E
D
P
UNIVERSIDAD DE PIURA
U
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
E
PROGRAMA DE ECONOMÍA
CURSO: FUNDAMENTOS DE CÁLCULO
P
Hoja de ejercicios N0 18
E TEMA: Derivada
D
P
E
U
1. Sea f una función definida por
P
2x + 3
, x < −1
E
U
x+1
f (x) = .
D
7 x−1 + 1 ,
x≥1
P
U
Calcule los siguientes límites:
E
a) lı́m f (x). c) lı́m f −1 (x).
x→+∞ x→+∞
P
f (x) − f (2)
b) lı́m . d) lı́m f −1 (x).
x→2 x−2 x→−∞
E
2. Sean f y g funciones definidas por
D
P
p x
2
x +1+ x−1 , x ≤ 0
E
U
p 5
g(x) = ln(2 x + 3) +
3
f (x) = y (2 − x)2 + , x ̸= 0 .
p x
D
P
x+6 , x > 2
E
U
f (x) − f (3)
a) Calcule, en caso exista, lı́m− .
x→3 x−3
D
b) Halle la ecuación de la recta tangente a la gráfica de f en el punto A (0; f (0)).
P
U
c) Halle g′ (x).
E
3. Sea f : R → R una función definida por
P
3
x +1
1 − | x| , x ̸= ±1
E
f (x) = .
3 , para x = 1 y para x = −1
D
P
a) Calcule f ′ (0) o explique por qué f no es derivable en x = 0.
E
U
b) Calcule f ′ (1) o explique por qué f no es derivable en x = 1.
D
José Flores B.
©2023 Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total.
E
U
D
P
U
E
U
D
c) Calcule f ′ (−1) o explique por qué f no es derivable en x = −1.
P
U
E
4. En cada apartado, determine la ecuación de la recta tangente a la gráfica de f en el punto
(x0 , f (x0 ))
P
p
E
a) f (x) = ln(x2 − 2x + 1), x0 = 2
b) f (x) = | x|3 , x0 = 0
c) f (x) =
d) f (x) = 3
3
x(x − 2), x0 = 1
ln(3 − x) 1
− 5 , x0 = 1
D
P
x + 3x x
E
U
5. Sea f una función definida por
x
e ln(mx + 1)
P
, x>0
x
f (x) = 2 , x=0 .
E
U
ex + 3 + n ,
x<0
D
Halle el valor de m y n de modo que f sea continua en x = 0.
P
U
6. Sea f una función definida por
E
k ln(x + 1) − e kx + 1
, x>0
x2
P
f (x) = .
k
, x<0
E
x
Halle el valor de la constante k ∈ R de modo que lı́m+ f (x) = −1 y lı́m− f (x) = +∞.
D
P
x →0 x →0
7. Calcule:
E
U
ex d) lı́m x[ln(x + 1) − ln x].
a) lı́m
D
P
x→+∞
x→+∞ x2
b) lı́m (1 + x2 ) x
1
e) lı́m (e2 x + 1)1/ x .
E
U
x→+∞
x→0
c) lı́m ln(x)[ln(x − 1)] f) lı́m (x2 + e2 x )1/ x .
x →1 x →0
D
P
U
8. a) Si y = f (x) se define implícitamente por la ecuación x ln(y2 + 1) + y = 1, halle la ecuación de
E
la recta tangente a la gráfica de f en el punto A(0, 1).
g(x + h) − g(x − h)
b) Calcule lı́m , si g(x) = e x+2 .
P
h →0 2h
9. Si y = f (x) se define implícitamente por la ecuación 2x + ln(x2 y) + 3y2 = 2x2 − 1, halle la ecua-
E
ción de la recta tangente a la gráfica de f en el punto A(−1, 1).
D
10. Si y = f (x) se define implícitamente por la ecuación (x − 1)2 (x2 + y2 ) = 2x2 , halle la ecuación
E
U
de la recta tangente en el punto A(2, 2).
D
11. a) Si y = f (x) se define implícitamente por la ecuación x ln(y2 + 1) + y = 1, halle la ecuación
de la recta tangente a la gráfica de f en el punto A(0, 1).
E
U
D
P
U
E
U
D
g(x + h) − g(x − h)
P
b) Calcule lı́m , si g(x) = e x+2 .
U
h →0 2h
E
12. Determine el valor de verdad de las proposiciones indicadas. Justifique.
+∞ n+1
P
X
a) Sea a n una serie de términos positivos. Si S n = , donde S n es la n-ésima suma
n=1 n
+∞
E
parcial de dicha serie, entonces la serie
X
n=1
a n converge.
D
P
f (x)
b) Si f es una función continua en x = 0 tal que lı́m = 2, entonces f ′ (0) = 1.
x→0 x
E
U
P
E
U
D
P
U
E
P
E
D
P
E
U
P
E
U
D
P
U
E
P
E
D
P
E
U
José Flores B.
E
U
©2023 Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total.
D
P