Historia del IASB
El IASB, es lo que antes se conocía como IASC. Actualmente, este organismo privado
tiene sus oficinas centrales ubicadas en Londres. Estas normas no contribuyen a una
actividad o plan contable. Lo que se busca es regular estas pautas de forma unificada
¿Qué es la IASB?
La sigla IASB se refiere a normas financieras que están establecidas internacionalmente. Esta
denominación nace del término en inglés “International Accounting Standards Board”, que es
una entidad que funciona de forma independiente en los sectores privados. Esta institución
funciona desde el año 2001 y se instaló para sustituir al “International Accounting Standards
Committee.
¿Cuáles son los objetivos del IASB?
El objetivo de este organismo es desarrollar y aprobar las IASCF (Fundación del Comité de
Normas Internacionales de Contabilidad).
En principio, desarrollar y buscar el interés público a través de normas contables unificadas
para que se utilicen de manera internacional. Estas pautas tienen una calidad absoluta, son
comprensibles y deben cumplirse de forma obligatoria a través de una utilización totalmente
transparente. Esta actividad logra que todos los participantes financieros de alrededor del
mundo puedan afrontar decisiones económicas con total seguridad.
En segunda instancia, la promoción de estas pautas y una aplicación severa de las mismas. A
su vez, el IASB tiene como principio lograr objetivos de economías emergentes y pequeñas de
distintos tamaños. De esta forma también se busca la convergencia entre las pautas que tiene
cada país y las internacionales en el mundo de las financias para obtener soluciones viables.
Funciones de IASB
Desarrollo y creación de estándares contables globales
El propósito principal del IASB es desarrollar un conjunto único de estándares contables de alta
calidad, comprensibles y de cumplimiento que requieran información de alta calidad, transparente y
comparable en los estados financieros, así como en otros informes financieros para ayudar usuarios
de los estados financieros para participar en el mercado de capitales mundial y tomar decisiones
económicas.
Cumplimiento de normas
Es una de las funciones más destacadas de IASB. El comité de IASB tiene el poder de hacer que la
organización cumpla con el estándar de contabilidad que promueve el uso y la aplicación rigurosa
de esos estándares.
Convergencia activa de normas contables
Los objetivos del IASB dan lugar a la convergencia de la norma contable nacional y las NIC y las NIIF
con una alta calidad, comprensión y aplicación de las normas contables que requieren información
transparente y de alta calidad en los estados financieros.