SERIE SOBRE DESAPARICIONES FICTICIAS
Títulos→ como atrapado en el tiempo
→ como estancado en el tiempo
→ restos de un naufragio
→ esperanza perdida
Com estancado en el tiempo:
Historia sobre misteriosa desaparición sin resolver.
Luego de pasado años de la desaparición de una niña u adolescente.
Los padres siguen viviendo, y estos mantienen su cuarto como lo dejo cuando desapareció.
El titulo estancado en el tiempo hace referencia a q nada ha cambiado.
Los padres siguen viviendo en la misma casa y el cuarto sigue igual, esperando q su hija tal vez
regrese algún día.
HISTORIA PARA LIBRO
El pp es un pintor aficionado.
Un dia es encarcelado injustamente
Ya en la cárcel su único escape de la realidad es la pintura.
Pero luego de pasado mucho tiempo el pp se empezará a enloquecer.
Su cara se deformará debido a las palizas q recibe durante los años.
El pp empieza a comer su pintura debido al hambre y la locura.
El pp no tiene espejos en la cárcel y x esto no puede ver como su cara y cuerpo han cambiado.
Luego casi al final de la historia se desata un terrible incendio en la prisión.
Con todos los presos dentro algunos logran escapar.
El pp lo logra y es la 1era vez en mucho tiempo q cruza las rejas.
Al salir se mira a un espejo y no se reconoce debido a su mal estado.
Entonces grita soy un monstruo.
Luego mira hacia un lado y ve una salida, hay fuego, pero puede salir fácilmente si lo intenta.
Luego mira hacia el otro lado y ve q el fuego es intenso
Después de meditarlo un segundo, al final el pp decide salir corriendo hacia el fuego para morir
quemado.
Y ahí termina el relato.
Pero antes de q termina la historia podemos ver como última imagen de la historia un cuadro q el
pp pinto mientras estaba en la celda.
Este cuadro es un autorretrato q el pp se hizo hace mucho tiempo.
Luego podemos ver como este cuadro es consumido x las llamas del incendio.
Y aquí se termina la historia.
Aclaración, el autorretrato q se quema a la ultimo es un autorretrato de cuando el pp era joven y
atractivo y se podía reconocer en el espejo.
El pp lo hizo no bien entro en prisión.
Y el simbolismo de cuando el cuadro se quema quiere decir como el pp lo perdió todo, perdió su
juventud x estar encerrado en prisión muchos años y perdió su belleza x los maltratos en prisión.
Aclaración, con respecto a las subtramas.
No sé si poner o no subtramas para rellenar la historia.
Estas subtramas estarán entre q el pp entra a prisión y luego en su estancia antes del incendio
final.
Estas subtramas serían al pp relacionándose con otros prisioneros, haciendo tal vez un plan para
escapar, tratando constantemente de sobornar policías para q le traigan pintura y cuadros para
pintar.
El autorretrato y su significado:
El pp lo pinto durante su estadía en prisión.
La pintura nos muestra al pp dibujado pero muy guapo y prolijo.
El pp hará el autorretrato ni bien entre en prisión, sera el primero q haga.
Luego seguirá pintando, pero otras cosas.
El pp aquí tiene salidas transitorias como todos los presos, sale a comer y a pasear al patio con los
otros presos.
Luego el pp x intentar fugarse y será capturado antes q lo logre.
El pp sera puesto en un calabozo con apenas una reja y sin nada de luz, sin poder salir como antes
lo hacía.
Pero el pp igual se las ingeniara para sobornar al guardia y q le traiga pintura para seguir pintando.
El pp pinta ahora cuadros estando toda su cara deformada y hecho un desastre debido a las
golpizas.
Pero el pp se autorretrata de buena manera ya q es la forma como él se recuerda.
Al no tener espejos y no poder ver su deterioro físico, el pp hace un autorretrato de como el se
recuerda q era.
El pp se ganará las burlas de los guardias ya q ahora el pp se retrata con buen rostro debido a estar
deformado.
Simbolismos en la historia:
Esta historia trata más a profundidad el tema de la perdida de la identidad.
El pp es encarcelado en su mejor momento y luego debido a las palizas el pp será de ser quien es,
y pasara a transformarse en un monstruo deformado x las palizas q recibe.
La última escena en la q el pp decide arrojarse a las llamas y morir en lugar de salir x el otro lado.
Esto se debe a q el pp no se reconoce en el espejo cuando sale de la celda.
El pp es ahora otra persona.
X eso se arroja a las llamas.
Y la última imagen de la historia.
Esta muestra el retrato del pp guapo y podemos ver como este se quema.
Este simbolismo representa la pérdida del pp en todos sus aspectos.
Esto quiere decir aquel pp guapo ya no existe, ahora es otro.
SERIE DESAPARICIONES FICTICIAS
Titulo→ esperanza perdida
Esta historia se basa en la desaparición sin resolver de una mujer adolescente llamada esperanza.
El apellido de Esperanza esta x ser definido.
La noticia de su desaparición entra en los medios y se vuelve viral.
Cabe aclarar q esta historia se narrará desde el presente, siendo recordado el hecho de la
desaparición como algo del pasado y recordando este hecho.
La desaparición de Esperanza en realidad ocurrió en los años 80s
Su desap se volvió famosa en aquella época y salió en los medios
Ahora los padres de Esperanza guardan un cartel originario de cuando despareció en los años 80.
Tal vez arrancar la historia con los padres de Esperanza mirando el cartel arriba de una mesa.
Tan famosa es la desap q dice un personaje: nadie q haya vivido en… (poner nombre a la ciudad o
pueblo) en ese año no puede no recordar su desap.
La gente q trabajaba en los medios hacia el juego de palabras con el caso.
Q no se puede perder la esperanza ante la desaparición de Esperanza.
O les preguntaban a sus familiares si han perdido la esperanza de encontrar a Esperanza.
Como desapareció y en q circunstancias han de ser definidas luego.
NUEVA HISTORIA:
Posible titulo→ la aldea
Sinopsis
Tal vez, o como 1era opción, se trata sobre una aldea q vive en un lugar remoto hace ya muchos
años.
La historia al inicio se centra en el pp y su pretendiente
Su pretendiente es una mujer joven de la cual el pp está enamorado
Un día, la tranquila aldea es saqueada x vándalos.
Estos roban, incendian lugares y aniquilan a varios de sus aldeanos.
Luego de varios días del saqueo, los aldeanos intentan restaurar la aldea
Es pp obviamente colaborara.
Pero luego 1 o 2 días del saqueo, el padre de la amada se acerca al pp para preguntarle sobre su
hija.
El pp no sabe q responder, el pp no sabe dónde está.
Entonces ambos personajes llegan rápidamente a la conclusión de q fue raptada x los bandidos.
Entonces el pp se ofrece a salir de la aldea y recorrer el mundo para buscarla.
Cabe aclarar q el pp nunca ha salido más allá de los alrededores de la aldea, x lo tanto el pp se
enfrenta a lo desconocido.
El pp ira acompañado en su viaje con un amigo y compañero de la aldea.
El padre de la pretendiente y uno de los jefes de la aldea, y x lo tanto muy sabio, le avisa al pp de
los peligros, le dice q hay mucho peligro fuera de la aldea, pero no le dice a q cosas se enfrentará,
eso lo tendrá q descubrir el pp x su cuenta.
Entonces el pp junto a su compañero y arriba de dos caballos irán en busca de la mujer.
Simbolismos.
Al salir de la aldea el pp se transforma, no inmediatamente, sino después y a medida q se
enfrentará a cosas y estas lo pongan a prueba.
En si el pp será otra persona completamente diferente al final del viaje (o sea al final de la historia)
El pp se transformará en alguien más oscuro.
Obviamente no están definidas todas las situaciones a las q se enfrentará el pp, pero a
continuación mencionare algunas.
El pp y su compa se ven arrastrados x un fuerte viento q no les deja avanzar, luego se esconden
tras un árbol para protegerse. Luego el pp ve un hombre grande vestido de blanco enfrentándose
en una pulseada a otro hombre grande pero vestido de negro. A ninguno se le ve la cara xq la
llevan tapadas, luego el pp intenta acercarse a la escena a pesar del terrible viento, pero lo logran
cubriéndose con los árboles. Luego escuchan como ambos hombres le solicitan ayuda para ganar
la pelea.
Luego de dudarlo se declinan y ayudan al hombre de blanco y terminan ganado al de negro.
Luego el hombre de blanco les dice a los pps q lo han ayudado solo x el color de su túnica y no x su
motivación.
Lo q aprende el pp aquí es a tener en cuenta los perjuicios y las apariencias.
El pp ayudo ya q el blanco es positivo a diferencia del negro.
El hombre les premia con agua y comida, luego desaparece, tmb les explica la motivación de la
pulseada, estaba en juego el alma de alguien.
Luego el pp seguirá su viaje.
Luego el pp enfrentara situaciones de violencia q no sucedían en su pacifica aldea.