Subparcial Parcial Totales Parciales totales
Patrimonio 29 Patr im onio bruto (*-1 ) 22,729,189,000 22,600,008,000
Efectivo y equivalentes de efectivo 274,817,000 274,867,000
(*-2) 1105 Caja General 4,299,989 4,299,989
1110 Bancos- Moneda Nacional 269,016,616 269,016,616 (*-3)
Bancos- Moneda Extranjera 0 0
1115 Remesas en tránsito 0 0
1120 Cuentas de ahorro 0 0
1125 Fondos 0 0
Aportes voluntarios fondos de pensión e invalidez 0 0
Cuentas AFC 0 0
Cesantías a cargo del fondo de cesantías 0 0
Inv ers iones e instrume ntos fina nc ie ros de rivados (*-5) 9,000,000 15,345,000
1205 Inversiones en asociadas y subsidiarias-Acciones y aportes en sociedades
Medidas al costo
Valor del costo 11,000,000 (*-5) 4,345,000 15,345,000 (*-5)
Deterioro del valor (2,000,000) (*-6) 2,000,000 (a) 0
Ca rgos di fe rido s e in ta ngi ble s q ue sol o so n fi scale s (ver artículo 3 2 d el ET reg lame ntad o co n Decre to Este partida no tiene valor contable
22 35 di c 2 7 de 2 017 ; tambi én l os artícu los 74 , 74 -1, 1 42 , 14 3 y 2 90 nu meral 1 y 3 d el ET)
Valor del costo 0 0
Amortización acumulada 0 0
Pasi vos reco noci do so lame nte pa ra fine s fi scale s (ve r por e jemp lo e l caso del a rt. 32 del ET y el Decre to Este partida no tiene valor contable
23 35 de dic.27 d e 201 7; ve r ta mbié n el art. 2 89 nu meral 2 del ET) 0 0
C édula Subcédula de 32 Ingre sos br utos por r entas de tr abajo (ar t. 10 3 de l ET; v er ar t. 1.2.1.20 .2 del DUT 162 5 de 2 016
Gener al R entas de lue go de s er modific ado con e l ar t. 8 del D ec. 14 35 de nov.5 de 202 0) 0 0
tr abajo (ar ts. Ingre sos br utos por r entas de tra ba jo lab oral es
3 35 y 33 6 del Salarios 0 0
ET). En esta
s ubce dula ir án Ce santías e i ntere ses de cesan tías co nsig nad as o recib ida s en e l pe río do p ara a sala riad os co n rég imen
po ste rior a la Le y 50 de 199 0. Tambi én se in clu ye n l as ce santías ca usad as y p aga da s dura nte e l 2 022
las r entas de
po r e l e mple ad or p ara el ca so d e los traba jad ores con ré gime n a nterio r a l a L ey 50 de 19 90 (ver art.
tr abajo
1.2.1.20 .7 del DUT 162 5 de 2 016 , l ueg o de se r mo di fi cado co n el a rt. 6 de Decre to 2 250 dici embre 2 9 de
laborales .
Tam bién las 20 17 y art. 9 d el De creto 143 5 de n ovie mbre de 2 020 ). 0 0
r entas de Ce santías qu e estaba n en l os fo ndo s a dici embre d e 20 16 pe ro fuero n retirad as dura nte el 2 022 (ca so de
tr abajo no lo s asal aria dos co n régi men p osterio r a la L ey 50 d e 19 90). Tambi én se i nclu yen l as cesa ntía s que
laborales estab an causa das a d icie mbre de 2 01 6 en el pa sivo del emp lea dor y que fuero n p aga das al tra baj ado r
(honora rios , du rante el 202 2 (ca so d e lo s asa lari ado s con rég imen an te rior a la Le y 50 de 199 0) (ve r art. 1.2.1.20 .7
c om is iones, de l DUT 162 5 de 2 016 , l ueg o de ser mod ifica do con e l art. 6 d e Decre to 2 250 dicie mbre 2 9 de 20 17 y art.
s erv ic ios , etc ) 11 d el De creto 22 64 di ciemb re 13 de 2 01 9).
obtenidas por 0 0
per sona s que Otros ingresos originados en la relación laboral 0 0
N O v incular on
2 o más Apo yos eco nó micos n o ree mbol sabl es, o co ndo nad os, que ha yan si do e ntrega do s por e l Estado en una
tr abajador es rel ació n lab oral , y util izad os para fin anci era pro gra ma s edu cativos (art. 4 6 de l E T)
por má s de 90 0 0
días a su Subtota l ingr esos brutos de re nta s de tr abajo laborales 0 0
a ctivida d y que Ingre sos br utos por r entas de tra ba jo no la bora les
N O asociar án Honor arios, comisiones , s erv ic ios , em olume ntos (solame nte de quienes no vinc ular on a otras 2 o
c os tos y má s per sona s dura nte m ás de 9 0 días dur ante e l año y que adic ionalmente de cidie ron que NO
gas tos a s us as oc ia rá costos y ga stos a dichos ingre sos; ver a rts 3 35 3 36 del ET y el a rtícul o 1 .2 .1 .2 0.2 d el D UT
r entas. 16 25 de 201 6, l ueg o de se r mo difica do con e l art. 8 de l De creto 143 5 de no vie mbre 5 de 2 020 )
33 Ingresos no constitutivos de renta Estas partid as no tien en val ores "co ntabl es". So lo 0
Ingre sos no gr ava dos a sociados a las r entas de tra ba jo la bora le s tien en val ores fiscal es
Aportes obligatorios a salud (Art. 56 del ET) 0 0
Apo rte s voluntarios a fon dos de pe ns iones obligatorias-R AIS (art. 55 del ET y arts. 1.2.1.12.9, el
pa rágra fo 1 de l 1.2.4.1.30 y el 1.2.4 .1 .4 1 de l DUT 16 25 d e 20 16, lu ego de se r mo difica dos co n lo s
de cretos 22 50 di c de 20 17, 18 08 oct de 2 019 y 1 435 d e no viemb re de 2 020 ; no se pue den pasa r e l 25 %
de l total de i ngre sos bru to s de to das l as céd ul as y sub cédu las , p ero a l mismo ti empo , e n va lore s
ab solu to s, no se pue den pa sar d e 2 .5 00 UVT, qu e e n e l 2 022 sería: 2 .5 00 UVT × $38 .004
=$ 95 .0 10.00 0 )
0 0
Apo yos eco nó micos n o ree mbol sabl es, o co ndo nad os, que ha yan si do e ntrega do s por e l Estado en una
rel ació n lab oral , y util izad os para fin anci ar prog ramas e duca ti vos (art. 46 d el ET) 0 0
Apo rte s voluntarios a fon dos de pe ns iones obligatorias-R AIS (art. 55 del ET y arts. 1.2.1.12.9, el
pa rágra fo 1 de l 1.2.4.1.30 y el 1.2.4 .1 .4 1 de l DUT 16 25 d e 20 16, lu ego de se r mo difica dos co n lo s
de cretos 22 50 d ic de 2 017 , 1 808 oct d e 20 19 y 1 435 d e no viemb re de 2 02 0; n o se p ued en p asar el 25%
de l total de in greso s bru to s de to da s las cédu las y sub cédu las, p ero al mi smo tie mpo, e n va lore s
ab solu to s, no se pue den pa sar d e 2 .5 00 UVT, qu e e n e l 2 022 sería: 2 .5 00 UVT × $38 .004
=$ 95 .0 10.00 0 )
0 0
35 Rentas exentas aportes voluntarios a cuentas FVP, AFC y/o AVC Estas partid as no tien en val ores "co ntabl es". So lo 0
Re nta exen ta po r a portes volu ntario s a fond os de pen sion es volu ntaria s y a cu enta s AFC y a cuen ta s tien en val ores fiscal es
AVC (cu entas d e ah orro vo lun ta rio co ntractual , a dmin istrada s por e l fo nd o naci on al de l ah orro, art. 2 Le y
11 14 d e 20 06 ). L a suma de e sto s tre s apo rte s volu ntari os no pue de e xcede r del 30 % de to do e l in greso
bru to o rdin ario del co ntribu yente (la suma de tod os lo s i ngre sos brutos de su s 3 cédu las de la ren ta
ord ina ria), y adi cion alme nte ese 3 0%, en va lore s a bsol utos, no de be e xcede r d e 3.80 0 UVT anu ale s
($1 44.41 5.00 0 en e l 20 22; ver a rt. 1.2.1.22 .4 1 de l DUT 16 25 d e 20 16, lue go d e ser mo difica do co n art. 8
de l Dec. 225 0 de d ic, 2 9 de 20 17 y art. 1 3 del D ecreto 1 435 d e nov. 5 de 2 020 )
36 Re nta s exe nta s-Otra s (*-29 ) Estas partid as no tien en val ores "co ntabl es". So lo 0
Rentas exentas de los numerales 1 a 4 y 6 a 8 del art. 206, entre ellas: tien en val ores fiscal es
-Lo recibido por indemnizaciones por accidente del trabajador (numeral 1) 0 0
-Lo recibido por indemnizaciones por protección al a maternidad (numeral 2) 0 0
-Lo recibido por gastos de entierro del trabajador (numeral 3) 0 0
Estas partid as no tien en val ores "co ntabl es". So lo
tien en val ores fiscal es
-C esa ntía s e i ntere ses de cesa ntías cons ignadas e n fondos dura nte 2 02 2 (empleados poste rior es a
la le y 50 de 1 990 ), o r econoc ida s por el em plea dor en el 202 2 (empleados con r égim en de a nte s de
la Le y 50 de 1 990 ), o pagadas por los empleadores durante el 202 2 (pa ra ambos tipos de
em plea dos), y conse rvand o lo s l ími te s del n umera l 4 de l art. 2 06 (n ota: segú n el a rt. 1.2.1.20 .7 d el D UT
16 25 de 2 016 , l ue go d e ser modi fi cado con e l a rt. 6 d el Dec. 22 50 d e d icie mbre 2 9 de 20 17 y a rt. 9 del
De creto 14 35 d e no v. 5 d e 20 20 , estas ce santías Sí partici pará n de ntro de l límite q ue se ca lcul ará e n el
ren gló n 41 )
0 0
-C esan tías que e staban en los fondos a diciembre de 20 16 (e mple ados con régimen pos ter ior a
la Le y 5 0 de 19 90), o que esta ba n rec onocidas en el pa sivo del e mple ador a dic ie mbre de 2 016
(em plea dos con régimen de antes de la Ley 50 de 19 90), pe ro que fue ron retira da s del fondo, o
pagadas por e l empleador, dur ante e l 2 022 , y con servan do l os l ími te s de l nu meral 4 d el art. 2 06 del
ET (nota: se gún el art. 1 .2 .1 .2 0.7 d el D UT 162 5 d e 20 16, l ueg o de ser mo difica do co n e l art. 6 d el D ec.
22 50 de d icie mbre 29 d e 2 017 y art. 9 d el D ecreto 234 5 d e no v. 5 de 20 20, e sta s cesan tías NO
pa rti cipa rán de ntro de l límite que se ca lcul ará e n el ren gló n 41)
0 0
-Seg uro por muerte e mple ado s de la s fu erzas milita res y la po licía naci ona l (nu meral 6 d el art. 2 06 del
ET; estas val ore s N O pa rti cipa rán de ntro del l ími te que se ca lcul ará en e l ren gló n 41)
0 0
Gastos d e re prese ntació n Ma gistrad os de lo s Tri bun ale s, sus Fisca les y Pro cura dore s (se co nsid erará
como exen to s un p orcen ta je e qu ival ente a l cin cuen ta por ci ento (5 0%) d e su sa lari o. Para l os Jue ces de
la R epú bli ca el p orcen ta je exe nto será d el vei nticin co po r cie nto (25 %) sobre su sa lari o (nume ral 7 d el art.
20 6 del ET; estas valo res NO p articip arán d en tro d el límite qu e se calcu la rá en el re ngl ón 41 )
- El exce so de l sa lari o bá sico perci bid o po r lo s Ofici ale s, Subo fi cial es y So lda dos P rofesio nal es de la s
Fuerza s Mil itares y Ofici ale s, Subo fi cial es, Ni vel Ejecu ti vo, Patrul lero s y Age ntes d e l a Po licía Naci ona l.
(nu meral 8 d el art. 2 06 de ET; e sto s va lore s N O pa rti cipa rán de ntro del l ími te q ue se cal cula rá en el
ren gló n 41 )
0 0
Lo s gastos d e rep rese ntació n de los re cto res y pro fe sores d e un iversi dad es p úbl icas, lo s cual es no
po drán e xced er del ci ncue nta (50% ) d e su sala rio (nume ral 9 de l art. 20 6 de l ET; estos valo res NO
pa rti cipa rán de ntro de l límite que se ca lcul aré e n el ren gló n 41)
0 0
Re nta exe nta po r la p ri ma esp ecia l y la p rima co sto de vi da d e los e mple ado s dip lomá ti cos, consu lare s y
ad mini stra ti vos del Mi nisteri o de Re laci on es exterio r (a rt. 206 -1 del ET y D ecreto 33 57 de 2 00 9; e sta
ren ta exen ta N O se so meterá al limi te q ue se ca lcul ará en el ren gló n 41 ; ver a rt. 1.2.1.20 .4 d el DU T 1 625
de 2 016 , l ueg o de ser mod ificad o con e l art.8 d el De c. 14 35 d e novi embre 5 d e 20 20).
0 0
Renta exenta del numeral 10 del art. 206 de ET (25% exento de los pagos netos)
Valor neto de los valores de la sub cédula calculados hasta este punto… 0
Tarifa (2 5%, el cual no p ued e exce de r d e 2 40 U VT p or cad a mes trab aja do, lo cual daría 2 .8 80 U VT si
traba jó l os 1 2 mese s, $ .109 .4 52.00 0 e n 20 22, o meno s UVT si no traba jó l os 12 mese s; p ara e ste caso
se partió de l sup ue sto que la pe rsona sí tra ba jó l os 1 2 me ses y, po r tanto, si tra ba jó me no s meses, se
tend rán qu e ha cer intern amen te l os aj ustes en la fórmu la con te ni da de ntro de la ce lda
0
Re nta exen ta p or re ntas de traba jo ob te nid os en pa íse s d e l a CAN (Comu nid ad And ina d e Naci one s-
De cisió n 57 8 d e 20 04; es ta re nta ex enta NO se somete rá a l limite q ue se calcu lará en e l r englón 4 1;
ver i nciso cuarto d el a rt. 1.2.1.20 .4 de l DUT 16 25 d e 2 016 , l ueg o de ser mod ificad o con el a rt.8 d el D ec.
14 35 de novi embre 5 d e 202 0) 0 0
41 Re nta s exe nta s de trabajo y deduccione s im putables (limitadas) Estas partid as no tien en val ores "co ntabl es". So lo 0
Va lore s de la s d edu ccion es y Re ntas e xen ta s de lo s re ngl one s 37 y 40 que sí se de ben so me ter a tien en val ores fiscal es
límite…. 0
El límite a que deb en so meterse e s el 4 0% d el re ngl ón 3 2-33 . Ad emás, seg ún e l in stru cti vo de la D ian
pa ra el formul ario 2 10 de a ño 2 022 , es te limite de esta s ub cédula de r entas de trabajo s e de be
suma r con el límite que se calculará de ntr o de las s ub cé dulas de r entas de tr abajo no la bora le s,
de re nta s de c apita l y de rentas no labor ales de for ma que la suma de los c ua tro lím ite s cumplan
el r equisito de no exc eder 5.040 UVT ($ 191 .5 40.00 0). Por ta nto, dic e el instructivo de la Dian que
se rá la propia plata for ma Muisc a la que defina e l monto que fina lm ente quedará en e ste renglón
41 . D e to das forma s, sig uie ndo las in stru ccion es qu e tra e el formu lari o de l a Dia n justo a ntes del reng lón
41 , h emos d iseñ ado en e ste caso una fo rmula espe cial con l a cua l se p ued e con ocer l a forma e n como
el Mu isca termin aría dil ige nci ado e l valo r d e este ren gló n 41 (Vvéa se dich a formul a den tro d e la cel da)
0
Valor a rechazarse:….. 0
Subtotal rentas exentas y deducciones limitadas 0
Más: Ren ta s e xen ta s q ue NO se somete n a límite 0
Valor final a reportar en el este renglón 41, el cual no puede superar al valor del renglón 34 0
Sub cédula 43 Ingre sos br utos por honora rios y compe ns acione s de s erv ic ios pers onales (v er ar tíc ulos 335 y
R entas por 33 6 de l ET) 0 0
honora rios y hon ora rios, comisi on es, servicio s, e molu men to s, e tc ( sin impo rta r si se vi ncul aba o no dura nte el año
c om pe ns acion a o tra s do s o más p erson as; ver art. 33 5 de l ET y el a rtícul o 1 .2 .1 .2 0.2 de l DU T 1 62 5 de 201 6 lu eg o de
e s de ser vicios ser sustitui do co n el art.8 del D ecreto 14 35 d e novi embre 5 d e 20 20) (*-1 8)
per sona le s
s ujetos a Empresa 1, NIT xxxxxxx 0 0
c os tos y Empresa 2, NIT xxxxxxx 0 0
gas tos y N O a Empresa 3, NIT xxxxxxx 0 0
las rentas Empresa 4, NIT xxxxxxx 0 0
e xentas
numer al 1 0 a rt. 44 Ingresos no constitutivos de renta; Estas partid as no tien en val ores "co ntabl es". So lo 0
2 06 ET (ver
Aportes obligatorios a salud (art. 56 del ET) tien en val ores fiscal es 0 0
a rtículos 3 35 y
3 36 del E T)
Apo rte s obligatorios a fo ndo s d e pe ns iones obligatorias (art. 5 5 del ET) 0 0
Apo rte s voluntarios a fon dos de pe ns iones obligatorias-R AIS (art. 55 del ET y arts. 1.2.1.12.9, el
pa rágra fo 1 de l 1.2.4.1.30 y el 1.2.4 .1 .4 1 de l DUT 16 25 d e 20 16, lu ego de se r mo difica dos co n lo s
de cretos 22 50 d ic de 2 017 , 1 808 oct d e 20 19 y 1 435 d e no viemb re de 2 02 0; n o se p ued en p asar el 25%
de l total de in greso s bru to s de to da s las cédu las y sub cédu las, p ero al mi smo tie mpo, e n va lore s
ab solu to s, n o se pue den p asa r d e 2.500 U VT qu e en e l 202 2 sería: 2 .5 00 U VT × $3 8.00 4 =$9 5.01 0.000 )
0 0
47 Rentas exentas aportes voluntarios a cuentas FVP, AFC y/o AVC Esta s pa rtida s no tienen v alor es "contable s". Solo 0
Re nta exen ta po r a portes volu ntario s a fond os de pen sion es volu ntaria s y a cu enta s AFC y a cuen ta s tie nen v alor es fisca le s
AVC (cu entas d e Aho rro volu ntario contractua l, admi nistrad as po r el fond o na cion al d el a horro , art. 2 Le y
11 14 d e 20 06 ). L a suma de e sto s tre s apo rte s volu ntari os no pue de e xcede r del 30 % de to do e l in greso
bru to o rdin ario del co ntribu yente (la suma de tod os lo s i ngre sos brutos de su s 3 cédu las de la ren ta
ord ina ria), y adi cion alme nte ese 3 0%, en va lore s a bsol utos, no de be e xcede r d e 3.80 0 UVT anu ale s
($1 44.41 5.00 0 en e l 202 2; ver art. 1 .2 .1 .2 2.41 d el DU T 1 625 d e 20 16, lu ego d e ser mod ificad o con e l art.
8 de l Dec. 22 50 de d ic, 2 9 de 2 017 y art. 1 3 del D ecreto 1 435 d e nov. 5 de 2 020 )
48 Rentas exentas Otras Esta s pa rtida s no tienen v alor es "contable s". Solo 0
Re nta exe nta por in greso s obten ido s e n pa íse s d e la CAN (C omun ida d And ina d e Naci one s-Deci sión 578 tie nen v alor es fisca le s
de 2 004 ; es ta renta ex enta N O se s om eter á al lim ite q ue se cal cula rá e n el re nglón 5 3; ve r i nciso
cua rto de l art. 1.2.1.20 .4 de l DU T 162 5 d e 20 16, l ueg o d e ser modi fi cado con el a rt.8 del De c. 1 435 de
no viemb re 5 de 2 020 ) 0
53 Re nta s exe nta s de trabajo y deduccione s im putables (limitadas) Estas partid as no tien en val ores "co ntabl es". So lo 0
Va lore s de la s d edu ccion es y Re ntas e xen ta s de lo s re ngl one s 49 y 52 que sí se de ben so me ter a tien en val ores fiscal es
límite…. 0
El límite a que deb en so meterse e s el 4 0% d el re ngl ón 4 3-44 . Ad emás, seg ún e l in stru cti vo de la D ian
pa ra e l formu lari o 2 10 d e a ño 202 2, es te limite de esta sub cédula de "re nta s de trabajo con
as oc ia ción de costos y ga stos" s e debe sumar c on e l límite que se ca lcula rá de ntr o de las sub
cé dulas de rentas de trabajo, r entas de c apita l y re nta s no laborales de for ma que la s um a de los
cuatr o cumpla n el re quisito de no e xce de r 5 .0 40 UVT (19 1.540 .000 ). Por tanto, dice el ins tructivo
de la Dian que s erá la pr opia plata for ma Muisca la que defina el monto que finalmente quedará en
es te r englón 53 . De to da s formas, si gui end o las instrucci one s q ue tra e e l fo rmu la ri o de la Di an ju sto
an te s del reng ló n 53 , h emos d iseñ ado en e ste caso una fo rmula espe cial con l a cua l se p ue de co noce r
la forma e n como e l Muisca te rmi na ría d ili gen ciad o el va lor de e ste re ng lón 5 3 (véase d ich a fo rmula
de ntro de l a celd a)
0
Valor a rechazarse:….. 0
Subtotal rentas exentas y deducciones limitadas 0
Más: Ren ta s e xen ta s q ue NO se somete n a limi te 0
Valor final a reportar en el este renglón 53, el cual no puede superar al valor del renglón 46 0
56 Compensa ciones por pé rdida s de e je rcicios anteriore s (*-39 ) Estas partid as no tien en val ores "co ntabl es". So lo 0
Pér didas obte nidas e n los a ños 20 19, 20 20 y 20 21 en el mismo tipo de "rentas de tr abajo con tien en val ores fiscal es
as oc ia ción de costos"; re cuér de se que la s pérdida s de año 201 8 hac ia atr ás, obtenidas con
cualquier tipo de renta, solo se res tar án e n e l r englón 9 4 (ve r pará gr afo de l a rt. 330 de l ET,
modifica do c on ar t. 37 Le y 20 10 de 20 19, y art. 1 .2 .1 .2 0.6 del DU T 162 5 de 2 016 sustituido con el
ar t. 8 del D ec reto 143 5 de noviembre 5 de 2 020 )
Se toma rá el valo r de l 10 0% d e la pérd ida ob te nid a en el a ño 2 019 , o 20 20, o 2 021 pero que se h ayan
ob te nid o so lo co n este mi smo tipo de "rentas d e trab ajo con a socia ción de costos y ga sto s" (ver i nciso
cua rto del a rt. 33 0 del ET). Esta s p érd ida s n o se pu ede n rea justar fiscal mente. Este ti po d e pérd ida s solo
se p ued en comp en sar hasta d entro de los 12 año s s igu ien te s a aqu el en el qu e se ob tu vo la p érdi da (ve r
art. 1 47 de l ET y la re spue sta a l a preg un ta 1 .3 0 en el Con cepto Un ificad o DIAN 912 de ju lio d e 201 8)
Val or p érdi da fiscal ob te nid a e n e l año 20 19, o 20 20 o 202 1 so lame nte en lo que era la sub céd ula de
"ren ta s de traba jo con i mputaci ón d e costos y g astos" 0
Más : Val or d e l os co stos y gastos que no se pu die ron usar en la de clara ción de l a ño 201 9, o 20 20, o
20 21 por a pl icaci ón d e l a ve rsión que tuvo en e l a ño 201 9, 20 20 y 202 1 e l a rtícul o 1.2.1 .2 0.5 de l D UT
16 25 de 201 6, mod ificad o co n l os d ecretos 226 4 d e d icie mbre de 201 9 y 143 5 d e n ovie mbre de 2 02 0;
https://actu ali cese.com/de creto-22 64-d e-1 3-12 -201 9/. http s://actua lice se.com/decre to -14 35-d el-0 5-11 -
20 20/. Dich as norma s, si se p rese ntaba n situa cion es espe cial es, le imp onían límite a los co sto s y g astos,
y e sta ble cía n qu e l a p arte qu e n o se pud o u sar en el año 20 19, o 202 0, o 2 021 , se po drá "compe nsa r"
de ntro de l os 12 añ os sigu ien te s, d e acue rdo con e l art. 1 47 de l ET
0
Val or qu e fi nal mente se p odrá to mar por co mpen sacio nes de pérd ida s fisca les e n esta sub cédu la (e l cual
no p ued e exce der al va lor de l reng lón 54) 0
421020 Ingresos por diferencia en cambio (calculada conforme al art. 288 del ET) 240,241,500 240,241,500
429515 Regalías por derechos de autor sobre libros impresos y editados en Colombia (ver art. 28 Ley 98 de 1993)
0 0
4295 Re gal ía s o d ere chos (en C olo mbia o e n el exte ri or) po r e xplo ta ción d e prop ied ad d e pr opiedad
inte le ctual (n o inc luye d erech os de pro pie da d ind ustrial n i prop ied ad a rtística, etc.) 0 0
Interese s p resun ti vos por pré sta mos en di nero a so cied ade s d ond e se es o se fue so cio o acci oni sta Esta p artida no fig ura contab leme nte. Sol o fig ura
du rante el año (ve r a rt. 35 de l ET) (*-3 0) fiscal me nte
59 Ingresos no constitutivos de renta Estas pa rti das n o tien en "va lor co ntab le". Sol o tien en 0
val or fi scal
Aportes obligatorios a salud (art. 56 del ET) 0 0
Apo rte s voluntarios a fon dos de pe ns iones obligatorias-R AIS (art. 55 del ET y arts. 1.2.1.12.9, el
pa rágra fo 1 de l 1.2.4.1.30 y el 1.2.4 .1 .4 1 de l DUT 16 25 d e 20 16, lu ego de se r mo difica dos co n lo s
de cretos 22 50 dic d e 20 17, 18 08 oct de 2 019 y 143 5 d e no v.5 de 2 020 ; no se pue den pa sa r el 25% del
total d e in gre sos bru to s de tod as l as céd ula s y subcé du las, pe ro al mismo tie mpo, en valo res a bsol utos,
no se p ue den p asar de 2 .5 00 U VT, que e n el 20 22 se ría : 2.50 0 UVT × $38 .0 04 =$95 .0 10.00 0 )
0 0
0 0
Men os: Co sto s qu e no se p od rán u sar e n e ste añ o 20 22, p or ap li cació n de la regl a d el inci so sexto del Estas partid as no tien en val ores "co ntabl es". So lo Ve r co mentari o impo rta nte de ntro del re ngl ón
art. 1.2.1.20 .5 del DUT 16 25 d e 2 016 , mo difica do co n e l De creto 14 35 d e n ov. de 2 020 , y q ue p or tan to tien en val ores fiscal es 91 (a pa rti r d e la cel da E6 60) sob re la
posi bli dad d e te ne r q ue li mitar manu al mente y
se p odrá n usa r a mod o de "comp ensa ción " de ntro de l mismo tip o de renta e n lo s sigu ie ntes 12 año s, tal de forma es peci al el val or d e estos costos y gastos.
cua l como lo p ermite e l art. 14 7 del ET (http s://actua lice se.com/decre to -143 5-d el-0 5-11 -202 0/) Este valor se d ebe di gi tar con un si gn o negativo
0 para que no s e altere el res ultado de l a cel da
sigui ente.
63 Rentas exentas aportes voluntarios a cuentas FVP, AFC y/o AVC Estas partid as no tien en val ores "co ntabl es". So lo 0
Re nta exen ta po r a portes volu ntario s a fond os de pen sion es volu ntaria s y a cu enta s AFC y a cuen ta s tien en val ores fiscal es
AVC (cu entas d e ah orro vo lun ta rio co ntractual , a dmin istrada s por e l fo nd o naci on al de l ah orro, art. 2 Le y
11 14 d e 20 06 ). L a suma de e sto s tre s apo rte s volu ntari os no pue de e xcede r del 30 % de to do e l in greso
bru to o rdin ario del co ntribu yente (la suma de tod os lo s i ngre sos brutos de su s 3 cédu las de la ren ta
ord ina ria), y adi cion alme nte ese 3 0%, en va lore s a bsol utos, no de be e xcede r d e 3.80 0 UVT anu ale s
($1 44.41 5.00 0 en e l 20 22; ver a rt. 1.2.1.22 .4 1 de l DUT 16 25 d e 20 16, lue go d e ser mo difica do co n art. 8
de l Dec. 225 0 de d ic, 2 9 de 20 17 y art. 1 3 del D ecreto 1 435 d e nov. 5 de 2 020 )
64 Re nta s exe nta s otr as (* -29) Estas partid as no tien en val ores "co ntabl es". So lo 0
R entas exen ta s po r rega lías d e d erech os d e au tor sob re o bras e di ta das e imp resas en C olo mbia (art. tien en val ores fiscal es
28 L ey 98 d e 199 3) 0 0
Re nta e xenta por ing resos de renta s de capi ta l o bten ido s en pa íse s de la CAN (Comu nid ad And ina de
Na cion es-De cisió n 5 78 de 20 04; e sta re nta ex enta no se some terá a l limite que se calcular á e n el
re nglón 6 9; ve inci so cu arto d el art. 1.2.1.20 .4 de l D UT 162 5 de 201 6, lu ego de ser modi fi cado con el
art.6 del D ec. 225 0 de di ciemb re 29 de 201 7)
0 0
69 Re nta s exe nta s de capital y deduccione s im putables (limitadas) Estas pa rti das n o tien en "va lor co ntab le". Sol o tien en 0
Valores de las deducciones y Rentas exentas de los renglones 65 y 68 que sí se deben someter a límite…. val or fi scal
0
El límite a q ue de be n someterse es el 4 0% d el ren gló n 58 -59. Ade más, segú n el i nstructivo d e la D IAN
pa ra el formul ario 2 10 d e año 2 022 , e ste lim ite de es ta subc édula de re nta c apita l se debe s um ar con
el lím ite que se c alculará de ntr o de la s subcédula s de "re nta s de tr abajo", "rentas de tra ba jo con
as oc ia ción de c os tos y gastos" y "r entas no la bora le s", de for ma que la suma de los c ua tro
cumplan e l re quisito de no ex ce de r 5 .0 40 UVT (191 .5 40.00 0). Por tanto, dice e l ins tr uc tivo de la
DIAN que ser á la pr opia plata for ma MUISCA la que de fina el monto que fina lm ente quedar á en este
re nglón 6 9. De to das forma s, sigu ien do l as i nstruccio nes q ue tra e e l formul ario de la DIAN ju sto an te s
de l reng lón 6 9, h emos di seña do en e ste ca so una formu la esp ecia l, co n la cua l se pue de con ocer la
forma e n como el MUISCA termi naría d ili gen ciad o el valo r de e ste reng lón 69 (vé ase d icha fo rmula
de ntro de l a celd a)
0
Valor a rechazarse:….. 0
Subtotal rentas exentas y deducciones limitadas 0
Más: Ren ta s e xen ta s q ue no se some tía n a limi te 0
Val or fi nal a re po rta r e n el este re nglón 69 , el cual no puede exc eder a l re nglón 61+62 0
70 Renta líquida ordinaria del ejercicio (Si 58+62-59-60-69 mayor a cero) 252,742,000 253,042,000
72 Compensa ciones por pé rdida s de e je rcicios anteriore s (*-39 ) Esta s par tidas no tienen "va lor conta ble ". Solo 0
Pér didas obtenida s e n e l año 2 01 9, o 202 0, o 202 1 e n e l mismo tipo de "r entas de capital"; tie nen v alor fisc al
re cuérdes e que la s pérdida s de año 201 8 hac ia a trá s, obtenida s con c ua lquier tipo de re nta , s olo
se r esta rán e n el r englón 94 (ve r pa rágra fo de l ar t. 330 del ET modificado con a rt. 37 de la Ley
20 10 de 20 19, y ar t. 1 .2 .1 .20.6 de l D UT 16 25 de 20 16, s us tituido con el a rt. 8 del D ecr eto 14 35 de
nov ie mbre 5 de 20 20)
4245 Utilidad en venta de activos fijos poseídos menos de dos años 0 0 (f) 0
Sub cédula
R entas no
laborales (ar ts.
3 35 y 3 36)
425035 Reversión de deterioro del valor (para inventarios, o propiedad planta y equipo, o activos intangibles, etc.)
38,293,367 38,293,367 (b) 0
4255 Indemnizaciones 0 0
4295 Diversos
429507 Diversos otros 268,819 268,819
429543 Loterías rifas y similares 20,000,000 20,000,000 0
76 Ingre sos no gr ava dos (* -3 1) Esta s par tidas no tienen "va lor conta ble ". Solo 0
tie nen v alor fisc al
Entre otros, podrían figurar los siguientes:
Aportes obligatorios a salud (art. 56 del ET) 0 0
Apo rte s obligatorios a fo ndo s d e pe ns iones obligatorias (art. 5 5 del ET) 0 0
Apo rte s voluntarios a fon dos de pe ns iones obligatorias-R AIS (art. 55 del ET y arts. 1.2.1.12.9, el
pa rágra fo 1 de l 1.2.4.1.30 y el 1.2.4 .1 .4 1 de l DUT 16 25 d e 20 16, lu ego de se r mo difica dos co n lo s
de cretos 22 50 di c de 20 17 , 18 08 o ct de 201 9 y 143 5 nov.5 d e 20 20; no se p ued en p asar el 25% d el total
de ing resos bru to s de tod as las cé dul as y subcé dul as, p ero a l mismo tie mpo, en va lore s a bso lutos, no se
pu ede n pa sar de 2.50 0 UVT, q ue en e l 202 2 sería: 2.500 U VT × $ 38.00 4 =$9 5.01 0.000 )
0 0
Lo recibido por recompensas (art. 42 del ET) 0 0
Lo s apo yos eco nómi cos no re embo lsab les reci bid os de l Estado p ara fin anci ar pro grama s e duca ti vos (art.
46 d el ET) 0 0
Lo recibido por indemnizaciones de aseguradoras por daño emergente (art. 45 del ET) 0 0
Lo re cibi do po r gan anci ale s (a rt. 47 de l ET) (* -2 0) 0 0
Lo recibido para campañas políticas (art. 47-1 del ET) 0 0
Lo recibido por agro ingreso seguro (Art. 57-1 del ET) 0 0
Lo s hon orari os reci bid os co mo cien tífico o tecnó log o en el d esarro llo de p roye cto s cien tíficos o
tecno lóg icos (art. 57-2 d el ET) 0 0
0 0
0 0
80 Rentas exentas aportes voluntarios a cuentas FVP, AFC y/o AVC Estas pa rti das n o tien en "va lor co ntab le". Sol o tien en 0
Re nta exen ta po r a portes volu ntario s a fond os de pen sion es volu ntaria s y a cu enta s AFC y a cuen ta s val or fi scal
AVC (cu entas d e ah orro vo lun ta rio co ntractual , a dmin istrada s por e l fo nd o naci on al de l ah orro, art. 2 Le y
11 14 d e 20 06 ). L a suma de e sto s tre s apo rte s volu ntari os no pue de e xcede r del 30 % de to do e l in greso
bru to o rdin ario del co ntribu yente (la suma de tod os lo s i ngre sos brutos de su s 3 cédu las de la ren ta
ord ina ria), y adi cion alme nte ese 3 0%, en va lore s a bsol utos, no de be e xcede r d e 3.80 0 UVT anu ale s
($1 44.41 5.00 0 en e l 20 22; ver a rt. 1.2.1.22 .4 1 de l DUT 16 25 d e 20 16, lue go d e ser mo difica do co n art. 8
de l Dec. 225 0 de d ic, 2 9 de 20 17 y art. 1 3 del D ecreto 1 435 d e nov. 5 de 2 020 )
81 Rentas exentas Otras Estas pa rti das n o tien en "va lor co ntab le". Sol o tien en 138,811,000
Re nta n eta (i ngre sos me nos costos y g astos) de otras a cti vida des que forman ren ta exe nta (Ve r art. val or fi scal
23 5-2 d el ET; ca so po r eje mplo de l as rentas n etas po er servi cios de ecoturi smo, o po r a prove cha mien to
de p lan tacio nes forestal es, etc. Tene r p rese nte que se gú n la Sen te ncia C-06 1 de marzo 10 de 2 021 , e ste
tipo de ren tas e xentas no s e de be n somete r a l límite de l 40% men cio vado en el artículo 33 6 del ET
pu es so n ren ta s exe ntas q ue existían a ntes d e l a Le y 19 43 de 2 018 y sob re l as cua le s se e xige que el
con tri buye nte p rimero real ice u na contrap restació n o inve rsión
http://ww w.secretari ase nad o.gov.co/sen ad o/base doc/c-06 1_2 02 1.html#INICIO
138,810,680 138,810,680
Re ntas hotel eras ne ta s (i ngre sos meno s co sto s y gastos) ob te nid as en ho te les con stru ido s o
remo del ado s en tre 200 3 y 20 17 (ve r litera l "e ") del pará grafo 5 de l art. 240 del ET mo difica do con e l art.
92 de la L ey 2 010 de 201 9; es ta re nta exe nta NO se some terá al límite que se ca lcul a en el renglón
86 )
Re nta exe nta por in greso s obten ido s e n pa íse s d e la CAN (C omun ida d And ina d e Naci one s-Deci sión 578
de 2 00 4; e sta re nta e xe nta N O se s om eter á al límite que s e calc ular á en e l re nglón 86 ; ver art.
1.2.1.20 .4 del DUT 16 25 d e 20 16 lu eg o de se r modi fi cado con e l art.8 del Dec. 145 7 de novi embre 5 de
20 20).
86 Re nta s exe nta s no labor es y deduc ciones imputable s (lim ita da s) Esta s par tidas no tienen "va lor conta ble ". Solo 138,811,000
Valores de las deducciones y rentas exentas de los renglones 82 y 85 que sí se deben someter a límite…. tie nen v alor fisc al
0
El l ími te a q ue deb en someterse es el 4 0% del ren gló n 7 4-75 -76. Ad emás, se gún el instructivo de la
DIAN para e l formu lari o 2 10 de añ o 2 02 2, es te límite de es ta s ubcé dula de re nta s no labor ales se
debe suma r con el lím ite que se c alcula rá dentro de las s ubcé dulas de "re nta s de tr abajo", "rentas
de tra ba jo c on as oc ia ción de c os tos y gas tos " y "re nta s de c apita l" de form a que la suma de los
cuatr o cumpla n el re quisito de no e xce de r 5 .0 40 UVT (19 1.540 .000 ). Por tanto, dice el ins tructivo
de la D IA N que se rá la pr opia plataform a MUISCA la que de fina el monto que fina lm ente quedará
en es te renglón 8 6. De toda s fo rmas, si gui end o la s i nstruccio nes q ue trae e l fo rmula rio de la DIAN ju sto
an te s del reng ló n 86 , h emos d iseñ ado en e ste caso una fo rmula espe cial con l a cua l se p ue de co noce r
la forma en como el MUISCA termin aría d ili gen ciad o e l va lo r de este reng ló n 8 6 (Vé ase dich a fo rmula
de ntro de l a celd a)
0
Valor a rechazarse:….. 0
Subtotal rentas exentas y deducciones limitadas 0
Más: Ren ta s e xen ta s q ue NO se somete n a limi te 138,810,680
Val or fi nal a re po rta r e n el este re nglón 86 , el cual no puede supe rar a l del renglón 7 8+7 9 138,810,680
87 Renta líquida ordinaria del ejercicio (Si 74+79-75-76-77-86 mayor a cero) 9,115,842,000 9,016,043,000
89 Compensa ciones Esta s par tidas no tienen "va lor conta ble ". Solo 0
tie nen v alor fisc al
Pér didas obte nidas en el año 2 019 , o 2 020 , o 2 021 en e l mism o tipo de "re nta s no laborales ";
re cuérdes e que la s pérdida s de año 201 8 hac ia a trá s, obtenida s con c ua lquier tipo de re nta , s olo
se re sta rán e n el re nglón 9 4 (ver pará gr afo del ar t. 33 0 del ET, modifica do con art. 3 7 de la Ley
20 10 de 20 19, y ar t. 1 .2 .1 .20.6 de l D UT 16 25 de 20 16, s us tituido con el a rt. 8 del D ecr eto 14 35 de
nov ie mbre 5 de 20 20)
Se toma rá el valo r d el 1 00 % de l a pé rdid a ob te nid a en el a ño 2 019 , o 202 0, o 20 21 pe ro qu e se h ayan
ob te nid o solo co n este mismo tipo d e "renta no l abo ral" (ver in ciso cua rto d el art. 3 30 de l ET). Esta s
pé rdid as no se pu ed en rea justar fiscal mente. Este tip o de p érdi das sol o se pue den co mpe nsar ha sta
de ntro de lo s 12 a ños si gui entes a aqu el en e l qu e se o btuvo l a pé rdid a (ve r a rt. 1 47 d el ET y la
resp uesta a la preg unta 1.30 e n el C once pto Uni fi cado D IAN 9 12 d e jul io de 2 01 8)
Val or p érdi da fiscal ob te nid a e n e l año 20 19, o 20 20 o 202 1 so lame nte en lo que era la sub céd ula de
ren ta s n o lab ora les 0
Más : Val or d e l os co stos y gastos que no se pu die ron usar en la de clara ción de l a ño 201 9, o 20 20, o
20 21 por apl icaci ón de la versió n q ue tu vo e n e l a ño 201 9, 2 020 y 2 021 el artículo 1.2.1.20 .5 de l D UT
16 25 de 20 16, mo difica do con lo s De creto 2 26 4 d e d icie mbre de 20 19 y 14 35 de no viemb re d e 2 02 0;
https://actu ali cese.com/de creto-22 64-d e-1 3-12 -201 9/. http s://actua lice se.com/decre to -14 35-d el-0 5-11 -
20 20/. Dich as norma s, si se p rese ntaba n situa cion es espe cial es, le imp onían límite a los co sto s y g astos,
y establ ecían qu e l a parte qu e no se pud o usar en el a ño 20 19, o 2 020 , 20 21 se pod rá "compe nsa r"
de ntro de l os 12 añ os sigu ien te s d e acu erdo co n el art. 1 47 d el ET
0
Val or qu e fi nal mente se p odrá to mar por co mpen sacio nes d e pérd ida s fi scale s e n esta sub cédu la el cual
no p ued e exce der al va lor de l reng lón 87 0
91 Renta líquida cédula general (hasta antes de restar las rentas exentas y deducciones limitadas)
9,368,584,000 9,407,896,000
En lo s dos úl ti mos inci so del del a rt. 1.2.1.20 .5 d el DU T 16 25 de 201 6, l ueg o de se r su sti tu ido co n el a rtícul o 8 del D ecreto 1 435
de n ovie mbre 5 d e 202 0, se l ee l o sigu ien te (l os subra yado s son nu estros):
"Cu an do lo s costos y ga sto s p roced en te s, a socia dos a l as ren ta s de traba jo p roven ie ntes de h ono rario s o comp ensa cion es po r
servi cios perso na les, a ren ta s de cap ital o a re ntas n o lab oral es, exce dan lo s in gre sos p or co ncep to d e ca da una de d icha s
ren ta s, te nd rá lu ga r un a p érdi da fi scal, l a cu al será decl arad a cu an do el contrib uyen te pe rciba in greso s por un solo tipo de
re nta de la cé dula ge ne ral.
En el even to e n qu e se perci ban i ng re sos para m ás de un tipo de r enta de la c édula genera l, los costo s y ga sto s d e que tra ta
el i ncis o anteri or, a l mome nto de se r d ecla rad os, n o po drán su pe ra r el val or resu ltante de restar, a los in greso s d e la s re ntas de
traba jo pro veni ente s de h on orario s o co mpen sacio ne s po r se rvicio s p erson ale s, de l as rentas de ca pital o de l as rentas no
la bora les, lo s i ngre sos no constitutivo s d e ren ta . El va lor q ue exce da d ebe rá estar re gistrad o en l a conta bil ida d y/o el con tro l de
de ta lle d e q ue tra ta el artículo 77 2-1 de l Estatuto Tri butari o p ara que pro ced a l a co mpen sació n d e l a p érdi da fiscal con tra la
ren ta q ue d io su ori gen , en l os pe riod os grava ble s p osterio res en l os té rmino s d el artículo 1 47 d el Estatuto Tri butari o".
Por tan to , si un contrib uyen te sí obtuvo al mi smo tiemp o in greso s de las 3 fu entes a la s cual es se l es pu ede aso ciar co sto s y
ga sto s (ren ta s de tra ba jo p or h ono rario s y servi cios, má s ren ta s de capi ta l, más re ntas n o l abo rale s), l o ú nico qu e se pid e e s
qu e lo s costos totale s qu e se a socie n a e sas ren ta s NO te rmine n sup eran do a la su ma de los i ng re sos b rutos men os in greso s
no grava dos d e esa s 3 fu en te s. La parte d e lo s costos qu e lle gue n a e xcede r a dich o límite se rán co sto s q ue se pod rán u ti liza r
a ma nera de compe nsaci ón e n cu alq uie ra de los 1 2 añ os sig ui entes (ve r. a rt. 14 7 de l ET). Por ta nto, ca da quién tendr á que
vigilar m anua lm ente el cumplimiento de e sta re gla esc ogiendo alguno cualquier a de los 3 tipos de c ostos y gas tos
para limitar los. Sin e mbarg o, si l os costos y ga sto s n o exce den a dich o límite, e n tal caso se ría perfectame nte po sibl e que una
o va rias de esas 3 fue ntes arro jen "utlid ad" mi entras q ue la s otras arro jen " pérd ida " pero e l con tri buye nte sí pod rá en tod o caso
fusio nar e sos 3 subtotal es en u no sol o (el cu al da ría o ce ro, o sino , un a utlid ad n eta). Ten ien do p re sen te l o anteri or, e l resu ltado
fina l de e ste re ngl ón 91 se o bten drá de l a sigi uen te fo rma:
Re nta líquida (utilidad) de l as "rentas de tra bajo" an te s d e restar ren ta s exen ta s y d edu ccion es esp ecia les li mitada s (re ng lón
34 ). 0 0
Re nta líquida (Utilidad) ne ta qu e se forma co n la s "r entas de tra bajo con im putac ión de c os tos ", m ás "re nta s de capital"
má s "re nta s no labor ales " h asta an te s de re sta r re ntas e xentas y de du ccion es esp ecia les l imitad as (si (43 -44-4 5-56 )+(5 8-59 -
60 +6 2-72 )+(74 -75 -7 6-7 7+7 9-89 ) mayo r a cero, o ig ual a ce ro. Importan te : el MUISCA comete el error d e n o p ermitir que la s
sub seccio ne s que arroj an " utili dad " se pu ed an fusi ona r en su sol o resu ltado con las su b secci one s que arro jan "pérd ida " y po r
tanto sol o toma en cue nta l as q ue arro jan "utli dad ". Eso es a lgo cla ramen te vio latori o d e lo ind icad o e n e l a rt. 1 .2 .1 .2 0.5 del
DU T 1 625 de 20 -16 . Por tan to , p ara n o verse a fe cta do co n ese proce der e qui vocad o de l MUISCA, y pod er fo rmar el verda dero
val or ne to de l as tre s sub se ccion es, el co ntribu yente se verá ob lig ad o a di gitar l os val ores d e varia s subse ccion es en una sola
sub secció n así fo rmar la verd ade ra utili dad n eta qu e antes arro jab an e sas tre s su bcéd ula s)
9,368,584,000 9,407,896,000
Gran total de r enta líquida (utilidad) de l a céd ula gen eral antes d e restar re ntas exe ntas y de ducci one s espe cial es li mitada s
(este será e l val or fi nal d el reg lón 9 1) 9,368,584,000 9,407,896,000
O gr an tota l pé rdida líquida de la cé dula genera l que s olo ser virá par a ar ra stra r a las subc édula s de la cé dula gener al
de los e je rc ic ios siguie nte s (esta pé rdida s olo s e ac eptaría s i e n es te año 2 02 1 se obtuv o ingre sos por un solo tipo de
re nta de la s que ac eptan costos y ga stos y ta le s c os tos y gastos s uper aron a los ingre sos brutos menos ingr esos no
grav ados ; s er ía c ua ndo (43 -44-4 5-56 )+(5 8-59 -60+62 -7 2)+(74-7 5-76 -77+79 -89) me nor a ce ro
0 0
92 Rentas exentas y deducciones imputables limitadas (41+53+69+86) Estas pa rti das n o tien en "va lor co ntab le". Sol o tien en
val or fi scal 138,811,000
Valor pérdida fiscal que se pretende compensar (incluyendo los reajustes fiscales permitidos) 25,000,000
Val or qu e in icia lmen te se p odrá to mar po r compe nsa ción de p érdi da (e l cua l no pue de exced er al resul ta do d el re ngl ón 93-4 2;
así lo in dica la pl ataforma MUISCA de l a DIAN)
25,000,000
Valor que finalmente se podrá tomar por compensaciones de pérdidas fiscales años 2018 y anteriores en esta cédula general 25,000,000
95 Compensaciones por excesos de renta presuntiva Estas pa rti das n o tien en "va lor co ntab le". Sol o tien en 2,386,000
Se toma n lo s exceso s de cu alq uie ra de los 5 año s ante riore s (e n e ste ca so lo s de 2 02 1, o 20 20, o 2 019 , o 201 8, o 20 17). Lo s val or fi scal
exce sos qu e se obtuvi eron hasta la s d ecla racio ne s d el 20 16 sí se pue den re aju star fi scalme nte pero l os qu e se obten gan en la s
de clara cion es de l 20 17 y sig uie ntes no se pu ede n rea justar fiscal mente (ve r p ará grafo de l art.189 del ET y el n umera l 6 de l art.
29 0 de l ET). Esta s co mpen sacio nes sí p ue de afectar in cluso a las ren ta s d e tra baj o
Eje mplo : Va lor d el e xceso del año 201 7 de $2.0 00.00 0, reaj ustado fi scalme nte co n lo s reaj ustes de l 20 18, 20 19, 20 20 , 2 021 y
20 22; eso sería: 2.00 0.000 × 1 ,0 407 × 1,033 6 × 1,03 90 × 1,01 97 × 1,04 67 ). Estos e xceso s de re nta pre su ntiva sí p ue den
afectar in cluso a las util ida des qu e arroj en la s re ntas de trab ajo (ve r a rt. 1.2.1.19 .1 6 del D UT 1 625 d e 201 6, l ue go de se r
mod ificad o con e l artícu lo 6 de l Decre to 1 43 5 de no viemb re 5 de 2 020 )
2,386,000
Val or que ini cial me nte se po drá tomar po r co mpe nsaci ón (el cu al no p ue de exce der al va lor de l ren gló n 93-9 4)
2,386,000
Valor que finalmente se podrá tomar por compensaciones de excesos de renta presuntiva en esta cédula… 2,386,000
96 Rentas gravables Esta s par tidas no tienen "va lor conta ble ". Solo 0
Activos o mi ti do s e n añ os an te riore s no revi sab les po r la Di an, qu e tampo co fuero n no rmali zado s e n febre ro de 202 2 ap lica ndo tie nen v alor fisc al
lo disp uesto e n lo s artícu los 2 a 6 de la Le y 215 5 de septie mbre d e 20 21, y que se están incl uyen do e n el p atrimon io fisca l de
esta de cla ra ció n de ren ta 2 022 ; ve r a rtícul o 239 -1 del ET
0 0
Pasi vos no re ale s i nclu id os en añ os an te riore s no revisa ble s por la D ian , q ue tamp oco fuero n no rmali zado s e n febre ro de 2 022
ap lica ndo lo di spu esto en l os artícu lo s 2 a 6 de l a Le y 2 155 de sep tiemb re de 2 021 y q ue se e stá n el imin and o en el patrimo nio
fiscal d e esta de clara ción d e renta 2 022 ; ver artículo 2 39-1 d el ET
0 0
Renta por comparación patrimonial (solo la calcula la DIAN; art. 236 del ET) 0 0
Renta líquida por Pérdidas compensadas modificadas por liquidación oficial; art. 199 del ET) 0 0
Renta líquida por recuperación de deducciones (artículos 90 y 196 del ET) 0 0
97 Renta líquida gravable cédula general (93+96-94-95; si el resultado es negativo se escribe 0) 9,241,699,000
98 Re nta pre suntiva (*-3 2a ) Esta partid a no tie nen "va lo r co ntabl e". Solo tie nen va lo r
fiscal 0
R enta de 99 Ingresos brutos por rentas de pensiones del país y del exterior 0 0
pensione s Por pensiones (de vejez, sobrevivientes o invalidez) obtenidas en Colombia 0
(a rt. 33 7 del Colfondos 0 0
ET) Fondo de pensiones XXXX 0 0
Por pen sio nes (de cua lqu ier ti po ) ob te nid as en pa íse s de l a C AN (Comu nid ad And ina de N acio nes, Ecuad or,
Perú ; Bol ivia ; De cisió n 57 8 de 20 04)
Fondo XXXXX 0 0
Por pensiones (de cualquier tipo) obtenidas en el exterior en países diferentes a la CAN
Fondo XXXXX 0 0
L as p ensi one s ob te nid as en pa íse s de la CAN (D ecisi ón 5 78 de 200 4; ver e l art. 1.2.1.20 .3 y 1.2 .1 .2 0.4 d el D UT
16 25 d e 201 6, l ueg o de se r mo difica do con e l art. 8 d el De c. 14 35 de n ovie mbre 5 d e 202 0)
0 0
R entas por 104 Dividendos y par tic ipac iones 20 16 y a nte rior es y otros (capitaliza cione s a rt. 36 -3 ET y dis tribución de
divide ndos y beneficios de las EC E a rt. 8 93 del ET )
par tic ipac io 6,569,000 6,569,000
nes (a rts.
3 42 y 34 3 1) Val or bruto de lo s d ivid end os y p articip acio nes reci bid os de socie da des na cion ale s du ran te el a ño pe ro que
pe rte necía n a eje rcicio s d e los añ os 20 16 y anteri ores:
del ET)
4215 Parte re cibi da como d ivid en do y partici paci ón gr ava do (e sta parte siemp re trib utará con l a tab la del
art.1.2.1.10 .3 del D UT 162 5 de 201 6, modi fi cado con e l art. 1 de l De cre to 14 57 d e no v. 12 de 2 020 , y sin importar
el tipo de s oc ie da d que lo ha ya e ntr egado, e s deci r, si n imp ortar si es un a soci ed ad n acio nal de l rég imen
ord ina rio qu e sí lle va a cab o las mega in versio nes del a rt.23 5-3 del ET (r egla mentadas c on e l De cre to 115 7 de
agosto de 202 0); o si es un a soci eda d n acio nal del régi men o rdin ario qu e no lle va a ca bo l as meg ain versi one s del
art.235 -3 de l ET, y que n o está aco gid a al ré gime n de so cied ad es CHC d e lo s a rts. 894 a 898 del ET regl ame ntado s
con el De cre to 5 98 de abril 6 de 202 0; o si es una socie dad naci ona l de l régi men o rd in ario q ue n o lle va a cab o la s
meg ain versio ne s del art.235 -3 d el ET, p ero q ue sí está a cogi da al régi men d e so cied ad es CH C d e l os arts. 89 4 a
89 8 d el ET; o es una soci eda d n aci ona l d el régi men simpl e; ver a rt. 9 11 de l ET y a rt.1 .2 .1 .1 0.7 d el DUT 1 625 de
20 16 sustitu ido co n el art. 3 d el De c.145 7 d e nov. 12 de 2 020 )
6,083,156 6,083,156
Parte recib ida como d ivid end o y partici paci ón no gra vada (e sta p arte no trib utará e n cab eza d el soci o pe rsona
na tu ral resi den te, si n impo rta r cu ál ha ya sido el tipo d e socie dad q ue l o repa rti ó)
486,000 486,000
3 ) Val or b ruto de los divi de ndo s y p articip acio ne s en esp eci e (p aga dos con nu evas accio ne s o cuotas) qu e se
ori gin aron po r las ca pital izac ion es de las partid as de l a rt. 36 -3 de l ET. Este valo r no prod uce tri butaci ón e n ca beza
de l socio o a ccio nista y si n impo rta r e l ti po de socie dad q ue lo h aya d istribu ido
0 0
106 Renta líquida ordinaria año 2016 y anteriores (104-105) 6,569,000 6,083,000
a) Entreg ado s p or una so cied ad na cion al de l régimen or dinario que sí lleva a c abo la s mega inve rsione s del
art.235 -3 del ET (e sto s n o prod ucen i mpue sto e n ca be za d el soci o o a ccion ista y l a so cied ad tampo co tu vo que
pra cti carle retenci ón; ver arts. 1 .2 .1.10.4 y 1.2.4.7.3 d el DU T 1 625 d e 20 16, sustitui dos con los art. 3 y 4 del Decre to
14 57 d e novi embre 1 2 de 20 20 )
0 0
b) Entreg ado s po r un a socie dad n acio nal de l r égim en ordina rio que no llev a a ca bo la s m egainv ers iones del
ar t.2 35-3 del ET y que no es tá acogida al régimen de s oc ie da de s CHC de los ar ts. 8 94 a 89 8 de l ET . Lo s
tomará co mo no gra vado s e n su d ecla ració n de ren ta , pe ro sobre e llo s sí ten drá qu e calcu lar el i mpue sto
men cion ado en la ta bla del inci so p rimero del artícu lo 242 del ET. Ad emás, la soci eda d qu e rep arta e l di vide ndo le
pra cti cará reten ción con esa misma tabl a (ver a rts. 1 .2 .1 .1 0.4 y 1.2.4.7.3 de l D UT 16 25 de 201 6 cre ad os o
mod ificad os con l os art. 3 y 4 del D ecreto 1 457 d e novi embre 1 2 de 2 020 )
0 0
c) En tre ga dos por un a so cied ad na cion al del r égim en ordinar io que no lleva a ca bo la s m egainv ers iones del
ar t.2 35-3 de l ET, pe ro que s í está acogida a l r égim en de sociedades CHC d e lo s arts. 8 94 a 89 8 de l ET
reg lame ntad os co n e l D ecr eto 59 8 de abril 6 de 20 20 ). Ig ual situa ción al caso d el pun to b).El socio o acci oni sta
resi den te los toma rá como no g ravad os en su de clara ción de re nta, pero sobre e ll os sí ten drá q ue ca lcul ar el
imp uesto menci ona do e n l a tabl a d el i nciso pri mero d el a rtícu lo 2 42 d el ET. Ade más, cua ndo lo s divi den dos se lo s
en tre gan a so cios no re side ntes (y q ue n o e sté resid ien do en terri to rios o pa íse s con side rado s como juri sdicci one s
de b aja coop eraci ón, ante riorme nte lla mado s " para íso s fisca les"), en to nces estos di vide nd os no le p rodu cirán nin gún
tipo d e impu esto a ese tip o de so cios (ver art. 2 5 del ET)
0 0
d) En tre ga dos p or un a so cied ad n acio na l ac ogida voluntariam ente a l r égim en simple . Los toma rá co mo no
gra vado s en su d ecl araci ón de renta, pe ro sob re el los sí te ndrá que calcu lar el impu esto men cion ado en la ta bla del
in ciso p rimero del artículo 242 del ET (ve r art. 1.2.1.10.4 y 1 .2 .1.10.7 d el D UT 167 25 de 2 016 cread os co n el art. 3
de l Decre to 145 7 de n ovie mbre d e 202 0). Ademá s, seg ún e l art. 9 11 de l ET, la so cied ad q ue rep arta el d ivid end o no
le pra cti cará la retenci ón de l i nciso pri mero del art. 24 2 d el ET y será po r tanto el socio , si e stá catal og ado como
ag ente d e retenci ón, el qu e se teng a que a utop racticar la re te nció n que n o le h izo la so cied ad
0 0
0 0
c) Entreg ado s p or una socie dad n acio na l del r égim en ordinario que no llev a a ca bo la s me ga inve rsione s de l a rt.
23 5-3 de l ET, pe ro que sí e stá ac ogida al r égim en de sociedades CHC de lo s a rts. 8 94 a 8 98 de l ET,
re glam entados con el De cre to 5 98 de abril 6 de 2 020 ). Ig ual situa ción al ca so d el p un to b).El so cio o acci oni sta
lo s to mará como g rava dos e n su decl araci ón de re nta, y sob re e llo s te ndrá qu e ap lica r en prime r lug ar l a tarifa del
art. 2 40 d el ET q ue l e apl iqu e, segú n corresp ond a al tip o de so cied ad qu e rep artió el d ivid end o (no ta : el a rtícul o 240
de l ET me nci ona d ifere ntes tarifas de l 31 %, o 9% , e tc.; ve r art. 1 .2 .1 .1 0.4 de l DU T 16 25 d e 20 16, sustitui do co n art.
3 d el D ecreto 1 457 de n ovie mbre d e 20 20 ). En to do ca so, la tari fa del artícu lo 2 40 d el ET qu e se toma rá en cu en ta
es la qu e le ap liq ue a la socie da d q ue rep arta el divi den do ju sta mente en e l a ño en q ue distrib uya el d ivide nd o.
Ade más, cu and o l os divi den dos se los entreg an a socio s n o re side ntes (y qu e n o esté re sidi en do en te rritorio s o
pa íse s co nsi dera dos como j urisd iccio ne s d e baj a coo pera ción , an te riorme nte ll amad os "pa raísos fi scale s"), en tonce s
estos di vide nd os no le p rodu cirán n ing ún tip o de imp uesto a e se ti po de so cios (ver art.. 2 5 del ET)
0 0
d) Entrega dos por una socie da d na cio nal ac ogida voluntariam ente a l régimen s im ple. Lo tomará como gra vado
en su de cla ració n d e renta, pero n o se sa be cua l tari fa a pli caría en prime ra instan cia pu es a l as socie dad es del
rég imen simpl e no les a pli ca la s ta rifas d el a rt. 24 0 de l ET sino las d el 9 08 d el ET. Para e ste caso, au nq ue se hará
ne cesari o co noce r al men os u na doctrin a d e l a D IAN , se d iría q ue el so cio en real ida d tie ne que ap lica r la misma
tarifa co n que hub iera tri butad o la so cied ad. Adi cion alme nte, el va lor ne to q ue se fo rme al toma r e l div ide ndo
gra vado y re sta rle e l p rimer cá lcul o a ntes me ncio nad o, se te ndrá qu e bu scar e n l a tab la d el inci so p rimero del art.
24 2 de l ET y d e esa forma se ob te ndrá otro impu esto ad icio na l sobre el d ivid end o grav ado . Por su parte, y segú n el
art. 911 de l ET, l a so cied ad q ue re pa rte el d ivid end o n o tien e qu e p racticar n ing una reten ción y será e l so ci o, si e s
ag ente d e reten ción , q uie n se ten drá q ue a uto pra cti car la s retenci one s que no l e hi zo la so cie dad (re tenci one s que
se ca lcu larían con los mi smos pa sos i ndi cado s pa ra cua nd o el socio teng a q ue ca lcul ar su s respe cti vos i mp ue sto s
sob re el di vide nd o grava do
0 0
109 Re nta líquida pa siva div idendos -ECE y/o re cibidos de l ex terior (ver a rts . 88 2 a 893 del ET y e l Concepto
Unific ado DIAN 9 193 de a br il 10 de 201 8)
0 0
4215 Dividendos calculados sobre las utilidades de las ECE (ubicadas en países de la CAN)
0 0
Dividendos calculados sobre las utilidades de las ECE (ubicadas en países que no hacen parte de la CAN)
0 0
Dividendos recibos de entidades del exterior que no son ECE (ubicadas en países de la CAN)
0 0
Dividendos recibos de entidades del exterior que no son ECE (ubicadas en países que no hacen parte de la CAN)
0 0
Re nta s ex entas de la cas illa 1 09 (divide ndos re cibidos de ECE y /o re cibidos de l e xte rior , v er a rts. 88 2 a 893 Estas pa rti das n o tien en "va lor co ntab le". Sol o tien en
del ET y el Conc epto Unific ado DIAN 9 193 de abril 1 0 de 201 8) val or fi scal
110 0
Dividendos de las entidades ubicadas en países de la CAN
0
Ganancia 111 Ingresos por ganancias ocasionales del país y del exterior 20,000,000 22,000,000
oca sional 429543 Por loterías, rifas, apuestas y similares 20,000,000 20,000,000
112 Rentas deudores régimen Ley 1116 de 2006, Decretos 560 y 772 de 2020 0
Val ores p or "q uitas d e cap ital" (co ndo na cion es de deu das) q ue l e ha yan h echo al co ntribu yen te acog ido a lo s
pro cesos de re org ani zació n empre saria l de la L ey 11 16 de 2 006 o del D ecreto Le y 5 60 d e abri l de 20 20 Este ren gló n no se usa rá en la d ecla ració n de l 202 2
0
113 Utilización pèridas fiscales acumuladas (Inc. 2, art. 15 Decreto 772 de 2020) Estas pa rti das n o tien en "va lor co ntab le". Sol o tien en 0
Ver las in stru ccion es q ue ya se d iero n e n el reng lón 9 4 so bre las "comp ensa cion es d e pérd ida s fiscal es d e año s val or fi scal
an te riore s". Ademá s, e l val or qu e se re gistre e n e sta casil la n o pu ede ser sup erio r al va lor d el re ng lón 112 y Este ren gló n no se usará en la d ecla ració n del
ad icio nal mente se de be cumpl ir la regl a de no tratarse de un a pérd ida q ue ya esté si end o restada d entro de lo s 202 2
0
ren glo nes 5 6, 7 2, 8 9 y 9 4
Para la s in demn izaci one s po r seg uro s de vid a, sol o se pu ede tomar como exen to la s pri meras 12.50 0 U VT (uno s
$4 75.0 50.00 0 en el 2 022 ); ve r a rtícul o 303 -1 del ET 0 0
Si el a cti vo pose íd o po r má s d e dos a ños qu e se ven dió y qu e po r e so se ti ene que d ecla rar como ga na ncia
oca sion al e ra la "ca sa o a partame nto de hab itació n", y se cumpl iero n todo s l os req uisi to s del a rtícul o 31 1-1 d el ET y
el Decre to 23 44 d e no viemb re d e 20 14, (in corpo rado en artícu los 1 .2 .3 .1 , 1.2.3.9, 1.2.4.8.1 y 1 .2 .5 .5 de l DU T 1 625
de 20 16), e n e se ca so, de la util ida d q ue esté gen eran do la venta del activo , se p odrá n re star co mo ga na ncia no
gra vada h asta un mo nto de 7.5 00 UVT (u nos $2 85.0 30.00 0 en el 2 02 2)
0 0
Ganancias oca sionales gra vables (v er ins truccione s espec ia les de la D IA N pa ra ca lc ula re es te renglón) (* -33) Estas pa rti da s n o ti ene n "valo r contab le". Solo ti ene n 20,000,000
116 val or fi scal
En la plataforma Muisca, cuand o la céd ula gen eral arroja
Impuesto sobre cédulas general y de pensiones (base casillas 97+103) 3,538,212,000 u n valo r de cero en el ren glón 97, y al mis mo tiemp o la
Liquida ción Impuestos 117 re nta pres untiva también arroja cero en el rengló n 98, lo
priva da s obre las 3,538,212,000 q ue s e hace es tomar e l valor gravable de las pensiones
r entas liquidas 0 d el renglón 103 y sumarlo con el valor d e cero del ren glón
gra vables 97 . Y s i dicha s uma pro duce imp uesto a cargo dentr o de
118 0 Impuestos sobre Renta presuntiva y de pensiones (base casillas 98+103) 0 la tabla del artícu lo 241 del ET, entonces dicho impues to
lo r eflejan so lo en el renglón 117 dejando en cero el
Impuestos sobre dividendos y participaciones año 2016 (base casilla 106) 0 re nglón 118.
119 Es a es una decisión mu y impo rtante q ue fue tomada p or
la misma Dian al dis eñar su plataforma Muis ca, pu es es
120 Impuestos sobre dividendos y participaciones año 2017 y siguientes, 1a subcédula (base casilla 107) 0 claro que si las p ensiones gravad as generaban imp uesto y
al mismo tiempo la cédula general y la renta presu ntiva
ar rojab an valor es d e cer o, entonces se for mab a el dilema:
Impue stos sobr e dividendos y par tic ipac iones año 2 017 y siguientes, 2a subcédula , y otros (ba se ca silla 0 ¿en cu ál ren glón se reporta el impues to? ¿en el ren glón
121
10 8+109 -110 ) 11 7, d onde se calcula el impu esto tomando "C édula
general más céd ula de pe nsiones"? ¿o en el renglón 118
d onde se calcula tomando "Renta presun tiva más
122 Total impuesto sobre las rentas líquidas (117 a 121) 3,538,212,000 p ensiones "?. Recuérdes e qu e so lo se p uede diligenciar
u no s olo de esos do s ren glones .
Descuentos 123 De scuento-Por impuesto de r enta pagado en el e xter ior ar t. 25 4 E.T. (*-35 ) 0 0
Impuesto pagado en el país xxxxxx, y descontado por la entidad xxxxx, NIT xxxxx Estas pa rti das n o tien en "va lor co ntab le". Sol o tien en 0
Impuesto pagado en el país xxxxxx, y descontado por la entidad xxxxx, NIT xxxxx val or fi scal
0
Donación hecha a Fundación XXXX, por….. Estas pa rti das n o tien en "va lor co ntab le". Sol o tien en 10,000,000
Porcentaje aplicable val or fi scal 25%
Valor que inicialmente se podría tomar como descuento 2,500,000
"Do na cion es a prog ramas de uni versid ade s qu e o to rgan be cas a estudi ante s de estratos 1 , 2 y 3 (ver p arág rafo 3
de l art. 2 56 de l ET ve r re gla mentaci ón e n arts. 2.5.3.3 .4 .1 .1 h asta 2.5.3.3.4.3.11 del D UR 10 75 d e mayo de 2 01 5 del
Min isterio d e Edu cació n alg uno s re cien te men te mo difica dos con D ecreto 1 584 d e septie mbre 4 d e 201 9).
Límite del art. 25 8 de l ET al cu al se d ebe someter la su ma de l os descu en to s d e lo s a rts. 256 y 2 57 (ju ntos no
pu ede n exce der de l 25% d el ren gl ón 12 2)
884,553,000
Va lor fina l que p ued e tomarse p or los de scue ntos de lo s a rts.25 6 y 257 d el ET (n ota: si este cálcu lo in dica que
no se pue de toma r tod os lo s va lo res que ini cial mente pre te nd ía toma rse como d escue nto, enton ces el co ntrib uyen te
pu ede deci dir de cuál d e lo s d os tipo s de do naci on es to mará e l valo r que fin alme nte se va a toma r como de scue nto;
po r tan to , l os valo res que n o se pu die ron tomar como desco ntabl e, se p od rá n restar en l os peri odo s s igu ien te s
de pen die nd o del tip o de do na ción q ue se ha ya he cho; ver art. 25 8 de l ET)
2,500,000 (f-5) 2,500,000
125 Descuentos-otros 0 0
(Sol o se p ued en u ti liza r los qu e se me ncio nan en l a versi ón q ue h asta di ciemb re de 2 022 te nía el artícu lo 2 59-2 del Estas pa rti das n o tien en "va lor co ntab le". Sol o tien en
ET, mod ificad o con e l artícu lo 96 de la L ey 201 0 de d icie mbre de 2 01 9. En tod o caso, y pese a l o que d iga el artículo val or fi scal
25 9-2 del ET, ta mbié n se po drá apl icar el n ue vo d escue nto trib utario po r do naci one s al Gobi erno na cion al para la
ad qui sició n de va cuna s co ntra el co vid-1 9, co ntempl ado e n el a rti culo 2 57-2 d el ET, pu es fue crea do con e l artículo 3
de l a Ley 2 064 d e dici embre 9 d e 20 20, es deci r, po r u na n orma po ste rior a la L ey 20 10 de 2 019 )
El 50% de los va lore s po r impu esto i ndu stri a y co mercio y aviso s y tabl eros pag ado s du rante e l a ño (ve r art. 115
de l ET)
0 0
Po r IVA en co mpra o co nstrucció n de b ien es de cap ital q ue ad qui eran o construya n los co ntribu yentes de re nta (sin
imp ortar si son o no g ene rad ores de l IVA en sus ve ntas, es de cir, si n imp ortar sí so n o no re spo nsab les d el IVA; ve r
art. 25 8-1 d el ET, reg lame ntado con el D ecreto 1 089 de ago sto 3 d e 20 20 y afectad o con la S enten cia d e la Co rte
Co nstitucio nal C -379 d e se ptiemb re 22 de 20 20; ver e ste e ditori al http s://actua lice se.com/descu ento -en-re nta-po r-
iva -de-b ien es-de -cap ital-fue -cond icio nad o-po r-la-co rte -constitu cion al/
0 0
Po r re tenci ón trasla dab le e n divi de ndo s q ue p rimero fue ron re cibi dos po r otra socie da d naci ona l (ver art. 2 42-1 del
ET modi fi cado con a rt. 5 0 Le y 201 0 de 201 9, y los a rtícu los 1 .2 .4 .7 .9 , 1 .2 .4 .7 .10 y 1 .2 .4 .3 7 de l DU T 1 625 de 2 01 6,
sustitui dos con e l a rt. 4 d el D ecreto 145 7 de no viemb re 27 de 202 0; ver el sig uie nte ed itoria l d e no viemb re 18 de
20 20 https://actua lice se.com/tri butaci on -s obre -divi den dos-y-su -respe cti va-reten cion -volvi o-a-se r-regl ame ntada -
pa rte -i/
0 0
Otro s d escu entos q ue ap liq ue n a lo s contrib uyen te s del ré gi me n ord ina rio p ero si n incl uir l os qu e son e xclusi vos de
lo s contrib uyen tes de l rég imen simpl e (ver l istado de d escue ntos trib utario s vige ntes pa ra el 20 21 e n la s
in stru ccion es para e lab orar el formato 10 04 de l año gra vab le 202 0; a rt. 26 Re solu ción 0 001 24 de octub re 28 de
20 21 mo difica da co n la 000 056 de ma rzo 30 de 2 023 ): ve r el p ro du cto virtual so bre i nformaci ón e xóg ena año
gra vabl e 20 22: http s://actual icese .com/prod ucto/gui a-mul ti fo rmato-exo ge na-d ieg o-gu evara /
0 0
So lo si se cump len tod os los req uisi to s d el artículo
6 89-3 d el ET (crea do co n el artículo 5 1 de la L ey
126 Total Descuentos Tributarios (123 a 125) 2,500,000 2 155 d e septie mbre de 2 021 ) s e po drá lograr qu e
127 Impue sto neto de r enta (12 2-12 6) (*-36 ) 3,535,712,000 es ta declaración del año gravable 2022 quede co n
128 Impuesto de Ganancias Ocasionales 4,000,000 "benefi cio de auditoría" y por tanto q uede en fir me
en solo 6 o 1 2 meses siguien tes a su presen tación.
Sobre loterías, rifa o similar (siempre es el 20%) 4,000,000 Además, s i ar roja saldo a pagar, y au nque los 6 o 12
Sobre las demás ganancias ocasionales gravables (los "residentes" y "no residentes" aplican el 10%) 0 mese s s e empiezan a contar desde el día de la
"pres entación o portu na", es necesario q ue el pago
también s e haga d e forma o portu na. Uno d e tales
129 De scuentos por impue stos pa ga dos en e l ex terior por ganancias ocas ionales (lo s i mpue sto s p aga do s en e l exterio r a Estas pa rti das n o tien en "va lor co ntab le". Sol o tien en requ is itos exige q ue s e haya pres entado la declaración
de sconta r del impu esto de ga nan cias o casio na les e n virtud de lo e sta ble cido en conve nio s vig entes p ara e vitar la do ble val or fi scal de renta d el añ o inmediatamen te anterior (en este
tribu ta ción ) (* -35 ) caso la d el añ o gravable 2021) ya s ea en el fo rmulario
0
130 Total impuesto a cargo (127+128-129) 110 o 210, y que en d icha declaración de ese añ o
anterior se h aya liquid ado u n "impu esto neto d e
3,539,712,000 renta" d e por lo menos 71 UVT (q ue s erían $2.578 .000
131 Menos : Anticipo de renta liquidado año gravable anterior en 2021). Ad icion almente, se exige qu e el "impues to
neto de renta" del año gravable 2022 se incremente,
en comp aración con el d el año gravable 2021, entre
50,000,000 un 25% a 34% (para lograr la fir mez a en solo 12
132 Menos: Saldo a fav or a ño gr ava ble anter ior (20 21) s in solicitud de de volución o c om pe ns ac ión mese s), o en un 35% o más (para lograr la firmez a en
s olo 6 mes es).
90,000,000
133 Menos: Re tenciones y a utorr etencione s año gr av able a declar ar y/o a bono por ine xequibilidad impue sto solidario
COVID 19
4,923,000 4,923,000
A título del impuesto de renta
Sobre Salarios
Empresa XXXX, NIT xxxx 900,000 900,000
Sobre intereses
Banco XXXX, NIT xxxx 23,000 23,000
Empresa XXXX, NIT xxxx 0 0
Autorre te ncio ne s a título d e re nta (ve r R esol ució n 5 707 d e a gosto de 20 19 que p ermite a l as p erso nas natura les resi den te s
ob te ne r a utoriza ción p ara actua r co mo au to rretene dore s
0 0
134 Más : An ti cipo re nta pa ra el añ o grava bl e sigu ien te (2 023 ) (ve r a ne xo) (*-36 a) 1,365,969,000
135 Saldo a pagar por im pues tos (s i 13 0+134 -131 -132 -133 m ay or a c ero)
4,760,758,000
136 Sanciones 0
Por extemp ora nei dad (* -37) 0
137 Tota l sa ldo a pa ga r (s i 13 0+1 34 +13 6-13 1-1 32-1 33 ma yor a cer o)
4,760,758,000
138 O s aldo a fav or (s i 13 1+1 32 +13 3-13 0-1 34-1 36 ma yor a cer o) (*-3 8)
C álculos básicos par a poder definir el valor de las rentas e xentas y deducc ione s imputa bles limitadas que s e dis tribuirán entre los r englone s 41 , 53 , 69 y 8 6
D e acu erdo co n el a rt. 1.2.1.20 .4 del DUT 162 5 de 201 6 (lue go d e ser mod ificad o con el art. 8 del Decre to 1 43 5 de n ovie mbre de 202 0) y to mand o en cuen ta l as in stru ccion es de l a pá gin a 5 y sig uie ntes del PDF d el
formu lari o 21 0 e xped ido po r la Dia n con su R eso luci ón 0 000 56 de abri l 3 de 2 023 , y miran do incl uso l a forma en como l a p lataforma Muisca está e fe ctuan do e sto s cál culo s, para hal lar el l ími te del 40 % al qu e se
d ebe n some te r l as ren ta s e xentas y de ducci on es de la cédu la g ene ral, y lue go po der d istribu irla s d entro d e las cu atro subcé du las en que l a Di an qu iso su bdi vidi r a l a céd ula g en eral , es n ecesa rio ha cer lo s si gui entes
cá lcul os:
N uestro l iqu ida dor se en cuen tra formu lad o te nie ndo e n cuen ta l as instrucci on es de lo s
Va lor de rentas a rtícul os 33 6 del ET y 1.2.1.2 0.4 del D UT 16 25 de 2 01 6 que se ñal an qu eel límite de las
e xentas y r entas exentas del 40 % s e calcu la s obre los ingresos br utos de la cédula general restánd ole
ú nicamente los ingres os no gravados y las devolu ciones en ventas.
de ducc iones Va lor de rentas
que sí s e de be n e xentas y No obstante, en el Muisca y en las ins trucciones del formulario 210 s e calcula el límite res tando
Va lore s
Partidas básicas sobre las cuales se calcula el límite absolutos some ter al deduccione s que a lo s ingreso s br utos de la cédula general además de los con cepto s men cionados las ren tas
límite y que finalme nte s e exentas no sometidas al límite del 40 % y de las 5 .040 UVT.
inicialmente pueden ace pta r
prete nden ser El autor de l a herramienta ti ene en cuen ta lo señalado en l as n ormas mencionadas (artículos 336
res tadas d el ET y 1.2.1.20.4 del DUT 1625 de 2016) y, por es te motivo, pued en pres entarse diferen cias
en tre la distribución de las rentas exent as y d educciones que realiza el Mu is ca d e forma
au tomática y las q ue efectúa nu estro liquidador sigu iend o dich as n ormas.
a) Valo r de los ing resos brutos, me nos ing resos no g rava dos e n l a su bcéd ula de re nta s de tr abajo en
donde no se utilizan c os tos 0 0 0 Si desea profundi zar en el estudio de este tema le recomend amos revisar nuestro formato :
b) Valo r de los ing resos brutos, me nos ing resos no g rava dos e n l a su bcéd ula de re nta s de tr abajo en https :/ /actuali cese.com/si mulador-renta-li quida-de-la-cedula-general -y-dis tribucion-de-rentas-
exentas-y-deducci ones-li mi tadas/ (co ntiene u n estu dio de l a dis tribución de l as ren tas exentas y
las que sí se as oc ia n c os tos y gastos (n ota: es un erro r q ue el a rt. 1.2.1.20 .4 del DUT 16 25 d e 2 016 d educcio nes l imitadas co n ejempl os en el Mui sca, conclusi ones, cálculos y comentar ios).
no ha ya e sta ble cid o q ue en este cá lcul o tamb ién se deb ían restar l os "co sto s y g astos"; a l n o h acerl o,
ob viame nte se e leva el l ími te del 40% y s e be nefici a de masia do a los co ntribu yentes. Ade más, se ol vidó
el go bie rno de q ue el art. 26 del ET establ ece que rea lid ad las " rentas e xen ta s" son un a po rción de la
"ren ta líqui da", es dec ir, u na po rción d e un va lor en e l que ya e sta ría n restad os los costos y gasto s)
0 0 0
c) Val or de l os in greso s brutos me nos i ngre sos no grava dos e n la su bcéd ul a de r entas de c apita l (n ota:
es u n erro r q ue e l art1.2.1.20 .4 del DUT 162 5 de 201 6 no haya e stabl ecid o qu e en e ste cálcu lo tamb ién
se de bían re sta r l os "costos y ga sto s"; a l no h acerl o, o bvia mente se e leva el límite de l 40 % y se ben eficia
Impo rta nte: l o que hace la Dian en el in structivo del formulari o 210 para someter a lí mi te las
de masia do a lo s con tri buye ntes. Ade más, se o lvid ó e l go bi erno de que el art. 26 del ET establ ece que
ren tas exen tas y dedu cciones que sí se someten a l ímite, es algo q ue viol a el artículo 336 del ET y
rea lid ad l as "ren ta s e xenta s" so n un a po rción d e la " renta líqu id a", e s deci r, u na po rción de un valo r e n el el artí cul o 1.2.1.20.4 del DUT 1625 de 2016 y po r eso no ap licamo s es e criterio de l a Dian.
qu e ya estarían re sta dos lo s co sto s y g astos)
253,042,000 0 0 En dichas normas se menciona que existen rentas exentas q ue no se someten al lí mi te y que
d) Valo r de los ing resos brutos, me nos ing resos n o g ravad os, men os d evol ucio ne s, e n l a su bcéd ula de exis ten otras rentas exentas (junto con las deducci ones) q ue sí s e someten al l ímite, pero las que
re nta s no labor al (n ota: es un e rror que e l art1.2.1.20 .4 d el DU T 1 625 d e 20 16 no h aya e sta ble cido que s í se s ometen al lími te si empre tomarán co mo referenci a el 40% d el res ultado de tomar to dos los
en e ste cá lcul o tamb ié n se d ebían re sta r l os "c ostos y ga sto s"; al n o h ace rlo, o bvia men te se el eva el i ngresos bruto s de la cédul a general y res tarle s olamente l os ingresos no gravados y las
límite d el 4 0% y se b en eficia dema siad o a l os con tri buye ntes. Ademá s, e l Go bie rno se olvi dó d e qu e el d evol uci oneas en ventas.
art. 26 d el ET estab lece que real ida d la s "ren ta s exen ta s" son u na p orció n de la "re nta líqu id a", es de cir,
un a porci ón d e un val or en el q ue ya e sta ría n restado s l os costos y gastos) Las normas antes menci onadas no d icen que adicional men te haya que res tar los valores de l as
ren tas exen tas que no s e so meten al l ímite, pero eso es justamente l o que arbitrari amente hace
el po rtal de la Dian para di sminui r aun más de for ma injusta el val or d e referenci a frente al cual se
12,982,341,000 0 0 s ometen l as rentas exentas y deducci ones que s í s e s ometen a di cho lí mi te.
Total 13,235,383,000 - -
Valor inicial que arrojaría el cálculo del 40% 5,294,153,000
En valores absolutos no debe exceder de 5.040 UVT 191,540,000
Valor final en v alor es absolutos pa ra el lim ite del 40 % a l que se somete rán las re nta s exe nta s y
deduc ciones que pr ete ndan res tars e en c ada subc édula 191,540,000
Notas que explican el ajuste que se hizo entre los saldos contables y los fiscales
(a) Estos va lore s por d eteri oros co ntabl es n o son ace ptabl es fisca lmen te . So lame nte se acep ta ría la provi sión o d eterio ro h echa sob re cue ntas p or cob rar o ri gin ad as en activi dad es pro ducto ra s de renta, e incl uso, si empre y cuan do dich a pro visió n se haya he cho co n l os
límites imp uestos po r el criteri o fi scal (ver artículo s 1 45 y 146 del ET; ve r tamb ién l a guía d e dil ige ncia mien to d el forma to 2 517 )
(a-1) De a cue rdo con los artículo s 115 y 1 15-1 del ET, el con tri buye nte pu ede ded ucir en el mismo a ño 2 022 to dos lo s valo res por a portes pa rafisca les, y p or imp uestos d el artículo 1 15 d el ET (como in dus tria y co mercio , o p redi al) q ue sol o qu eda ron ca usad os dura nte el 2 02 2
con ta l qu e qu ede n p aga dos a ntes de la p resen ta ción ini cial de l a de clara ción de re nta de l añ o gra vab le 2 022 . Pe ro, adi cion alme nte, pod rá de du cir los va lore s que solo hab ía n q ued ado causa dos e n añ os an te riore s al 2 022 que no fue ron d edu cid os en e sos añ os, pe ro
qu e sí fue ron pa ga dos en e l 20 22. To mar en cu enta ad emás q ue el a rtícul o 11 5 del ET, lue go de s er modi fi cado co n los a rtícul os 76 de la Le y 1 943 de 20 18, 86 d e la Le y 2 01 0 de 20 19 y 19 d e la L ey 227 7 de 2 022 , in dica q ue a p artir del a ño g ravab le 20 19 y sol o hasta e l
añ o gre vab le 2 022 , l os imp uestos d e in du stri a y come rcio q ue se "pa gue n" du rante el a ño p odrá n ser toma do s hasta p or el 50 % como u n "d escue nto tribu ta rio " (reng lón 125 de l formul ario ) . En vista de lo a nterio r, si el i mpue sto de ind ustria y co mercio que solo hab ía
qu eda do ca usa do a l cie rre de 2 02 1 se pa gó d ura nte el 2 02 2, y su ced ió ad emá s q ue e l val or cau sado dura nte el 202 1 no fu e restad o como una "ded ucci ón" e n la d ecl araci ón d el 2 021 , e ntonce s solo en e se caso se te ndrá n la s cond icio ne s p ara toma r hasta e l 50 % de l
val or "pa gad o" du rante e l 202 2 y tra ta rlo co mo un "d escue nto tribu ta rio" e n la de cla ració n del año g ravab le 2 022 . Adi cion alme nte, en la decl araci ón de renta de l añ o grava bl e 202 2, lue go de los camb ios d el artículo 19 de la Le y 2 27 7 de 20 22 , lo q ue se ten dría qu e ha cer
es to mar como una de du cción el 10 0 % d el impu esto de ind ustria y co me rcio qu e so lo qu edó cau sado d uran te el 20 22 y q ue será pa gad o a comi en zos d e 2 023 , pu es e n l a d ecla raci ón del añ o g rava ble 20 23 ya no se p odrá u ti liza r el "de scuen to trib utario " an tes
men cion ado .
Lo s efectos con ta ble s por l as med icio nes d e lo s activos a su s valo res pre sentes, o va lore s actual es, o sus va lore s de me rc ado , n o ti en en e fe cto s fi scale s (ve r pará grafo 6 del artícu lo 2 1-1 d el ET; ta mbié n el n ume ral 5 d el a rtícul o 28 del ET; nume ral 4 del artícu lo 3 3 de l
(a-4) ET; artículo 5 9, nume ral 1, litera l "c" del ET; a rt. 93 nu mera l 4 del ET; a rt. 94 de l ET; art. 1 05, nume ral 1, litera l "b" de l ET).
(a-5) La amortización de las plusvalías no se acepta fiscalmente (ver artículos 74 y 143 del ET).
(b) Si cuan do se re con oce el "gasto deteri oro conta ble " sob re ci ertos a cti vos su cede qu e dich o g asto n o e s de duci ble fiscal mente , enton ces, cua ndo se fo rma e l i ngre so co ntab le por revertir los sald os e n l as cu entas del "d eterio ro", di cho ing reso ta mpoco de be figu rar
fiscal mente (ver artículo 59 li te ral f, y artícu lo 10 5 lite ral e, del ET).
(d) Ver anexo de "propiedad planta y equipo". Las diferencias se forman porque fiscalmente se aplicaron reajustes fiscales y también se usaron tasas de depreciación anual diferentes a las contables.
(f) Fiscal mente, pa ra de nun ciar la venta de un a cti vo fi jo (y sin impo rta r si fis calme nte la ve nta arroj a "util ida d" o "p érdi da" ), sie mpre se ten drán que to mar las ci fra s co ntab les y ha cer los a justes ne cesari os pa ra log rar qu e el pr ecio de v enta que de r epor tado e n el re nglón
de "ingre so br uto" (ya sea n en el " ing reso b ruto" de la zo na d e re ntas ord ina rias, si e s que el a cti vo ha bía sid o po seído p or men os d e 2 a ños, o e n el "ing reso b ruto" d e la zona de g ana ncia s ocasi on ale s cuan do e l activo haya sido pose íd o po r más de do s a ño s) y el
costo fisca l de ve nta quede r epor tado e n el re nglón "otr os costos". Al respe cto , p or razó n de q ue e n el eje mplo d e este a rchivo de Exce l, e n la zona d e "g ana ncia s o casi ona les, se está d enu ncia nd o al mi smo tiemp o un i ngre so po r "loterías, rifas y simi lare s", l o qu e
al lí se hizo fu e usar u n costo fiscal d e ven ta d el a cti vo fi jo q ue fuera igu al a su p recio d e ven ta y d e esa ma nera n o pro duci r una "p érd ida e n ven ta d e activo fij o" qu e afecte ari tmé ti camen te al val or de l a ga nan cia po r loterías, pue s el val or bru to d e la g ana nci a por lo te rías
de be ser e l mín imo val or que l ueg o fi gure en el re ngl ón de " Ga nan cia oca sion al g ravab le".
(f-1) Entiéndase que estos gastos extraordinarios son valores correspondientes a intereses de mora y sanciones generados en obligaciones tributarias y por tanto no son deducibles (ver inciso segundo del artículo 11 del ET).
(f-2) El a rtícul o 17 7-1 i ndi ca qu e no son d ed ucib les lo s ga sto s impu ta ble s a lo s ing resos n o gra vado s. En cambi o, los co sto s y gastos i mputab les a las re ntas exe ntas sí son d edu cibl es po r lo i ndi cado en e l Co ncep to Dia n 39 74 0 de j uli o de 200 4 con firmad o con e l Co ncep to
Di an 52 966 de sep ti embre 1 d e 20 14.
(f-3) Parte no deducible de los intereses del año por aplicación de la norma de subcapitalización (artículo 118-1 del ET). Ver hoja de cálculo dentro de este libro llamada "Subcapitalización".
(f-4) Son gastos que no tienen relación de causalidad con la renta (ver artículo 107 de ET)
De acuerdo con el artículo 257 del ET, las donaciones a entidades del régimen tributario especial solo se pueden restar como un "descuento tributario" (no como una deducción). El valor del "descuento tributario" es de solamente el 25% del valor de la donación
(f-5)
(g) Estos activos no representan bienes ni derechos "apreciables en dinero" y por tanto son activos y pasivos que solo figuran contablemente pero no deben figurar fiscalmente (ver art. 261 del ET).
(h) Esos pasivos, por ser simplemente estimados o no tener un beneficiario externo real, son pasivos que no son aceptados fiscalmente (ver art. 105, numeral 1, literal "d" del ET; también el art. 286 del ET).
(j) Los valores que se registran contablemente por la aplicación del método de participación patrimonial no son valores que afecten la renta fiscal (ver art. 28 numeral 4, y 105 numeral 2 literal "a" del ET).
(j-1) Si el so cio no cobró inte reses re ale s a las so cied ad es po r lo s pré sta mos en di nero qu e l es hi zo, o de p ron to sí le co bró intere ses re ale s pe ro usa nd o un a tasa in fe rior a la tasa míni ma p resun ti va, en to nces se ha rá e l a juste p ara mostrar e l mínimo in te rés pre sun ti vo
ord ena do p or el artículo 3 5 del E T (ver artículo 1 d el De creto 072 8 de ma yo 12 de 2 02 2. Ve r tamb ién l a hoj a de trab ajo d e este mismo arch ivo d eno mina da "Interé s p resun ti vo")
(j-2) Los "ingresos de ejercicios anteriores" no son fiscales, pues lo que en realidad tocaría hacer fiscalmente es corregir la declaración de los años anteriores (si aún no están en firme) y hacer que produzcan el impuesto en el año al que en verdad correspondían.
(k) Cu and o se p osea n títul os, b ono s, C DT o demá s docu mentos q ue cotice n en bol sa, en ese caso e l costo de a dq uisi ción se multip lica rá po r e l índi ce de co ti zació n en b ol sa a di ciemb re 31 d e 20 22 y con ell o se ob te ndrá su valo r patrimo nia l (ver la Circul ar Di an 0 000 03 d e
ab ril 21 d e 20 23). Sobre e se mismo val or pa tri mo ni al así determi nad o, se ca lcu larían tamb ién l os respe cti vos inte reses cau sado s y no co bra dos ha sta d icie mbre 31 d e 20 22, intere ses qu e hace n parte de l valo r patrimo nia l del títu lo (ver art. 2 71 d el ET).
(*-2) De acu erd o co n l o ind icad o e n el artícu lo 10 2 y 27 1-1 del ET, lo s fide icomi te ntes d e los patrimo nio s a utóno mos (me jor con ocid os co mo fid eic omiso s, los cual es son entes sin pe rsone ría ju ríd ica ) de ben in clui r e n su pa tri moni o fi scal (por apl icaci ón de l p rinci pio d e
transp aren cia fisca l) todo s l os activo s y tod os lo s p asivo s que estén refle ja dos al cierre d el a ño e n la co ntabi lid ad d el pa tri moni o au tó nomo pero q ue e n verd ad le corresp ond en a l fi de icomi te nte. Tod o se h ará de acue rdo co n la ce rti fi cació n que al resp ecto le s entreg ue e l
pa tri moni o au tó nomo . Así mismo, en e l caso d e la fig ura d e admi nistraci ón d ele gad a o man dato , si el mand atario ti ene co ntrola da s d e al gun a fo rma en su s cuen ta s d el p asivo los val ores de las cue ntas po r co bra r o p or pa gar pro du cto d e ad mini stra r l os ing reso s y ga stos
de sus con tra ta ntes o man dan te s, d icha s cuen ta s por co brar o p or pa gar sol o la s d ecl arará e l con tra ta nte o ma nda nte, pue s é l tambi én e s q ui en de clara rá el ing reso o e l ga sto , re spectiva mente, qu e su man datari o le ayud ó a facturar o cu brir. Ade más, el man data ri o o e l
con tra ti sta del ega do d ebe n ha cer repo rte s espe cial es de i nformaci ón e xóge na co n los d etall es de e sas cuen tas por co brar y po r p aga r, y lo s i ng resos y ga sto s co n el las rel acio nad os, pero los man dan te s no tien en q ue vo lver a en trega r e sa misma i nformaci ón q ue vaya a
ser en tre gad a po r su s ma nda ta rios o co ntratistas del ega dos (ver artícul o 27 de l a Reso luci ón Di an 0 001 24 de o ctu bre 2 8 de 20 21, mod ificad a con la R esol ució n 00 005 2 de marzo 3 0 de 2 023 ).
(*-3) Seg ún el a rtícul o 2 68 d el ET, este valo r fi scal d eb e ser i gua l a l de l e xtra cto ban cario . Ademá s, l as n ormas i nterna cion ale s de contab ili dad tambi én e xige n q ue e l va lor co ntabl e d e la s cuen tas ba ncari as a l fina l de l e jerci cio se a ig ua l al de los e xtra cto s. Po r tanto, si se
de clara como va lor fisca l el mi smo sal do d el extrac to , en ese ca so de berá te nerse en cu enta q ue si e l sal do e n el e xtra cto es po sitivo, en to nces e n la i nforma ción e xóg ena e l con tri buye nte rep ortará e ste activo y e l ban co rep ortará u n pa sivo. Si e l sald o en el e xtra cto es
ne gativo , e ntonce s e l contrib uyen te lle vará ese va lor al p asivo d e esta de clara ción y de su informa ción e xóge na y al mismo tie mpo e l ban co repo rta rá un a cuen ta p or cobra r.
(*-4) Lu ego de l os cambi os qu e la L ey 18 19 d e 201 6 le introd ujo a los a rtícul os 269 , 2 85 y 28 8 de l ET, se e ntien de q ue lo s sald os a di ciemb re 31 para l os activo s y p asivo s en mon ed a extranj era se e xpre sarán co n la mi sma tasa q ue exi stía e n el mo mento d el reco noc imien to
in icia l y p or ta nto no se u ti liza l a ta sa de l día del ci erre fiscal . Ver más in fo rmació n en e ste a rtícul o: h ttp s://actual icese .co m/d iferen cia-e n-ca mb io -no-se -segu ira-ca usan do-so bre-sa ld os-de -activos-y-p asivo s-a-di ciemb re-31 /
(*-5) Estas cifras están amarra das a l a ho ja de tra baj o "Inversi one s en soci eda de s". Po r tan to , si se qui ere, se pu ede ir y mo difica r dich a ho ja de tra baj o para que se actual icen lue go esta s ci fra s. El a rt. 272 del E T in dica q ue n o imp orta si la s a ccion es o cuo ta s cotizan o no e n
la bol sa de va lore s, tal es accio ne s o cuotas (si so n di fe rentes a l as acci one s p referen cia les de l art. 3 3-3 d el ET) siemp re se de cla ra ran p or el co sto fi scal, el cu al se p ued e rea justar o pcio nal mente co n el re aju ste fi scal de l art. 7 0 de l ET (q ue po r e l 20 22 e s 4 ,6 7% ), y qu e
se a pli caría en forma prop orcio nal si las cuo tas o acci one s no se p oseye ron tod o el a ño 2 022 , si no po r una parte de l añ o, o se le s a pl icaría la opci ón d el art. 73 de l ET (ve r Decre to 2 609 de d icie mbre de 202 2 y la h oja d e traba jo p ara el ane xo "in versio nes en asoci ada s"
in clui da e n e ste mismo a rchivo de Excel). PARA NADA SE TOMA EN C UENTA EL VAL OR IN TR ÍN SECO QUE LE C ERTIFIQU EN LAS SOC IED ADES DOND E TIENE LOS ACCIONES O APOR TE S. En cuan to a l as acci one s pre fe renci ale s que cump len con tod os l os
req uisi to s d el a rt. 33-3 d el ET, la s mi smas se decl ara n como si fuera n una si mple cu en ta p or cobra r (p or el val or no mina l).
(*-6) Si se llega a usar esta celda, digitar la cifra con un signo negativo adelante para que no se altere la fórmula donde se hace la suma de todas las partidas.
(*-11) Estas cifra s están a marra das a la hoj a de traba jo " prop ied ad p la nta y eq ui po". Por ta nto, si se qui ere, se pue de ir y mod ificar dich a ho ja de trab ajo pa ra qu e se actua lice n lu ego estas ci fra s. El artículo 277 de l ET regu la que los obl iga dos a lle var co ntabi lid ad siemp re
de clara rán l os bie ne s ra íce s solo p or su costo fisca l (no tie nen que h ace r co mpara cion es con e l ava lúo o auto aval úo catastral a dic. 31 ). El "co sto fi scal" e s e l in dica do en el artículo 69 de l ET (a dq uisi ción , más me jora s, más co ntribu cion es por va lori zació n). Y d icho co sto
se p ued e incre menta r o pcio nal mente co n el rea juste fisca l de l artícu lo 7 0 del ET (pa ra el 2 022 dich o reaj uste fiscal e s d e 4,67 %; ve r a rtícu lo 1 de l De creto 26 09 de dici embre d e 20 22). Pero, el co sto fi scal a di cie mb re de 2 02 2 ta mbié n se pu ede determi nar co n la op ció n
de l artículo 73 de l ET, q ue imp lica to mar el co sto orig ina l de a dq uisi ción d el b ien y, seg ún e l añ o en q ue se adq uiri ó, actual izarl o con u n de te rmina do i ndi cado r espe cial p ub lica do po r el Gob iern o (ver artículo 1 Decre to 260 9 de dici embre d e 20 22 y l a hoj a de tra baj o qu e
ha ce parte d e este mismo arch ivo de Exce l y en el q ue se ha ce el a nexo d e la "p ropi eda d, p lan ta y e qui po").
(*-20) Ver artículo 47 del ET. Además, este tipo de "ingreso" por gananciales se debe declarar en la sección de "rentas ordinarias" y no en la sección de "ganancias ocasionales" pues así se desprende de la lectura del artículo 299 del ET.
(*-22) Interese s pa gad os e n e l a ño 202 2 p or p réstamos para ad qui sició n d e vi vien da y po r le asin g h abi ta cion al, a mbos para vivie nd a d el trab aj ado r. S i el acre edo r no está sometid o a la vigi lan cia del Estado el pré sta mo si empre de be estar g aran ti zado con hi poteca . Si e l
pré sta mo fue ad qu irid o en U VR, l a de ducci ón po r intere ses y correcci ón mon etari a, e stá limita da a l as prime ras 45 53 UVR del re spectivo préstamo . En n ing ún ca so esta de ducci ón p ued e exce der an ua lmen te d e 12 00 UVT (12 00 × $ 38 .0 04 = 4 5.605 .000 ). Si e l crédi to fu e
otorg ado a varia s p erson as, l os intere ses se pu ede n to mar prop orci ona lmen te o p ued e ser tomad o por un a sola p erso na (ver art. 1 .2 .1 .2 0.4 de l DUT 162 5 de 20 16 , lu ego d e ser modi fi cad o con el a rt. 10 de l De c. 22 64 de d icie mbre 13 d e 20 19).
(*-29) Para ve r u n lista do de l ti po de re ntas exe ntas que se p ue den toma r p or el 20 22 , véa se el artículo 2 35-2 del ET y n umera l 25.4 de l art. 2 5 de la R esol ució n Dia n 00 012 4 de octub re de 2 021 mo difica da co n la Re solu ción 0 000 52 d e marzo de 2 023 )
(*-30) Véa se el a rtícul o 35 de l ET y el artículo 1 del D ecreto 72 8 de ma yo 12 de 2 022 . Ve r tamb ién l a hoj a de trab ajo d e este mismo arch ivo de no mina da "Interés p resun ti vo"
(*-31) Para exa mina r lo s ti po s de ing resos no grava dos que se p ue den util izar e n l as d ecla racio nes de renta 202 2, se pue de usar e l l istado qu e a pare ce e n e l nu mera l 26 .2 de l a rtícul o 2 6 d e la Re solu ción 00 012 4 d e o ctu bre 28 de 2 02 1 (rep ortes d e e xóge na para el añ o
gra vabl e 20 22), modi fi cada con la R esol ució n 00 005 2 de ma rzo 30 de 202 3; vé ase tamb ién e l lib ro virtua l del D r. Di ego Gu evara , escri to e n marzo d e 202 3, ti tu lad o "No veda des en informa ción e xóge na a l a DIAN añ o grava ble 2 02 2"; h ttp s://actual icese .co m/p rodu cto /gui a-
mul ti fo rmato-exo gen a-d ieg o-gu evara /.
(*-32) De a cuerd o con e l conce pto 40 408 d e ago sto de 20 14, si un mis mo here dero re cibe va rios bi ene s raíces urba nos, enton ces de berá e scoge r e l qu e recib ió po r ma yor valo r y a ese c alcu larl e hasta 7.70 0 UVT co mo pa rte n o grava da. Y así mi smo hará n los de más here de ros
con los di fe rente s b ien es raíces urb an os que cada u no d e el los reci ban . Ad emás, si el causa nte sol o dej ó un ú nico bie n raíz urba no, y ese ú nico bie n raíz lo reci ben vario s h ered ero s a l mismo tie mpo, en to nces en tre to dos e llo s se te ndrá n que pon er de a cuerd o pa ra qu e
en tre tod os no re ste n más de 7.7 00 UVT como pa rte n o grava da .
(*-32a) El a rtícul o 18 8 de l ET e sta ble ce qu e a p artir de l 20 21 l a renta p resun tiva se ca lcul a con el 0 %. Po r ta nto, las i nstruccio nes q ue trae el formu lari o de l a DIAN p ara d ili gen ciar e l reng lón 98 so n muy i nge nua s, p ues n ing ún co ntribu yente se pon drá a re ali zar lo s cálcu los a llí
in dica dos l os cual es sug iere n to mar el p atrimon io l íq uid o a di ciemb re de 2 021 , resta r vo lun ta riame nte el va lor pa tri mon ial d e ciertos a cti vos, mu ltipl icar p or el 0% y l ueg o suma r l a renta g ravad a que ta les activo s haya n ge nera do du rante e l 202 2. Nin gún co ntrib uyen te va a
restar n ing ún a cti vo, y p or ta nto, no ten drá q ue suma r las ren tas grava das g ene rada s por tal es activos, pu es lo ú nico que h arán es tomar el patrimo nio l íq uid o a d icie mb re de 202 1 y multip lica r p or el 0 %. Ademá s, e ntre los a ños 2 019 y 2 020 fu e muy gra ve que el artícul o
33 3 de l ET, mo difica do co n el artícu lo 3 1 de la L ey 19 43 d e 20 18 y a rtícul o 39 de l a Le y 2 01 0 de 2 01 9, haya disp uesto q ue l a ren ta presu ntiva so lo se compa raba contra l a ren ta liq uid a ord ina ria d e la cé du la g ene ral, en lug ar de co mpa ra rse con tra la su ma de la ren ta
líqu ida ordi nari a de tod as la s 3 cedu las (a lgo q ue sí hab ía suced ido hasta e l año grava ble 201 8). En efecto, para l as pe rsona s natura les qu e sol o ob te nían va lore s e n la cé du la de divi den dos, lo q ue l es suced ía es qu e te rmina ban tri butan do so bre su re nta pre suntiva y a l
mismo ti empo sob re la cédu la de d ivid end os l o cua l le s au mentab a su tri butaci ón. Lo mismo suced ía con los p ensi ona dos que son re side ntes e n Co lomb ia, p ero q ue p ercib ía n p ensi one s grava da s en C olo mbia , pue s son o bten ida s en p aíses q ue n o ha cen parte d e l a
CAN . Ello s ta mbié n trib utaba n so bre su ren ta pre suntiva y al mismo ti empo sob re su s pen sio nes g ravad as. De Igua l forma, p ara las p erson as q ue solo ti ene n i ngre sos p or pe nsi one s, l o q ue s uced ía es q ue en e l cá lcul o de la ren ta presu ntiva no se po dían restar l as
misma s re ntas exe ntas qu e se pu ede n restar en l a céd ula d e pe nsio nes (a lgo q ue sí se pud o ha cer en l os año s 201 7 y 201 8) y por ese mo ti vo lo s p ensi ona do s a l fi nal termi nab an trib utand o sob re una p resu ntiva ba sta nte in fl ada (ve r artícu lo 1.2.1 .1 9.15 de l DU T 16 25 d e
20 16, lue go d e ser sustituid o con e l Decre to 1 435 d e no viemb re de 20 20).
(*-33) Si en l a misma zon a de g ana ncia s o casio na les se de clara rán val ore s p or rifas, l oterías y al mismo tie mpo val ores p or venta de a ctivos fijo s p oseído s p or más de 2 a ño s (ve r e l reng lón 111 ), en to nces a l lle gar al re ngl ón 11 6 se de be qu ed ar reflej and o como mínimo e l val or
bru to de l as rifas, lo te rías y simil ares y a sí l og ra r qu e el impu esto de l 20 % sob re esa s rifas y simi lare s, e l cua l qu eda rá refle ja do e n el reng lón 128 , se neu tra lice con l a reten ció n de l 20 % qu e tambi én e sta rá en el re ngl ón 1 33 . En co nse cuen cia, pu ede ser qu e se h ag a
ne cesari o li mitar el valo r de este ren gló n 11 4 (p or costo d e activo s fijo s vend ido s con g ana nci a oca sion al) p ara n o p rodu cir ari tmé ti camen te pérd ida s en venta d e activo s fijo s con l a cua l se termi naría a fectand o el valo r por ri fa s, l oterías y si mila res qu e sí deb e qu ed ar
de clara do e n el ren gló n 116 .
(*-35) Recordar que el valor de los descuentos por impuestos pagados en el exterior se debe limitar hasta el monto del impuesto que esa renta obtenida en el exterior estaría produciendo en este formulario con las tarifas colombianas.
(*-36) De acu erdo con el artículo 25 9 de l ET, el imp uesto neto de re nta d esp ués d e d escue ntos trib utari os (ren gló n 1 27) no pue de ser i nferio r al setenta y cin co p or cie nto (7 5%) del imp uesto calcu lad o p or e l sistema de ren ta pre suntiva sob re p atrimon io l íq ui do, a ntes d e
cua lqu ier de scue nto. Po r tan to , co mo la ren ta p resun ti va aho ra se cal cula co n un val or de 0 %, se d ebe e nten der qu e este límite ya de jó de ten er apl icaci ón p ráctica.
(*-36a) De acu erdo con el n umera l 5 .2 del artículo 1.5.8.3.11 del DU T 1 625 de 201 6 (su sti tu ido con el D ecre to 109 1 d e ag osto d e 2 020 ), si du rante e l a ño 2 023 el contrib uye nte de cidi ó trasl ada rse vol un ta riame nte ha cia el ré gime n simp le (deci sión qu e de bió tomar a ntes d e
febre ro 28 d e 202 2; ve r a rtícul o 90 9 del ET), e ntonce s e ste antici po sí se p odrá a pl icar a la d ecla ració n anu al d el SIMPLE año g ravab le 2 023
(*-37) Si esta de cla ra ció n 202 2 se lle ga a p re sen ta r e n fo rma extempo rán ea, se pue de usa r la ho ja de trab ajo i nclu ida en este mismo l ibro p ara cal cula r l a resp ectiva san ción p or extempo ran eid ad.
(*-38) Se tie ne hasta d os añ os con tado s desd e el ven cimien to de l pl azo p ara d ecla rar, pa ra in icia r el p roceso de so lici ta rlo e n d evol ució n o co mpen sació n (ver a rts. 8 16 y 8 54 d el ET). Ademá s, e s imp ortante a clara r que el so lo h ech o de que se ob te ng a sal do a fa vor en un a
de clara ción de renta n o ob lig a a la firma de co ntado r (ver art.596 de l ET). Eso solo ope ra en las d ecl araci one s del IVA d e lo s obl iga do s a ll evar co ntabi lid ad (ve r art. 6 02 del ET). La s decl araci one s de los o bli gad os a l leva r contab ili da d sol o req uie ren firma de co ntad or
cua ndo el p atrimon io b ruto al ci erre d e 20 22 o l os in greso s brutos fisca les d el 20 22 (su mand o ren ta s ordi nari as y ga nan cias o casio nal es) ha yan su pera do 1 00.00 0 UVT (ver art. 596 del ET). Ade más, e l art. 855 del ET, modi fi cado con e l art. 9 8 de la Le y 194 3 de 201 8 y
11 5 d e la Le y 201 0 d e 20 19 y art. 3 de l De creto L ey 80 7 d e ju nio 4 d e 2 020 , fue reg lame ntado con el D ecreto 963 de jul io 7 de 202 0 y co ntempl a q ue l a D ian pod rá d evol ver de forma “a utomática ”, los sa ldo s a favo r de renta y de IVA q ue cu mpla n l os req uisi to s de l
pa rágra fo 5 (en tre e llo s si el 8 5% d e lo s costos o ga sto s o IVA d esco ntabl es fuero n cob rado s p or pro veed ore s q ue facture n el ectróni camen te ). Ve r a de más la R esol ució n Di an 00 01 51 de novi embre 30 d e 201 2 (mod ificad a con laa s re solu cio nes 00 00 57 de fe brero 20 d e
20 14 y 00 00 82 de jul io 30 de 2 020 ) q ue si gue sien do la norma vi ge nte que ind ica la fo rma de e fe ctu ar la s so lici tu de s d e de volu ción y/o co mpen sació n de sald os a favor en renta d e acue rdo co n lo i ndi cado en lo s artícu los 1 .6 .1 .2 1.12 h asta 1.6.1.21 .3 1, y 1 .6 .1 .29.1 ha sta
1.6.1.2 9.3 del DUT 16 25 d e octub re de 2 01 6, va rios d e el los mo difica dos o cre ad os con l os de cretos 96 3 de jul io 7 d e 20 20 y 1 091 de a gosto d e 20 20 (ve r e l formato 2 613 v.1 para re la ción d e costos y g astos sop ortado s en factura e le ctró nica , el cual se di lig enci a sol o
cua ndo se d esee trami ta r l a “devo luci ón au to mática”; ver estos edi to rial es de jul io y ago sto d e 202 0: h ttps://a ctu ali cese.co m/d evol ucio n-au to matica-d e-sal do s-a-favor-vu elve -a-ser-re gla mentad a/ y https://a ctu ali cese.com/pre scrito-formato-2 613 -rela cion -de -costos-y-
ga sto s-para -de volu cion -automa ti ca-de -sald os-a-favo r/) (ver tamb ié n l as i nstruccio nes del po rta l d e l a D ian p ara soli citud de devo luci ón o co mpe nsaci ón de sald os a favor en https://ww w.dia n.gov.co/tramitesse rvicio s/Trami te s_Impu estos/Devo luci one s/Pa gin as/
Prese ntacio n.asp x). Adi cion alme nte, de acu erd o con el Decre to 1 091 de ag osto de 2 02 0, si d uran te el añ o 20 23 e l contrib uye o ptó por trasla da rse volu ntaria mente h acia e l rég imen si mple , e ntonce s e ste sald o a favor de su decl araci ón de renta de l añ o 202 2 no p odrá ser
arra stra do a la decl araci ón an ual d el simp le d el añ o grava ble 2 023 y l o úni co que p odrá hace r e s so lici ta rlo en d evol ució n o comp ensa ción .
(*-39) En ra zón a q ue l as pérd ida que arroj e la cé dul a ge nera l es comp ensa ble en l os año s sigu ien te s, se e ntien de e ntonce s que estas decl ara cion es prese ntad as en e l fo rmula rio 2 10, si ll ega n a arro jar p érdi da en la cé dul a gen era l, y sin impo rta r q ue l as otras do s cédu las (d e
pe nsio nes o d ivid en dos) arro jen u tilid ad , tend ría n en to nces l a fi rmeza esp eci al de l artículo 1 17 d e la L ey 201 0 de 2 019 (esta es un a norma espe cial y p osterio r q ue e mpie za a reg ir por en cima d e lo qu e sig an di cien do l os artícu lo s 1 47 y 71 4 del ET) la cu al e sta ble ció qu e:
“El térmi no d e firmeza d e lo s artícu los 1 47 y 7 14 d el Estatuto Trib utario de l a de clara ción del i mpue sto sob re la re nta y comp leme ntario s de l os con tri buye ntes qu e de te rmine n o co mp en sen p érdi das fisca les, o qu e estén suje to s al R égi men d e Preci os de Tran sfe ren cia,
será de cinco (5) añ os.” Esa n orma e n todo caso es imp erfecta p ues n o a clara desd e qu é fech a se e mpie zan a con ta r los 5 añ os (al go que requ erirá regl amen tació n y po r lo cual se pu ede sup one r que di cha re gla mentaci ón e sta bl ecerá que se con tarían a partir d e l a
"fech a del venci mien to d el p lazo para d ecla rar" o "a p artir de la fecha de la prese ntació n en e l caso de la s decl araci one s prese ntada s e xtempo ráne amen te ", p ues a sí es co mo se ap lica n lo s 3 año s d e firmeza p ara l as de clara cion es en l as qu e no se l iqu ide n pé rdid as; ver
in ciso pri mero d el artículo 7 14). Por tanto, la s d ecla racio nes (op ortun as o extempo rán eas) qu e se pre senten a partir de d icie mbre 27 de 20 19 y en l as cual es se li qui den o co mpen sen p érdi das li qui das, ya no se se gu irán ri gie ndo p or la n orma de l artícu lo 7 14 (la cu al de cía
qu e si se l iqu ida n pé rdid as, l a de clara ción " que dará en firme e n el mi smo té rmino que el con tri buye nte tien e pa ra comp ensa rla, de a cuerd o con las reg las d e este Estatuto", lo cu al e qui valía a d ecir q ue qu ed aba n en firme 12 añ os gra vabl es de spué s; ve r a rtícul o 14 7 de l
ET). Ta mpoco se les ap lica rá lo in dica do en e l in ciso sép ti mo del a rtícul o 14 7 del ET (norma q ue de cía que si se co mpen saba n pé rdid as, l a decl araci ón q ued aba e n fi rme den tro de lo s 6 a ños sig uie ntes a su pre sentaci ón).
Conciliación de utilidades
(Fecha de elaboración: mayo 14 de 2023)
(Fecha de publicación: junio 9 de 2023)
(Elaborado totalmente por: Diego Hernán Guevara Madrid)
Códigos
contables Nombre cuentas
sugeridos
41 Operacionales
4135 Comercio al por mayor y por menor
A clientes Nacionales por fuera de zona franca (sin importar si son o no Vinculados
económicos)
A clientes en Zonas Francas que no sean vinculados económicos
A sociedades de Comercialización
A clientes en jurisdicciones no cooperantes (anteriormente llamadas "paraísos
fiscales"; ver decreto 1966 de 2014 recopilado en el artículo 1.2.2.5.1 del DUT 1625
de 2016) pero que no sean vinculados económicos
A vinculados económicos ubicados en Zona Franca o ubicados en cualquier otro
país
42 No operacionales
51 Gastos de Administración
5105 De personal
5110 Honorarios
5115 Impuestos
5120 Arrendamientos
5125 Contribuciones
5130 Seguros
5135 Servicios
5140 Gastos legales
5145 Mantenimiento y reparación
5150 Adecuaciones e instalaciones
5155 Gastos de viajes
5160 Depreciaciones
5195 Diversos
519901 Deterioros-de inventarios
519902 Deterioros de propiedad, planta y equipo
53 Gastos no operacionales
5305 Financieros
5310 Pérdida en venta y retiro de bienes
5316 Gastos extraordinarios
5394 Donaciones a entidades sin ánimo de lucro (régimen especial)
5395 Gastos diversos
Menos: Compensaciones
De excesos de renta presuntiva sobre líquida en años anteriores (formados en
declaraciones de renta años anteriores), o de pérdidas fiscales de años anteriores
(ver renglones 56,72,89,94,95)
Renta Presuntiva
Menos: Valor contable sobre diferencias temporarias de los activos y pasivos que se
registrará como "activo diferido por impuesto a las ganancias" (ver la sección
respectiva del formato 2517)
(*-2) Aquí se está restando la utilidad que produjo la actividad de servicio de transporte fluvial.
(*-3) Aunque el verdadero costo fiscal era $7.617.887 ($2.000.000 precio de venta y $5.617.887 pérdida en retiro de
en venta de activo fijo" por $5.617.887 (ver cuenta 5310 de este cuadro), lo que hace la Dian en este caso, p
"loterías, rifas y similares", es exigir que el costo fiscal se limite hasta el mismo precio de venta y buscar que ari
gravable" llegue como mínimo al valor bruto de la lotería, rifa o similar. Si en esta misma zona no hubiera
solamente otro tipo de ganancias ocasionales, entonces sí se podrían usar todos los costos del caso y si el resu
neta" en tal caso el renglón de "ganancia ocasional" se diligenciaría en ceros.
(*-4) Si existen ingresos por "loterías, rifas y similares", como mínimo la "ganancia ocasional" tiene que mostrar el va
ingresos por "loterías, rifas y similares" no se pueden afectar con "pérdidas" que se formen entre los demás ingre
(*-5) Este dato lo estamos tomando automáticamente del que figure en la hoja "Detalle de renglón" en este mismo arc
de utilidades
Valores contables
13,675,738,045
13,675,738,045
0
0
385,600,000
240,241,500
500,000
6,569,156
12,000,000
38,293,367
16,092,327
268,819
20,000,000
333,965,169
(1,095,358,283) Si se incluyen cifras en
esta celda, hacerlo
con el signo menos
13,299,944,931 adelante.
3,320,000,000
0 Si se incluyen cifras en
0 esta celda, hacerlo
0 con el signo menos
adelante.
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0 Si se incluyen cifras en
esta celda, hacerlo
con el signo menos
0 adelante.
0
2,351,456,789
Si se incluyen cifras en
(4,442,587,665) (1,228,869,124) esta celda, hacerlo
con el signo menos
(246,789,320) adelante.
(604,599,401)
(53,516,488)
(1,464,273)
(84,640,000)
(48,584,423)
(36,201,342)
(95,726,306)
(2,694,968)
(42,245,320)
(549,403)
(49,810,534)
(39,125,000)
(36,445,798)
(798,360)
(6,000,000)
(1,102,401,616)
(479,890,176)
(98,360,362)
(41,770,663)
(319,483,982)
(2,168,945)
(68,834,314)
0
(248,441,555)
(1,258,949,997)
(2,825,757)
(5,617,887)
(58,110,088)
(10,000,000)
(11,229,223)
(87,782,955)
9,375,151,919
9,375,151,919
(486,000)
(38,293,367)
0
(14,742,751)
(500,000)
(20,000,000)
20,793,000
0
6,798,360
58,110,088
10,000,000
11,229,223
106,930,671
300,000
5,617,887
9,413,978,359
0
(138,811,000)
(27,386,000)
0
0
0
9,247,781,359
9,241,699,000
0
6,083,000
0
9,247,782,000
20,000,000
2,000,000
(2,000,000)
20,000,000
3,538,212,000
4,000,000
(2,500,000)
0
58,423,000
(67,491,000) (3,530,644,000)
5,844,507,919
vial, luego de enfrentarle sus respectivos costos y gastos, formará una "renta exenta"
96 de la Ley 2277 de 2022).
nsporte fluvial.
enta y $5.617.887 pérdida en retiro de bienes) y con eso se iba a formar una "pérdida
), lo que hace la Dian en este caso, porque en la misma zona habrá un ingreso por
ismo precio de venta y buscar que aritméticamente el renglón de "ganancia ocasional
. Si en esta misma zona no hubiera ingresos por "loterías, rifas o similares", sino
ar todos los costos del caso y si el resultado final llegase a ser una "pérdida ocasional
os.
ncia ocasional" tiene que mostrar el valor bruto de este tipo de ingresos. Es decir, los
s" que se formen entre los demás ingresos y gastos de esta misma sección.
1. Tabla aplicable a la cédula general sumada con la cédula de rentas de pensiones (tabla única del artículo 241 del ET)
Además, si la renta presuntiva es mayor a la renta de la cédula general, entonces se tomará la renta presuntiva sumada con la de pensiones
y el valor también se buscará en la tabla única del artículo 241 del ET
Rangos en UVT Tarifa Marginal Instrucción para calcular Calculo en $ del impuesto Calculo en $ del impuesto
Desde Hasta impuesto en $ par las cédula general para la renta presuntiva
sumada con cédula de sumada con cédula de
pensiones pensiones
$0 $0
>8670 18970 35% (Base Gravable en UVT
menos 8.670 UVT) × 35% +
2.296 UVT $0 $0
>18970 31000 37% (Base Gravable en UVT
menos 18.970 UVT) × 37% +
5.901 UVT $0 $0
>31000 En adelante 39% (Base Gravable en UVT
menos 31.000 UVT) × 39% +
10.352 UVT $3,538,212,000 $0
2. Tabla aplicable a los dividendos gravados de un año 2016 y anteriores (tabla del art. 1.2.1.10.3 del DUT 1625 de 2016)
Valor de los dividendos gravados de un año 2016 y anteriores En los ejemplos que hace la Dian en su Circular 009 de enero de 2007, cuando hace
En Pesos $ 6,083,000 conversiones del valor bruto de un salario gravable y lo convierte en UVT para ubicarlo luego
En UVT 160 en los rangos de UVT de la tabla para retención en la fuente sobre salarios contenida en el
Valor del impuesto en pesos (véase la tabla de abajo) $0 artículo 383 del ET, la Dian toma los resultados de la conversión utilizando hasta los dos
primeros decimales. Por esa razón, hacemos lo mismo aquí, con esta conversión del valor de
la renta líquida de pesos a UVT.
Rangos en UVT Tarifa Marginal Instrucción para calcular Calculo en $ del impuesto
Desde Hasta impuesto en $
>0 1090 0% No tiene $0
3. Tabla aplicable a los dividendos NO gravados de un ejercicio 2017 y siguientes (1a Subcédula; renglón 107 del formulario 210; ver artículo 242 del ET)
Será también la tabla que se use para aplicarla a la parte que quede después de tomar los dividendos gravados del 2017 y siguientes (2a subcédula, y otros) y restarles un primer impuesto
Dividendos que NO se Nota: el inciso segundo del artículo 242 del ET simplemente dice que se utilice la
buscan en tabla del Dividendos que SÍ se buscan en tabla del artículo 242 del ET tarifa del artículo 240 del ET. Pero ese artículo (240 del ET) menciona diferentes
artículo 242 del ET tarifas del 35%, o 9%, etc.; ver artículo 1.2.1.10.4 del DUT 1625 de 2016, sustituido
con el artículo 3 del Decreto 1457 de noviembre de 2020. En todo caso, la tarifa del
artículo 240 del ET que se tomará en cuenta es la que le aplique a la sociedad que
reparta el dividendo justamente en el año en que distribuya el dividendo. Además,
Para dividendos obtenidos el Decreto 1457 de noviembre de 2020 no aclaró lo que sucederá si la sociedad que
Para dividendos obtenidos de sociedades nacionales Gran total impuesto repartió el dividendo gravado es una sociedad que no tributa con las tarifas del
de sociedades nacionales en el régimen ordinario Para dividendos obtenidos artículo 240 del ET (caso por ejemplo de las sociedades en zonas francas, las cuales
Para dividendos obtenidos
Detalles en el régimen ordinario que no llevan a cabo de sociedades nacionales Totales tributan con las tarifas del artículo 240-1 del ET; o de las sociedades inscritas en el
de sociedades del exterior régimen simple las cuales tributan con las tarifas del artículo 908 del ET). Para esos
que sí llevan a cabo megainversiones y sin en el régimen simple
megainversiones importar si están o no casos, aunque se hará necesario conocer al menos una doctrina de la Dian, se diría
acogidas al Régimen CHC que el socio en realidad tiene que aplicar la misma tarifa con que hubiera
tributado la sociedad.
En Pesos 0 No aplica 0 0 0 En los ejemplos que hace la Dian en su Circular 009 de enero de 2007, cuando hace
conversiones del valor bruto de un salario gravable y lo convierte en UVT para
En UVT No aplica No aplica 0 ubicarlo luego en los rangos de UVTs de la tabla para retención en la fuente sobre
Valor del impuesto en pesos No aplica 0 0 salarios contenida en el artículo 383 del ET, la Dian toma los resultados de la
conversión utilizando hasta los dos primeros decimales. Por esa razón, hacemos lo
mismo aquí, con esta conversión del valor de la renta líquida de pesos a UVT.
Valor de la 2a Subcédula-Dividendos gravados renglones
108+109-110)
En pesos 0 0 0 0 0
Tarifa especial mencionada dentro de arts. 235-3 y 235-4 del ET 27% No aplica No aplica No aplica Allí debe ponerse la tarifa del artículo 908 del ET con la que tribute la sociedad del
Tarifa especial del segundo inciso art. 242 del ET No aplica 35% 35% 35% SIMPLE que repartió el dividendo gravado. Pero el Muisca de la Dian se olvida de eso
y para calcular el valor del impuesto en el renglón 121 está utilizando siempre el
Valor de la primera parte del impuesto 0 0 0 0 0 0 35%. Por tanto, la Dian debería dejar que ese renglón 121 se pueda calcular
manualmente con las tablas del artículo 908 del ET, según las múltiples tarifas que
Valor neto que se formaría hasta este punto… 0 0 usan las sociedades que reparten dividendos gravados (ya sea, las tarifas del artículo
En UVT No aplica 0 240 del ET, o del 240-1, o del 235-3 y 908 del ET).
Valor de la segunda parte del impuesto No aplica 0 0
Valor total del impuesto para esta 2a subcédula 0
Rangos en UVT Tarifa marginal Instrucción para calcular Calculo en $ del impuesto Calculo en $ del impuesto
impuesto en $ para la 1a subcédula para la 2a subcédula
Desde Hasta
Recordemos que, la Ley 2277 de 2022 trajo cambios en la tarifa especial para dividendos y participaciones recibidas por personas naturales residentes que se aplicaran a partir del año gravable 2023, Entérate de este y otros cambios aquí.
REPORTE DE CONCILIACION FISCAL ANEXO FORMULARIO
210
Privada
2517
1. Año 2022
5. Número de Identificación Tributaria (NIT) 6.DV. 7. Primer apellido 8. Segundo apellido 9. Primer nombre 10. Otros nombres
declarante
Datos del
24. No. Declaración de renta asociada: Si es una corrección Indique: 26. Cód. 27. No. Formulario anterior
33. Costo de los inventarios establecido simultáneamente por el juego de inventarios y por el sistema de inventario permanente
981. Cód. Representación 997. Fecha efectiva de la transacción 996. Espacio para el numero interno de la DIAN
N
N
N
N
N
N
10 ACTIVOS
11 Efectivo y equivalentes al efectivo
12 Efectivo
13
14 Equivalentes al
15 efectivo
16
17 Inversiones e instrumentos financieros derivados
18 Inversiones e instrumentos financieros derivados
19 Derechos de recompra de inversiones
20 Inversiones
en
21 sociedades,
asociadas y
22
negocios
23 conjuntos
Inversiones
34
en
sociedades,
asociadas y
negocios
conjuntos
Inversiones
en
sociedades,
asociadas y
negocios
35
conjuntos
101
Otros activos
102 intangibles
VALOR
Concepto
CONTABLE
Método de la participación 0
Costo 2,000,000
Costo 10,000,000
Costo 0
Ajuste acumulado por revaluaciones o reexpresiones 0
Costo 0
Ajuste acumulado por revaluaciones o reexpresiones 0
mortización acumulada de activos intangibles distintos de la plusvalía 0
terioro acumulado de activos intangibles distintos de la plusvalía 0
o Good Will 0
Adquisición de establecimiento de comercio 0
Compra de acciones 0
mortización acumulada de la plusvalía o Good Will 0
terioro acumulado de la plusvalía o Good Will 0
de inversión 0
Al costo 0
Al valor razonable 0
ción acumulada de propiedades de inversión 0
o acumulado de propiedades de inversión 0
orrientes 2,000,000
os para la venta 2,000,000
o acumulado activos no corrientes mantenidos para la venta 0
gicos 7,200,000
s vivos 7,200,000
imales productores medidos al costo 10,000,000
preciación acumulada de animales productores medidos al costo 2,000,000
terioro acumulado de animales productores medidos al costo 800,000
imales productores medidos al valor razonable menos costos de venta 0
imales consumibles medidos al costo 0
terioro acumulado animales consumibles medidos al costo 0
imales consumibles medidos al valor razonable menos costos de venta 0
productoras y cultivos consumibles 0
antas productoras medidas al costo 0
preciación acumulada de plantas productoras 0
terioro acumulado de plantas productoras 0
antas productoras medidas al valor razonable 0
ltivos consumibles medidos al costo 0
terioro acumulado cultivos consumibles medidos al costo 0
ltivos consumibles medidos al valor razonable menos costos de venta 0
0
an de beneficios a empleados 0
vos 0
econocidos solamente para fines fiscales
TOTAL ACTIVOS 22,729,189,097
VALOR
DETALLE PATRIMONIO CONTABLE
CONTABLE
EFECTO DE
MENOR VALOR MAYOR VALOR
CONVERSIÓN
FISCAL (por FISCAL (por Solo esta columna es la que acept
(moneda funcional VALOR FISCAL
reconocimiento, reconocimiento, recibir valores positivos y/o negativo
diferente al peso
exenciones, etc.) exenciones, etc.)
colombiano)
0 0 50,000 274,866,605
0 0 0 273,316,605
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 50,000 1,550,000
0 -2,000,000 4,345,000 15,345,000
0 0 4,345,000 15,345,000
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 4,345,000 15,345,000
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 2,000,000 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 2,000,000 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 -2,000,000 0 15,700,524,175
0 0 0 15,748,788,379
0 0 0 15,737,395,000
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 1,021,377
0 0 0 10,372,002
0 2,000,000 0 48,264,204
0 0 0 48,264,204
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 2,000,000 0 0
0 -143,274,222 0 4,442,587,665
0 0 0 4,442,587,665
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 143,274,222 0 El prevalidador no bloquea los va
de esta fila, pero en realidad est
0 0 0 2,000,000 es contable y no es fiscal.
0 0 0 2,000,000
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 1,365,969,000
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 1,365,969,000
0 67,490,874
0 138,135,000 -76,025,000 778,715,000
0 0 64,563,000 264,563,000
0 0 0 0
0 0 107,268,000 647,268,000
0 120,000,000 0 0
0 0 0 0
0 24,135,000 0 313,365,000
0 0 0 0
0 0 247,856,000 446,481,000
0 6,000,000 0 El prevalidador no bloquea los v
de esta fila, pero en realidad es
0 0 0 10,000,000 es contable y no es fiscal.
0 0 0 10,000,000
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 10,000,000
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0 El prevalidador no bloquea los v
0 0 0 de esta fila, pero en realidad es
es contable y no es fiscal.
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0
El prevalidador no bloquea los
0 0 0 0 de esta fila, pero en realidad es
0 0 0 0 es contable y no es fiscal.
0 0 0 0
0 0 0 0 El prevalidador no bloquea los
0 0 0 de esta fila, pero en realidad e
es contable y no es fiscal.
0 0 0 2,000,000
El prevalidador no bloquea los
de esta fila, pero en realidad e
es contable y no es fiscal.
0 2,000,000
0 0 El prevalidador no bloquea los
0 -800,000 0 8,000,000 de esta fila, pero en realidad e
es contable y no es fiscal.
0 -800,000 0 8,000,000
0 0 0 10,000,000
0 0 0 2,000,000 El prevalidador no bloquea los
de esta fila, pero en realidad e
0 800,000 0 es contable y no es fiscal.
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 El prevalidador no bloquea los
0 0 0 0 de esta fila, pero en realidad e
0 0 0 0 es contable y no es fiscal.
0 0 0 0
0 0 0 0
El prevalidador no bloquea los
0 0 0 de esta fila, pero en realidad e
0 0 0 0 es contable y no es fiscal.
0 0 0 0
0 0 0
El prevalidador no bloquea los
0 0 0 0 de esta fila, pero en realidad
0 0 0 0 es contable y no es fiscal.
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0
0 57,551,652 -71,630,000 22,600,007,445
0 0 0 350,177,726
0 0 0 10,000,000
0 0 0 279,532,800
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 20,000,000
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 40,644,926
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 4,849,438,943
0 0 0 4,760,758,000
0 0 0 73,680,943
0 0 0 15,000,000
0 58,422,848
0 0 0 60,919,432
0 0 0 60,919,432
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 94,931,341 0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 94,931,341
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 1,182,783,194
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 1,182,783,194
0 0
0 153,354,189 0 6,443,319,295
0 -95,802,538 -71,630,000 16,156,688,150
EFECTO DE
CONVERSIÓN
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
EFECTO DE
VALOR FISCAL
CONVERSIÓN
0 0
0 0
todas las columnas (a excepción
la columna "efecto de
nversión"), todas las cifras se
ben incluir como valores
sitivos. Además, todas las cifras se
ben digitar en pesos y sin
roximaciones.
FILA CONCEPTO
9 Ingresos
10 Rentas de trabajo
11 Salarios y demás ingresos laborales
12 Honorarios y/o compensación de servicios personales
13 Ingresos Obtenidos en el exterior
14 Prima especial y de costo de vida (servidores públicos diplomáticos…)
15 Pagos a terceros por alimentación
16 Apoyo económico para financiar programas educativos
17 Otros ingresos laborales (Indemnizaciones, etc.)
18 Mayor ingreso - Precios de Transferencia
19 Otros ingresos fiscales y no incluidos contablemente
20 Rentas de pensiones
21 Ingresos por pensiones
22 Ingresos por pensiones del exterior
Indemnizaciones Sustitutivas de las Pensiones o devoluciones de
23
saldos de ahorro pensional
24 Otros ingresos fiscales y no incluidos contablemente
25 Rentas de capital
26 Intereses devengados
27 Intereses implícitos (transacciones de financiación)
Rendimientos cotizaciones y aportes voluntarios, régimen de ahorro
28
individual con solidaridad o fondos de pensiones obligatorias
227 No vinculados
228 Vinculados económicos
Jurisdicciones no cooperantes, de
229 Regalías baja o nula imposición y regímenes
tributarios preferenciales
230 No vinculados
231 Vinculados económicos
Jurisdicciones no cooperantes, de
232 Asistencia técnica baja o nula imposición y regímenes
tributarios preferenciales
233 No vinculados
234 Otros servicios
235 Investigación y desarrollo
236 Gastos legales
237 Reparación, mantenimiento, adecuación e instalaciones
238 Transporte
239 Otros gastos
240 Depreciaciones, amortizaciones y deterioros
241 Del costo
Depreciación propiedades,
planta y equipo Del ajuste acumulado por
242
revaluaciones o reexpresiones
243 Del costo
Depreciación propiedades
de inversión Del ajuste acumulado por
244
revaluaciones o reexpresiones
245 Depreciación Arrendamientos operativos (NIIF 16)
246 Del costo
Otras depreciaciones Del ajuste acumulado por
247
revaluaciones o reexpresiones
248 Del costo
Amortización activos
intangibles Del ajuste acumulado por
249
revaluaciones o reexpresiones
250 Del costo
Otras amortizaciones Del ajuste acumulado por
251
revaluaciones o reexpresiones
252 Inventarios
253 Propiedades, planta y equipo
Deterioro del valor de los
430 Servicios de ecoturismo (numeral 5 del art.207-2 del ET) Ver pregunta 1.25
concepto DIAN 91
de 2018
Servicios hoteleros prestados en nuevos hoteles o remodelados
431
(numerales 3 y 4 y 5 art. 207-2 E.T.)
Seguro por muerte, compensaciones por muerte y prestaciones
432 sociales, miembros de las Fuerzas Militares y de la Policía
Nacional.
Exceso salario básico, oficiales, suboficiales y soldados
433 profesionales de las Fuerzas Militares y oficiales, suboficiales,
nivel ejecutivo, patrulleros y agentes de la Policía Nacional.
Ingreso no gravado para las reservas de oficiales de primera y
434
segunda clase de la Armada Nacional
435 Otras rentas exentas
436 Rentas líquidas pasivas - ECE
Rentas exentas Decisión
578 de la CAN Distintas a rentas líquidas pasivas -
437
ECE
438 Por pagos laborales (25%)
441 Total rentas exentas y deducciones imputables
442 Total rentas exentas y deducciones imputables (limitadas)
443 Rentas exentas imputables a renta presuntiva
444 Renta líquida ordinaria del ejercicio
445 o pérdida líquida del ejercicio
446 De pérdidas fiscales
compensaciones Del exceso de renta presuntiva sobre
447
renta ordinaria
448 Rentas gravables
449 Renta Líquida por recuperación especial de deducciones
Renta Líquida por recuperación de la deducción en la provisión de
450
pensiones de jubilación
Renta Líquida por pérdidas compensadas modificadas por
451
Liquidación Oficial
452 Renta líquida por pasivos inexistentes
453 renta líquida por omisión de activos
454 Renta líquida por comparación patrimonial
455 Renta líquida cedular
456 CLASIFICACIÓN DE DIF
457 AJUSTES AL RESULTADO CONTABLE POR DIFERENCIAS PERMANENTES
458 CONCEPTO
459 Diferencias permanentes que disminuyen la Renta Liquida (-)
460 Ingresos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional
Utilidad por venta o enajenación de activos, bienes poseídos por dos
461
años o más (ganancia ocasional)
462 Total rentas exentas y deducciones imputables (limitadas)
463 Recuperación de deducciones
464 Ganancias por el método de participación
Deducción especial por inversiones o en adquisición de
INGRESOS
Ingresos devengados de fideicomisos o encargos fiduciarios,
649
calidad de beneficiario
Ingreso mensual promedio, últimos seis (6) últimos meses al retiro
650
de las cesantías - montos acumulados al 31 - dic-2016
Ingreso mensual promedio, últimos seis (6) últimos meses al pago
651
o consignación de las cesantías - realizadas a partir del año 2017
652 Salario del trabajador
653 Número de meses a los cuales corresponde la pensión
Costos y gastos devengados, asociados a ingresos por
654
fidelización de clientes
Bajas de inventarios (faltantes, caso fortuito o fuerza mayor),
655 reconocidos como costo o gasto en el estado de resultados del
COSTOS Y GASTOS
ejercicio
Costos indirectos de producción no distribuidos como costo del
656 inventario, reconocidos como costo o gasto en el estado de
resultados del ejercicio
Monto descuentos obtenidos en el período en la compra de
657
inventarios
Costos y gastos devengados de fideicomisos o encargos
658
fiduciarios, calidad de fideicomitente o fiduciante
Costos y gastos devengados de fideicomisos o encargos
659
fiduciarios, calidad de beneficiario
660 Total costos y gastos de nómina
661 Aportes al sistema de seguridad social
662 Aportes al SENA, ICBF, cajas de compensación
INFORMATIVOS
OTROS DATOS
EFECTO DE
CONVERSIÓN MENOR VALOR MAYOR VALOR
VALOR (Moneda FISCAL (por FISCAL (por
reconocimiento, reconocimiento, VALOR FISCAL
CONTABLE funcional exenciones, recuperaciones,
diferente al peso limitaciones, etc.) deducciones, etc.)
colombiano)
En estos d
ingresos br
parte de un
0 0 0 0 0 cédula gen
0 0 0 0 0 rentas de t
0 0 0 0 0 no laboral)
los ingreso
0 0 0 0 0 por los "Re
0 0 0 0 0 desde los fo
voluntarias
0 0 0 0 0 NO cumplie
0 0 0 0 0 permanenci
especiales".
0 0 0 0 0 bruto solo s
0 0 abajo (ver fi
0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0
252,741,500 0 0 300,000 253,041,500
500,000 0 0 0 500,000
0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
12,000,000 0 0 0 12,000,000
0 0 0 0 0
240,241,500 0 0 0 240,241,500
0 0
300,000 300,000
13,040,634,275 0 58,293,367 0 12,982,340,908
12,965,979,762 0 0 0 12,965,979,762
14,061,338,045 0 0 0 14,061,338,045
13,675,738,045 0 0 0 13,675,738,045
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
385,600,000 0 0 385,600,000
1,095,358,283 0 0 0 1,095,358,283
1,095,358,283 0 0 0 1,095,358,283
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0
0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
38,293,367 0 38,293,367 0 0
0 0 0 0 0
38,293,367 0 38,293,367 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0
0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
36,361,146 0 20,000,000 0 16,361,146
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
36,361,146 0 20,000,000 0 16,361,146
0 0 0
0 0 0 0 0
0 0
0 0
6,569,156 0 0 0 6,569,156
0 0 0 0
0 0 0 0
486,000 0 0 486,000
6,083,156 0 0 6,083,156
0 0 0 0
Sin incluir los recibidos
0 de sociedades que 0 0 0
desarrollen megainversiones que van por aparte
(más abajo).
0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
486,000 486,000
13,299,944,931 0 58,293,367 -186,000 13,241,465,564
1,475,658,444 0 0 0 1,475,658,444
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
3,320,000,000 0 0 0 3,320,000,000
2,351,456,789 0 0 0 2,351,456,789
0 0 0 0 0
4,442,587,665 0 0 0 4,442,587,665
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
246,789,320 0 0 0 246,789,320
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0
0 0
1,475,658,444 0 0 0 1,475,658,444
10,000,000 0 10,000,000 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
10,000,000 0 10,000,000 0 0
0 0 0 0 0
1,102,401,616 0 6,798,360 -5,550,249 1,090,053,007
604,599,401 0 0 14,742,751 619,342,152
604,599,401 0 0 14,742,751 619,342,152
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
451,878,855 0 0 500,000 452,378,855
1,464,273 0 0 500,000 1,964,273
84,640,000 0 0 0 84,640,000
48,584,423 0 0 0 48,584,423
53,516,488 0 0 0 53,516,488
36,201,342 0 0 0 36,201,342
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
95,726,306 0 0 0 95,726,306
0 0 0 0 0
2,694,968 0 0 0 2,694,968
42,794,723 0 0 0 42,794,723
49,810,534 0 0 0 49,810,534
36,445,798 0 0 0 36,445,798
45,923,360 0 6,798,360 -20,793,000 18,332,000
39,125,000 0 0 -20,793,000 18,332,000
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
798,360 0 798,360 0 0
6,000,000 0 6,000,000 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0
0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
1,258,949,997 0 0 0 1,258,949,997
479,890,176 0 0 0 479,890,176
479,890,176 0 0 0 479,890,176
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
779,059,821 0 0 0 779,059,821
98,360,362 0 0 0 98,360,362
41,770,663 0 0 0 41,770,663
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
319,483,982 0 0 0 319,483,982
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
2,168,945 0 0 0 2,168,945
68,834,314 0 0 0 68,834,314
248,441,555 0 0 0 248,441,555
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0
0
0 0 0 0 0
0 0 0 0
0
0 0 0 0
0
0 0 0 0 0
0 0 0 0
0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
2,825,757 0 0 0 2,825,757
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
2,825,757 0 0 0 2,825,757
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
5,617,887 0 5,617,887 0 0
5,617,887 0 5,617,887 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
69,339,311 0 69,339,311 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
69,339,311 0 69,339,311 0 0
0 0
0 0 0
0 0
2,449,134,568 0 91,755,558 -5,550,249 2,351,828,761
0 0 0 0 0
tas ECE por dividendos ya
n reportadas en la fila 138 y por 0 0 0 0 0
e deben volver 0 0 0 0 0
ar en esta fila 364.
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
Rentas de
trabajo por
honorarios y
Rentas de compensacione Rentas no
Rentas de capital Cédula general
trabajo s de servicios laborales
personales
sujetos a costos
y gastos
0 0 0 0
0
0 0 0 0
0
0 0 0 0
0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0
0
0 0 0 0 0
0 0
0 0
0 0 0
0 0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0
0 0 0 0 0
0 0 253,041,500 12,982,340,908 13,235,382,408
0 0 0 1,475,658,444 1,475,658,444
0 0 0 2,351,828,556 2,351,828,556
0 0 253,041,500 9,154,853,908 9,407,895,408
0 0 0 0 0
0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0
0 0
0 0
0 0 0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0
0
Aquí podrían ir algunas donaciones que sí se 0 0 0 0
tratan como "deducción", ejemplo las
donaciones a proyectos de cine
0 nacional (ver art. 0 0 0 0
16 ley 814 de 2003).
0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 0 0
0 0 0 138,810,680 138,810,680
0 0
0 0
0 0 0
0 0 0 0
0
0 0
0
0 0 0 0
0
0 0 0
0 0
0
0 0
0
0
0
0
0
0
0 0 0 138,810,680 138,810,680
0 0 0 0
0 0 0 0
0
0 0
0 0 0 138,810,680 138,810,680
0 0 0 138,811,000 138,811,000
138,811,000
0 0 253,041,500 9,016,042,908 9,269,084,408
0 0 0 0 0
0 0 25,000,000 25,000,000
2,386,000
0 0 0 0 0
0
0
0
0
0
0
0 0 253,041,500 8,988,656,908 9,241,698,408
ASIFICACIÓN DE DIFERENCIAS
ANENTES
Valor fiscal al
Valor fiscal
EPTO que tiene
solicitado
derecho
198,090,367 198,090,367
486,000 486,000
0 0
138,811,000 138,811,000
0 0
0 0
0
0
38,293,367 38,293,367
20,500,000 20,500,000
85,257,198 85,257,198
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
5,617,887 5,617,887
0 0
0 0
0 0
0 0
58,110,088 58,110,088
11,229,223 11,229,223
0 0
0 0
0 0
0 0
10,000,000 10,000,000
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
300,000 300,000
9,262,318,750
ORALES (que afectan el resultado)
(+) Generaciones (-) Reversiones De a
estas
798,360 0 fiscal
6,000,000 0 dismi
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
6,798,360 0
(-) Generaciones (+) Reversiones De ac
son pa
que en
0 0 renta
De ac
son pa
que en
renta
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
-6,050,249 0
-6,050,249 0
Generaciones Reversiones
Deducible (+) Imponible (-) Imponible (+) Deducible (-)
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
VALOR FISCAL
9,275,167,359
0
0
10,327,246,000
0
0
0
Esta pa
aplica a
0 ET).
0
0
0
10,327,246,000
0
0
0
20,000,000
2,000,000
20,000,000
22,000,000
2,000,000
0
2,000,000
0
0
0
0
4,000,000
0
2,500,000
0
2,500,000
0
50,000,000
90,000,000
900,000
0
0
0
23,000
Es
0 ren
0 de
nov
http
rete
Es
ren
de
4,000,000 nov
http
4,923,000 rete
1,365,969,000
0
0 Est
VALOR CONTABLE apl
202
Efecto de 202
Ganancia Perdida
conversión soli
dec
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
9,375,151,919 0
VALOR
CONTABLE
3,539,712,000
0
0
0
58,423,000
67,491,000
3,530,644,000
VALOR EFECTO DE
VALOR FISCAL
CONTABLE CONVERSIÓN
0 0 0
0
0 0 0
0 0 Esta
a las
0 0 figu
Esta
a las
figu
0 0
0 0
0 0 0
0 0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
1,084,489,577 0 1,099,232,328
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
En todas las columnas (a excepción de la columna "efecto de conversión"), todas las cifras se
deben incluir como valores positivos. Además, todas las cifras se deben digitar en pesos y sin
aproximaciones.
0
Es un error de la Dian insinuar que estos
ingresos se llevan a la cédula de rentas no
laborales. En realidad solo deben llevarse a la
cédula de rentas de capital.
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
El prevalidador no bloquea los valores fiscales
de estas filas 304 a 316, pero en realidad estas
partidas solo son contables y no fiscales.
0
El prevalidador no bloquea los valores fiscales
de estas filas 331 a 335, pero en realidad estas
partidas solo son contables y no fiscales.
El prevalidador no bloquea los valores fiscales
de estas filas 331 a 335, pero en realidad estas
partidas solo son contables y no fiscales.
0
El prevalidador no bloquea los valores fiscales
de estas filas 347 a 353, pero en realidad estas
partidas solo son contables y no fiscales
0
0
Rentas de
Megainversiones
pensiones
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0
0
0 0
0
0
0 0
0 0 Nota: Si en la hoja "Detalle renglón 210" se hace
necesario limitar alguno de los dos valores por
compensaciones (ya sea por "pérdidas" o por
"excesos de renta presuntiva"), entonces esta
celda y la siguiente se tendrán que ajustar
MANUALMENTE.
0 0
0 0
De acuerdo con la Guía para diligenciar el formato 2517,
estas son partidas que en este periodo aumentarán la renta
fiscal pero que en el futuro, cuando se reviertan, servirán para
disminuir la renta fiscal.
De acuerdo con la Guía para diligenciar el formato 2517, estas
son partidas que en este periodo disminuirán la renta fiscal pero
que en el futuro, cuando se reviertan, servirán para aumentar la
renta fiscal.
De acuerdo con la Guía para diligenciar el formato 2517, estas
son partidas que en este periodo disminuirán la renta fiscal pero
que en el futuro, cuando se reviertan, servirán para aumentar la
renta fiscal.
Esta partida no la pueden usar las personas naturales. Solo
aplica a los clubes sociales (ver literal "g" del artículo 189 del
ET).
Saldo al 31 -DIC
Num Tipo de crédito tributario
vigencia actual
60 Saldos a favor 0
61 Impuestos pagados en el exterior 0
Pérdida fiscal
acumulada por
Num AÑO/CONCEPTO
compensar al inicio
del periodo
71 Rentas de capital 0
2017 Involucra las pérdidas que a
72 Rentas no laborales diciembre de 2016 estaban 0
73 Rentas de capital pendientes de ser compensadas. 0
2018 Ver numeral 6 del artículo 290 del
74 Rentas no laborales ET. 25,000,000
75 Rentas de capital 0
2019
diciembre de 2016 estaban
pendientes de ser compensadas.
Ver numeral 6 del artículo 290 del
ET.
2019
76 Rentas no laborales 25,000,000
77 Rentas de capital 0
78
2020
Rentas no laborales 25,000,000
79 Rentas de capital 0
2021
80 Rentas no laborales 25,000,000
81 Rentas de capital 0
2022
82 Rentas no laborales 25,000,000
83 Rentas de capital
84
2023 Estas filas del año 2023
Rentas no laborales y siguientes no se diligencian
85 A la Dian se le olvidó diseñar en esta
Rentas de capital en el reporte del año gravable parte del formato 2517 el renglón para
2024 2022.
86 Rentas no laborales reconocer las pérdidas fiscales que se
87 forman en la subcedula de "honorarios y
Rentas de capital servicios con imputación de costos y
2025
88 Rentas no laborales gastos". Por tanto, quien llegue a obtener
89 pérdidas en esa subcédula tendría que
Rentas de capital informarla dentro del renglón de la
2026
90 Rentas no laborales pérdida de "rentas de capital" o de
91 "rentas no laborales".
Rentas de capital
2027
92 Rentas no laborales
93 Rentas de capital
94
2028
Rentas no laborales
95 Rentas de capital
2029
96 Rentas no laborales
Importante: Para efectos de simplificar la construcción de este archivo, todas las diferencias fueron ubicadas auto
"diferencias temporarias". Pero se advierte que cada quien, cuando efectúe sus propios cálculos, tendrá que colocar manu
emporarias verdad le correspondan, es decir, en la columna de "diferencias temporarias" o en la columna de "diferencias permanentes"
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
778,715,000 214,160,000 58,422,848
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
0 0 0
Esta celda y la siguiente hacia abajo no fueron anuladas en la
columna "Base contable"0 en el prevalidador tributario
0 0
publicado por la Dian. Pero es claro entonces que esas dos
celdas siempre irán con valor cero.
0 0 0
0 0 0
58,422,848
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 25,000,000 0 0
"excesos de renta presuntiva" que a En el renglón 95 del formulario se restó un valor de 2.386.000,
2016 estaban pendientes de ser es decir $2.000.000 más los reajustes fiscales de cada año,
pero acá solo se colocaría la cifra sin reajustes fiscales.
s. Ver numeral 6 del artículo 290 del ET.
puesto Diferido
0 0 0.00%
0 0 0.00%
0 0 0.00%
0 67,490,874
0 0.00%
0 0.00%
0 0.00%
0 0.00%
58,422,848 27.28%
0 0.00%
0 0.00%
0 0.00%
0 0.00%
0 0.00%
0 0.00%
0 0.00%
0 0.00%
0 0.00%
0 0.00%
0 0.00%
0 0.00%
0 0.00%
0 58,422,848
Explicación de la variación
corrección de la declaración
Pérdida fiscal
Saldo activo por
acumulada por
impuesto diferido al
Menor valor compensar al final del
final del período
periodo
0 0
0 0
0 0
0 25,000,000
0 0
0 25,000,000
0 0
0 25,000,000
0 0
0 25,000,000 Para este cálculo se debe usar la t ta
0 0 0 2023. Para este ejercicio será del 27
de la celda H10 de esta misma hoja
0 0 0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
corrección de la declaración
Valor acumulado por Saldo activo por
compensar al final del impuesto diferido al
Menor valor periodo final del período
0 2,000,000
0 2,000,000
0 2,000,000
0 2,000,000 0
0 2,000,000 0
0 0 0
0
Las diferencias temporarias sobre los activos diferentes
a los activos fijos se calcularían con las tarifas de la
tabla del artículo 241 del ET que existirá en el 2023. En
cambio para los activos fijos, dependiendo de la
cantidad de años que lleven siendo poseidos, es claro
que la diferencia temporaria terminaría formando luego,
al momento de ser realizados (vendidos), una "renta
ordinaria" (gravada con la tabla del artículo 241 del ET)
o una "ganancia ocasional" (gravada al 15%). Además,
como la tabla del artículo 241 que existirá en el 2023 es
una tabla con tarifas progresivas, lo que se tendría que
aplicar es la norma del párrafo 29.28 de la NIIF de
Pymes y utilizar por tanto una tasa promedio la cual
daría 27,28%. Para efectos de simplificar este ejercicio,
todas las diferencias (tanto sobre activos fijos como
sobre las demás partidas, se calcularán con ese
27,28%).
Además, si alguna persona natural se trasladó durante el
2023 al Régimen Simple de Tributación (artículos.903 a 916
del ET), en ese caso el cálculo de su impuesto diferido al
cierre del AG 2022 se tendrá que efectuar de forma muy
especial (ver este editorial de febrero de 2019:
https://actualicese.com/impuesto-diferido-al-cierre-del-2018-
para-contribuyentes-que-se-acojan-al-regimen-simple-en-el-
2019/).
1,223,427,743 1,223,427,825
ntables por correcciones valorativas
Menor valor
0
0
Para este cálculo se debe usar la t tarifa de renta que existirá en el
2023. Para este ejercicio será del 27,28% (ver comentario emergente
de la celda H10 de esta misma hoja de cálculo).
-81
Ingresos y facturación (concilia
Registrado
Devengada
Saldo al como Generado Saldo al como
ingreso
Fila Concepto inicio del contable en el final del ingreso en
período período período períodos
en el anteriores
período
1 2 3 4=1-2+3 5
1 Venta de bienes 0
2 Prestación de servicios 0
3 Otros ingresos 0
4 Ingresos para terceros 0
Ajustes al valor facturado
5 (descuentos, notas) 0
6 TOTAL 0 0 0 0 0
solo
facturado
Registrada (No ha
Devengada como como
ingresos del periodo ingreso generado Valor total Sin facturar
ingreso ni
diferido pasivo
diferido)
6 7 8 9=5+6+7+8 10
13,675,738,045 13,675,738,045
397,600,000 397,600,000
0
0
0
14,073,338,045 0 0 14,073,338,045 0
Facturado períodos
anteriores valor total
11 12=6+10+11
13,675,738,045
397,600,000
0
0
0
0 14,073,338,045
Importe al comienzo del periodo (no incluye
Depreciadión, amortización o deterioro)
FILA CONCEPTO
Efecto de
conversión
(por moneda Ajuste por
Costo funcional revaluaciones o
diferente al re expresiones
peso
colombiano)
DATOS CONTABLES
Efecto de
conversión Por ajuste
Transferen
Transferencias Cambios (por moneda por
Cambios en valor cias y/o
y/o en valor Por costo funcional revaluacione
razonable eliminacion
adquisiciones razonable diferente al s o re
es
peso expresiones
colombiano)
100,000,000 0 0 0 0 0 0
340,000,000 70,000,000 0 0 29,800,000 0 1,200,000
0 0 0 0 0 0 0
60,000,000 0 0 0 5,625,000 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
65,000,000 0 0 0 162,000,000 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
565,000,000 70,000,000 0 0 197,425,000 0 1,200,000
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
565,000,000 70,000,000 0 0 197,425,000 0 1,200,000
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
565,000,000 70,000,000 0 0 197,425,000 0 1,200,000
DATOS CONTABLES
ero o leasing
Ingresos
Deterioro del período
acumulado Por ajuste Gasto del por
por período por
al final del Ajuste por recuperaci
período revaluacion deterioro ón del
Costo revaluaciones o Por costo
es o deterioro
reexpresiones
reexpresio
nes
0 200,000,000 0 0 0 0 0
0 510,200,000 118,800,000 5,800,000 1,200,000 0 0
0 0 0 0 0 0 0
2,000,000 54,875,000 0 3,125,000 0 2,000,000 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
4,000,000 109,000,000 0 29,000,000 0 4,000,000 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
6,000,000 874,075,000 118,800,000 37,925,000 1,200,000 6,000,000 0
0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 2,000,000 0 0 0 0 0
6,000,000 876,075,000 118,800,000 37,925,000 1,200,000 6,000,000 0
0 0
0 10,000,000 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0
0 10,000,000 0 0 0 0 0
6,000,000 886,075,000 118,800,000 37,925,000 1,200,000 6,000,000 0
Activos fijos
Entre los "otros cambios" estará el "reajuste
diciembre de 2016 y a los nuevos que se adq
Es el saldo antes de la
depreciación.
Valor de
activos
Desmantelamient Disminucio
adquiridos Mayor valor por Incrementos por
o, restauración y Saldo al nes por
mediante revaluación transferencias,
rehabilitación total comienzo del transferenc
arrendamie acumulado al final adquisiciones y
acumulado al final período ias y otros
nto del período otros cambios
del período cambios
financiero o
leasing
0 0 153,874,000 110,689,000 0
0 60,000,000 100,000,000 321,735,000 325,533,000 0
0 0 0 0 0 0
0 10,000,000 0 3,365,000 50,000,000 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 15,000,000 0 200,000,000 60,000,000
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 85,000,000 100,000,000 678,974,000 546,222,000 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 2,000,000 0 0
0 85,000,000 100,000,000 680,974,000 546,222,000 0
0 0 0 10,000,000 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 10,000,000 0 0
0 85,000,000 100,000,000 690,974,000 546,222,000 0
vos fijos
cambios" estará el "reajuste fiscal" opcional que se puede seguir calculando a los viejos activos poseídos hasta
16 y a los nuevos que se adquieran a partir de 2017 (ver art. 69, 70 y 868 del ET).
DATOS FISCALES
Datos Informativos:
Valor activos adquiri
, incluyendo arrendamiento financiero o leasing financiero
mediante arrendamiento financiero o leasin
financiero
Depreciaci
ón y/o
Depreciación y/o Gasto fiscal por
Total Neto al Valor total amortizació
Subtotal al final amortización Depreciación y/o
final del al final del n
del período acumulada al amortización del
período periodo acumulada
final del período período
al final del
período
264,563,000 0 264,563,000 0 0 0
647,268,000 237,949,000 409,319,000 13,165,000 0 0
0 0 0 0 0 0
53,365,000 5,865,000 47,500,000 2,500,000 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
260,000,000 202,667,000 57,333,000 2,667,000 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
1,225,196,000 446,481,000 778,715,000 18,332,000 0 0
0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
2,000,000 0 2,000,000 0 0 0
1,227,196,000 446,481,000 780,715,000 18,332,000 0 0
0 0
10,000,000 0 10,000,000 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0
10,000,000 0 10,000,000 0 0 0
1,237,196,000 446,481,000 790,715,000 18,332,000 0 0
ivos:
Valor activos adquiridos
arrendamiento financiero o leasing
financiero
Gasto
fiscal
Valor Neto depreciació
al final del n y/o
período amortizació
n del
período
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
Resumen ESF-ER
VALOR
CONCEPTO
CONTABLE
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA - PATRIMONIO
Activos
Efectivo y equivalentes al efectivo 274,816,605
Ingresos financieros 0
274,866,605 -50,000
15,345,000 -6,345,000
15,700,524,175 -2,000,000
4,442,587,665 -143,274,222
2,000,000 0
1,365,969,000 0
0 67,490,874
778,715,000 214,160,000
10,000,000 0
0 0
2,000,000 0
8,000,000 -800,000
0 0
22,600,007,445 129,181,652
350,177,726 0
0 0
0 0
4,849,438,943 0
0 58,422,848
60,919,432 0
0 94,931,341
0 0
1,182,783,194 0
6,443,319,295 153,354,189
0 0
0 0
253,041,500 -300,000
12,982,340,908 58,293,367
14,061,338,045 0
1,095,358,283 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 38,293,367
0 0
0 0
16,361,146 20,000,000
En el prevalidador no 0 0
bloquean esta celda,
pero es claro que esta
0 0
partida solo es fiscal.
En el prevalidador no
bloquean esta celda,
6,569,156 pero es claro que 0
esta partida solo es
fiscal.
486,000 -486,000
13,241,465,564 58,479,367
1,475,658,444 0
0 0
En el prevalidador no 0 0
bloquean esta celda,
pero es claro que esta0 0
partida solo es fiscal
0 0
1,475,658,444 0
0 10,000,000
619,342,152 -14,742,751
452,378,855 -500,000
18,332,000 27,591,360
1,090,053,007 12,348,609
479,890,176 0
779,059,821 0
0 0
1,258,949,997 0
2,825,757 0
0 0
0 0
0 5,617,887
0 0
En el prevalidador no
bloquean esta celda,
pero es claro que esta
0 69,339,311
partida solo es fiscal
0 0
0 0
2,351,828,761 97,305,807
9,413,978,359 -38,826,440
(Fecha de elaboración: mayo 14 de 2023)
(Fecha de publicación: junio 9 de 2023)
(Elaborado totalmente por: Diego Hernán Guevara Madrid)
Detalle de la propiedad, planta y equipo En este anexo de los valores "contables", y en el siguiente qu
2022 o si se adquirieron durante el año 2022). No se muestra inform
relevante para este cuadro. Solo se incluiría en los anexos que se qu
CONTABLE
Porcentaje anual
Categoría Descripción de depreciación
contable
Vehículos Camión Mazda turbo modelo 2011 placas CBB-370 de Cali 10.00%
Costo de adquisición (fue adquirida en enero 1 de 2016)
Mas: Provisiones para desmantelamiento
Revaluaciones (mediciones a valor mercado)
Depreciación acumulada del costo y las provisiones de
desmantelamiento
Depreciación acumulada de las revaluaciones
Deterioro
Costo neto
Camioneta Mazda B-2600, modelo 2015 33.33%
Costo adquisición (fue adquirida en mayo 1 de 2022)
Mas: Provisiones para desmantelamiento
Revaluaciones (mediciones a valor mercado)
Depreciación acumulada del costo y las provisiones de
desmantelamiento
Depreciación acumulada de las revaluaciones
Deterioro
Costo neto
Edificación
Costo adquisición 4.00%
Mas: Provisiones para desmantelamiento
Revaluaciones (mediciones a valor mercado)
Depreciación acumulada del costo y las provisiones de
desmantelamiento
Depreciación acumulada de las revaluaciones
Deterioro
Costo neto
Terreno
Costo adquisición
Revaluaciones
Edificación
Costo adquisición 4.00%
Mas: Provisiones para desmantelamiento
Revaluaciones (mediciones a valor mercado)
Depreciación acumulada del costo y las provisiones de
desmantelamiento
Depreciación acumulada de las revaluaciones
Deterioro
Costo neto
Porcentaje anual
de depreciación
fiscal
Categoría Descripción
Porcentaje anual
de depreciación
contable
Categoría Descripción
Nota: de acuerdo con el artículo 137 del ET, las tasas máximas anuales de depreciación que se aceptarán fiscalmente para
Tasa máxima de
CONCEPTOS DE BIENES A DEPRECIAR depreciación fiscal
anual
CONSTRUCCIONES Y EDIFICACIONES 2.22%
ACUEDUCTO, PLANTA Y REDES 2.50%
VIAS DE COMUNICACIÓN 2.50%
FLOTA Y EQUIPO AÉREO 3.33%
FLOTA Y EQUIPO FÉRREO 5.00%
FLOTA Y EQUIPO FLUVIAL 6.67%
ARMAMENTO Y EQUIPO DE VIGILANCIA 10.00%
EQUIPO ELÉCTRICO 10.00%
FLOTA Y EQUIPO DE TRANSPORTE TERRESTRE 10.00%
MAQUINARIA, EQUIPOS 10.00%
MUEBLES Y ENSERES 10.00%
EQUIPO MÉDICO CIENTÍFICO 12.50%
ENVASES, EMPAQUES Y HERRAMIENTAS 20.00%
EQUIPO DE COMPUTACIÓN 20.00%
REDES DE PROCESAMIENTO DE DATOS 20.00%
EQUIPO DE COMUNICACIÓN 20.00%
Segunda opción (especial) fiscal solamente para los bienes raíces (ver art. 73 del ET):
Matricula
No orden Descripción
inmobiliaria
Total
Para beneficio de quienes piensen usar la segunda opción (especial), a continuación reproducimos esos factores publicados e
AÑO DE Factor aplicable en el 2022
ADQUISICIÓN
1955 y anteriores 32,137.12
1956 31,494.78
1957 29,162.19
1958 24,604.31
1959 22,494.25
1960 20,994.94
1961 19,576.13
1962 18,525.04
1963 17,303.51
1964 13,231.72
1965 12,112.77
1966 10,567.70
1967 9,317.76
1968 8,651.75
1969 8,116.74
1970 7,463.36
1971 6,967.80
1972 6,175.54
1973 5,430.63
1974 4,436.35
1975 3,546.24
1976 3,015.96
1977 2,403.62
1978 1,885.96
1979 1,575.05
1980 1,245.21
1981 999.01
1982 795.42
1983 639.18
1984 549.22
1985 476.62
1986 394.55
1987 334.58
1988 252.51
1989 157.43
1990 108.87
1991 75.87
1992 56.83
1993 40.39
1994 29.37
1995 20.93
1996 15.47
1997 12.84
1998 9.86
1999 8.22
2000 8.16
2001 7.89
2002 7.29
2003 6.55
2004 6.16
2005 5.78
2006 5.48
2007 4.16
2008 3.70
2009 3.05
2010 2.78
2011 2.55
2012 2.13
2013 1.83
2014 1.62
2015 1.50
2016 1.43
2017 1.36
2018 1.25
2019 1.16
2020 1.09
2021 1.03
Propiedad, planta y equipo
ontables", y en el siguiente que está más abajo con los valores "fiscales", solo se incluyen los activos fijos que seguían poseyéndose a dici
año 2022). No se muestra información para activos fijos que se poseían desde antes de 2022 pero que fueron vendidos durante el 2022, o para los adquir
incluiría en los anexos que se quiera hacer a los ingresos por venta de activos fijos.
Informativo: valor
Compras o Aumentos en el Disminuciones en
residual estimado Costo contable a
adiciones valor razonable el valor razonable
al final de su vida diciembre de 2021
y mejoras año 2022 durante el 2022 durante el 2022
útil
500,000
2,500,000 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
(2,500,000) 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
10,000,000
0 50,000,000 0 0
0 10,000,000 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 60,000,000 0 0
20,000,000
200,000,000 0 0 0
10,000,000 0 0 0
0 0 0 0
(133,000,000) 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
77,000,000 0 0 0
20,000,000
0 60,000,000 0 0
0 5,000,000 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 65,000,000 0 0
100,000,000 0 0 0
0 0 0 0
180,000,000 200,000,000 0 0 0
20,000,000 0 0 0
30,000,000 0 0
(24,000,000) 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
326,000,000 0 0 0
0 100,000,000 0 0
0 0 0 0
200,000,000 0 300,000,000 0 0
0 40,000,000 0 0
0 0 70,000,000 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 440,000,000 70,000,000 0
2,500,000 0 0 0 2,500,000
700,000 700,000
165,000 165,000
(2,830,000) 0 0 0 (2,830,000)
(450,000) (450,000)
(85,000) (85,000)
0 0 0 0 0
200,000,000 0 0 0 200,000,000
0 0
(200,000,000) 0 0 0 (200,000,000)
0 0
0 0 0 0 0
100,000,000 100,000,000
10,000,000 10,000,000
43,874,000 7,186,000 51,060,000
200,000,000 200,000,000
30,000,000 30,000,000
91,735,000 15,025,000 106,760,000
(168,500,000) (11,500,000) (180,000,000)
(1,000,000) (1,000,000)
(45,255,000) (10,029,000) (55,284,000)
260,854,000 0 12,182,000 (11,500,000) 261,536,000
8.33% 10,000,000
0 50,000,000
0 0
0 0
0 0
0 50,000,000 0
10.00% 20,000,000
0 60,000,000
0 0
0 0
0 0
0 60,000,000 0
0 100,000,000
0 0 3,503,000
2.22% 200,000,000 0 300,000,000
0 0 10,508,000
0 0
0 0
0 400,000,000 14,011,000
e aceptarán fiscalmente para los nuevos activos adquiridos a partir de enero 1 de 2017 son:
Años totales en
que se termina
depreciando el
100% del activo
45
40
40
30
20
15
10
10
10
10
10
8
5
5
5
5
factor aplicable en
la declaración 2022
Subtotal costo
Costo original de según la tabla del
Número predial fiscal a Dic. 31 del
adquisición art. 73 (art. 1
2022
Decreto 2609 del
2022)
700,000,000 2,044,000,000
0 0 0 2,500,000
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 (2,500,000)
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 0
0 0 0 50,000,000
0 0 0 10,000,000
0 0 0 0
(3,125,000) 0 0 (3,125,000)
0 0 0
0 (2,000,000) 0 (2,000,000)
(3,125,000) (2,000,000) 0 54,875,000
0 0 0 200,000,000
0 0 0 10,000,000
0 0 0 0
(19,000,000) 0 0 (152,000,000)
0 0 0 0
0 (2,000,000) 0 (2,000,000)
(19,000,000) (2,000,000) 0 56,000,000
0 0 0 60,000,000
0 0 0 5,000,000
0 0 0 0
(10,000,000) 0 0 (10,000,000)
0 0 0
0 (2,000,000) 0 (2,000,000)
(10,000,000) (2,000,000) 0 53,000,000
0 0 0 100,000,000
0 0 0 0
0 0 0 200,000,000
0 0 0 20,000,000
0 0 0 30,000,000
(1,600,000) 0 0 (25,600,000)
(1,200,000) 0 0 (1,200,000)
0 0 0 0
(2,800,000) 0 0 323,200,000
0 0 0 100,000,000
0 0 0 0
0 0 0 300,000,000
0 0 0 40,000,000
0 0 0 70,000,000
(4,200,000) 0 0 (4,200,000)
0 0 0 0
0 0 0 0
(4,200,000) 0 0 505,800,000
Valor Los que decidan aplicarlo, lo harían básicamente porque piensan vender el activo
patrimonial posteriormente por un precio alto y en consecuencia necesitan ir formando más costo fiscal
a diciembre al activo y con ello rebajar la futura utilidad en venta de este. Pero si el precio de venta va a
31 de 2022 ser pequeño, no se haría necesario en ese caso ir aumentando el costo al activo con estos
reajustes. Además, si cuando lo vendan se llega a producir una pérdida, en ese caso la parte
de dicha pérdida y que corresponda a los reajustes fiscales que tenía acumulado el activo en
su costo fiscal hasta la fecha de venta, sería no aceptada fiscalmente (ver artículo 149 del
ET).
200,000,000
0
(200,000,000)
0
0
100,000,000
10,000,000
51,060,000
200,000,000
30,000,000
106,760,000
(180,000,000)
(1,000,000)
(55,284,000)
261,536,000
261,536,000
hayan fijado contablemente. Sin
es opcional
Gasto Costo fiscal Valor De acuerdo a lo indicado en el artículo 68 del ET, al mome
depreciación ajustado patrimonial depreciación" no se deben ioncluir en la base los reajuste
fiscal a diciembre a diciembre acumular el activo. Por tanto, solo se puede someter a deprec
siguientes, el costo ajustado por inflación que traía el activo hast
año 2022 de 2022 31 de 2022 costo fiscal de los que se vayan comprando después de dicha fec
50,000,000 50,000,000
0 0
(2,500,000) (2,500,000) (2,500,000)
0 0
(2,500,000) 47,500,000 47,500,000
60,000,000 60,000,000
0 0
(2,667,000) (2,667,000) (2,667,000)
0 0
(2,667,000) 57,333,000 57,333,000
100,000,000 100,000,000
3,503,000 3,503,000
300,000,000 300,000,000
10,508,000 10,508,000
(1,665,000) (1,665,000) (1,665,000)
0 0
(1,665,000) 412,346,000 412,346,000
Recordar que si se poseen acciones preferenciales que cumplen todos los requisitos del artículo 33-3 del ET, en ese caso dichas de acciones se declaran
ACCIONES Y APORTES como si fueran simples cuentas por cobrar (por su valor nominal), y por tanto no les aplican los cálculos ilustrados en este anexo.
CONTABLE
Datos básicos Operaciones durante 2022
Porcentaje de
Aumento o Costo
participación Costo contable Compras disminución contable
No.
Descripción a diciembre a diciembre
orden
dentro de de 2021 año 2022 del deterioro de 2022
la sociedad durante 2022
a diciembre
de 2022
2 Acciones en la sociedad B S.A., NIT. xxxxx (una parte fue comprada 25%
en julio 31 de 2000 y otra parte en agosto 31 de 2022)
Costo histórico 2,000,000 1,000,000 3,000,000
Valor del deterioro 0 0 0
Recuerde que el reajuste fiscal es opcional aplicarlo. Se usa, en especial, si las acciones o cuotas, al momento de salir
a venderse, se podrían vender por un buen precio. Por tanto, el costo fiscal se puede incrementar con estos reajustes
para que la utilidad no sea muy alta. Pero si las acciones o cuotas se venden a pérdida, en este caso la parte de la
Total 9,000,000 1,000,000 (1,000,000) 9,000,000 pérdida que corresponda a estos reajustes fiscales acumulados no sería aceptada como pérdida deducible (ver artículo
149 del ET).
FISCAL
PRIMERA OPCIÓN PARA DETERMINAR EL VALOR PATRIMONIAL A DIC. 31 DE 2022
Para beneficio de quienes piensen usar la segunda opción, a continuación reproducimos esos factores publicados en el Decreto 2609 de diciembre de 2022:
Los cálculos de este ejercicio se efectuaron de acuerdo con lo indicado en el artículo 118-1 del ET (modificado con artíc
1.2.1.18.60 hasta 1.2.1.18.66 del DUT 1625 de octubre de 2016 (varios de ellos modificados con el Decreto 761 de mayo 29
2022 dichas normas establecen que se debe calcular un límite especial a los intereses que se hayan capitalizado durante el
año (limite que se ilustrará a continuación). Sin embargo dicho límite solo se aplica a los intereses que se hayan causad
"vinculación económica" (ver artículo 260-1 del ET y artículo 1.2.1.18.61 del DUT 1625 de 2016). Por tanto, dicho límite no
pagados a terceros con los cuales no exista vinculación económica, pero a tales terceros sí se les deberá solicitar un
vinculados económicos y tal certificación se debe conseguir antes del vencimiento del plazo para presentar la declar
1 del ET y el artículo 1.2.1.18.64 del DUT 1625 de 2016).
Suponga que el declarante, en diciembre del año anterior (diciembre de 2021), tenía el siguiente dato de su patrimonio líquido
Por tanto, el límite de endeudamiento promedio que le permitirían tener durante el 2022 con sus vinculados económicos
multiplicarlo por 2, lo cual daría: 20,654,492,000
Ahora bien, sucede que durante el 2022 tuvo dos créditos que le generaron los siguientes intereses:
Intereses pagados
Detalles de los préstamos
Capital inicial sobre los
que generaron intereses en 2022
préstamos
Por tanto, se necesita saber si todos los intereses son o no deducibles o si se debe rechazar una parte. Las fórmulas para d
serían:
Caso de la deuda 1:
Ene. 1 a ene. 31/22 13,627,736 13,187,736 440,000
Feb. 1 a feb. 28/22 13,627,736 13,332,801 294,935
Mar. 1 a mar. 31/22 13,627,736 13,479,462 148,274
Caso de la deuda 2:
Jul. 1 a jul. 31/22 8,657,091 8,107,091 550,000
Ago. 1 a ago. 31/22 8,657,091 8,196,269 460,822
Sep. 1 a sep. 30/22 8,657,091 8,286,428 370,663
Oct. 1 a oct. 31/22 8,657,091 8,377,579 279,512
Nov. 1 a nov. 30/22 8,657,091 8,469,732 187,359
Dic. 1 a dic. 31/22 8,657,091 8,562,899 94,192
8-1 del ET (modificado con artículo 63 de la Ley 2010 de 2019) y los artículos
con el Decreto 761 de mayo 29 de 2020). En su aplicación para el año gravable
se hayan capitalizado durante el año o se pretendan deducir en la renta fiscal del
intereses que se hayan causado o pagado a terceros con los cuales sí exista
2016). Por tanto, dicho límite no se tiene que aplicar a los intereses causados o
os sí se les deberá solicitar una "certificación" donde conste que NO son
l plazo para presentar la declaración de renta (ver paràgrafo 1 del artículo 118-
sus vinculados económicos saldría de tomar ese patrimonio líquido del 2021 y
r una parte. Las fórmulas para determinar la parte rechazable de estos intereses
Días de
Saldo capital (base) permanencia del Deuda ponderada
(A) saldo de la deuda (A x B)
(B)
40,000,000 31 1,240,000,000
26,812,264 28 750,743,383
13,479,462 31 417,863,330
0 0 0
50,000,000 31 1,550,000,000
41,892,909 31 1,298,680,168
33,696,639 30 1,010,899,178
25,410,211 31 787,716,539
17,032,632 30 510,978,957
8,562,899 31 265,449,884
0 0 0
(D) (E)
Cuando los socios o accionistas de las sociedades comerciales nacionales deciden hacer préstamos en dinero a dichas sociedades, lo más
común es observar que tales préstamos se les otorgan "a titulo gratuito", es decir, sin llegar a cobrarles ningún tipo de interés real a la sociedad
por el tiempo en que permanece vigente la obligación financiera.
Sin embargo, también es posible que algunos socios sí decidan cobrar algún tipo de interés real a la respectiva sociedad pero lo hacen fijando
una tasa muy pequeña.
Sea cual sea la condición bajo la cual se otorguen los préstamos en dinero a las sociedades nacionales, es importante tener presente que la
norma contenida en el artículo 35 del ET exigiría que el socio o accionista del régimen ordinario que sí declara renta (lo cual deja por fuera a los
que se hayan trasladado voluntariamente al régimen simple) y que haya hecho el préstamo a las sociedades en las que son o fueron socios (sin
importar si tal sociedad está en el régimen ordinario o en el simple), tendrá que incluir en su declaración de renta un ingreso por los intereses
que la norma presume que se debieron haber cobrado sobre tales préstamos.
"ART. 35.— Las deudas por préstamos en dinero entre las sociedades y los socios generan intereses presuntivos. Para efectos del
impuesto sobre la renta, se presume de derecho que todo préstamo en dinero, cualquiera que sea su naturaleza o denominación, que otorguen
las sociedades a sus socios o accionistas o estos a la sociedad, genera un rendimiento mínimo anual y proporcional al tiempo de posesión,
equivalente a la tasa para DTF vigente a 31 de diciembre del año inmediatamente anterior al gravable.
La presunción a que se refiere este artículo, no limita la facultad de que dispone la administración tributaria para determinar los rendimientos
reales cuando estos fueren superiores."
Como vemos, lo que busca la norma es exigir que en la declaración de renta del socio figure un ingreso por el concepto "intereses sobre
préstamos a sociedades" y que tal ingreso debe corresponder, como mínimo, al valor de aplicar a dicho préstamo la tasa DTF vigente a 31 de
diciembre del año inmediatamente anterior al gravable.
Significa lo anterior que cada socio o accionista que efectúe préstamos a las sociedades en que son o fueron socios o accionistas podría
enfrentar alguno de los siguientes tres escenarios
a) Haber hecho el préstamo sin haberle cobrado ningún tipo de interés real. En ese caso, en sus registros personales no habría ningún "ingreso
por intereses sobre préstamos a sociedades", pero en su declaración de renta sí existiría dicho ingreso calculado con la tasa del DTF como lo
explica la norma.
b) Haber hecho el préstamo a la sociedad cobrándole una tasa de interés que esté por debajo de la tasa DTF del año anterior al gravable. En
ese caso, en sus registros personales sí existe un "ingreso por intereses sobre préstamos a sociedades", pero como el mismo fue calculado con
una tasa que está por debajo de la tasa DTF exigida por la norma tributaria, en ese caso, al hacer su declaración de renta, deberá hacer el
ajuste por la diferencia que se origina.
c) Haber hecho el préstamo a la sociedad cobrándole una tasa de interés que esté por encima de la tasa DTF del año anterior al gravable. En
ese caso, en sus registros personales existiría el "ingreso por intereses sobre préstamos a sociedades", y tal ingreso pasaría igual a su
declaración de renta (sin hacer ningún tipo de ajuste, ni por exceso ni por defecto), pues al haber cobrado un interés con una tasa que excedía
la que como "mínimo" fijó la norma, se cumplió con el "mínimo" ingreso que se debe reflejar.
Aclarado lo anterior, a continuación se plantean las 3 hojas de trabajo en la cual se determinaría si por los préstamos que un socio o accionista
efectuó durante el año 2022 a las sociedades en que son socios o accionistas, habría necesidad o no de efectuar algún ajuste que permita
determinar cual es el ingreso que debe llevarse a la declaración de renta con el concepto "ingreso por intereses sobre préstamos en dinero a
sociedades"
(Nota: para efectuar sus propias simulaciones, solo deberá cambiar las celdas resaltadas en amarillo; las demás son automáticas).
Caso A
Préstamos efectuados durante el año 2022 sin haber cobrado intereses reales
Tasa de interés "mínimo" presuntivo que durante el 2022 debe generarse 3.21%
sobre tales préstamos
(Ver el artículo 1 del Decreto 728de Mayo 12 de 2022, recopilado luego en el artículo 1.2.1.7.5 del DUT 1625 de 2016)
Saldo al Interés real que Interés presuntivo que se Ajuste que deberá
Préstamos Abonos Saldo al cobró (A × [tasa estima con el DTF a dic. hacerse a los
inicio
real/12]) de 2021 y que como intereses reales
final del mínimo deberá llevarse a cobrados para
del mes otorgados recibidos
mes la declaración de renta llevarlos a saldos
Mes 2022 fiscales
Caso B
Préstamos efectuados durante el año 2022, pero cobrando una tasa inferior a la mínima presumida por la norma
Saldo al Interés real que Interés presuntivo que se Ajuste que deberá
Préstamos Abonos Saldo al cobró (A × [tasa estima con el DTF a dic. hacerse a los
inicio
real/12]) de 2021 y que como intereses reales
final del mínimo deberá llevarse a cobrados para
del mes otorgados recibidos
mes
la declaración de renta llevarlos a saldos
Mes 2022 fiscales
Caso C
Préstamos efectuados durante el año 2022, cobrando una tasa superior a la que la norma fija como tasa "mínima"
Tasa de interés "mínimo" presuntivo que durante el 2022 debe generarse 3.21%
sobre tales préstamos
Saldo al Interés real que Interés presuntivo que se Ajuste que deberá
Préstamos Abonos Saldo al cobró (A × [tasa estima con el DTF a dic. hacerse a los
inicio
real/12]) de 2021 y que como intereses reales
final del mínimo deberá llevarse a cobrados para
del mes otorgados recibidos
mes la declaración de renta llevarlos a saldos
2022 fiscales
Mes
Opción 1
Impuesto Neto de Renta del año 2021 120,000,000
Impuesto Neto de Renta del año 2022 3,535,712,000
Subtotal 3,655,712,000
Promedio 1,827,856,000
Segundo año
50% 913,928,000
Menos: Retenciones en la fuente 2022 4,923,000
Total Anticipo con la opción 1 -
Opción 2
Impuesto Neto de Renta del año 2022 3,535,712,000
50% 1,767,856,000
Menos: Retenciones en la fuente 2022 4,923,000
Total Anticipo con la opción 2 -
Opción 1
Impuesto Neto de Renta del año 2021 120,000,000
Impuesto Neto de Renta del año 2022 3,535,712,000
Tercer o posterior año
Subtotal 3,655,712,000
Promedio 1,827,856,000
75% 1,370,892,000
Menos: Retenciones en la fuente 2022 4,923,000
Total Anticipo con la opción 1 1,365,969,000
Opción 2
Impuesto Neto de Renta del año 2022 3,535,712,000
75% 2,651,784,000
Menos: Retenciones en la fuente 2022 4,923,000
Total Anticipo con la opción 2 2,646,861,000
De otro lado, esa forma de calcular la "sanción de extemporaneidad" definida en los artículos 641 y 642 del ET se debe aplicar por igual sin importar de qué tipo de declaración se trate. Es decir, sin importar si se trata
de una "declaración de renta" o de una "declaración de IVA" o de una "declaración de retención en la fuente", etc. (nota: la declaración de "ingresos y patrimonio", y según el artículo 645 del ET, sí tiene una forma
especial para calcularse una posible "sanción de extemporaneidad"). Por tanto, según el tipo de declaración a la cual se le tenga que calcular esa sanción de extemporaneidad definida en los artículos 641 y 642 del
ET, cada contribuyente tendrá que ubicar dentro de dicho tipo de declaración los parámetros a que hace referencia la norma para poder calcular la sanción (por ejemplo, si es una declaración de retención en la fuente,
allí no existirían los "ingresos brutos del periodo", pero en una de IVA o de renta sí los habría).
Aclarado lo anterior, a continuación se suministra un modelo de la forma en que se tendría que calcular la "sanción de extemporaneidad" (tanto antes de un emplazamiento como después de dicho emplazamiento),
pero aplicando el caso puntualmente a una declaración de renta, y más exactamente, a una declaración de renta por el año gravable 2022 de las personas naturales y/o sucesiones ilíquidas residentes que declaran
en el formulario 210. Por consiguiente, si se piensa utilizar este modelo en el cálculo de las sanciones para otros tipos de declaraciones, se deberán realizar las adaptaciones respectivas. Así mismo, si deseas usar
esta plantilla para hacer tus propias simulaciones, solo debes cambiar los datos de las celdas resaltadas en amarillo, pues las demás arrojan resultados automáticos.
1. Calculo Sanción por Extemporaneidad si se actúa antes de que la DIAN emita un "emplazamiento" por no declarar
Luego de definir la fecha en que se vencía la declaración, la fecha en que sería la "presentación extemporánea", el valor de la UVT y el dato del saldo a favor si lo hubiese, las "situaciones" que se mencionan en el
recuadro se deben examinar justamente en ese mismo orden en que se presentan. Solo es valido que se de una sola de las cuatro "situaciones" que allí se presentan. Por tanto, al agotar los datos que se piden en
cada "situación", si la misma "no aplica", entonces se debe digitar cero en la celda amarilla respectiva.
Detalles Parciales Totales Aunque este cálculo es automático, no siempre arroja un dato exacto. Es mejor
-Fecha en que se vencía el plazo para presentar esta declaración año gravable 2022 25 de septiembre de 2023 comprobarlo manualmente, pues el Excel es muy rígido en el cálculo de los días de
-Fecha en que se va a presentar la declaración 26 de septiembre de 2023 diferencia entre una fecha y otra, y sin embargo, para calcular los meses de
extemporaneidad entre dos fechas, la forma en que la norma fiscal los calcula no siempre
Subtotal Meses o "fracciones de meses" de extemporaneidad 1 coincide con la forma en que Excel lo hace. Por ejemplo, si el vencimiento es 24 de agosto
de 2023 y se presenta el 24 de octubre de 2023, la norma fiscal diría que son solo 2 meses
Valor de la UVT para la fecha en que se va a calcular la sanción 42,412 de extemporaneidad pero Excel arrojaría 3 meses.
Saldo a favor registrado en el renglón 138 del formulario 210 (si lo hubo) y calculado
hasta antes de cualquier tipo de sanciones 0
Situación 1
-Si en la declaración 2022 sí hay "impuesto a cargo" (renglón 130 del formulario 210)
la sanción de extemporaneidad en esta situación sería…
Valor del renglón 130 del formulario 210 AG2022 0
Factor de multiplicación por cada mes, o fracción de mes, que tenga
de extemporaneidad la declaración a ser presentada 5%
Subtotal 1 0
Ese subtotal 1 no puede estar por debajo de la "sanción mínima" pero tampoco
pude exceder el 100% del "impuesto a cargo"
Situación 2
-Si en la declaración 2022 no hay "impuesto a cargo" (renglón 130 del formulario 210)
pero sí hay "ingresos brutos" (renglones 32+43+58+62+74+79+99+104+107+108+111), la sanción de extemporaneidad
se estimaría así:
Valor suma renglones 32+43+58+62+74+79+99+104+107+108+111 del formulario 210 AG 2022 0
Factor de multiplicación por cada mes, o fracción de mes, que tenga
de extemporaneidad la declaración a ser presentada 0.5%
Subtotal 1 0
Situación 3
-Si en la declaración 2022 no hay "impuesto a cargo" (renglón 130 del formulario 210)
ni tampoco "ingresos brutos" (renglones 32+43+58+62+74+79+99+104+107+108+111), pero sí existía patrimonio líquido
positivo del año anterior (2021) en ese caso la sanción de extemporaneidad se estimaría así:
Valor patrimonio líquido a dic. de 2021 0
Factor de multiplicación por cada mes, o fracción de mes, que tenga
de extemporaneidad la declaración a ser presentada 1.0%
Subtotal 1 0
Ese subtotal 1 no puede estar por debajo de la "sanción mínima". Pero
adicionalmente se debe examinar lo siguiente:
a) En caso de que la declaración 2022 sí tenga "saldo a favor"
Para esta situación el subtotal 1 no puede exceder a la
cifra menor de entre las 2 siguientes:
a) El 10% del patrimonio líquido del 2021 0
b) El doble del "saldo a favor" de esta declaración 2022 si lo hubiere 0
Situación 4
-Si en esta declaración 2022 no hay "impuesto a cargo" (renglón 130 del formulario 210)
ni tampoco "ingresos brutos" (renglones 32+43+58+62+74+79+99+104+107+108+111), ni tampoco existía patrimonio Si este valor está por encima de la sanción mínima, entonces se le podrá
líquido positivo del año anterior (2021) en ese caso la sanción de extemporaneidad es la mínima 424,000 aplicar la reducción de sanciones del artículo 640 del ET (si se dan las
condiciones allí mencionadas), pero sin que el valor final quede por debajo
de la sanción mínima (ver respuesta a la pregunta No. 8 en el Concepto Dian
5981 de marzo 17 de 2017).
Sanción por extemporaneidad definitiva que se debe liquidar 424,000
2. Calculo Sanción por Extemporaneidad si se actúa después de que la DIAN emita un "emplazamiento" por no declarar
Luego de definir la fecha en que se vencía la declaración, la fecha en que sería la "presentación extemporánea", el valor de la UVT y el dato del saldo a favor si lo hubiese, las "situaciones" que se mencionan en el
recuadro se deben examinar justamente en ese mismo orden en que se presentan. Solo es valido que se de una sola de las cuatro "situaciones" que allí se presentan. Por tanto, al agotar los datos que se piden en
cada "situación", si la misma "no aplica", entonces se debe digitar cero en la celda amarilla respectiva
Detalles Parciales Totales Aunque este cálculo es automático, no siempre arroja un dato exacto. Es mejor
-Fecha en que se vencía el plazo para presentar esta declaración año gravable 2022 25 de septiembre de 2023 comprobarlo manualmente, pues el Excel es muy rígido en el cálculo de los días de
diferencia entre una fecha y otra. Sin embargo, para calcular los meses de
-Fecha en que se va a presentar la declaración 26 de septiembre de 2023 extemporaneidad entre dos fechas, la forma en que la norma fiscal los calcula no siempre
Subtotal Meses o "fracciones de meses" de extemporaneidad 1 coincide con la forma en que Excel lo hace. Por ejemplo, si el vencimiento es 24 de agosto
de 2023 y se presenta 24 de octubre de 2023, la norma fiscal diría que son solo 2 meses
de extemporaneidad pero Excel arrojaría 3 meses.
Valor de la UVT para la fecha en que se va a calcular la sanción 42,412
Saldo a favor registrado en el renglón 138 del formulario 210 (si lo hubo) y calculado
hasta antes de cualquier tipo de sanciones 0
Situación 1
-Si en la declaración 2022 sí hay "impuesto a cargo" (renglón 13 del formulario 210)
la sanción de extemporaneidad en esta situación sería…
Valor del renglón 130 del formulario 210 AG2022 0
Factor de multiplicación por cada mes, o fracción de mes, que tenga
de extemporaneidad la declaración a ser presentada 10%
Subtotal 1 0
Ese subtotal 1 no puede estar por debajo de la "sanción mínima" pero tampoco
pude exceder el 200% del "impuesto a cargo"
Situación 2
-Si en la declaración 2022 no hay "impuesto a cargo" (renglón 130 del formulario 210)
pero sí hay "ingresos brutos" (renglones 32+43+58+62+74+79+99+104+107+108+111), la sanción de extemporaneidad
se estimaría así:
Valor suma renglones 32+43+58+62+74+79+99+104+107+108+111 del formulario 210 AG 2022 0
Factor de multiplicación por cada mes, o fracción de mes, que tenga
de extemporaneidad la declaración a ser presentada 1.0%
Subtotal 1 0
Situación 3
-Si en la declaración 2022 no hay "impuesto a cargo" (renglón 130 del formulario 210)
ni tampoco "ingresos brutos" (renglones 32+43+58+62+74+79+99+104+107+108+111), pero sí existía patrimonio líquido
positivo del año anterior (2021) en ese caso la sanción de extemporaneidad se estimaría así:
Valor patrimonio líquido a dic. de 2021 0
Factor de multiplicación por cada mes, o fracción de mes, que tenga
de extemporaneidad la declaración a ser presentada 2.0%
Subtotal 1 0
Ese subtotal 1 no puede estar por debajo de la "sanción mínima". Pero
adicionalmente se debe examinar lo siguiente:
a) En caso de que la declaración 2022 sí tenga "saldo a favor"
Para esta situación el subtotal 1 no puede exceder a la
cifra menor de entre las 2 siguientes:
a) El 20% del patrimonio líquido del 2021 0
b) Cuatro veces el "saldo a favor" de esta declaración 2022 si lo hubiere 0
Situación 4
-Si en esta declaración 2022 no hay "impuesto a cargo" (renglón 130 del formulario 210)
ni tampoco "ingresos brutos" (renglones 32+43+58+62+74+79+99+104+107+108+111), ni tampoco existía patrimonio
líquido del año anterior (2021) en ese caso la sanción de extemporaneidad es la mínima 424,000
Si este valor está por encima de la sanción mínima, entonces se le podrá
aplicar la reducción de sanciones del artículo 640 del ET (si se dan las
condiciones allí mencionadas), pero sin que el valor final quede por debajo
Sanción por extemporaneidad definitiva que se debe liquidar 424,000 de la sanción mínima (ver respuesta a la pregunta No. 8 en el Concepto Dian
5981 de marzo 17 de 2017).
(Fecha de elaboración: mayo 14 de 2023)
(Fecha de publicación: junio 9 de 2023)
(Elaborado totalmente por: Diego Hernán Guevara Madrid)
Entre patrimonio líquido fiscal a diciembre 31 de 2021 y patrimonio líquido fiscal a diciembre 31 de
Renta líquida fiscal del ejercicio 2022 antes de compensaciones (renglones 34+46+61+62+78+
O pérdida líquida
Con todos estos datos, el contribuyente debe justificar por qué su patrimonio líquido a diciembre de
se creció en un valor de:
para llegar hasta el patrimonio líquido fiscal declarado a diciembre de
(Nota: tanto para los contribuyentes del régimen ordinario como para los contribuyentes del régimen espe
y que no quede justificada, será convertida por la Dian en una "renta líquida por comparación patrimonial"
La conciliación sería:
Más: Activos y/o pasivos normalizados en febrero de 2022 (ver artículos 2 a 6 de la Ley 2155 d
Más: Incrementos teóricos en propiedad, planta y equipo (ver anexo de Prop., plant. y equ.)
Más: Valor de la deducción especial del artículo158-3 del ET y otras similares (disminuyó la re
fiscal pero no disminuyó el valor del activo)
uyentes del régimen ordinario como para los contribuyentes del régimen especial del artículo 19 del ET, la parte del
erá convertida por la Dian en una "renta líquida por comparación patrimonial" que será agregada al renglón 96
pasivos normalizados en febrero de 2022 (ver artículos 2 a 6 de la Ley 2155 de septiembre de 2021)
gravados
deducción especial del artículo158-3 del ET y otras similares (disminuyó la renta líquida
no disminuyó el valor del activo)
10,327,246,000
16,156,689,000
486,000
08+109) 9,413,979,000
0
20,000,000
3,535,712,000
4,000,000
91,688,000
10,327,246,000
ET, la parte del incremento que se produzca en el patrimonio líquido de un año a otro,
renglón 96 del formulario 210 AG 2022; ver artículo 236 y siguientes del ET).
10,327,246,000
185,000
26,193,000
5,878,267,000
486,000
16,000,000
(91,688,000) 5,829,443,000
16,156,689,000
16,156,689,000
0
ESTE ES EL LISTADO COMPLETO DE LAS HERRAMIENTAS
Fecha de actualización: 8 de junio de 2023
Haz clic aquí para ver una versión actualizada de este listado
IDEA:
ESTE ES EL LISTADO COMPLETO DE LAS HERRAMIENTAS PUBL
cha de actualización: 8 de junio de 2023
az clic aquí para ver una versión actualizada de este listado
Si quieres buscar una herramienta en especial en este listado, dale "Buscar" en Excel (Ctrl + B, en casi todos lados).
Excel del formulario 2593 AG 2023: declaración de anticipos bimestrales – régimen simple
[Liquidador] Modelo en Excel para calcular la nueva «tasa mínima de tributación» de personas jurídicas, según Ley 2277 de ref
Liquidador en Excel del porcentaje fijo de retención en la fuente sobre salarios en junio de 2023 – Procedimiento 2
Liquidador avanzado en Excel (con macros) de intereses moratorios sobre deudas tributarias
Formulario 210: declaración de renta de personas naturales residentes que no llevan contabilidad AG 2022
Formulario 210 y formato 2517 para la declaración de renta de personas naturales residentes que llevan contabilidad AG 2022
Formulario 110: declaración de renta de personas naturales no residentes que no llevan contabilidad AG 2022
Formulario 110 y formato 2516 para la declaración de renta de personas naturales no residentes que llevan contabilidad AG 2
Tratamiento del ICA como descuento o deducción en la declaración de renta personas naturales: caso práctico en Excel
Plantilla para elaborar el formulario 300 para las declaraciones del IVA en 2023
Liquidador con macros para calcular la renta gravable por comparación patrimonial
Modelo de carta para solicitar el certificado de donación para efectuar el descuento tributario
Calendario para pago de aportes a seguridad social para empleadores e independientes 2023-2024
Liquidador de topes de ingresos para presentar formatos de conciliación fiscal 2516 y 2517
Liquidador avanzado en Excel (con macros) de intereses moratorios sobre deudas tributarias
Liquidador avanzado en Excel (con macros) de intereses moratorios sobre deudas tributarias
Plantilla del formulario 310 AG 2023: declaración del impuesto nacional al consumo
Simulador con los efectos de los cambios introducidos por la Ley 2277 de 2022 al impuesto de renta bajo el régimen ordinario
Cuestionario para definir si una persona natural está obligada a presentar declaración de renta AG 2022
Liquidador en Excel del formulario 110 y el formato 2516: declaración de renta de personas jurídicas AG 2022
Casos prácticos de liquidación de intereses moratorios y sanción de extemporaneidad, Ley 2277 de 2022
Liquidador avanzado en Excel (con macros) de intereses moratorios sobre deudas tributarias
Plantilla del formato 1009 para el reporte de exógena 2022: información de cuentas por pagar
Plantilla del formato 1008 para el reporte de exógena 2022: información de cuentas por cobrar
Plantilla de los formatos 1011, 1012 y 2275 de exógena 2022 para el reporte de otros datos en renta e IVA
Plantilla de los formatos 1005 y 1006 de exógena 2022 para el reporte del IVA descontable e IVA y/o INC generados
Plantilla del formato 1007 para el reporte de exógena 2022: información de ingresos propios
Plantilla del formato 1647 para el reporte de ingresos recibidos para terceros – exógena 2022
Facturación electrónica: comparativo de normas del DUT 1625 de 2016 afectadas con el Decreto 442 de 2023
Plantilla del formato 1004 de exógena de 2022: reporte de descuentos al impuesto de renta y el SIMPLE
Plantilla del formato 1003 para el reporte de exógena 2022: retenciones que le practicaron al informante
Plantilla de los formatos de exógena del 5247 al 5252 por el AG 2022: reportes de los mandatarios
Pack de Formatos para elaborar la declaración de renta de personas jurídicas año gravable 2022
Liquidador en Excel del formulario 110 y el formato 2516: declaración de renta de personas jurídicas AG 2022
Guía en Excel para auditar el formato 2516: conciliación fiscal de las personas jurídicas
Requisitos para reportar información exógena por el AG 2022 (guía y casos prácticos)
Plantilla del formato 1010 para reporte de exógena 2022: información de socios, cooperados o comuneros
Plantilla del formato 2276, 2280 y 2743 para el reporte de información exógena de 2022
Plantilla del formato 1001 por el año gravable 2022: reporte de exógena de pagos o abonos en cuenta
[Liquidador] Certificado de ingresos y retenciones: plantilla del formulario 220 y del formato 2276 AG 2022
Liquidador del anticipo del impuesto de renta 2023 para personas jurídicas y naturales
Modelo del certificado de donación para que proceda el descuento tributario en la declaración de renta
Plantilla para elaborar el formulario 300 para las declaraciones del IVA en 2023
Formulario 260 AG 2022 – declaración anual régimen simple (personas naturales que no llevan contabilidad)
Matriz de categorías para el reporte de información exógena y los formatos para el AG 2022
[Liquidador] Tributación sobre dividendos y cálculo de su retención luego de la Ley 2277 de 2022
Liquidador de indemnización por despido sin justa causa (contrato fijo y de obra o labor)
Modelo en Excel: cálculo de intereses presuntivos en 2022 sobre préstamos entre socios y sociedades
Actualícese 110.xls: una herramienta amigable y eficiente para declaraciones de renta de personas jurídicas
Excel interactivo: resultados de la Encuesta Actualícese ¿Cómo están realmente los honorarios profesionales del contador púb
Formulario 260 AG 2022 – declaración anual régimen simple (personas naturales y jurídicas que llevan contabilidad)
Liquidador (con macros) de nómina de empleados de servicio doméstico que laboran por días
[Pack de formatos] Modelos y guías para asambleas de accionistas, socios y copropietarios al cierre del AG 2022
Modelo de acta de reunión de asamblea general para constituir una empresa o fundación
Modelo de acta de cesión y venta de cuotas sociales a terceros en la sociedad de responsabilidad limitada
Modelo de acta de reunión del máximo órgano social para cambio de representante legal
Modelo de acta del máximo órgano social para cambio de los miembros de junta directiva
Modelo de acta de reunión de junta de socios o asamblea general de accionistas por derecho propio
Modelo básico en Excel para proyectar el impuesto al patrimonio 2023 y años siguientes
[Guía] Clasificación de las personas jurídicas frente al impuesto de renta y al SIMPLE – AG 2022
Liquidador de aportes a seguridad social para independientes con contrato de prestación de servicios
Liquidador de aportes a seguridad social de independientes por cuenta propia y con contrato diferente al de prestación de ser
[Pack de Formatos] 30 dictámenes e informes del revisor fiscal al cierre del AG 2022
Tabla de retención en la fuente 2023
Liquidador de retención en la fuente con procedimiento 1 durante 2023 sobre rentas de trabajo (laborales y no laborales)
Listado de convenios internacionales para evitar la doble tributación – año gravable 2022 y 2023
Informe del revisor fiscal sobre el control interno: manifestación sobre pruebas de cumplimiento y sustantivas
Informe de auditoría sobre un solo estado financiero, elemento, partida o cuenta específicos
Informe sobre los hallazgos obtenidos en el efectivo y equivalentes al efectivo, según la NISR 4400
Informe de verificación del cumplimiento de requerimientos del programa de incentivo por creación de nuevos empleos, segú
Comparativo de las normas afectadas por la reforma tributaria – Ley 2277 de 2022
Cuadro temático con las normas afectadas por la Ley de reforma tributaria 2277 de 2022
Informe sobre los hallazgos obtenidos en las cuentas por pagar, según la NISR 4400
Informe sobre los hallazgos obtenidos en la auditoría de inventarios, según la NISR 4400
Informe de verificación del cumplimiento de los requerimientos del Paef, según la NISR 4400
Informe de verificación del cumplimiento del sistema de facturación y nómina electrónica, según la NISR 4400
Guía en Word con los principales cambios en el impuesto de renta de personas jurídicas, Ley 2277 de reforma tributaria 2022
Liquidador en Excel del porcentaje fijo de retención en la fuente sobre salarios en diciembre de 2022 – Procedimiento 2
[Liquidador] Modelo en Excel para calcular la nueva «tasa mínima de tributación» de personas jurídicas, según Ley 2277 de ref
Modelo en Excel para calcular el valor del impuesto a las bebidas azucaradas, según Ley 2277 de reforma tributaria 2022
Dictamen del revisor fiscal con comunicación de cuestiones clave y párrafo de énfasis
Dictamen de estados financieros consolidados: opinión con salvedades cuando no se obtiene evidencia
Dictamen del revisor fiscal con párrafos de cuestiones clave y de otras cuestiones
Lista de convenios internacionales para evitar la doble tributación – año gravable 2021
Guía en Excel y casos prácticos de tributación en el impuesto de renta de los dividendos y participaciones 2022
Casos prácticos de liquidación de aportes a seguridad social de independientes con varios contratos de prestación de servicios
Guía: estructura del informe del revisor fiscal bajo NIA 701 (comunicación de las cuestiones clave de auditoría)
Convertidor de UVT
Pack de Formatos para el cierre contable y fiscal del año gravable 2022
[Liquidador] Caso práctico en Excel sobre bancarización por el año gravable 2022
[Liquidador] Casos prácticos en Excel con las diferencias más comunes en el proceso de conciliación fiscal de personas jurídica
[Liquidador] Casos prácticos en Excel de liquidación de aportes a seguridad social de independientes del transporte de carga
Dictamen del revisor fiscal con denegación (abstención) de opinión por no obtener evidencia
Caso práctico en Excel sobre adquisición de activos (inventarios) con interés implícito
Guía en Excel con los principales índices de coherencia tributaria para las personas jurídicas
[Guía] Funciones, responsabilidades y conocimientos para aplicar al cargo de contador público de una empresa industrial
NIA 700 vs. NIA 700 (revisada): comparativo de estructura del informe del revisor fiscal
Guía en Excel para el análisis vertical y horizontal aplicado al estado de situación financiera y al estado de resultado integral
Análisis en Excel de la información de ventas y su pronóstico utilizando el método del índice de estacionalidad
Modelo en Excel (con macros) del documento soporte para operaciones con no obligados a facturar
Cuenta de cobro para una persona que presta servicios y no es responsable del IVA
Liquidador en Excel sobre efectos fiscales de escriturar bienes inmuebles por debajo del valor comercial
Dictamen del revisor fiscal con comunicación de cuestiones clave (NIA 700 revisada y NIA 701)
[Liquidador] Casos prácticos en Excel de análisis de propuestas de inversión con el uso del valor presente y valor presente neto
Liquidador de aportes a seguridad social para independientes con contrato de prestación de servicios
Lista de convenios internacionales para evitar la doble tributación – año gravable 2021
Modelo en Word de carta de terminación del contrato de trabajo sin justa causa por parte del empleador
[Liquidador] Modelo para la elaboración de estados financieros y pautas para el análisis financiero
[Guía] Modelo en Word de nota 2 a los estados financieros: bases de elaboración y política contable bajo el Estándar para Pym
[Guía] Informe de entrega del cargo de contador externo a la dirección de una entidad
Casos prácticos en Excel sobre la distribución de los CIF (costos indirectos de fabricación)
[Liquidador] Kárdex por el método del promedio ponderado: caso práctico en Excel
Casos prácticos de liquidación de seguridad social de independientes con contrato de prestación de servicios
[Guía] Caso práctico en Excel: utilidad del impuesto diferido en la corrección del efecto de las normas fiscales
[Liquidador] Casos prácticos sobre métodos para determinar la naturaleza del impuesto diferido
[Guía] Plantilla en Excel (con macros) del estado de costos de producción y de ventas
[Guía] Plantilla para clasificar una entidad en un grupo de aplicación de los Estándares Internacionales
Ejercicio práctico en Excel: impuesto diferido cuando hay compensación de pérdidas fiscales
[Guía] Matriz en Excel: rentas exentas y descuentos tributarios de las personas jurídicas en 2022
[Liquidador] Casos prácticos de liquidación de aportes a seguridad social de independientes cuenta propia y rentistas de capita
Guía en Excel para revisiones pertinentes en propiedad, planta y equipo en el proceso de cierre contable
Ejercicio en Excel para el reconocimiento del deterioro de inventarios al cierre contable de una pyme
[Liquidador] Impuesto diferido por venta de bienes inmuebles a largo plazo en 2022: caso práctico en Excel
[Liquidador] Liquidador en Excel del capital de trabajo
[Liquidador] Impuesto diferido ante deterioro de cartera en 2022: caso práctico en Excel
Caso práctico de impuesto diferido: compensación de pérdidas fiscales y exceso de renta presuntiva
Impuesto diferido en la depreciación de propiedad, planta y equipo 2022 (caso práctico en Excel)
Guía y casos prácticos en Excel para la medición de inversiones según el Estándar Internacional
Clasificación de arrendamientos según la sección 20 del Estándar para Pymes: casos prácticos en Excel
Casos prácticos en Excel del efecto del cálculo del valor residual en el estado de resultados
Estado de flujos de efectivo por el método directo: ejercicio práctico y plantilla en Excel
Estado de flujos de efectivo por el método indirecto: ejercicio práctico y plantilla en Excel
[Guía] Modelo de políticas contables “Base para la preparación de Estados Financieros” bajo el Estándar Internacional para Py
Simulador en Excel de firmeza de las declaraciones de renta del año gravable 2021
Lista de chequeo en Excel para efectuar el cierre contable y fiscal de una entidad
Liquidador en Excel para el cálculo de intereses de mora y su IVA en cuentas por cobrar vencidas
Formulario 210: declaración de renta de personas naturales residentes que no llevan contabilidad AG 2021
Liquidador de aportes a seguridad social de independientes por cuenta propia y rentistas de capital
Liquidador de aportes a seguridad social para independientes con contrato de prestación de servicios
Proyecto de reforma tributaria de Petro: cuadro temático de las normas que se modificarían
Lista de convenios internacionales para evitar la doble tributación – año gravable 2021
Simulador de CDT
Comparativo de normas del DUT 1625 de 2016 sobre el beneficio de obras por impuestos afectadas con el Decreto 1208 de 20
Modelo para calcular cuota variable de un crédito con abonos a capital iguales
Modelo para calcular cuota variable de un crédito con abonos a capital iguales
Calculadora de fechas
Casos prácticos del valor patrimonial de los vehículos en la declaración de renta de personas naturales
Ejercicios para determinar si una persona natural está obligada a presentar renta por el AG 2021
Ejercicios sobre la determinación de la renta líquida de trabajo cuando hay rentas laborales y honorarios
[Pack de formatos] Guías laborales para notificaciones por parte del empleador
Diferencias principales en el impuesto de renta AG 2021 para personas naturales obligadas y no obligadas a llevar contabilidad
Guía y casos prácticos de tributación en el impuesto de renta de los dividendos y participaciones AG 2021
Liquidador automático de utilidad por venta de activo fijo depreciable que será renta por recuperación de deducciones
Caso práctico de liquidación de nómina en junio de trabajador que devenga el salario mínimo 2022
Carta para solicitar acuerdo de pago para obligaciones vencidas ante la Dian
Liquidador (con macros) de nómina de empleados de servicio doméstico que laboran por días
Casos prácticos de determinación del valor patrimonial de los bienes inmuebles de personas naturales
Modelo de certificación del revisor fiscal sobre pagos a la seguridad social y parafiscales
Liquidador de topes de ingresos para presentar formatos de conciliación fiscal 2516 y 2517
Casos prácticos sobre AIU: cálculo del IVA y retención en la fuente en esta figura
Liquidador con macros para calcular la renta gravable por comparación patrimonial
Implicaciones básicas de ser residente fiscal frente al impuesto de renta de personas naturales AG 2021
Modelo en Excel (con macros) del documento soporte para operaciones con no obligados a facturar
Liquidador de porcentaje fijo de retención en la fuente sobre salarios en junio de 2022 – procedimiento 2
Formulario 110 y formato 2516 AG 2021 – declaración de renta de personas naturales no residentes que llevan contabilidad
Normas del impuesto de renta de personas naturales que sufrieron cambios para el AG 2021
Formulario 110 AG 2021 – declaración de renta de personas naturales no residentes que no llevan contabilidad
Formulario 210 y formato 2517 para la declaración de renta AG 2021 – residentes que llevan contabilidad
Liquidador para la clasificación de empresas en Colombia según sus ingresos y sector económico
Comparativo de normas del DUT 1625 de 2016 relacionadas con el RUT y afectadas por el Decreto 678 de 2022
Simulador para el cálculo del límite del descuento por impuestos pagados en el exterior
Caso práctico de liquidación de un trabajador doméstico que devenga el salario mínimo en 2022
Ejercicio en Excel de depreciación en línea recta según la limitación del artículo 137 del ET
Excel del formulario 2593 AG 2022: declaración de anticipos bimestrales – régimen simple
Matriz de características básicas de la depuración de las 3 cédulas del formulario 210 AG 2021
Simulador para que independientes decidan si restan costos o gastos, o renta exenta del 25 %
Caso práctico de determinación de la ganancia ocasional gravable de una persona natural residente
Aplicación del impuesto a los dividendos recibidos por personas naturales (caso práctico en Excel)
Caso práctico de determinación de la renta líquida cedular por pensiones del exterior
Depuración de la sección de rentas no laborales del formulario 210 (caso práctico en Excel)
Tratamiento del ICA como descuento o deducción para personas naturales: caso práctico en Excel
Formulario 260 AG 2021 – declaración anual del régimen simple (personas naturales que no llevan contabilidad)
Formulario 260 AG 2021 – declaración anual régimen simple (personas naturales y jurídicas que llevan contabilidad)
[Pack de Formatos] 30 formatos para elaborar la declaración de renta de personas jurídicas año gravable 2021
Matriz de categorías para el reporte de información exógena y los formatos para el año gravable 2021
Plantilla del formato 1001 por el año gravable 2021: reporte de exógena de pagos o abonos en cuenta
Plantilla del formato 2276 y del 2280 para el reporte de información exógena de 2021
Plantilla de los formatos 1005 y 1006 para el reporte de exógena 2021: reportes de IVA generados y descontables
Plantilla del formato 1003 para el reporte de exógena 2021: retenciones que le practicaron al informante
Plantilla de formatos 1011, 1012 y 2275 de exógena: reporte de otros datos en renta e IVA en 2021
Plantilla del formato 1009 para el reporte de exógena 2021: información de cuentas por pagar
Plantilla de los formatos de exógena por el año gravable 2021: reportes de los mandatarios
Plantilla del formato 1008 para el reporte de exógena 2021: información de cuentas por cobrar
Plantilla del formato 1010 para reporte de exógena 2021: información de socios, cooperados o comuneros
Plantilla del formato 1007 para el reporte de exógena 2021: información de ingresos propios
Plantilla del formato 1647 para el reporte de ingresos recibidos para terceros – exógena 2021
Plantilla del formato 1004 de exógena de 2021: reporte de descuentos al impuesto de renta y el SIMPLE
[Pack de Formatos] Guías para el reporte de información exógena 2021: ¡descárgalas ya!
Liquidador del impuesto sobre la renta líquida de las cédulas general y de pensiones
31 casos prácticos sobre el reporte de información exógena por el año gravable 2021
Formulario 310 AG 2022: declaración del impuesto nacional al consumo (plantilla para borrador)
[2022] Histórico de la variación nominal del salario mínimo vs. la inflación 1993-2022
Guía para auditar el formato 2516 AG 2021: conciliación fiscal de las personas jurídicas
Liquidador del anticipo del impuesto de renta 2022 para personas jurídicas y naturales
Liquidador del formulario 110 y formato 2516: declaración de renta de personas jurídicas AG 2021
Contabilización de los ingresos del Paef y otros beneficios laborales: ejercicio en Excel
Casos prácticos en Excel sobre ventas en los días sin IVA en 2022
Certificado de ingresos y retenciones: plantilla del formulario 220 y del formato 2276 – AG 2021
Modelo de certificado de donación para que proceda descuento tributario en la declaración de renta
Informe NISR 4400 para revisión de requerimientos del programa de incentivo por creación de nuevos empleos
Informe de verificación del cumplimiento de los requerimientos del Paef, según la NISR 4400
Informe NISR 4400 de revisión de ingresos para acceder al apoyo a empresas afectadas por el paro nacional
Plantilla para elaborar el formulario 300 para las declaraciones del IVA en 2022
Simulador de tributación en el régimen simple vs. régimen ordinario – año gravable 2022
Clasificación de las personas jurídicas frente al impuesto de renta y al SIMPLE – año gravable 2021
Informe de auditoría sobre un solo estado financiero, elemento, partida o cuenta específicos
Dictamen de estados financieros consolidados: opinión con salvedades cuando no se obtiene evidencia
Guía: estructura del informe del revisor fiscal bajo NIA 701 (cuestiones clave de auditoría)
Dictamen del revisor fiscal con párrafos de cuestiones clave y de otras cuestiones
Liquidador del costo fiscal de los inventarios para obligados a llevar contabilidad
Modelo de acta de cesión y venta de cuotas sociales a terceros a la sociedad de responsabilidad limitada
Dictamen del revisor fiscal con denegación (abstención) de opinión por no obtener evidencia
NIA 700 vs. NIA 700 (revisada): comparativo de estructura del informe del revisor fiscal
Dictamen del revisor fiscal con comunicación de cuestiones clave (NIA 700 revisada y NIA 701)
Modelo en Excel: cálculo de intereses presuntivos en 2021 sobre préstamos entre socios y sociedades
Modelo de acta del máximo órgano social para cambio de los miembros de junta directiva
Modelo de acta de reunión de máximo órgano social para cambio de representante legal
Modelo del certificado anual para socios y/o accionistas por el año 2021
Casos de ganancia ocasional por venta de activos fijos depreciables del año gravable 2021
Plantilla para clasificar una entidad en un grupo de aplicación de los Estándares Internacionales
Liquidador de indemnización por despido sin justa causa (para contrato fijo u obra o labor)
Liquidador de retención en la fuente con procedimiento 1 sobre rentas de trabajo durante 2022
Convertidor de UVT
[Pack de Formatos] Guías para profundizar las novedades de la reforma tributaria Ley de Inversión Social 2155 de 2021
Liquidador de intereses moratorios reducidos con la tasa transitoria de la Ley de Inversión Social
Casos de reducción de sanción por extemporaneidad antes del emplazamiento: reforma tributaria 2021
Casos de reducción de sanción por extemporaneidad después del emplazamiento: reforma tributaria 2021
Informe sobre el control interno: manifestación sobre las pruebas de cumplimiento y sustantivas
Solicitud de retiro parcial de cesantías para vivienda
Modelo de dictamen del revisor fiscal para empresas en liquidación (opinión favorable)
Certificación del contador o revisor fiscal para la inscripción de libros en la cámara de comercio
Modelo para analizar el valor presente y el valor presente neto de una inversión
Inscripción en el RUT: lista de chequeo para inscribirse a través de las cámaras de comercio
Apoyo a empresas afectadas por el paro nacional: matriz en Excel y casos prácticos
Guía con casos de verificación de requisitos para acceder al apoyo por generar nuevos empleos
Modelos y guías sobre aspectos laborales y comerciales que deben atender los trabajadores independientes
Plantilla para auditar la declaración del impuesto sobre las ventas –IVA–
Matriz: nuevas condiciones para postularse al Programa de Apoyo al Empleo Formal –Paef–
Matriz: novedades en el sistema de facturación con la reforma tributaria Ley 2155 de 2021
Comparativo de normas afectadas con la Ley de Inversión Social 2155 de septiembre 14 de 2021
Liquidador para revisar aportes a salud y pensión de independientes a partir del reporte de exógena
Casos prácticos en Excel sobre impuesto diferido para el cierre contable y fiscal de 2021
Impuesto diferido en la depreciación de propiedad, planta y equipo (caso práctico para 2021)
Cuadro temático con los cambios introducidos por la Ley de Inversión Social 2155 de 2021
Impuesto diferido por venta de bienes inmuebles a largo plazo en 2021: caso práctico en Excel
Ejercicio práctico en Excel: impuesto diferido cuando hay compensación de pérdidas fiscales
[Pack de Formatos] Formatos para la implementación del control de calidad y ética en la ejecución de encargos de auditoría
Formulario 260 AG 2020 – declaración anual régimen simple (personas naturales que no llevan contabilidad)
Formulario 260 AG 2020 – declaración anual régimen simple (personas naturales y jurídicas que llevan contabilidad)
Calendario para pago de aportes a seguridad social para empleadores e independientes 2021-2022
Carta para notificar deficiencias en el proceso de inspección del seguimiento del control de calidad
Lista de chequeo para el control de calidad aplicado a recursos humanos en un encargo de auditoría
Impuesto diferido por valoración de propiedades de inversión en 2021: caso práctico en Excel
Solicitud de licencia de maternidad ante la EPS por parte de una trabajadora independiente
Matriz de lineamientos del Código de Ética del contador público: principios fundamentales, amenazas y salvaguardas
Guías y casos para preparar la declaración de renta de personas naturales por el año gravable 2020
Beneficio de auditoría para personas naturales año gravable 2020: casos prácticos en Excel
Plantilla para la revisión de la declaración sugerida del impuesto sobre las ventas –IVA–
Modelo de certificado para acceder a los beneficios por contratar adultos mayores no pensionados
Listado de códigos para diligenciar la casilla 51 del RUT con la ocupación de las personas naturales
Modelo de las políticas sobre conservación de los papeles de trabajo de una firma de auditoría
Lista de convenios internacionales para evitar la doble tributación – año gravable 2020
Liquidador del costo fiscal de la propiedad, planta y equipo y de las propiedades de inversión
Liquidador del pago faltante de aportes al sistema general de pensiones de abril y mayo de 2020
Liquidador del monto del salario y de prestaciones sociales que se puede embargar a un trabajador
Formulario 110 y formato 2516 para declaración de renta 2020 de personas naturales obligadas a llevar contabilidad
Ejercicios para determinar si una persona natural está obligada a presentar renta por el AG 2020
Formulario 310 AG 2021: declaración del impuesto nacional al consumo (plantilla para borrador)
Formulario 110 AG 2020: declaración de renta de personas naturales no residentes que no llevan contabilidad
Modelo en Excel: cálculo de intereses presuntivos sobre préstamos entre socios y sociedades en 2020
Formulario 210 y formato 2517 para declaración de renta AG 2020 – residentes que llevan contabilidad
Liquidador de porcentaje fijo de retención en la fuente sobre salarios en junio de 2021 – procedimiento 2
Formulario 210: declaración de renta personas naturales residentes que no llevan contabilidad – AG 2020
Simulador del impuesto si la renta presuntiva es mayor a la renta líquida gravable de la cédula general
Matriz de características básicas de la depuración de las 3 cédulas del formulario 210 AG 2020
Plantilla para elaborar el formulario 300 para las declaraciones del IVA durante 2021
Carta para designar al responsable del seguimiento del sistema de control de calidad – NICC 1
Plantilla en Excel para la declaración de anticipos bimestrales en 2021 – régimen simple
Simulador de deducciones por GMF, fiestas a empleados, publicidad e inversiones en transporte aéreo
Liquidador del formulario 110 y formato 2516: declaración de renta de personas jurídicas AG 2020
Carta de aceptación de los términos del encargo de revisoría fiscal conforme a la NIA 210
Matriz para definir casos en que las personas naturales son agentes de retención a título de renta
Acta de criterios que debe cumplir el revisor de control de calidad de un encargo de auditoría
Matriz de categorías de informantes de exógena por el año gravable 2020 y los formatos que deben usar
Plantilla de los formatos exógena por el año gravable 2020: reportes de los mandatarios
Plantilla del formato exógena 1647 por el año gravable 2020: reporte de ingresos recibidos para terceros
Plantilla de los formatos 2276 y 2280 para el reporte de información exógena de 2020
Plantilla del formato exógena 1003 por el año gravable 2020: retenciones que le practicaron al informante
Plantilla de los formatos exógena 1011, 1012 y 2275 por el año gravable 2020: reporte de otros datos en renta e IVA
Plantilla del formato exógena 1008 por el año gravable 2020: reporte de cuentas por cobrar
Plantilla del formato de exógena 1007 por el año gravable 2020: reportes de ingresos propios
Plantilla del formato de exógena 1009 por el año gravable 2020: reporte de cuentas por pagar
Plantilla del formato 1004 exógena de 2020: reporte de descuentos al impuesto de renta y el SIMPLE
Plantilla de los formatos exógena 1005 y 1006 del año gravable 2020: reportes de IVA generados y descontables
Plantilla del formato exógena 1010 por el año gravable 2020: reporte de socios, cooperados o comuneros
Plantilla del formato exógena 1001 por el año gravable 2020: reporte de pagos o abonos en cuenta
Modelos de notas a los estados financieros 2020: 5 casos que pueden presentarse por el COVID-19
27 formatos para preparar la declaración de renta de personas jurídicas por el año gravable 2020
Clasificación de las personas jurídicas frente al impuesto de renta y al SIMPLE – año gravable 2020
Carta para comunicarle a los proveedores las operaciones con facturadores electrónicos
Cuenta de cobro para una persona que presta servicios y no es responsable del IVA
Plantilla para elaborar formulario 220: certificado de ingresos y retenciones – año gravable 2020
Modelo del certificado anual para socios y/o accionistas por el año 2020
Liquidador de retención en la fuente con procedimiento 1 sobre rentas de trabajo durante 2021
Tablas de retención en la fuente a título de impuestos nacionales durante el año fiscal 2021
Comparativo de normas tributarias afectadas con las leyes 2068, 2069 y 2070 de diciembre 31 de 2020
[ORO] Liquidador de sanciones por no enviar información exógena, enviarla con errores o de forma extemporánea
[ORO] Modelo para identificar ingresos que no se consideran de fuente nacional – período gravable 2020
[ORO] Modelo para identificar ingresos que no se consideran de fuente nacional – período gravable 2020
[ORO] Nuevos descuentos tributarios para el cierre fiscal 2020: casos prácticos
[ORO] Liquidador de procedimiento 2 con porcentaje fijo para la retención sobre salarios en diciembre de 2020
[ORO] Plantilla para definir el perfil del cargo de un empleado y sus funciones
[ORO] Venta de bienes inmuebles a largo plazo: caso práctico de impuesto diferido
[ORO] Impuesto diferido por diferencias en la tasa de depreciación de propiedades, planta y equipo
[ORO] Plantilla en Excel para la declaración de anticipos bimestrales en 2020 – régimen simple
[ORO] Liquidador para el cálculo de la renta presuntiva del año gravable 2020
[ORO] Formulario 260 AG 2019 – declaración anual del SIMPLE (personas naturales que no llevan contabilidad)
[ORO] Compensación de pérdidas fiscales y exceso de renta presuntiva (caso impuesto diferido)
[ORO] Formulario 210 de declaración de renta, año gravable 2019 – residentes no obligados a llevar contabilidad
[ORO] Formulario 210 y formato 2517 para declaración de renta AG 2019 – residentes que llevan contabilidad
[Pack de formatos] 21 herramientas para facilitar la elaboración de solicitudes emitidas por un empleado
[ORO] Solicitud de información sobre afiliaciones a salud y riesgos laborales en un contrato de aprendizaje
[ORO] Derecho de petición para solicitar al empleador información sobre afiliaciones al sistema de seguridad integral
[ORO] Poder para adelantar trámite de solicitud de calificación de pérdida de capacidad laboral
[ORO] Porcentaje fijo de retención en la fuente sobre pagos laborales en junio de 2020 – procedimiento 2
[ORO] Modelo para definir el IVA sobre el AIU en los servicios del artículo 462-1 del ET
[ORO] Cálculo de intereses presuntivos sobre préstamos entre socios y sociedades durante 2019
[ORO] Acuerdo para no laborar el sábado y distribuir jornada entre semana (sin generar horas extra)
[ORO] Formulario 110 y formato 2516 para declaración de renta 2019 de personas naturales obligadas a llevar contabilidad
[ORO] Formulario 110 de declaración de renta de personas naturales, AG 2019 – no obligados a llevar contabilidad
[Contrato] Otrosí – nuevos plazos para pago de la prima de servicios de 2020 (primer semestre)
[ORO] Plantilla en Excel para diligenciar el formulario 350 de retención en la fuente en 2020
[ORO] Formulario 110 y formato 2516: declaración de renta o ingresos y patrimonio – personas jurídicas AG 2019
[Liquidador] Liquidador del número de trabajadores por los cuales se tiene derecho al subsidio de nómina del Paef
[Certificaciones] Certificación para subsidio de nómina Paef – entidad sin ánimo de lucro
[Certificaciones] Certificación para subsidio de nómina Paef – entidad del régimen tributario especial
[Certificaciones] Certificación para que una persona natural acceda al subsidio de nómina – Paef –
[Certificaciones] Informe del contador o revisor fiscal para que una entidad acceda al subsidio de nómina
[Certificaciones] Certificado para modificar o suspender beneficios extralegales a causa del COVID-19
[Liquidador] Simulador de crédito en período de gracia: estrategia de entidades financieras ante el COVID-19
[Guía] Cuadro temático: cambios de la Resolución 000042 de 2020 sobre facturación electrónica
[ORO] Categorías de informantes de exógena por el año gravable 2019 y los formatos que deben usar
[ORO] Formatos de exógena por el año gravable 2019: reportes de los mandatarios
[ORO] Plantilla para elaborar el formulario 300 para las declaraciones del IVA durante 2020
[ORO] Modelo del certificado anual para socios y/o accionistas por el año 2019
[ORO] Formato exógena 1010 por el año gravable 2019: reporte de socios, cooperados o comuneros
[ORO] Formato exógena 1004 de 2019: reporte de descuentos al impuesto de renta y régimen simple
[ORO] Formato exógena 5253 por el año gravable 2019: información de los beneficiarios efectivos
[ORO] Formato exógena 1007 por el año gravable 2019: reportes de ingresos propios
[ORO] Formato exógena 1647 por el año gravable 2019: reporte de ingresos recibidos para terceros
[ORO] Formato exógena 1009 por el año gravable 2019: reporte de cuentas por pagar
[ORO] Formato exógena 1008 por el año gravable 2019: reporte de cuentas por cobrar
[ORO] Formato exógena 1003 por el año gravable 2019: retenciones que le practicaron al informante
[ORO] Formatos exógena 1005 y 1006 del año gravable 2019: reportes de IVA generados y descontables
[ORO] Formatos exógena 1011, 1012 y 2275 por el año gravable 2019: reporte de otros datos en renta e IVA
[ORO] Formato exógena 1001 por el año gravable 2019: reporte de pagos o abonos en cuenta
[Pack de formatos] Asamblea de accionistas y junta de socios: realice una correcta convocatoria
[ORO] Plantilla para elaborar formulario 220: certificado de ingresos y retenciones – año gravable 2019
[ORO] Clasificación de las personas jurídicas frente al impuesto de renta y al SIMPLE – año gravable 2019
[ORO] Cálculo del costo de renovación de matrícula mercantil y de establecimientos de comercio (año 2020)
[ORO] Impuesto de renta de personas naturales residentes en el régimen ordinario, año gravable 2019 vs. 2020
[ORO] Listado de contribuyentes inscritos en el régimen simple con corte a septiembre 30 de 2019
[ORO] Proyección del impuesto al patrimonio y cálculo del de normalización y/o saneamiento 2020
[ORO] Simulador de tributación en el régimen simple vs. régimen ordinario – año gravable 2020
[ORO] Tablas de retención en la fuente a título de impuestos nacionales durante el año fiscal 2020
[ORO] Comparativo de normas afectadas con la Ley de crecimiento económico 2010 de diciembre 27 de 2019
Tributación sobre dividendos y su respectiva retención fue reglamentada por el Ministerio de Hacienda
[ORO] Retención en la fuente con procedimiento 1 sobre rentas de trabajo durante 2020
[2020] Histórico de la variación nominal del salario mínimo vs. la inflación 1993 – 2019
Novedades en la clasificación de bienes y servicios frente al IVA y el INC con la Ley 2010 de 2019
[ORO] Cuadro temático con los cambios introducidos por la Ley de crecimiento 2010 de 2019
[ORO] Porcentaje fijo de retención en la fuente sobre salarios en diciembre de 2019 – Procedimiento 2
[Guía] Certificado de persona natural no declarante del impuesto de renta y complementario 2019
[Guía] Lista de chequeo información ESF Patrimonio – Formato de conciliación fiscal 2516 versión 3 AG 2020
[Guía] Convenios para evitar la doble tributación aplicables al año gravable 2019
[ORO] Aportes a seguridad social para trabajadores independientes con un contrato por días
[ORO] Plantilla para elaborar el formulario 445 complementario de normalización tributaria 2019
[Guía] Lista de chequeo: requisitos por cumplir para solicitar ser autorretenedor de renta
[ORO] Recomendaciones a la junta directiva emitida por empleado que renuncia con justa causa
[ORO] Formulario 310: declaración del impuesto nacional al consumo (plantilla para borrador)
[ORO] Cálculo de intereses presuntivos sobre préstamos entre socios y sociedades durante 2018
[Guía] Convenios para evitar la doble tributación aplicables al año gravable 2018
[ORO] Depuración del impuesto de renta para personas naturales por el año gravable 2018
[ORO] Residentes vs. no residentes frente al impuesto de renta y ganancia ocasional 2018
[ORO] Formulario 210 declaración de renta año gravable 2018 – Residentes no obligados a llevar contabilidad
[ORO] Formulario 110 declaración de renta de personas naturales AG 2018 – No obligados a llevar contabilidad
[ORO] Formulario 210 y formato 2517 para renta AG 2018 – Residentes obligados a llevar contabilidad
[ORO] Formulario 110 y formato 2516 declaración de renta 2018 de personas naturales obligadas a llevar contabilidad
[ORO] Reglamentación a tener en cuenta en la declaración de renta de personas naturales año gravable 2018
[Guía] Indicadores básicos para la declaración de renta de personas naturales por el año gravable 2018
[ORO] Modelo para determinar quién puede pertenecer al régimen simple de tributación
[Guía] Plantilla para elaborar el formulario 300 para las declaraciones del IVA durante 2019
[ORO] Formato exógena 1011, 1012 y 2275 por el año gravable 2018: reporte de otros datos en renta e IVA
[ORO] Categorías de informantes de exógena por el año gravable 2018 y los formatos que deben usar
[ORO] Formato exógena 5253 por el año gravable 2018: información de los beneficiarios efectivos
[ORO] Formatos de exógena por el año gravable 2018: reportes de los mandatarios
[ORO] Formato exógena 1647 por el año gravable 2018: reporte de ingresos recibidos para terceros
[ORO] Formato exógena 1010 por el año gravable 2018: reporte de socios, cooperados o comuneros
[ORO] Formato exógena 1009 por el año gravable 2018: reporte de cuentas por pagar
[ORO] Formato exógena 1008 por el año gravable 2018: reporte de cuentas por cobrar
[ORO] Formato exógena 1004 de 2018: reporte de descuentos al impuesto de renta y ganancia ocasional
[ORO] Formato exógena 1007 por el año gravable 2018: reportes de ingresos propios
[ORO] Formato exógena 1001 por el año gravable 2018: reporte de pagos o abonos en cuenta
[ORO] Formatos exógena 1005 y 1006 del año gravable 2018: reportes de IVA generados y descontables
[ORO] Formato exógena 1003 por el año gravable 2018: retenciones que le practicaron al informante
[Guía] Devolución del IVA pagado en adquisición de materiales para construcción de VIS
[ORO] Reglamentación para la declaración de renta de personas jurídicas por el año gravable 2018
[ORO] Formulario 110 y formato 2516 para declaración de renta o ingresos y patrimonio 2018
[ORO] Clasificación general de personas jurídicas frente al impuesto de renta por el año gravable 2018
[Guía] Indicadores básicos para declaración de renta de personas jurídicas año gravable 2018
[Guía] Lista de chequeo: estándares mínimos de seguridad para empresas grandes y medianas
[Guía] Requisitos para acceder a beneficios de la economía naranja y desarrollo del campo colombiano
[Guía] Comunicación de deficiencias en el proceso de inspección del seguimiento del control de calidad
[ORO] Proyección del impuesto al patrimonio y cálculo del de normalización y/o saneamiento 2019
[Guía] Modelo del certificado anual a socios o accionistas por el año 2018
[ORO] Depuración del impuesto de renta de personas jurídicas en el régimen ordinario 2018 vs. 2019
[ORO] Cambios en el impuesto de renta de las personas naturales luego de la Ley de financiamiento
[ORO] Formulario 220: certificado por rentas de trabajo año gravable 2018
[Liquidador] Impuesto de renta ordinario vs impuesto simple: ¿cuál es la decisión más conveniente?
[ORO] Porcentaje fijo y retención en la fuente con procedimiento 2 durante 2019 tras Ley de financiamiento
[ORO] Retención en la fuente con procedimiento 1 sobre rentas de trabajo 2019 tras Ley de financiamiento
[Liquidador] Retención en la fuente con procedimiento 1 sobre rentas de trabajo durante 2019
[Liquidador] Porcentaje fijo diciembre 2018 y junio 2019, y retención en la fuente con procedimiento 2 por 2019
[Formato] Radicación de licencia de maternidad ante EPS al no cotizar todo el período de gestación
Histórico de la variación nominal del salario mínimo vs. la inflación 1993 – 2018
[Guía] Tabla de retenciones en la fuente por renta para el año fiscal 2019
[ORO] Comparativo de normas afectadas por la Ley de financiamiento 1943 de diciembre 28 de 2018
[Guía] Dictamen para empresas que aplican el Estándar Internacional para Pymes
[Certificación] Certificado de ingresos por rendimientos financieros expedido por contador público
[Guía] Conceptos y orientaciones que abordan el tratamiento contable de los contratos de concesión
[Guía] Acuerdo de terminación voluntaria del contrato de trabajo con bonificación por servicios prestados
[Guía] Normas del Estatuto Tributario sobre el patrimonio y renta según obligación de llevar contabilidad
[Guía] Resoluciones y circulares para declaración de renta de personas naturales año gravable 2017
[Guía] Decretos para la declaración de renta de personas naturales por el año gravable 2017
[ORO] Solicitud pago de acreencias laborales
[Guía] Impuesto de renta y ganancia ocasional según residencia fiscal de la persona natural
[Guía] Requisitos para que persona natural quede exonerada de declarar renta por el año gravable 2017
[ORO] Porcentaje fijo de retención en la fuente sobre salarios en junio de 2018 – Procedimiento 2
[Guía] Informe sobre los hallazgos obtenidos en las propiedades, planta y equipo
[ORO] Doctrinas de la Dian para tener en cuenta al elaborar declaración de renta personas naturales 2017
[ORO] Depuración a efectuar dentro de las 5 cédulas de la declaración de renta de personas naturales
[ORO] Formulario 210 para declaración renta año gravable 2017 – obligados a llevar contabilidad
[Carta] Solicitud de depósito de recursos a cuenta AFC para que no se practique retefuente
[ORO] Formulario 110 – declaración de renta 2017 de personas naturales obligadas a llevar contabilidad
[ORO] Formulario 210 para declaración renta año gravable 2017 – no obligados a llevar contabilidad
[Guía] Informe sobre los hallazgos obtenidos en las cuentas por cobrar en una pyme
[Guía] Declaración de renta año gravable 2017: indicadores y otros datos básicos para su elaboración
[Liquidador] Cobro coactivo: conozca si la Dian debería levantar medida cautelar sobre un bien del contribuyente
[ORO] Formulario 110 – declaración de renta 2017 de personas naturales no obligadas a llevar contabilidad
[ORO] Plantilla para elaborar XML de formatos 1004, 1011 y 2275 para el año gravable 2017
[ORO] Registro web de las entidades del régimen especial: trámites que debe realizar cada tipo de entidad
[ORO] Clasificación general de personas jurídicas en relación con el impuesto de renta por el 2017
[Guía] Informe de revisión de estados financieros de una pyme conforme a la NIER 2400
[ORO] Formatos exógena 1011, 1012 y 2275 por el año gravable 2017: reporte de otros datos en renta e IVA
[ORO] Formato exógena 1009 por el año gravable 2017: reporte de cuentas por pagar
[ORO] Formato exógena 1008 por el año gravable 2017: reporte de cuentas por cobrar
[ORO] Formato exógena 1007 por el año gravable 2017: reportes de ingresos propios
[ORO] Formatos exógena 1005 y 1006 por el año gravable 2017: reportes de IVA generados y descontables
[ORO] Formato exógena 1003 por el año gravable 2017: retenciones que le practicaron al informante
[ORO] Resumen de categorías de informantes de exógena por el año gravable 2017 y formatos que deben usar
[ORO] Formato exógena 1004 por 2017: reporte de descuentos al impuesto de renta y ganancia ocasional
Formatos 2276, 2278 y 2280 para el reporte de información exógena por 2017
Formato exógena 1647 por el año gravable 2017: reporte de ingresos recibidos para terceros
Formato exógena 1010 por el año gravable 2017: reporte de socios, cooperados o comuneros
[ORO] Formato exógena 1001 por el año gravable 2017: reporte de pagos o abonos en cuenta
[ORO] Formulario 110 y formato 2516 para declaración de renta o ingresos y patrimonio 2017
[ORO] Arqueo de caja
[Liquidador] Beneficio neto o excedente de las entidades del régimen tributario especial
[Liquidador] Formulario 220 certificado por rentas de trabajo del año gravable 2017: ejemplo de asalariados
[ORO] Plantilla para elaborar formulario 220 certificado por rentas de trabajo del año gravable 2017
[Guía] Decretos reglamentarios de la Ley de reforma tributaria 1819 de 2016 expedidos a finales de 2017
[Liquidador] Retención en la fuente con procedimiento 1 sobre rentas de trabajo durante el 2018
[ORO] Tabla de retenciones en la fuente por renta para año fiscal 2018
[Guía] Modelo del certificado anual a socios y/o accionistas por el año 2017
[ORO] Porcentaje fijo de retención en la fuente sobre salarios en diciembre de 2017 – Procedimiento 2
[Poder] Para constituir una sociedad anónima otorgado por persona jurídica extranjera
[ORO] Categorías de informantes de exógena por el año gravable 2017 y formatos que deben usar
[Guía] Persona natural, empresa unipersonal o SAS: características frente a obligaciones tributarias
[Guía] Descuentos tributarios para personas jurídicas y sus límites al momento de aplicarlos
[Guía] Formatos para acceder a exclusión de IVA en equipos en pro del medio ambiente
[Guía] Lista de chequeo: evidencia relativa a los controles en una organización de servicios
[Guía] Beneficio en renta para sociedades ubicadas en Zomac: requisitos según el tamaño de la empresa
[ORO] Cuenta de cobro para una persona que presta servicios en el régimen simplificado del IVA
[Guía] Requisitos para no estar obligado a declarar renta por el año gravable 2016
[Guía] Conducta sancionable, ¿en qué consiste para efectos de liquidar sanción reducida?
[Guía] Convenios para evitar la doble tributación aplicables al año gravable 2016
[Guía] Declaración de renta año gravable 2016: indicadores y otros datos básicos para su elaboración
[Guía] Lista de chequeo de requisitos para obtener la tarjeta profesional de contador público
[Matriz] Clasificación tributaria de una persona natural según el Concepto 885 de julio 31 de 2014
[Guía] Conducta sancionable, comisión de la misma conducta no permite liquidar sanción reducida
[Matriz] Clasificación tributaria de una persona natural según Decreto 3032 de 2013
[ORO] Pasos que debe seguir el consumidor financiero para exponer una inconformidad
[Matriz] Cédula rentas de capital y su renta líquida según Concepto 5984 de marzo 17 de 2017
[Guía] Listado de relaciones de intercambio de información de cuentas financieras que tiene Colombia
[ORO] Contribuyentes de monotributo ARL y valor a pagar por cada componente por 2017
[Acta] Reclamación ante empresas de telefonía celular por reporte negativo a centrales de riesgo
[ORO] Intereses moratorios sobre deudas tributarias luego de la Ley 1819 de 2016
[ORO] Formularios 210 y 230 con anexos para declaración de renta año gravable 2016
[ORO] Formularios 110 y 240 con anexos para declaración de renta año gravable 2016
[ORO] Modelo para proyectar efectos de IMAN e IMAS en declaraciones de renta 2016 de empleados
[ORO] Clasificación tributaria de las personas naturales y sucesiones ilíquidas por el año 2016
[ORO] Modelo para proyectar efectos de IMAS por 2016 de trabajadores por cuenta propia
[Guía] Régimen tributario especial: información que debe contener el registro de inscripción
[ORO] Formulario 300 para declaraciones de IVA bimestrales y/o cuatrimestrales durante 2017
[ORO] Formato 1003 por 2016: reportes de retenciones que le practicaron a la persona o entidad informante
[ORO] Formato 1004 por 2016: reporte de descuentos al impuesto de renta o de ganancia ocasional
[ORO] Formato 1647 por 2016: reportes de ingresos recibidos para terceros
[ORO] Formato 1001 por 2016: reportes de pagos o abonos en cuenta y sus retenciones a terceros
[ORO] Formatos 2276, 2278 y 2280 para el reporte de información exógena por 2016
[ORO] Formatos 1005 y 1006 por 2016: reportes de IVA generados y descontables
[Guía] Dictamen de la revisoría fiscal para una empresa del Grupo 2 por el año 2016
[Guía] Matriz para definir si pertenece al régimen simplificado del impuesto nacional al consumo
[ORO] Formularios 110 y 140 y formato 1732 para personas jurídicas por año gravable 2016
[ORO] Derecho de petición de interés particular contra empresa de servicios públicos -ESP-
[Guía] Política contable sobre moneda funcional y transacciones en moneda extranjera para Pymes
[ORO] Plantilla para elaborar borrador de formulario 350 de marzo de 2017 en adelante
[Guía] Nuevos conceptos de exógena para reportar ingresos por operaciones con IVA
[Guía] Cambios en los conceptos de exógena para reportar valores de rentas exentas
[Guía] Síntesis de las modificaciones de la Ley 1819 de 2016 a rentas exentas del artículo 207-2
[ORO] Plantilla para elaborar Formulario 220 certificado de ingresos y retenciones a empleados año gravable 2016
[Guía] Nota 2: base de preparación de Estados Financieros bajo el Estándar Internacional para Pymes
[ORO] Cuadro temático con los cambios introducidos por la Ley de reforma tributaria 1819 de 2016
[Guía] Matriz para clasificar empresas que inicien actividades en ZOMAC y tarifa en renta a aplicar por 2017
[Guía] Matriz para determinar valor de excesos de renta presuntiva y de base mínima a compensar
[Guía] Matriz para determinar valor de pérdidas fiscales susceptibles de compensación según reforma
[Guía] Matriz para definir periodicidad de declaración y pago de IVA en 2017 según reforma tributaria 2016
[Formato] Liquidador de seguridad social y provisión de prestaciones sociales para servicio doméstico
[ORO] Listado de bienes y servicios cuya clasificación frente al IVA fue modificada con la Ley 1819
[ORO] Tablas de retención en la fuente a título de los impuestos nacionales durante el año fiscal 2017
[Guía] Matriz para definir quién puede acogerse al Monotributo por el año 2017 según reforma tributaria
[Guía] Matriz para definir categoría en Monotributo y valor a pagar en 2017 según reforma tributaria 2016
[Guía] Matriz para definir categoría en Monotributo y valor a pagar en 2017 según reforma tributaria
[Guía] Matriz para definir la periodicidad de declaración y pago del IVA en 2017 según reforma tributaria
[Guía] Lista de chequeo de revelaciones Sección 27: deterioro del valor de los activos
[Guía] Matriz para definir obligados a declarar renta según reforma tributaria aprobada en primer debate
[ORO] Modelo para definir porcentaje fijo de retefuente sobre salarios en diciembre 2016 – Procedimiento 2
[Formato] Modelo de carta para solicitar a la empresa de servicios públicos la suspensión del contrato de telefonía e internet
[Acta] Modelo para otorgar poder de representación ante una junta de socios o asamblea de accionistas
[Guía] Matriz para definir si puede acogerse al Monotributo por el año 2017 según proyecto reforma tributaria
[Guía] Matriz para definir obligados a declarar renta por el 2017 según proyecto reforma tributaria
[Liquidador] Tarifas en impuesto y sobretasa en renta para empresas editoriales según proyecto de reforma
[Guía] Matriz para determinar el valor de las pérdidas fiscales susceptibles de ser compensadas
[Liquidador] Tablas de gravamen progresivo en impuesto y retención por renta de personas naturales
[Guía] Matriz para establecer cumplimiento de criterios para ser calificado como Gran Contribuyente
[Guía] Matriz para definir la periodicidad para declarar y pagar la autorretención del CREE
[ORO] Aplicación del Estándar para Pymes por representante legal y contador
[Guía] Matriz para definir la periodicidad de declaración y pago del impuesto sobre las ventas
[Formato] “Especificaciones de los servicios” para acceder a incentivos de la Ley 1715 del 2014
[Formato] “Especificaciones del elemento, equipo y/o maquinaria” para acceder a incentivos de la Ley 1715
[Guía] Cuadro sinóptico de la generación del IVA en operaciones con empresas en zonas francas
[Guía] Matriz para definir el sistema mediante el cual puede declarar un trabajador por cuenta propia
[ORO] Matriz para definir el sistema mediante el cual puede declarar un empleado por el año gravable 2015
[Guía] Matriz para definir si una persona natural está obligada a declarar renta por el 2015
[Acta] Modelo de acta para nombramiento de junta directiva y/o revisor fiscal
[Guía] Modelo para la aprobación de políticas contables para entidades del sector público (Resolución 414)
[Liquidador] Modelo para el cálculo de la «sanción por corrección» en una declaración de renta
[ORO] Beneficios tributarios por vinculación laboral de personas con condiciones especiales
[ORO] Documentos necesarios para elaborar la declaración de renta de personas naturales año gravable 2015
[Certificado] Modelo del certificado anual a socios y/o accionistas por el año gravable 2015
[Guía] Lista de Chequeo de Revelaciones Sección 10: políticas contables, estimaciones y errores
[Liquidador] IMAS en el impuesto de renta de los trabajadores por cuenta propia: modelo para proyectar efectos 2015
[Liquidador] IMAN e IMAS en el impuesto de renta para empleados: modelo para proyectar efectos 2015
[ORO] Formularios 210 y 230 con anexos para la declaración de renta de personas naturales año gravable 2015
[Guía] Lista de Chequeo de Revelaciones Sección 5: Estado de Resultado Integral y Estado de Resultados
[Liquidador avanzado] Formularios 110 y 240 con anexos para la declaración de renta año gravable 2015
[Liquidador básico] Formulario 210 Declaración de Renta Personas Naturales y Sucesiones ilíquidas año gravable 2015
[Guía] Clasificación tributaria de personas naturales y sucesiones ilíquidas frente al impuesto de renta por el año gravable 201
[ORO] Cálculo de la sanción por extemporaneidad después del emplazamiento por no declarar
[ORO] Acta de Asamblea General para aprobación de estados financieros 2015 en entidad del Grupo 1
[ORO] Modelo para definir porcentaje fijo de retención en la Fuente sobre salarios en junio del 2016 – Procedimiento 2
Modelo básico para proyectar el impuesto a la riqueza 2015 a 2018 y su complementario de normalización tributaria
[ORO] Cálculo de intereses presuntivos por préstamos en dinero a socios durante el 2015
[Guía] Lista de chequeo de revelaciones: NIC 36 Deterioro del valor de los activos
[Contrato] Finalización del contrato por parte del arrendatario por vencimiento del contrato
[Guía] Lista de chequeo de revelaciones: NIC 26 – Contabilización e información financiera sobre planes de beneficio por retiro
[Guía] Normatividad aplicable a los impuestos de renta, CREE y riqueza contenida en la Ley 1739 del 2014
[Formato] Formato para presentar quejas sobre situaciones que puedan constituir acoso laboral
[Autorización] Autorización de salida de bienes por finalización del contrato de arrendamiento – Propiedad Horizontal
[ORO] Proyección de descuentos en Renta, CREE y Sobretasa al CREE por impuestos pagados en el exterior
[ORO] Cuentas a reportar en los formatos de información exógena año gravable 2015
[Guía] Clasificación de las personas jurídicas en el impuesto de Renta y CREE del año gravable 2015
[Guía] Plantilla de Estados Financieros 2015 bajo Estándares Internacionales Plenos para Supersociedades con XBRL Express
[Liquidador] Impuesto a la riqueza: cálculo valor patrimonial neto para acciones poseídas de forma indirecta en sociedades na
[Calendario] Calendario tributario automatizado para el 2016
[Liquidador] Efectos de las ventas de activos fijos depreciables que constituyen ganancia ocasional
[Guía] Categorías de informantes de exógena por el año gravable 2015 y formatos a utilizar
[Liquidador] Depuración del Impuesto de Renta año gravable 2015 para copropiedades que explotan áreas comunes
[Formato] Formato 2278: información de compras a terceros de bonos, vales y otros documentos para pagos a trabajadores e
[ORO] Formulario 220: certificación de pagos y retenciones a empleados por el año gravable 2015
[Formato] Formatos 1005 y 1006: reporte de IVA descontables, e IVA e INC generados en el 2015
[Formato] Formatos 1011, 1012 y 2275: reportes de otros datos de la declaración de Renta o de Ingresos y Patrimonio del 201
[ORO] Formato 1004: reporte de los descuentos al impuesto de Renta o de Ganancia Ocasional en el 2015
[Formato] Formato 1010: reporte de socios, cooperados o comuneros a diciembre 31 del 2015
[Formato] Formatos 1016, 1017, 1018, 1027, 1054 y 1055: reportes de los mandatarios en contratos de mandato año gravable
[ORO] Formularios 110 y 140 con anexos y formato 1732 año gravable 2015
[ORO] Formato 1009: reporte de cuentas por pagar a diciembre 31 del 2015
[ORO] Formato 1008: reporte de cuentas por cobrar a diciembre 31 del 2015
[ORO] Formato 2276: información de los certificados de ingresos y retenciones a empleados año 2015
[ORO] Formato 1001: información de pagos o causaciones a terceros durante el 2015 y las retenciones practicadas o asumidas
[ORO] Formato 1001: información de pagos o causaciones a terceros durante el 2015 y las retenciones practicadas o asumidas
[ORO] Formato 1647: reportes de ingresos recibidos (facturados) para terceros durante el 2015
[ORO] Formato 1003: reportes de retenciones que le practicaron a la persona o entidad informante durante el 2015
[Carta] Carta de finalización del contrato individual de trabajo por pensión del trabajador
[Guía] Plantilla de estados financieros 2015 bajo Estándares Internacionales para Supersociedades con XBRL Express
[ORO] Sanción por extemporaneidad en declaración del Régimen Simplificado del Impuesto al Consumo
[Guía] Cuestionario para la revisión y evaluación de los saldos, movimientos y el control de las cuentas de caja y bancos
[Guía] Lista de chequeo de revelaciones: NIC 23 costos por préstamos y NIC 24 partes relacionadas
[ORO] Parámetros claves en la elaboración de declaraciones tributarias durante el año 2016
[Guía] Lista de chequeo de revelaciones: NIC 21 -Efectos de las variaciones en las tasas de cambio de la moneda extranjera
[ORO] Retención en la fuente con procedimiento 1 para asalariados y demás empleados durante el 2016
[Carta] Autorización para desocupar inmueble por finalización del contrato de arrendamiento –PH
[ORO] Retención en la fuente con procedimiento 2 para determinar porcentaje en diciembre de 2015
[Acta] Constitución y Posesión de miembros del Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo
[Guía] Documento de Orientación Técnica 015. Copropiedades de Uso Residencial o Mixto (Grupo 1, 2 y 3)
[Guía] Documentos de Orientación Pedagógica para la aplicación de las NIIF, NIF y NAI
[Guía] Documentos sobre Combinaciones de Negocios. Orientaciones Técnicas 010 y 011 del CTCP
[Guía] Documentos sobre Activos y Pasivos Financieros. Orientaciones Técnicas 008 y 009 del CTCP
[Guía] Documentos de Regulación sobre Propiedades, Planta y Equipos. Orientaciones Técnicas 006 y 007 del CTCP
[Guía] Documentos de Adopción por primera vez. Orientaciones Técnicas 004 y 005 del CTCP
[Guía] Documentos de Marco Conceptual. Orientaciones Técnicas 002 y 003 del CTCP
[Guía] Documento de Orientación Técnica 001. Contabilidad bajo los nuevos marcos técnicos normativos
[Guía] Estructura del contenido de la Resolución DIAN 112 de octubre 29 del 2015
[Guía] Atención Integral en Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 – Hipocausia neurosensorial inducida por ruido u ototóxicos
[Guía] Atención Integral en Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 – Bencenos y sus derivados
[Guía] Atención Integral en Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 – Trabajadores expuestos a organofosforados o carbamatos
[Guía] Atención Integral en Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 – Dermatitis de origen ocupacional
[Guía] Atención Integral en Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 – Cáncer de pulmón de origen ocupacional
[Guía] Atención Integral en Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 – Asma de origen ocupacional
[Guía] Atención Integral en Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 – Desorden músculo esquelético de miembro superior
[Guía] Atención Integral en Seguridad y Salud en el Trabajo 2015 – Dolor lumbar inespecífico y enfermedad discal de origen oc
[Dictamen] Modelo de certificación para acreditar que la empresa se encuentra al día en pagos de parafiscales y Seguridad So
[Guía] Lista de chequeo de revelaciones: NIC 10 – Hechos ocurridos después del período sobre el que se informa
[Guía] Revelaciones exigidas por la NIC 8 – Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores
[Guía] Tabla de tarifas del IMAS para trabajadores por cuenta propia
[Formato] Dictamen revisor fiscal con salvedades según Decreto 302 del 2015
[Guía] Resumen de normas tributarias recopiladas en los decretos únicos reglamentarios de mayo del 2015
[Formato] Dictamen Revisor Fiscal con abstención según Decreto 302 del 2015
[Guía] Modificaciones realizadas por la Ley 1739 del 2014 en materia de declaración de renta
[Guía] Normatividad a tener en cuenta en la preparación de la declaración de renta personas naturales año gravable 2014
[Guía] Tablas para definir el impuesto de renta de «empleados» por el sistema ordinario, IMAN e IMAS
[ORO] Formularios 110 y 140 declaración Renta y CREE personas jurídicas fracción año gravable 2015 – versión básica
[Guía] Requisitos para acceder al beneficio tributario por la generación de nuevos puestos de trabajo
[Guía] Declaración renta personas naturales: requisitos para exoneración en el año gravable 2014
[Guía] Guía para determinar si una persona natural es residente para efectos fiscales
[ORO] Formularios 110 y 240 con anexos y formato 1732 para declaración de renta de persona natural comerciante año grava
[ORO] Formularios 210 y 230 con anexos de persona natural para declaración de renta año gravable 2014
[ORO] Formulario 210 para Declaración de Renta 2014 de Personas Naturales. Versión básica
[ORO] Consecuencias contables y tributarias de las personas naturales y/o sucesiones ilíquidas obligadas o no a llevar contabil
[Liquidador] Modelo para definir porcentaje fijo de retención en la fuente sobre salarios en junio del 2015 (procedimiento 2)
[ORO] Formulario 110 adaptado para Declaración de Renta 2014 de Personas Naturales. Versión básica
[Guía] Cuadro resumen de las características básicas de cada tipo de persona natural
[Guía] Plantilla elaboración Estados Financieros en NIIF para Supersociedades con XBRL EXPRESS
[ORO] Modelo para proyectar efectos 2014 del IMAN y el IMAS en el impuesto de renta de los empleados
[Guía] Requisitos para acceder a la exención del impuesto de renta en San Andrés, Providencia y Santa Catalina
[Guía] Presentación de solicitud para registro de Contratos de Importación de Tecnología
[ORO] Modelo para proyectar efectos 2014 del IMAS en la declaración de renta de los trabajadores por cuenta propia
[Guía] Clasificación tributaria por el año gravable 2014 de las personas naturales y sucesiones ilíquidas frente al impuesto de r
[Guía] Categorías de informantes de exógena por el año gravable 2014 y los formatos que deben usar
[Liquidador] Proyección de posibles resultados del «CREE menos sus autorretenciones» y de la «Sobretasa al CREE más y meno
[Guía] Casos de la depuración del Impuesto de Renta en las entidades del régimen tributario especial
[Guía] Comparativo de partidas con que se depura el Impuesto de Renta y Complementarios y el CREE
[ORO] Liquidación del Impuesto de Renta y CREE año gravable 2014 para pequeñas empresas de la Ley 1429 de 2010
[Certificado] Modelo del certificado anual a socios y/o accionistas por el año 2014
[ORO] Formularios 110 y 140 declaración Renta y CREE personas jurídicas año gravable 2014 – versión básica
[ORO] Formularios 110 y 140 con anexos y formato 1732 para personas jurídicas año gravable 2014
[Guía] Modelo para obligados a presentar las declaraciones tributarias de forma virtual
[Guía] Plantilla para elaborar Estado de Situación Financiera de Apertura para reportar a Supersociedades
[Liquidador] Cálculo costo renovación año 2015 de la Matrícula Mercantil y de los establecimientos de comercio
[Certificación] Persona natural no obligada a llevar contabilidad para acreditar los indicadores de capacidad financiera para pr
[Guía] Plantilla para elaborar Formulario Empresarial por el año 2014 a Supersociedades
[Acta] Modelo de certificación para acreditar el pago de aportes a la seguridad social y aportes parafiscales de proponentes
[Guía] Indice del Marco Técnico Normativo de las Normas de Aseguramiento de la Información
[Certificación] Formulario 220 certificación pagos y retenciones a “empleados” por el año gravable 2014
[Liquidador] Retención en la fuente con procedimiento 1 a asalariados y demás empleados durante el 2015
[Liquidador] Modelo para definir porcentaje fijo retención sobre salarios en diciembre de 2014 (procedimiento 2)
[Guía] Plantilla para clasificar una entidad en un Grupo de aplicación de las NIIF en Colombia
[Guía] Manejo del IVA y retención por renta de las empresas que manejan A.I.U.
[Certificaciones] Modelo para certificación de experiencia técnico contable en trámite de solicitud tarjeta profesional
[Certificaciones] Modelo Certificación de Contador para solicitar autorización reducción retención de IVA
[Liquidador] Formulario 210 para Declaración de Renta 2013 de Personas Naturales. Versión básica
[Liquidador avanzado] Diligenciamiento de formularios 210 y 230 con anexos para la declaración de renta 2013 de una person
[Certificación] Modelo certificación de contador para actualizar el RUT por cese de actividades gravadas con IVA
[Liquidador] Cálculo de intereses presuntivos sobre préstamos entre sociedades y socios durante 2014
[Liquidador] Modelo para definir porcentaje fijo de retención en la fuente sobre salarios en Junio de 2014 (procedimiento 2)
[Guía] Plantilla para elaborar el ESFA individual a enero 1 de 2014 en entidades del grupo 1
[Liquidador] Proyección de efectos del IMAS en la declaración de renta de los trabajadores por cuenta propia
[Liquidador] Proyección de efectos del IMAN y el IMAS en el impuesto de renta de los empleados
[Liquidador] Plantilla para cálculo automático impuesto IMAS de trabajadores por cuenta propia
[Liquidador Avanzado] Diligenciamiento de formularios 110 y 240 con anexos y formato 1732 para la declaración de renta de u
[Liquidador] Formulario 110 adaptado para Declaración de Renta 2013 Personas Naturales. Versión básica
[Guía] Clasificación de las personas naturales frente al impuesto de renta luego de la Ley 1607
[Guía] Modelo básico con la estructura del nuevo formato 1001 para el reporte de exógena tributaria 2013
[Certificado] Modelo del certificado anual a socios y/o accionistas por el año 2013
[Guía] Clasificación general de personas jurídicas en relación con el impuesto de renta y complementarios y del CREE, por el añ
[Liquidador] Cálculo costo renovación año 2014 de la matrícula mercantil y los establecimientos de comercio
[Liquidador] Formulario 110 y 140 Declaración renta y CREE de Personas jurídicas año gravable 2013. Plantilla básica
[Guía] Resumen de las categorías de informantes de Exógena por el año gravable 2013 y los formatos que deben usar
[Certificaciones] Certificado anual exigido a los contratistas que cobren rentas de trabajo y depuración de la base para efectos
[ORO] Formularios 110 y 140 con anexos y formato 1732 año gravable 2013
[Liquidador] Depuración impuesto renta año gravable 2013 para las copropiedades comerciales y mixtas
[Guía] Llegó el momento de utilizar las tarifas de honorarios profesionales y remuneración para Contadores Públicos
[Guías] Solicitudes de devolución y/o compensación por saldos a favor generados en declaraciones de renta y ventas
[Certificación] Formulario 220 certificación pagos y retenciones a «empleados» por el año gravable 2013
[Liquidador] Retención en la fuente con procedimiento 1 a asalariados y demás «empleados» durante el 2014
[Guía] Cambios a los textos de los Decretos 2706 y 2784 de 2012 efectuados con Decretos 3019 y 3024 de 2013
[Guía] Retención en la fuente a título de los impuestos nacionales, año fiscal 2014
[Calendario] Calendario Tributario 2014
[Formularios] Formato Único Nacional de Autorización de Trabajo para niños, niñas o adolescentes (NNA)
[Liquidador] Modelo para estimar reducción de aportes parafiscales y EPS según la Ley 1607
[Liquidador] Cálculo del punto de equilibrio y simulación de utilidad deseada – Ower Cassetta
[Guía] Comunicado para notificar en la DIAN la delegación de la responsabilidad para firmar las declaraciones
[Liquidador] Cálculo valores por salud y pensiones que al independiente se le restarían en el proceso de retención
[Guía] Las preguntas más frecuentes sobre la contratación del trabajo doméstico
[Guía] Cuadro sinóptico sobre quiénes deben actuar como agentes de retención de IVA y con qué tarifas
[Cuadro sinóptico] Diferencias entre Contribuyentes y No Contribuyentes del Impuesto de Renta y Complementarios
[Liquidador] Modelo para cálculo de retención en la fuente a independientes con tabla de la Ley 1527 de 2012
[Guía] Consejos prácticos sobre el nuevo estatuto del consumidor – SuperIndustria y Comercio
[Autorización] Para que un tercero solicite en la DIAN los mecanismos de firma digital
[Liquidador] Anexo a nota contable para actualización de valorizaciones o provisiones sobre activos fijos al cierre del año
[Acta] Acta de constitución y estatutos de Entidad Sin Ánimo de Lucro (fundación, corporación, asociación)
[Liquidador] Modelo para definir límite de pagos no salariales y su aporte a seguridad social
[Guía] Cuestionario de control para verificar cumplimiento de requisitos de facturación en papel o por computador
[Acta] Reunión extraordinaria, Junta Directiva autorizando a Representante Legal a suscribir créditos
[Liquidador] Modelo para determinar obligaciones comerciales o fiscales según el patrimonio o los ingresos
[Guía] Funciones, Responsabilidades y Conocimientos para aplicar al cargo de Contador General de una empresa
[Liquidador] Cálculo de retención a independientes con un único contrato no superior a 300 UVT
[Liquidador] Liquidador contrato de trabajo a término fijo – Fredy Robinson Gil Zea
[Guía] Cuadro comparativo de modificaciones hechas por la Ley 1328/09 al Estatuto Orgánico Financiero
[Acta] Modelo de Minuta para la Constitución de una SAS. Sociedad por Acciones Simplificada – Francisco Reyes
[Guía] Listado de los códigos para identificar en la PILA a las distintas administradoras de la seguridad social
[Guía] Resumen de Parámetros Clave para la elaboración de Declaraciones Tributarias durante el 2009
[Guía] Diferencias entre Contribuyentes y No Contribuyentes del Impuesto sobre la Renta y Complementarios
[Guía] Clasificación actual de los Bienes Corporales Muebles en relación con el Impuesto sobre las Ventas
[Liquidador] Modelo de Consolidación accionaria exigida en el artículo 130 del decreto 2649 de 1993
[Guía] Información necesaria para efectos contables, laborales y tributarios tanto en el cierre contable como para la Declaració
[Liquidador] Modelo para elaborar un Resumen de Ajustes propuestos a los Estados Financieros en el desarrollo de una audito